Upe 2018 - Miembro Inferior

Descargar como ppsx, pdf o txt
Descargar como ppsx, pdf o txt
Está en la página 1de 156

Cátedra de Anatomía Descriptiva,

Topográfica y Funcional

DR. CHRISTIAN AGUILAR


Auxiliar de Cátedra
A
N
A
T
O
M
Í
A
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 2
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 3
MIEMBRO
INFERIOR
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 4
ORGANIZACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR

CINTURA PELVIANA

MUSLO

PIERNA

PIE
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 5
LÍMITE SUPERIOR DEL MIEMBRO INFERIOR

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 6


Cada miembro inferior consta de 31 huesos:
CINTURA PÉLVICA Hueso coxal [ilíaco]
P
O MUSLO Fémur
R
C
I RODILLA Rótula [patella]
Ó
N
PIERNA Tibia: medialmente
Peroné [ulna]: lateralmente
L
I
B
Tarso: 7 huesos
R
PIE Metatarso: 5 huesos
R Falanges: 14 huesos
E DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 7
CINTURA
PELVIANA
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 8
 Hueso par, plano

HUESO 

Articula con: sacro, fémur y coxal opuesto
Componentes: ilion, isquion, pubis

COXAL

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 9


 2 caras: lateral y medial
DESCRIPCIÓN:  4 bordes: anterior, superior, posterior e inferior
 4 ángulos: anterosuperior, posterosuperior, posteroinferior, medial

r Bo Bo
rio rde ri or rde
u p e s up su pe s up
s
de
eri
or rde eri
r Bo or
Bo
Ángulo
anterosuperior

Cara lateral Cara medial

Borde anterior

Borde anterior
Ángulo Ángulo
sterior

posterosuperior posterosuperior

Borde po
Ángulo
Borde po

medial

r sterio
r
fer io
e in Bo r
de i
rd nfe
Bo rior Ángulo posteroinferior

Ángulo posteroinferior

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 10


 Cara glútea: líneas glúteas  Fosa ilíaca y tuberosidad ilíaca
 Cara medial  Carilla auricular
Cara lateral 
Acetábulo [cótilo]
Foramen obturador  Superficie cuadrilátera
 Surco obturador  Foramen obturador

ACETÁBULO:
ata
Borde acetabular
rcu
Carilla semilunar a
Fosa acetabular
nea
Escotadura acetabular

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 11


Borde anterior:

Espina ilíaca
anterior superior
Escotadura
innominada

Espina ilíaca
anterior inferior Escotadura

Cresta pectínea
Su [pecten del pubis]
pe
rfic
ie p
Eminencia iliopúbica ectí Cresta del pubis
ne
[iliopectínea] a

Espina púbica

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 12


Borde posterior:

Espina ilíaca posterior superior

Esc
ota
du
ra
Espina ilíaca posterior inferior
Escotadura
ciática mayor

Espina ciática
Escotadura
ciática menor

Tuberosidad isquiática

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 13


ARTICULACIÓN
COXOFEMORAL
TIPO: Esferoidea (enartrosis)
SUPERFICIES ARTICULARES: Cabeza del
fémur Acetábulo
 Cabeza del fémur
 Acetábulo del coxal
 Labrum acetabular (rodete cotiloideo)
Labrum
MEDIOS DE UNIÓN: acetabular
 Cápsula fibrosa
 Ligamentos

MOVIMIENTOS:
 Flexión y extensión
 Abducción y aducción Ligamento redondo
 Rotación medial y lateral del fémur
 Circunducción
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 14
 Coxal: borde acetabular y labrum cotiloideo
CÁPSULA FIBROSA:  Cuello del fémur: adelante llega a la línea intertrocantérica y atrás se
fija en la unión de los 2/3 mediales con el 1/3 lateral de la cara posterior
del cuello

te ral
a
3l
1/

Adelante cubre Atrás cubre los


totalmente al 2/3 mediales
cuello del cuello

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 15


LIGAMENTOS: Ligamento isquiofemoral
Del labrum a la
fosa trocantérica
Ligamento iliofemoral
(ligamento de Bertin)

Ligamento de la
EIA
I cabeza femoral
(ligamento redondo
a
ers

del fémur)
nsv
tra

dente

De la cabeza
ón

Pubis del fémur al


rci

descen

ligamento
Po

transverso
TM
Porción

Tm

Ligamento Es intraarticular
pubofemoral pero extrasinovial
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 16
 Circunfleja femoral medial (de la femoral profunda)
ARTERIAS:  Circunfleja femoral lateral (de la femoral profunda)
 Rama acetabular (de la rama lateral de la obturatriz)

 Adelante: del plexo lumbar (femoral y obturador)


NERVIOS:  Atrás: del plexo sacro (ciático, CFP, nervio del cuadrado femoral)
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 17
MÚSCULOS PELVITROCANTÉRICOS

MÚSCULOS GLÚTEOS MÚSCULOS


GLÚTEO MAYOR PELVITROCANTÉRICOS
GLÚTEO MEDIO PIRIFORME
GLÚTEO MENOR GEMELO SUPERIOR
TENSOR DE LA FASCIA LATA OBTURADOR INTERNO
GEMELO INFERIOR
OBTURADOR EXTERNO
CUADRADO FEMORAL

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 18


PLANO SUPERFICIAL

Vista posterior Vista lateral


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 19
PLANO PROFUNDO

Vista posterior
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 20
MÚSCULOS GLÚTEOS

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 21


MÚSCULO GLÚTEO MAYOR

Es el más
voluminoso y el más
superficial de los
músculos glúteos.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 22


MÚSCULO GLÚTEO MEDIO
Cubierto por el glúteo mayor (excepto arriba y adelante)

Glút
e om
edio

Glúteo medio
Glúteo menor

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 23


MÚSCULO GLÚTEO MENOR
Situado profundamente al glúteo medio

Glúte
o me
dio

Glúteo
menor

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 24


MÚSCULO TENSOR DE LA FASCIA LATA

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 25


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 26
MÚSCULOS PELVITROCANTÉRICOS

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 27


Gemelo
superio
r

Obturador interno

Gemelo
inferior Obturador externo

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 28


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 29
Ramas extrapelvianas de la
ARTERIAS arteria ilíaca interna

Glútea superior:

 Pasa entre TLS y nS1 Glútea


 Sale de la pelvis por la escotadura superior
ciática mayor encima del piriforme

Glútea inferior (isquiática):

 Pasa entre nS2 y nS3


 Sale de la pelvis por la escotadura
ciática mayor debajo del piriforme
Glútea
inferior

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 30


VENAS

Glútea superior

Glútea inferior

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 31


Ramas del plexo sacro
NERVIOS Plexo sacro: formado por el tronco lumbosacro y los
ramos anteriores de los 3 primeros nervios sacros.
El plexo sacro se sitúa
Asegura la inervación sensitiva
por delante del músculo
y motora de la región glútea y
piriforme y está cubierto
el miembro inferior.
por su vaina.

RAMAS COLATERALES:
 N. glúteo superior
 N. del piriforme
 N. del obturador interno
 N. del cuadrado femoral
 N. glúteo inferior
 N. cutáneo femoral posterior
[ciático menor]
RAMA TERMINAL:
 N. ciático [ciático mayor]

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 32


CONSTITUCIÓN:
Tronco lumbosacro: formado por
L5 que recibe un ramo de L4 y S1

S1: recibe al TLS y se une con S2


para formar el NERVIO CIÁTICO

S2: se une con S1 y envía un


ramo vertical a S3

S3: recibe el ramo vertical de S2


y forma el NERVIO PUDENDO

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 33


La arteria glútea
superior pasa
entre el tronco
lumbosacro y S1

La arteria glútea
inferior pasa
entre S2 y S3

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 34


FORAMEN CIÁTICO MAYOR:
Comunica la pelvis con la región glútea

 Paquete VN glúteo superior


 M. Piriforme
 N. Ciático
 Paquete VN glúteo inferior
 Paquete VN pudendo interno
 N. cutáneo femoral posterior
 N. del obturador interno
 N. del cuadrado femoral
 N. rectal inferior

FORAMEN CIÁTICO MENOR:


Comunica la región glútea con la fosa
isquioanal y la región perineal

 M. obturador interno
 Paquete VN pudendo interno
 N. del obturador interno
 N. rectal inferior

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 35


MUSLO

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 36


Región interpuesta entre la
MUSLO cintura pelviana y la pierna
Rodeado por la fascia del muslo (fascia lata)

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 37


 Hueso par, largo

FÉMUR 

Voluminoso y resistente
Articula con: coxal, rótula y tibia

Coxal

Articulación
coxofemoral

F
É
M
U
R

Articulación de Rótula

la rodilla
Tibia

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 38


 Cabeza
EXTREMIDAD SUPERIOR:  Cuello (anatómico)
 Macizo trocantérico: trocánter mayor y trocánter menor

La unión de la extremidad superior con el cuerpo del hueso se denomina CUELLO QUIRÚRGICO.
Ca

Trocánter Trocánter

za
be

mayor

be
mayor Trocánter
za

Ca
mayor
Cabeza
e llo Cu
Cu el
lo
Cuello

Trocánter Trocánter
Trocánter
menor menor
menor

Vista anterior Vista medial Vista posterior

Los trocánteres están unidos adelante por la línea intertrocantérica y atrás por la cresta intertrocantérica.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 39


 3 caras: anterior, lateral y medial
CUERPO [DIÁFISIS]:  4 bordes: posterior (línea áspera), lateral y medial

Anterior

M
l ra

e
e

dia
t
La

l
Línea áspera
(borde posterior)

edial

Cara late
Cara m
Cara Anterior
anterior

ral
al

M
r

ed
te
La

ia
l

Vista anterior Vista posterior

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 40


Línea áspera
(borde posterior) Arriba se trifurca:
 Línea de trifurcación lateral
 Separa la cara medial [tuberosidad glútea]: va al
de la cara lateral trocánter mayor
 Línea de trifurcación media [línea
 Tiene 2 labios (lateral y pectínea]: va al trocánter menor
medial) separados por  Línea de trifurcación medial [línea
un intersticio. espiral]: va al cuello anatómico

Abajo se bifurca:
 Línea supracondílea medial
 Línea supracondílea lateral
Cara Delimitan la cara poplítea del fémur
poplítea

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 41


 Tróclea
EXTREMIDAD INFERIOR:  Cóndilo medial y epicóndilo medial
 Cóndilo lateral y epicóndilo lateral

Cara poplítea

Tubérculo del 3er


aductor
Epicóndilo
medial Epicóndilo
Hueco lateral
supratroclear Epicóndilo
medial
Cóndilo Cóndilo
Tróclea Cóndilo Cóndilo
medial medial lateral
medial

Garganta de la tróclea Fosa intercondílea

Vista anterior Vista medial Vista posterior

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 42


MÚSCULOS DEL MUSLO
COMPARTIMIENTO ANTERIOR
MÚSCULOS INERVACIÓN
SARTORIO Nervio femoral
COMPARTIMIENTO MEDIAL
CUÁDRICEPS FEMORAL Nervio femoral
MÚSCULOS INERVACIÓN
MÚSCULO ARTICULAR Nervio femoral
DE LA RODILLA PECTÍNEO Nervio femoral
ADUCTOR LARGO Nervio femoral
Nervio obturador

ADUCTOR CORTO Nervio obturador


ADUCTOR MAYOR Nervio obturador
COMPARTIMIENTO POSTERIOR Nervio ciático

MÚSCULOS INERVACIÓN GRÁCIL Nervio obturador

BÍCEPS CRURAL Nervio ciático

SEMITENDINOSO Nervio ciático

SEMIMEMBRANOSO Nervio ciático

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 43


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 44
COMPARTIMIENTO FEMORAL ANTERIOR

Sartorio
Cuádriceps
Recto femoral

Vasto lateral

Vasto intermedio

Vasto medial

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 45


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 46
Tendón del cuádriceps

 Plano superficial:
corresponde al tendón
del recto femoral

 Plano medio:
corresponde a los
vastos lateral y medial
Retináculo
 Plano profundo: Retináculo (alerón) medial
(alerón) lateral
corresponde al tendón
Tendón
del vasto intermedio rotuliano

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 47


Nervio femoral (plexo lumbar)

Es el nervio del
compartimiento anterior

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 48


COMPARTIMIENTO FEMORAL MEDIAL

Aductores
del muslo

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 49


Plano superficial

Iliopsoas
Pectíneo

Aductor largo
(aductor mediano o 1er aductor)

Grácil
(recto interno)

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 50


Plano medio

Aductor corto
(aductor menor o 2º aductor)

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 51


Plano profundo

Aductor mayor
(3er aductor)

Anillo del tercer aductor


(anillo de Hunter)
 La arteria femoral pasa a llamarse arteria poplítea
 La vena poplítea pasa a llamarse vena femoral

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 52


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 53
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 54
RELACIONES:
 Grácil es medial y superficial
 Plano anterior: pectíneo arriba y aductor
largo abajo
 Plano medio: aductor corto
 Plano posterior: aductor mayor P

 El ramo anterior del nervio obturador pasa


entre el primer y segundo plano 1A
 El ramo posterior del nervio obturador G
pasa entre el segundo y tercer plano

El aductor corto está entre las


2 ramas del nervio obturador

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 55


Nervio obturador (plexo lumbar)
Es el nervio del compartimiento medial

Inerva a todos los músculos


mediales, excepto al pectíneo.
Doble inervación: aductor largo y
aductor mayor

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 56


COMPARTIMIENTO FEMORAL POSTERIOR
MÚSCULOS ISQUIOTIBIALES

Medialmente:
Lateralmente:

Semitendinoso
Plano superficial Bíceps crural

Semimembranoso
Plano profundo

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 57


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 58
Tendón directo del Sm

Tendón reflejo del Sm

Ligamento poplíteo oblicuo


(tendón recurrente del Sm)

Vista posterior

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 59


Nervio ciático
Es el nervio del
compartimiento posterior

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 60


PATA DE GANSO
(Pes anserinus)

 Sartorio
 Grácil
 Semitendinoso

Cóndilo medial y cara


medial de la tibia

Flexionan la pierna

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 61


ARTERIA FEMORAL El sartorio es su
músculo satélite

ORIGEN:
Ilíaca externa, detrás del
ligamento inguinal

TERMINACIÓN:
Poplítea, anillo del 3er aductor

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 62


RAMAS COLATERALES:

1. Epigástrica superficial
2. Circunfleja ilíaca superficial
3. Pudenda externa superficial
4. Pudenda externa profunda
5. Femoral profunda
6. Ramas musculares
7. Arteria descendente de la rodilla

Las 4 primeras nacen antes del origen de


la femoral profunda, perforan la fascia
cribiforme y se vuelven subcutáneas.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 63


Circunfleja ilíaca superficial
Epigástrica superficial
Se dirige hacia la EIAS y termina en la piel
Termina en la piel abdominal anterior

Pudenda externa superficial


Termina en la piel del pubis y en
el escroto o labio mayor

Pudenda externa profunda


Pasa delante de la vena femoral y
detrás del arco de la safena magna
Termina en el escroto o labio mayor

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 64


ARTERIA FEMORAL PROFUNDA:
Es la arteria nutricia del muslo

 Nace en el triángulo de Scarpa


 Pasa entre el pectíneo y el aductor largo y se CxFL
coloca delante del aductor corto o del aductor CxFM
mayor (variedad profunda)
Ramas
perforantes
Ramas colaterales:

1. Circunfleja femoral lateral: origina a la arteria


del cuádriceps
2. Circunfleja femoral medial Arteria del
Última
3. Arterias perforantes: atraviesan los arcos del perforante
cuádriceps
aductor mayor

Rama terminal:

 Última arteria perforante

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 65


Arteria descendente de la rodilla
(anastomótica mayor)
 Nace en el conducto aductor
 Perfora el tabique vastoaductorio

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 66


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 67
1. Anillo femoral (laguna vascular)
TRAYECTO Y RELACIONES: 2. Triángulo femoral (triángulo de Scarpa)
3. Conducto femoral
4. Conducto aductor (conducto de Hunter)

En todo su
trayecto está
acompañada
por la vena
femoral.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 68


ANILLO FEMORAL (laguna vascular)

Límites:
 Adelante: ligamento inguinal
 Atrás: cresta pectínea
 Lateral: arco iliopectíneo
 Medial: ligamento lacunar de
Gimbernat
AF
VF
GC

Contenido:  Arteria femoral


 Vena femoral
 Ganglio de Cloquet
 Rama femoral del nervio genitofemoral

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 69


TRIÁNGULO FEMORAL (triángulo de Scarpa)

Límites:
 Lateral: sartorio
IP  Medial: aductor largo
P  Superior: ligamento inguinal
S
 Piso: iliopsoas y pectíneo
AL  Techo: fascia cribiforme

A este nivel la arteria femoral


origina a la femoral profunda,
Contenido:  Vena femoral la vena femoral recibe a la
 Arteria femoral vena safena magna y el nervio
 Nervio femoral femoral se expande en sus RT.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 70


CONDUCTO FEMORAL

Límites:  Lateral: vasto medial


 Medial: sartorio
 Adelante: sartorio
 Atrás: aductor largo (arriba) y
aductor mayor (abajo)
AL

Contenido:  Arteria femoral


VM AM  Vena femoral
 Nervio safeno

La vena femoral se encuentra medial y detrás


de la arteria. El nervio safeno cruza la cara
anterior de la arteria para volverse medial.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 71


CONDUCTO ADUCTOR (conducto de Hunter)
Cubierto por el músculo sartorio

Límites:
 Lateral: vasto medial
 Medial: tabique intermuscular vastoaductorio
 Atrás: aductor mayor

AM Contenido:  Arteria femoral


 Vena femoral
VM  Nervio safeno

La vena femoral se encuentra


detrás de la arteria. El nervio
safeno perfora el tabique VA.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 72


2 estructuras perforan el
tabique vastoaductorio:

Nervio safeno RT del nervio femoral

Arteria descendente de la rodilla


RC de la arteria femoral

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 73


VENAS DEL MIEMBRO INFERIOR
VENAS SUPERFICIALES
VENAS PROFUNDAS

VENAS COMUNICANTES
(PERFORANTES)
Unen a ambos sistemas

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 74


VENA SAFENA INTERNA
VENA SAFENA MAGNA
EN EL MUSLO:
Asciende por la cara
medial del muslo.

Llega al triángulo
femoral donde
describe un arco que
atraviesa la fascia
cribiforme por el hiato
safeno (fosa oval).

Desemboca en la
VENA FEMORAL.

La vena safena magna está


acompañada por el NERVIO SAFENO.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 75


1. Venas pudendas externas
AFLUENTES: 2. Vena epigástrica superficial
Estrella venosa de Scarpa 3. Venas circunflejas ilíacas superficiales
4. Vena dorsal superficial del pene o del clítoris

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 76


GANGLIOS INGUINALES SUPERFICIALES
Se encuentran en el
triángulo femoral
10 a 12 ganglios dispuestos en 4 grupos

Grupo superolateral
Recoge la linfa de la región glútea, pared
abdominal y de los grupos inferiores

Grupo superomedial
Recoge la linfa de los genitales externos,
periné y pared abdominal

Grupo inferolateral
Recoge la linfa del miembro inferior

Grupo inferomedial

Recoge la linfa del miembro inferior


Los ganglios inguinales superficiales dan eferentes que van a los
ganglios inguinales profundos y a los ganglios ilíacos externos
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 77
GANGLIOS INGUINALES PROFUNDOS
Se encuentran en el
infundíbulo femoral
(mediales a la vena femoral)

2 a 3 ganglios

Ganglio de
Cloquet
El ganglio de Cloquet
(ganglio inguinal profundo
intermedio) se encuentra en
el anillo femoral, entre la
vena femoral y el ligamento
lacunar (de Gimbernat).

Los ganglios inguinales profundos dan eferentes


que van a los ganglios iliacos externos
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 78
NERVIO FEMORAL L2 – L3 – L4 Es un nervio mixto

 Emerge por el borde lateral del psoas.

 Se coloca en el surco formado por el


psoas mayor y el ilíaco.

 Pasa por la laguna muscular

 Termina en triángulo de Scarpa dando sus


F F
ramas terminales

 Inerva a los músculos del compartimiento


anterior del muslo y la piel de la cara
anteromedial del miembro inferior.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 79


RAMAS COLATERALES:
 Nervio del iliopsoas
 Nervio de la arteria femoral
 Nervio del pectíneo

RAMAS TERMINALES:

 Ramo cutáneo anterior medial (musculocutáneo interno):


va al pectíneo, al aductor largo y a la piel.
 Ramo cutáneo anterior lateral (musculocutáneo externo):
inerva al sartorio y a la piel
 Nervio accesorio del safeno
 Nervio del cuádriceps
 Nervio safeno (safeno interno): perfora al tabique
vastoaductorio. Acompaña a la vena safena magna hasta
el tobillo.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 80


NERVIO OBTURADOR L2 – L3 – L4 Es un nervio mixto

 Emerge medial al psoas mayor.

 Se encuentra en la fosita iliolumbar


(Cuneo y Marcille).

 Cruza la articulación sacroilíaca.

or
rad

btu
Se sitúa por debajo del estrecho superior

o
de la pelvis, al que sigue por debajo de la

N.
línea arcuata.

 Sale por el agujero obturador.

 Inerva la piel de la cara medial del muslo


y a los músculos aductores del muslo.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 81


RAMA COLATERAL:
 Nervio del obturador externo

RAMAS TERMINALES:

 Ramo anterior: se sitúa entre el 1er


aductor y el 2º aductor. Origina 3
ramas musculares (para el 1er
aductor, el 2º aductor y el grácil) y
una rama cutánea.

 Ramo posterior: se sitúa entre el 2º


aductor y el 3er aductor. Da ramas
musculares para el 3er aductor y
para el obturador externo (nervio
inferior del obturador externo).

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 82


Es el nervio más voluminoso del cuerpo.
NERVIO CIÁTICO
TLS – S1 – S2 – S3

 Sale de la pelvis por la escotadura


ciática mayor debajo del piriforme.

 Desciende verticalmente por la


parte posterior del muslo hasta el
vértice de la fosa poplítea donde se
divide en 2 RT: nervio tibial y nervio
peroneo común.

RAMAS COLATERALES:
 Nervio del bíceps femoral
 Nervio del semitendinoso
 Nervio del semimembranoso
 Nervio del aductor mayor

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 83


MIEMBRO
INFERIOR
RODILLA Y PIERNA
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 84
HUESOS
 RÓTULA [PATELLA]
 TIBIA
 PERONÉ [FÍBULA]

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 85


 Hueso corto, triangular
RÓTULA 

Articula con la tróclea femoral
2 caras: anterior y posterior
 2 bordes: lateral y medial
 Una base superior y un vértice inferior

CARA POSTERIOR
Carilla articular
Carilla articular
lateral
CARA ANTERIOR medial
(más grande)

Vista anterior Vista posterior

El vértice de la rótula da
inserción al ligamento rotuliano
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 86
PERONÉ TIBIA
Hueso largo, situado Hueso largo, situado
Articulación
lateralmente de la rodilla medialmente

Se articula con: Se articula con:


 Tibia Membrana  Fémur
 Astrágalo interósea
 Peroné
 Astrágalo

Articulación
del tobillo

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 87


 Cóndilo lateral. Tubérculo de Gerdy
EPÍFISIS SUPERIOR:  Escotadura peroneal
 Cóndilo medial
MACIZO TIBIAL  Eminencia intercondílea
 Tuberosidad de la tibia

Tubérculo de Gerdy

Cóndilo lateral
Cóndilo medial

Tuberosidad tibial

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 88


Eminencia intercondílea (espina de la tibia)

Área intercondílea
anterior (preespinal)

Carilla Carilla
articular articular
medial lateral

Área intercondílea
posterior (retroespinal)

MM

LCA ML LCA
ML
MM
ML
MM
LCP
LCP

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 89


EPÍFISIS SUPERIOR:
CABEZA DEL PERONÉ

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 90


CUERPO O DIÁFISIS:

Línea del sóleo

MIO
A
M
L
T M
IO

A
IO
M P
L P
P

P
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 91
EPÍFISIS INFERIOR:

PERONÉ TIBIA

Maléolo medial

Maléolo lateral

Los dos maléolos y la cara inferior de


la tibia forman una PINZA que
articula con el astrágalo

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 92


ARTICULACIÓN DE LA RODILLA
TIPO: Mecánicamente es troclear
 F – T: bicondílea
 F – R: tróclea

SUPERFICIES ARTICULARES:
 Fémur: tróclea y cóndilos
Rótula
 Rótula: carillas articulares (lateral y medial)
 Tibia: platillos tibiales (cavidades glenoideas)
Fémur
 Meniscos articulares: medial y lateral

Tibia
MOVIMIENTOS:
 Flexión y extensión
 Rotación medial y lateral

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 93


 Son fibrocartilaginosos
MENISCOS ARTICULARES:  Tienen 2 cuernos: anterior y posterior
 Durante la flexión: se desplazan hacia ATRÁS
 Durante la extensión: se desplazan hacia ADELANTE

ML
Ligamento transverso

MM

MM
ML

Menisco medial Menisco lateral


(forma de C) (forma de O)

“McLo”
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 94
 Cápsula fibrosa
MEDIOS DE UNIÓN:  Ligamentos: anteriores, posteriores, colaterales y cruzados

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 95


LIGAMENTOS ANTERIORES: LIGAMENTOS POSTERIORES:

Alerón Alerón
rotuliano rotuliano
lateral medial

Ligamento Ligamento
poplíteo poplíteo
oblicuo arcuato
(tendón recurrente del
semimembranoso)

Ligamento rotuliano

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 96


Ligamentos cruzados
(anterior y posterior) “LAMP”

Ligamento
colateral Ligamento
peroneo Cóndilo Cóndilo
lateral medial colateral
tibial

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 97


MÚSCULOS DE LA PIERNA
COMPARTIMIENTO ANTERIOR
MÚSCULOS INERVACIÓN
TIBIAL ANTERIOR Nervio peroneo común COMPARTIMIENTO POSTERIOR
Nervio peroneo profundo
MÚSCULOS INERVACIÓN
EXTENSOR LARGO Nervio peroneo común

Plano superficial
DE LOS DEDOS Nervio peroneo profundo GEMELO LATERAL Nervio tibial
GEMELO MEDIAL Nervio tibial
EXTENSOR LARGO Nervio peroneo profundo
DEL DEDO GORDO SÓLEO Nervio tibial

TERCER PERONEO Nervio peroneo profundo PLANTAR Nervio tibial


POPLÍTEO Nervio tibial
FLEXOR LARGO DE Nervio tibial

Plano profundo
LOS DEDOS
COMPARTIMIENTO LATERAL TIBIAL POSTERIOR Nervio tibial
MÚSCULOS INERVACIÓN FLEXOR LARGO Nervio tibial
PERONEO LARGO Nervio peroneo superficial DEL DEDO GORDO

PERONEO CORTO Nervio peroneo superficial

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 98


COMPARTIMIENTO ANTERIOR

 Tibial anterior
Tibial
 Extensor largo anterior
de los dedos Medial
Extensor largo
de los dedos
 Extensor largo Lateral
del dedo gordo Extensor largo
del dedo gordo
Profundo
 Tercer peroneo
(inconstante)

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 99


Los tendones de los músculos del compartimiento anterior de la pierna llegan
al pie pasando detrás de los retináculos extensores superior e inferior.

culo
Retiná r
io
super
r
rio
i nf
e Tibial
o anterior
c ul
á
tin
Tercer peroneo Re Medial

Extensor largo
Extensor largo del dedo gordo
de los dedos
Lateral

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 100


SINOVIALES

Cada tendón tiene su


propia vaina sinovial
Tibial
anterior

Extensor largo
del dedo gordo
Extensor largo
de los dedos
Lateral al tendón del
ELG se encuentra la
arteria dorsal del pié
(arteria pedia)

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 101


Nervio peroneo profundo
(tibial anterior)
Inerva a todos los músculos del
compartimiento anterior de la pierna

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 102


COMPARTIMIENTO LATERAL
 Peroneo largo
PEPE
 Peroneo corto

Peroneo
largo
Superficial

Peroneo
corto
Profundo

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 103


Peroneo
PL
largo

Peroneo
PC
corto

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 104


Los tendones de los músculos del compartimiento lateral de la pierna llegan
al pie pasando detrás del maléolo lateral (canal retromaleolar lateral) y
profundos a los retináculos peroneos (superior e inferior).

Peroneo corto
Arriba y adelante

Peroneo largo
Abajo y atrás

Retináculo peroneo Retináculo


superior peroneo inferior

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 105


Nervio peroneo superficial
(musculocutáneo)

Inerva a todos los músculos del


compartimiento lateral de la pierna

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 106


COMPARTIMIENTO POSTERIOR

PLANO SUPERFICIAL:
Plantar
 Gastroctemio Satélite del
Gastrocnemio
(2 gemelos) gemelo lateral
Superficial

 Sóleo
Sóleo
 Plantar Profundo

Tendón calcáneo
(tendón de Aquiles)

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 107


Plantar

Gastrocnemio Sóleo

Gemelo
medial Gemelo
lateral

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 108


Los tendones de los gemelos y del sóleo (que conforman el tríceps sural)
se insertan en el calcáneo por medio del tendón de Aquiles.

Tendón calcáneo
(tendón de Aquiles)

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 109


COMPARTIMIENTO POSTERIOR

PLANO PROFUNDO:
Poplíteo

 Poplíteo
Tibial
posterior
 Flexor largo de
En el medio
los dedos Flexor largo
de los dedos
 Tibial posterior Medial

Flexor largo
 Flexor largo del del dedo gordo
dedo gordo Lateral

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 110


Poplíteo

Tibia
Tibial
posterior

TP Peroné
FLD
Flexor largo Flexor largo FLG
de los dedos del dedo gordo

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 111


Los tendones de los músculos del plano profundo del compartimiento
posterior de la pierna llegan al pie pasando detrás del maléolo medial (canal
retromaleolar medial) profundos al retináculo flexor.

Cada tendón tiene


su propia sinovial
Tibial posterior Más anterior

Flexor largo de los dedos

Paquete VN tibial posterior


Retináculo
flexor

Flexor largo del dedo gordo


Más posterior

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 112


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 113
Nervio tibial
(tibial posterior)

Inerva a todos los músculos del


compartimiento posterior de la pierna

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 114


FOSA POPLÍTEA
LÍMITES:
 Superolateral: bíceps femoral
 Superomedial: Sm y St
 Inferolateral: gemelo lateral St B
 Inferomedial: gemelo medial
 Profunda (anterior): superficie poplítea del fémur,
articulación de la rodilla y músculo poplíteo
 Superficial (posterior): fascia de la región poplítea Sm

CONTENIDO:
 Arteria poplítea
 Vena poplítea
 Nervio tibial
 Nervio peroneo común GM GL

La arteria poplítea, la vena poplítea y el


nervio tibial forman el paquete VN poplíteo

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 115


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 116
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 117
ARTERIAS
 Poplítea
 Tibial anterior
 Tibial posterior
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 118
ARTERIA POPLÍTEA:
ORIGEN:
Es continuación de la arteria femoral
al atravesar el hiato aductor (anillo del
POPLÍTEA
tercer aductor o anillo de Hunter)

TERMINACIÓN:
En el arco tendinoso del sóleo (anillo
del sóleo) se divide en 2 RT:
1. Arteria tibial anterior
2. Arteria tibial posterior

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 119


TRAYECTO: FOSA POPLÍTEA

Arteria poplítea
St B
Más profunda y medial
Sm
 La vena poplítea recibe a
Vena poplítea la safena menor
 El nervio peroneo común
sigue al tendón del bíceps
Nervio tibial
Superficial y lateral

GM GL

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 120


RAMAS COLATERALES:

1. Sural medial: para el


gemelo medial
2. Sural lateral: para el
gemelo lateral
3. 5 ramas articulares:
SL, SM, M, IL e IM

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 121


ARTERIA TIBIAL ANTERIOR:
ORIGEN:
Poplítea
Es RT de la arteria poplítea a nivel
del arco tendinoso del sóleo
 Se origina en el compartimiento posterior
de la pierna
 Pasa por encima de la MIO y llega al
compartimiento anterior de la pierna
TIBIAL
ANTERIOR
TERMINACIÓN:
Se continúa como arteria dorsal del pie (pedia)
debajo del retináculo inferior de los extensores

Retináculo extensor
inferior Dorsal del pie

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 122


TRAYECTO Y RELACIONES:

La arteria tibial anterior se encuentra


en un espacio limitado:
 Medialmente: TA
 Lateralmente: ELD arriba y ELDG abajo
 Atrás: MIO TA
 Adelante: ELDG
ELD
Está acompañado por 2 venas y
el nervio peroneo profundo

ELG

El nervio peroneo profundo está


primero lateral a la arteria, lo cruza
por delante y luego se coloca medial

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 123


Recurrente tibial
anterior

RAMAS COLATERALES:

1. Recurrente tibial anterior


2. Recurrente peronea anterior
(inconstante)
3. Ramas musculares
4. Maleolar anterior medial
5. Maleolar anterior lateral

Maleolar anterior
medial
Maleolar anterior
lateral

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 124


ARTERIA TIBIAL POSTERIOR:
Es la arteria más voluminosa de la pierna
ORIGEN:
Poplítea
Es RT de la arteria poplítea a nivel del
arco tendinoso del sóleo

Anillo del sóleo


TRAYECTO Y RELACIONES:
 Desciende detrás del músculo tibial posterior
 Pasa por el canal retromaleolar medial
Está acompañada por 2
venas y por el nervio tibial TIBIAL
POSTERIOR
TERMINACIÓN:
En el túnel del tarso se divide en 2 RT:
1. Arteria plantar medial
2. Arteria plantar lateral Túnel del tarso
Plantares

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 125


CANAL RETROMALEOLAR MEDIAL:
Disposición de adelante atrás:
 Tibial posterior
 Flexor de los dedos
Tibia
 Paquete VN tibial posterior
 Flexor largo del dedo gordo TP
TP
FLD

Retináculo FLG
flexor

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 126


RAMAS COLATERALES:

1. Arteria peronea
2. Ramas musculares
3. Ramo calcáneo
4. Ramas maleolares mediales
5. Arteria nutricia de la tibia
Arteria peronea

RAMAS TERMINALES:
1. Arteria plantar medial
2. Arteria plantar lateral

Maleolar medial
Ramo calcáneo

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 127


ARTERIA PERONEA:
 RC de la tibial posterior

 Desciende detrás del tibial posterior y luego detrás


del FLG y la MIO

 El nervio tibial lo cruza por detrás de lateral a medial


Nervio tibial

Ramas colaterales:
1. Ramas musculares Arteria peronea
2. Arteria nutricia del peroné

Ramas terminales:
1. Rama perforante
(peronea anterior)
2. Arteria maleolar lateral
(peronea posterior)

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 128


VENAS

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 129


VENA SAFENA MENOR: VENA SAFENA EXTERNA

ORIGEN:
 Es continuación de la vena dorsal lateral
detrás del maléolo lateral.

TRAYECTO:

 Perfora la fascia superficial de la pierna y


se coloca entre los dos gemelos
 Llega a la fosa poplítea
 Perfora la fascia profunda para terminar
en la vena poplítea.

TERMINACIÓN:
 Desemboca en la vena poplítea

Tiene 8 a 15 válvulas Está acompañado por el nervio sural

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 130


VENAS PROFUNDAS:

 Son satélites de las arterias (mismo


nombre)

 Existen 2 venas por arteria

 Excepto: arteria poplítea y arteria


femoral que sólo están acompañadas
por una vena

 Poseen válvulas

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 131


En el pie:
 2 venas digitales
 2 venas metacarpianas
 2 arcos dorsales
 2 arcos plantares

En la pierna:
 2 venas tibiales anteriores
 2 venas tibiales posteriores

En la rodilla:
 1 vena poplítea

En el muslo:
 1 vena femoral

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 132


NERVIOS
 Nervio peroneo común
 Nervio tibial

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 133


NERVIO PERONEO COMÚN:
N. peroneo
[CIÁTICO POPLÍTEO EXTERNO] común

 Rama terminal del nervio ciático.

 Se origina en el vértice de la fosa poplítea.

 Pasa detrás del gemelo lateral.


N. peroneo
 Sigue al tendón del bíceps. N. peroneo
superficial
profundo

 Rodea al cuello del peroné.

 Atraviesa las inserciones del músculo


peroneo largo.

 Lateral al cuello del peroné se divide en 2 RT:


 Nervio peroneo superficial
 Nervio peroneo profundo
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 134
RAMAS COLATERALES: N. peroneo
común
1. Nervio cutáneo sural lateral
N. del tibial
2. Nervio del tibial anterior anterior

RAMAS TERMINALES:
3. Nervio peroneo superficial
(musculocutáneo): inerva a los
músculos del compartimiento lateral N. peroneo
N. peroneo
de la pierna. superficial
profundo

4. Nervio peroneo profundo (tibial


anterior): inerva a los músculos del
compartimiento anterior de la pierna.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 135


Nervio peroneo superficial:

Ramas colaterales:
1. Nervio del peroneo largo
2. Nervio del peroneo corto
3. Nervio del tercer peroneo
4. Ramo maleolar lateral

N. peroneo
Ramas terminales: superficial

1. Nervio cutáneo dorsal medial


2. Nervio cutáneo dorsal intermedio

El peroneo superficial es el nervio del


compartimiento lateral de la pierna.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 136


Nervio peroneo profundo:
Ramas colaterales:
1. Nervio del tibial anterior
2. Nervio del extensor largo de los dedos
3. Nervio del extensor largo del dedo gordo
4. Nervio del tercer peroneo
N. peroneo
Ramas terminales: profundo

1. Ramo lateral
2. Ramo medial

El peroneo profundo es el nervio del


compartimiento anterior de la pierna.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 137


NERVIO TIBIAL:
[CIÁTICO POPLÍTEO INTERNO]
 RT del nervio ciático.

 Desciende en el eje de la fosa poplítea (es el


elemento más superficial y lateral).

 Pasa profundo al sóleo y detrás del tibial


posterior y luego detrás del FLD o del FLG.

 Atraviesa el canal retromaleolar medial.

 Llega a la planta del pie y origina a los nervios


plantares medial y lateral.

 Inerva a los músculos posteriores de la pierna


(superficiales y profundos) y a la piel.
Es el nervio del compartimiento posterior de la pierna.
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 138
RAMAS COLATERALES:
1. Nervio del gemelo lateral
2. Nervio del gemelo medial
3. Nervio del plantar
4. Nervio del poplíteo
5. Nervio del sóleo
6. Nervio cutáneo sural medial
7. Nervio del tibial posterior
8. Nervio del FLD
9. Nervio del FLG
10.Ramo calcáneo medial
11.Nervio cutáneo plantar

RAMAS TERMINALES:
1. Nervio plantar medial
2. Nervio plantar lateral

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 139


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 140
MIEMBRO
INFERIOR
PIE
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 141
HUESOS DEL PIE 26 huesos
Vista superior (dorsal) Vista inferior (plantar)

Falanges: 14

Metatarso: 5

Tarso: 7
 Cuboides
Tarso
 Navicular
anterior  3 Cuneiformes

Tarso  Astrágalo
posterior  Calcáneo
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 142
Vista medial
Tarso

Metatarso

Falanges

Vista lateral
Tarso
Metatarso
Falanges

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 143


FALANGES
 Epífisis proximal (base)
 Cuerpo o diáfisis
 Epífisis distal (cabeza)

1 2 34 METATARSO
5  Epífisis proximal (base)
 Cuerpo o diáfisis
 Epífisis distal (cabeza)
Cuneiformes 1 2 3
Navicular Cuboides

TARSO
Astrágalo Calcáneo

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 144


ARTICULACIÓN TALOCRURAL
ARTICULACIÓN TIBIOPERONEO – ASTRAGALINA FLEXIÓN
Troclear
EXTENSIÓN

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 145


LIGAMENTO COLATERAL MEDIAL:

LIGAMENTO COLATERAL LATERAL:

Capa superficial (ligamento deltoideo): 3 fascículos:


 Porción tibio – talar posterior  Ligamento taloperoneo anterior
 Porción tibio – calcánea  Ligamento calcaneoperoneo
 Porción tibio – navicular  Ligamento taloperoneo posterior
Capa profunda:
 Tibio – talar anterior
DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 146
ARTICULACIÓN SUBTALAR
SUBASTRAGALINA (TALOCALCÁNEA) Trocoide Movimientos de lateralidad

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 147


ARTICULACIÓN
TALOCRURAL
Flexión y extensión

ARTICULACIÓN
SUBTALAR
Lateralidad

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 148


MÚSCULOS DEL PIE
REGIÓN PLANTAR: 19
Grupo medial (dedo gordo): 3
 Abductor del dedo gordo
 Flexor corto del dedo gordo
REGIÓN DORSAL: 2  Aductor del dedo gordo

 Extensor corto de los Grupo lateral (V dedo): 3


dedos  Abductor del V dedo
 Extensor corto del  Flexor corto del V dedo
dedo gordo [pedio]  Oponente del V dedo

Grupo mediano: 13
 Flexor corto de los dedos
 Cuadrado plantar (flexor accesorio de
Silvio)
 Lumbricales (4)
 Interóseos plantares (3) y dorsales (4)

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 149


REGIÓN DORSAL: 2
 Extensor corto de los dedos
 Extensor corto del dedo gordo [pedio]

Nervio peroneo profundo

Extensor corto
de los dedos Extensor corto
del dedo gordo

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 150


REGIÓN PLANTAR:
1er plano

Abductor del dedo gordo


Abductor del V dedo Nervio plantar medial
Nervio plantar lateral
Flexor corto de los dedos
Nervio plantar medial

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 151


REGIÓN PLANTAR:
2º plano

Lumbricales
Nervio plantar medial (L1 y L2)
Nervio plantar lateral (L3 y L4)

Cuadrado plantar
Nervio plantar medial
Nervio plantar lateral

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 152


REGIÓN PLANTAR:
3er plano

Aductor del
dedo gordo
Flexor corto Nervio plantar lateral
del V dedo
Nervio plantar lateral
Flexor corto del
dedo gordo
Oponente del V dedo
Nervio plantar medial
Nervio plantar lateral
Nervio plantar lateral

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 153


REGIÓN PLANTAR:
4º plano

Interóseos
dorsales y
plantares

Nervio plantar lateral

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 154


CRÉDITOS:
DR. CHRISTIAN RAÚL
AGUILAR PANIAGUA
Médico cirujano – Reg. 11.208
Docente propietario del C.F.C.

C.F.C.

DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 155


DR. CHRISTIAN RAÚL AGUILAR PANIAGUA 156

También podría gustarte