Herlin Mijares - 1era Evaluación Corta de Termodinámica I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

1era Evaluación Corta de Termodinámica I (Valor 10%)

Responda de forma clara precisa y concisa las preguntas siguientes:

1.- ¿Cuál es la diferencia entre propiedades intensivas y extensivas? (1 pto)


R= Las propiedades intensivas son independiente del tamaño de un sistema como la
temperatura, la presión y la densidad
las propiedades extensivas dependen del tamaño o extensión del sistema, la masa
m, el volumen v y la energía total E son algunos ejemplo.

2.- ¿El peso de un sistema es una propiedad extensiva o intensiva?. Justifique su


respuesta (2 ptos)
R= Son extensivas porque los valores de una misma propiedad extensiva se pueden
sumar y se trabaja con peso.

3.- El volumen específico molar de un sistema, se define como la relación del volumen
del sistema con respecto al número de moles de una sustancia contenidos en el
sistema. ¿Ésta es una propiedad extensiva o intensiva?.Justifique su respuesta (2 ptos)
R= es una propiedad extensiva porque se trata del recíproco de la densidad y se define
como el volumen por unidad de masa.

4.- ¿Cómo describiría usted el estado del agua en una bañera? ¿Cómo describiría
usted el proceso que sufre esta agua al enfriarse? (2 ptos)
R= El estado del agua en la bañera seria líquido y en reposo.

Al enfriarse o congelarse estaría en estado sólido ya que las partículas de agua se


unen y forman el sólido

5.- Al analizar la aceleración de gases al fluir por una boquilla, ¿qué elegiría como
sistema? ¿Qué tipo de sistema es éste? (2 ptos)
R= Elegiría como sistema abierto, este es una región seleccionada en el espacio. por lo
común encierra un dispositivo que comprende un flujo masivo.

6.- ¿Cuál es la diferencia entre presión manométrica y presión absoluta? (1 pto)


R=Se llama presión manométrica a la diferencia entre la presión absoluta o real y la
presión atmosférica. Se aplica tan sólo en aquellos casos en los que la presión es
superior a la presión atmosférica; cuando esta cantidad es negativa se llama presión de
vacío. Muchos de los aparatos empleados para la medida de presiones utilizan la
presión atmosférica como nivel de referencia y miden la diferencia entre la presión real
o absoluta y la presión atmosférica, llamándose a este valor presión manométrica.

7.- ¿Cuáles son las escalas ordinaria y absoluta de temperatura, en el SI y en el


sistema inglés? (1 pto)
R= Actualmente las escalas de temperatura utilizadas en el SI y en el sistema inglés
son las escala Celsius (centígrada) y la Fahrenheit.
Las escalas de temperatura termodinámica en el SI y en sistema Ingles, con la escala
Kelvin y la Rankine.

8.- ¿Por qué un ciclista acelera al ir pendiente abajo, aun cuando no esté pedaleando?
¿Viola eso el principio de la conservación de la energía?. Explique (3 ptos)
R= En una pendiente, la energía potencial del ciclista se convierte en energía cinética,
y por lo tanto el ciclista se acelera. No hay creación de la energía, y por lo tanto no hay
ninguna violación del principio de conservación de la energía.

9.- Se le solicita a usted hacer el análisis metabólico (de energía) de una persona.
¿Cómo definiría usted el sistema para estos fines? ¿Qué tipo de sistema es? (3 ptos)
R= Es un sistema abierto porque entra alimento el cual nos da energía y sale el
alimento digerido, así que hay intercambio de masa.

10.- Está usted tratando de comprender cómo funciona un compresor alternativo (de
cilindro-émbolo) de aire. ¿Qué sistema usaría usted? ¿Qué tipo de sistema es? (3
ptos)
R= Utilizaria un sistema cerrado y es un sistema que consiste en una cantidad fija de
masa, y nada de ella puede cruzar su frontera.

También podría gustarte