0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas3 páginas

Guía 1 Ciencias Naturales

La guía de aprendizaje proporciona instrucciones para que los estudiantes aprendan sobre las funciones vitales de los seres vivos, en particular la nutrición. La guía explica los conceptos clave de nutrición autótrofa y heterótrofa, y describe detalladamente las partes y procesos del sistema digestivo humano. Incluye varias actividades como identificar las partes del sistema digestivo, completar un crucigrama y explicar cuidados para el sistema digestivo.

Cargado por

Martinezz Angie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas3 páginas

Guía 1 Ciencias Naturales

La guía de aprendizaje proporciona instrucciones para que los estudiantes aprendan sobre las funciones vitales de los seres vivos, en particular la nutrición. La guía explica los conceptos clave de nutrición autótrofa y heterótrofa, y describe detalladamente las partes y procesos del sistema digestivo humano. Incluye varias actividades como identificar las partes del sistema digestivo, completar un crucigrama y explicar cuidados para el sistema digestivo.

Cargado por

Martinezz Angie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUCION EDUCATIVA JUAN ROZO

ACACIAS – META
RESOLUCION DE APROBACION No 4563 DE OCTUBRE 22 DE 2019
DIRECCION: BARRIO POPULAR KM 1 VIA DINAMARCA
DANE: 150006001001 ----- NIT.800115401-7
rectoria@iejuanrozo.edu.col.com
PAG: 1 DE 1

GUÍA DE APRENDIZAJE TRABAJO EN CASA No 1


ÁREA O ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GRADO 4° PERIODO 2 N° DE SEMANAS 2y3
DOCENTE: OLGA LUCIA BERNATE JIMENEZ SEMANA DEL DEL 12 AL 23 DE ABRIL
COMPETENCIA DEL ➢ CIENCIAS: Clasifico seres de la naturaleza que tienen movimiento propio y aquellos que necesitan fuerzas
PERIODO para moverse a través de ejercicios prácticos.
➢ TECNOLOGIA: Investiga en internet sobre artefactos, productos tecnológicos y productos alimenticios
teniendo en cuenta instrucciones de manuales y criterios de uso, así como la conservación de los mismos y
elabora un video exponiéndolo mediante un presentador de diapositivas
OBJETIVO DE LA GUÍA: ➢ Reconocer las funciones vitales de los seres vivos por medio del reconocimiento de su propio cuerpo.
SABERES ESENCIALES ➢ FUNCIONES VITALES: La nutrición: Sistema digestivo. Proceso de digestión.
1. RECOMENDACIONES:
La guía debe ser desarrollada por el estudiante con la orientación del docente y su acudiente.
Lee con atención los conceptos y ejemplos dados en la guía, ellos te ayudaran a comprender mejor el tema.
Tener en cuenta los tiempos establecidos por el docente para el desarrollo de las actividades.
Mantener comunicación permanente con el docente para la orientación de los diferentes temas.
Recuerda mantener el orden, presentación y ortografía.
Si tienes la oportunidad mira los videos, ellos fortalecen los saberes.
2. MOTIVACIÓN:
ACTIVIDAD A. Contesta las preguntas en el cuaderno de Ciencias Naturales.
❖ ¿Qué crees que le pasaría a un ser vivo si no dispone de lo necesario para alimentarse?
❖ ¿Qué importancia tienen los dientes en el proceso de alimentación?
❖ Realiza un listado de alimentos sanos que deberíamos consumir.
3. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA TEMÁTICA A DESARROLLAR
LA NUTRICIÓN

El alimento es todo lo que comemos, bebemos y nos aporta nutrientes a nuestro organismo. La primera función de
los seres vivos es la nutrición, la nutrición nos permite crecer, desarrollar órganos y tejidos de nuestro cuerpo y
realizar actividades como estudiar, trabajar, pensar, correr, caminar y mantenernos sanos. Por eso es necesario tener
una buena y sana alimentación.
Existen dos clases de nutrición en los seres vivos, LA AUTÓTROFA Y LA HETERÓTROFA.

1. NUTRICIÓN AUTÓTROFA: Son los seres productores, es decir que ellos mismos fabrican su alimento aquí
encontramos todas las plantas.
2. NUTRICIÓN HETERÓTROFA: Son los seres consumidores, es decir que deben buscar su alimento y lo obtienen
de las plantas y de otros animales. El hombre y los animales son seres heterótrofos, es decir que debemos
alimentarnos de otros seres vivos para obtener la energía necesaria parta vivir.

LA DIGESTIÓN
La digestión, es la transformación de los alimentos que han sido digeridos.
SISTEMA DIGESTIVO
Es el encargado de convertir o transformar los alimentos en nutrientes para el organismo.

PARTES DEL SISTEMA DIGESTIVO


https://www.youtube.com/watch?v=5DUIc9BchOk&t=41s (mira el video si te es posible)

El siguiente es el recorrido que realiza el alimento desde el mismo instante en que es llevado a la boca.

1. LA BOCA: En ella comienza la digestión, los dientes cortan, desgarran y trituran los alimentos, formando el bolo alimenticio.
2. LA LENGUA: los mezcla con saliva producida por las glándulas salivales y forma el bolo alimenticio.
3. LA FARINGE: Es una cavidad que permite el paso del bolo alimenticio desde la boca al esófago.
4. EL ESOFAGO: Es un tubo de unos 20cm de largo que conduce los alimentos desde la faringe hasta el estómago.

No te rindas, lo mejor está por venir


Proyecto de Prevención y Desastres
INSTITUCION EDUCATIVA JUAN ROZO
ACACIAS – META
RESOLUCION DE APROBACION No 4563 DE OCTUBRE 22 DE 2019
DIRECCION: BARRIO POPULAR KM 1 VIA DINAMARCA
DANE: 150006001001 ----- NIT.800115401-7
rectoria@iejuanrozo.edu.col.com
PAG: 2 DE 2

5. EL ESTOMAGO: Es un órgano con forma de bolsa. Fabrica los jugos gástricos y realiza movimientos que se mezclan con los
alimentos para deshacerlos.
6. EL HIGADO Y EL PANCREAS: Son glándulas que colaboran con el intestino delgado en su función digestiva. Cada uno
produce un líquido que ayuda a descomponer los alimentos.
7. EL INTESTINO DELGADO: Es un tubo delgado de unos 7 metros de largo. Allí los nutrientes obtenidos en el proceso digestivo
atraviesan las paredes y pasan a la sangre.
8. INTESTINO GRUESO: Es un tubo grueso que puede medir hasta metro y medio, en él se absorbe el agua y se almacenan los
restos que no se pueden digerir y se forman las heces fecales.
9. ANO: Es por donde se expulsa al exterior del organismo la materia fecal.
4. PLANTEAMIENTO DE LAS TAREAS O ACTIVIDADES A DESARROLLAR
4.1 TAREAS O ACTIVIDADES BÁSICAS (Nivel interpretativo)
ACTIVIDAD B. Recorta y pega la siguiente imagen en tu cuaderno. Recorta y pega el nombre del órgano
correspondiente al sistema digestivo.

ACTIVIDAD C. Desarrolla el cruci-letras


VERTICAL
1. Tubo que conduce los alimentos desde la faringe hasta el estómago.
2. Es todo lo que comemos y nos aporta nutrientes al organismo.
3. Sustancias que se encuentran en los alimentos y que se absorben en nuestro cuerpo.
4. Sistema encargado de transformar los alimentos en nutrientes y obtener energía.
5. Órgano que produce jugos gástricos que ayudan a deshacer los alimentos.
6. Primer lugar por donde entra la comida
8. Tubo grueso que permite eliminar lo que no le sirve al cuerpo, en forma de heces fecales.

HORIZONTAL
1. Tubo largo, que lleva los nutrientes a la sangre.

No te rindas, lo mejor está por venir


Proyecto de Prevención y Desastres
INSTITUCION EDUCATIVA JUAN ROZO
ACACIAS – META
RESOLUCION DE APROBACION No 4563 DE OCTUBRE 22 DE 2019
DIRECCION: BARRIO POPULAR KM 1 VIA DINAMARCA
DANE: 150006001001 ----- NIT.800115401-7
rectoria@iejuanrozo.edu.col.com
PAG: 3 DE 3

4.2 TAREAS O ACTIVIDADES DE MAYOR COMPLEJIDAD (Nivel argumentativo)


ACTIVIDAD D.
• Lee y marca con una X el recorrido del alimento en nuestro cuerpo.

a) El alimento entra por : ___ la nariz __ la boca ___ el estómago ___ los dientes
b) El alimento es triturado por : ___ la boca ___esófago ___ lengua ___ los dientes
c) Los nutrientes los absorbe el: ___ hígado ___ intestino delgado ____ intestino grueso

• Recorta los recuadros que están a la izquierda y pégalos en cada recuadro de la derecha, de tal manera que
queden ordenados los pasos en que ocurre la digestión.

4.3 TAREAS O ACTIVIDADES DE APLICACIÓN (Nivel propositivo)


ACTIVIDAD E. Consulto y escribo 3 cuidados que debemos tener con nuestro sistema digestivo.

TRASVERSALIZACIÓN CON TECNOLOGÍA


¿Por qué es importante ver la fecha de vencimiento y lavar los alimentos antes de consumirlos?
Escoge una caja o bolsa de leche, milo, cereal, o cualquier otro alimento y escribe el nombre del producto y
los nutrientes que contienen.
BIBLIOGRAFÍA:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

MEDIO DE ENTREGA Presencial X WhatsApp X Correo electrónico X Plataforma X


I.E.J.R.
OBSERVACIÓN DEL DOCENTE

No te rindas, lo mejor está por venir


Proyecto de Prevención y Desastres

También podría gustarte