Tchoukball
Tchoukball
Tchoukball
Reglamento:
-Medidas de la cancha: Las medidas de una cancha de Tchoukball pueden variar
bastante, según la cantidad de jugadores (aproximadamente 9), las medidas más
utilizadas son de 40x20 metros en competencias oficiales, también hay algunas de
27x16 metros, y puede ser jugado en interior o exterior.
• El equipo que tiene el balón solo puede dar 3 pasos máximo antes de
lanzarlo contra el tablero.
• El equipo rival debe ubicarse fuera de la zona prohibida, esperando el
rebote del balón para así atraparlo antes de que caiga al suelo.
• Es un deporte sin contacto, por lo que no se pueden interferir en las
acciones de los jugadores del equipo contrario.
-Tablero: Están ubicados al final de cada zona prohibida, sus medidas son de
100x100 cm, sus marcos están compuestos por mallas y cuerdas elásticas (puede
variar a nivel escolar), es importante mencionar que no hay un tablero asignado
para cada equipo.
Luego de que ocurre una falta el equipo contrario obtiene el balón, reanudando en
el lugar de la infracción. Debe dar un pase antes de lanzar al tablero.
A modo de conclusión se llegó a que este es un tipo de deporte en el que más que
generar la competencia se busca reforzar todas nuestras habilidades y crear un
ambiente más divertido entre el equipo y el partido como tal, considerando la
seguridad al practicarlo que es la razón por la que fue creado, y añadiendo
también que hacer este trabajo fue una buena forma de conocer un deporte fuera
de los que comúnmente se conocen y todo lo que constituye al deporte en sí.
Sin duda este deporte podría practicarlo gente de distintas edades, altura,
contextura gracias a que, si bien es un juego un poco intenso, de todas maneras,
lo que más se necesita es técnica en ves de fuerza, y al ser un deporte en el que
se puede jugar no necesariamente en una cancha, sino que también en la playa,
césped, etc. lo hace más llamativo para la gente.