Cadena de Suministro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CADENA DE SUMINISTRO

(SCM)

ESTUDIANTE
HILARRY VANESSA ALVAREZ DELGADO
JESSICA CONSTANZA DELGADO ROCHA
LUISA FERNANDA ROMERO CANDIDO

DOCENTE
MAURICIO VILLALBA

NRC 4153
COMPRAS Y SUMINISTROS

UNIVERISDAD MINUTO DE DIOS


(UNIMINUTO)
GIRARDOT – CUNDINAMARCA
2020
Cadena de suministro
(Resumen)

La cadena de suministros o llamada también cadena de abastecimiento, incluye todas las acciones y
actividades relacionadas con la adquisición de materiales transformación de bienes y productos y
entrega del consumidor final. El objetivo fundamental de la cadena de suministros (SCM), es
generar efectividad, eficiencia y eficacia en las adquisiciones, procesos de formación y entrega de
producto final, mejorando no sólo la calidad en las adquisiciones y en la producción, sino también
reduciendo costos y tiempos, cimentado una firme y constante interrelación entre proveedores,
productores y distribuidores.

Es importante Resaltar que las empresas deben asumir el reto de transformación, generando nuevas
posibilidades dentro de la conformación de la cadena de suministros eficiente, con un marco sólido
de planeación de tiempos y movimientos en tópicos como: abastecimiento, almacenamiento,
producción, control de costos, cumplimiento de pedidos, administración de inventarios y entregas al
cliente; todo este proceso deberá responder a la planeación estratégica logística diseñado para tal
fin.

Factores que lo conforman: Para que una cadena de suministro sea realmente efectiva en el
mercado se deben tener en cuenta dos fases la primera consiste en el chequeo de la existencia de dos
cuatro requisitos básicos y la segunda fase se refiere a caracterización e identificación de tendencia
de los elementos constitutivos fundamentales.

Primera fase Requisitos básicos: -Calidad: tanto en los materiales adquiridos como la
transformación de los mismos y en los tiempos y condiciones de entrega, desde la respectiva de la
calidad total. -Costos: la reducción de costos como respuesta a una política estratégica en la cadena
de suministros se conforma cómo el elemento básico para ser competitivos en el mercado.
-Tiempo: tanto de comercialización como el de producción, son una ventaja competitiva clave. El
ideal es la optimización de los tiempos globales; lo mínimo exigido por el cliente de ser el respeto y
los tiempos establecidos de mutuo acuerdo. -Servicio: el servicio, que hace algún tiempo se
consideraba como un factor diferencial competitivo, actualmente es un requisito de obligatorio
cumplimiento, debido a las exigencias del cliente, se puede afirmar, que sin él la empresa entrará en
un período crítico en el mercado.

Segunda fase Caracterización e identificación de elementos constitutivos: Una vez analizados


los requisitos anteriores, la empresa pasar a la fase de caracterización e identificación de tendencia
de los elementos constitutivos fundamentales para una eficiente cadena de suministros. Se
identifican algunos elementos necesarios para lograr el recorrido hacia la optimización: -
infraestructura organizacional: es todo lo que tiene que ver con la reestructuración de las áreas
funcionales, como éstas se integran y coordinan como un solo equipo basados en procesos y no en
funciones, esto requiere un manejo de cambio efectivo para minimizar el impacto de trabajar bajo
otros paradigmas y dimensiones diferentes a las tradicionales. - Tecnología: es un factor crítico de
éxito, pero no sólo hay que poseerlas y utilizarla para agregar valor. Dos roles importantes que
juega la tecnología de SCM: el primero en la velocidad y cubrimiento transaccional a lo largo de la
cadena permitiendo la exactitud de la información de todos sus eventos operativos, el segundo es el
papel analítico de la organización y de la cadena. - Alianzas estratégicas: es necesario concentrarse
en lo que somos buenos Y tratar de delegar los procesos a otros expertos en ellos. En SCM, es muy
importante no sólo mirar la parte comercial de las alianzas y no la parte de infraestructura logística
Y ante todo sistemas de información y comunicación. - Confianza del recurso humano interno y
externo: la contribución de los empleados el cumplimiento de las metas de organización y de la
cadena y la base del éxito de la estrategia de SCM

Funciones de la cadena de suministro - Administración de portafolio: es hacer conocer la oferta


en el mercado, y que es caracterizada porque la cadena de suministro la soporta, basa y ejecuta. -
Servicio al cliente: es el enlace de las necesidades de los clientes con las operaciones de la
organización. - Control de producción: eso va aparte de las políticas de servicio la organización,
ya que está orienta a la organización exclusivamente a todo lo relacionado con la producción.
-Abastecimiento: en la provisión de insumos para realizar la fabricación del producto, siempre
estando atentos en el tiempo de entrega de los proveedores y los niveles de inventarios de insumos.
También es salvaguardar los insumos y productos terminados encargado de hacerlo llegar a los
consumidores.

Beneficios de la cadena de suministros: Las empresas que estratégicamente consolidan sus


procedimientos dentro del modelo de la cadena de suministro suficiente, podrá obtener los
siguientes beneficios. - la planeación logística facilita la operación global. - coordinación y control
de las acciones de los componentes de la cadena. - establecimiento de una red logística que facilitar
los procesos. - prevención de posibles errores. - disminución de costos de almacenamiento,
inventarios y Transporte. - mayor satisfacción de los clientes debido a la prontitud de entregas y al
cumplimiento de las características exigidas. - incremento en la Excelencia de prestación de
servicio. - reducción de tiempos de paro fabricación y entrega, lo que finalmente se refleja en
disminución de costos. - mayor volumen de rotación de los productos. - ampliación en la
participación del producto en el mercado como consecuencia del manejo efectivo del proceso.

El papel de la logística en las cadenas de suministros (SCM) Es la interdisciplina que pretende,


mediante una gestión integral de los flujos de materiales e información, optimizar, en calidad de
servicio y costo, los procesos correspondientes a la gestión de materiales, la producción y la
distribución. Partiendo de esta definición podemos identificar los elementos clave de una gestión
logística. Son los siguientes: 1. Afecta a diferentes tipos de procesos: comercial producción y
aprovisionamiento. 2. Supone la gestión integrada de dos flujos uno de materiales y otra
información. 3. persigue como objetivo la optimización de los procesos en términos de servicio y
costo.

Fluctuación en la cadena de suministro: la demanda en la cadena de suministro suele afectarse por


diversos factores que generan costos logísticos elevados y que involucran situaciones Cómo: -
Inexistencia de esquemas y parámetros de planeación. - errores en el pronóstico de la demanda. -
ausencia de verdadera planeación de la demanda. - las políticas de inventario inadecuadas. -
tecnología pobre en las comunicaciones. - tiempos de respuesta ineficientes. - sobre Stock en los
inventarios - falta de información sobre el mercado. - ausencia de una interrelación fundamental en
la cadena. - manejó contraproducente del marketing. - fluctuación de los precios de los materiales. -
sacrificio de la calidad por competir en bajos precios.

También podría gustarte