Nota Psoap
Nota Psoap
Nota Psoap
S Paciente refiere inicio del padecimiento desde hace más de un día con la aparición
de dolor lumbar de intensidad alta (en una escala de 8/ 10 referido por el paciente),
refiere haber interrumpido sus actividades de la vida diaria (barrer su casa, hacer la
comida e incluso bañarse) debido a que el dolor es muy intenso, sin embargo, el
paciente menciona que no acudió a consulta pero que tomo medicamento para el
dolor (Ibuprofeno de 200 mg) sin recibir mejoría.
Valoración de la escala tiendo como resultado 8/10 (dolor intenso) referido por el paciente.
FICHA DE EVALUACION
POSTURAL
FECHA:11/12/2020
NOMBRES Y APELLIDOS: LAURA VASQUEZ RUIZ
EDAD: 24 AÑOS
SEXO: FEMENINO
FECHA DE NACIMIENTO: 25 DE MARZO DEL 1996
OCUPACION: SECRETARIA
VISTA ANTERIOR
CABEZA:
ALINEADA SI NO
LATERALIZACIÓN DERECHA IZQUIERDA
PECHO: ESTERNÓN
ALINEADO SI NO
QUILLA SI NO
EMBUDO SI NO
HOMBROS:
ALINEADOS SI NO
ASCENSO DERECHA IZQUIERDA
DESCENSO DERECHA IZQUIERDA
ANTEBRAZO:
ALINEADO SI NO
PRONACIÓN DERECHA IZQUIERDA
SUPINACIÓN DERECHA IZQUIERDA
CADERA: ESPINA ILIACA ANTEVERSIÓN SUPERIOR
CRESTA ILIACA NEUTRA SI NO
CRESTA ILIACA DERECHA ELEVADA DESCENDIDA
CRESTA ILIACA IZQUIERDA ELEVADA DESCENDIDA
RODILLAS:
ALINEADAS SI NO
GENU VALGUM SI NO
GENU VARUM SI NO
PIES:
ALINEADOS SI NO
INVERSIÓN DERECHA IZQUIERDA
EVERSIÓN DERECHA IZQUIERDA
VISTA LATERAL
CABEZA:
ALINEADA SI NO
ANTEPULSIÓN SI NO
RETROPULSIÓN SI NO
FLEXIÓN SI NO
EXTENSIÓN SI NO
HOMBROS:
ALINEADOS SI NO
COLUMNA:
CADERA:
NEUTRA SI NO
ANTEVERSION SI NO
RETROVERSION SI NO
RODILLAS:
NEUTRAS SI NO
PIES:
ALINEADOS SI NO
VISTA POSTERIOR
CABEZA:
ALINEADA SI NO
LATERALIZACION DERECHA IZQUIERDA
HOMBROS:
ALINEADOS SI NO
ASCENSO DERECHA IZQUIERDA
DESCENSO DERECHA IZQUIERDA
ESCAPULAS:
NORMAL SI NO
ALADAS DERECHA IZQUIERDA
SEMIALADAS DERECHA IZQUIERDA
COLUMNA:
DORSAL NORMAL ESCOLIOSIS
LUMBAR NORMAL ESCOLIOSIS
PLIEGUES SUBGLUTEOS:
ALINEADOS SI NO
ASCENSO DERECHA IZQUIERDA
DESCENSO DERECHA IZQUIERDA
PLIEGUES POPLÍTEOS:
ALINEADOS SI NO
ASCENSO DERECHA IZQUIERDA
DESCENSO DERECHA IZQUIERDA
RODILLAS:
NORMAL SI NO
GENUN VALGUM DERECHA IZQUIERDA
GENUN VARUM DERECHA IZQUIERDA
TOBILLOS:
ALINEADOS SI NO
VALGO DERECHA IZQUIERDA
VARO DERECHA IZQUIERDA
Ejercicios de estiramientos:
Ejercicios de fortalecimiento:
P Objetivos
Corto: aliviar el dolor de la zona lumbar
Mediano: el paciente pueda empezar a realizar sus actividades de la vida diaria
Largo plazo: lograr una recuperación de la zona afectada
Pronostico funcional: bueno
Indicaciones:
Evitar el reposo en la cama, si es posible
El paciente debe evitar el reposo en la cama como tratamiento del dolor de espalda. Si
el dolor obliga a guardarlo, debe ser lo más corto posible. Los estudios realizados
demuestran que esta medida retrasa la recuperación.
Mantenerse tan activo como sea posible
Los expertos señalan que el paciente debe mantener el mayor grado de actividad que le
sea posible e intentar normalizarlo tan pronto como pueda.
Higiene postural: evitar la sobrecarga de la espalda
Durante el episodio doloroso, el paciente debe intentar mantener el ritmo de actividad
dentro de la normalidad, pero siempre evitando la sobrecarga de la espalda.
Para conseguirlo conviene conocer y aplicar normas de higiene postural, que
describen cómo adoptar posturas y realizar movimientos o esfuerzos, de manera que la
espalda soporte la menor carga posible y la musculatura reduzca su trabajo. Eso permite
que, si en un momento dado el paciente tiene que hacer un esfuerzo, sepa cómo hacerlo
reduciendo el riesgo de sobrepasar sus posibilidades.
Aplicar calor o frío
Si le alivia, el paciente puede aplicar calor o frío en la zona dolorosa, aunque no se han
hecho estudios científicos para evaluar su efecto. En general, el frío se aplica
inmediatamente después de la lesión y el calor en la reagudización de las dolencias
crónicas.