Guía 1 Ciencias Naturales
Guía 1 Ciencias Naturales
ACACIAS – META
RESOLUCION DE APROBACION No 4563 DE OCTUBRE 22 DE 2019
DIRECCION: BARRIO POPULAR KM 1 VIA DINAMARCA
DANE: 150006001001 ----- NIT.800115401-7
rectoria@iejuanrozo.edu.col.com
PAG: 1 DE 1
El alimento es todo lo que comemos, bebemos y nos aporta nutrientes a nuestro organismo. La primera función de
los seres vivos es la nutrición, la nutrición nos permite crecer, desarrollar órganos y tejidos de nuestro cuerpo y
realizar actividades como estudiar, trabajar, pensar, correr, caminar y mantenernos sanos. Por eso es necesario tener
una buena y sana alimentación.
Existen dos clases de nutrición en los seres vivos, LA AUTÓTROFA Y LA HETERÓTROFA.
1. NUTRICIÓN AUTÓTROFA: Son los seres productores, es decir que ellos mismos fabrican su alimento aquí
encontramos todas las plantas.
2. NUTRICIÓN HETERÓTROFA: Son los seres consumidores, es decir que deben buscar su alimento y lo obtienen
de las plantas y de otros animales. El hombre y los animales son seres heterótrofos, es decir que debemos
alimentarnos de otros seres vivos para obtener la energía necesaria parta vivir.
LA DIGESTIÓN
La digestión, es la transformación de los alimentos que han sido digeridos.
SISTEMA DIGESTIVO
Es el encargado de convertir o transformar los alimentos en nutrientes para el organismo.
El siguiente es el recorrido que realiza el alimento desde el mismo instante en que es llevado a la boca.
1. LA BOCA: En ella comienza la digestión, los dientes cortan, desgarran y trituran los alimentos, formando el bolo alimenticio.
2. LA LENGUA: los mezcla con saliva producida por las glándulas salivales y forma el bolo alimenticio.
3. LA FARINGE: Es una cavidad que permite el paso del bolo alimenticio desde la boca al esófago.
4. EL ESOFAGO: Es un tubo de unos 20cm de largo que conduce los alimentos desde la faringe hasta el estómago.
5. EL ESTOMAGO: Es un órgano con forma de bolsa. Fabrica los jugos gástricos y realiza movimientos que se mezclan con los
alimentos para deshacerlos.
6. EL HIGADO Y EL PANCREAS: Son glándulas que colaboran con el intestino delgado en su función digestiva. Cada uno
produce un líquido que ayuda a descomponer los alimentos.
7. EL INTESTINO DELGADO: Es un tubo delgado de unos 7 metros de largo. Allí los nutrientes obtenidos en el proceso digestivo
atraviesan las paredes y pasan a la sangre.
8. INTESTINO GRUESO: Es un tubo grueso que puede medir hasta metro y medio, en él se absorbe el agua y se almacenan los
restos que no se pueden digerir y se forman las heces fecales.
9. ANO: Es por donde se expulsa al exterior del organismo la materia fecal.
4. PLANTEAMIENTO DE LAS TAREAS O ACTIVIDADES A DESARROLLAR
4.1 TAREAS O ACTIVIDADES BÁSICAS (Nivel interpretativo)
ACTIVIDAD B. Recorta y pega la siguiente imagen en tu cuaderno. Recorta y pega el nombre del órgano
correspondiente al sistema digestivo.
HORIZONTAL
1. Tubo largo, que lleva los nutrientes a la sangre.
a) El alimento entra por : ___ la nariz __ la boca ___ el estómago ___ los dientes
b) El alimento es triturado por : ___ la boca ___esófago ___ lengua ___ los dientes
c) Los nutrientes los absorbe el: ___ hígado ___ intestino delgado ____ intestino grueso
• Recorta los recuadros que están a la izquierda y pégalos en cada recuadro de la derecha, de tal manera que
queden ordenados los pasos en que ocurre la digestión.