Bitacoraproyecto de Ingeniería II Aguas Lluvias
Bitacoraproyecto de Ingeniería II Aguas Lluvias
Bitacoraproyecto de Ingeniería II Aguas Lluvias
FASE 3 – PLANEAMIENTO
PRESENTADO POR:
RUBEN ISNARDO AGUILAR CÓD. 74,753,350
ROBINSON HERNAN AMAYA COD.1118561062
NORIDA LISBETH BERNAL MARTINEZ 1.118.552.871
TELLI FABIAN SUAREZ
YESSIR YULIANA GUERRERO
TUTOR:
ALBERTO MARIO PERNETT
INTRODUCCIÓN 2
OBJETIVOS 3
Objetivo General………………………………………….…………………………….3
Objetivos Específicos…………………………………….…………………………….3
DESARROLLO DE ACTIVIDAD 4
Diagrama de grant 4
CONCLUSIONES 6
BIBLIOGRAFIA 6
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un diseño de planos de un sistema
hidráulico para reutilizar las aguas lluvias a 15 familias de estrato 1 en la ciudad de
Acacias-Meta, esto se debe a que En la temporada de lluvias se puede generar un
abastecimiento del agua, que permita mejorar las condiciones de vida en la
temporada de sequía, es por esto que la comunidad necesita el diseño de un
sistema hidráulico para reutilizar las aguas lluvias y las aguas residuales del hogar
que es accesible a sus bajos costes de diseño, a su vez es un proyecto de alta
viabilidad para futuros inversionistas por la oportunidad de mercado que ofrece el
proyecto a la fuerte demanda.
Es por lo anterior que el proyecto de diseñar un plano de un sistema hidráulica
para reutilizar aguas lluvias es viable, innovador y cumple con una responsabilidad
social y mejoramiento de calidad de vida de las personas.
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Diseñar los planos de un sistema hidráulico para reutilizar las aguas lluvias
del hogar de 15 familias de estrato 1 en la ciudad de Acacias-Meta
Objetivos Específicos:
• Investigar sobre las etapas de un proyecto
• Iniciar la fase del proceso para la formulación de un proyecto
• Plantear el proyecto utilizando la metodología del marco lógico
• Construir una matriz de marco lógico para el proyecto
• Establecer cronograma y presupuesto para el proyecto
DESARROLLO DE ACTIVIDAD
DIAGRAMA DE GRANT
ACTIVIDAD
Semana 5
Semana 2
Semana 3
Semana 4
Semana 1
Elaboración del Proyecto: se ha presentado épocas de sequía
afectando gravemente a la población al utilizar el agua de forma
indiscriminada en acciones que pueden realizarse con aguas
lluvias lo cual se ha agotado para el consumo humano,
creándose una problemática social, a su vez al entrar la época
de invierno, no se aprovecha el agua lluvia generándose un
desperdicio, así como altos costes en la tarifa del acueducto por
no existir una cultura de reutilización de aguas para labores
domésticas.
Es por eso que decidimos crear un sistema hidráulico para
reutilizar las aguas lluvias, que serán abastecidas en temporada
de invierno y aprovechable es temporada de verano en 15
familias estrato 1.
Gestión de recursos: En la semana 2 terminamos de elaborar
el proyecto y se gestionaron los recursos para poder iniciar este
sistema hidráulico.
Adquisición de trabajo herramientas: para iniciar el
trabajo requerimos de las siguientes herramientas que
fueron adquiridas en la semana dos.
• Tubería PVC
• Malla filtro (para recolección de los
desechos que se puedan presentar).
• Tanque para las aguas a reutilizar
• Bomba de succión para surtir el agua al
• sanitario
• Válvula
Completar infraestructura: En la semana tres nos
dedicamos a completar la infraestructura, a verificar planos,
inspeccionar el lugar.
Capacitación del personal: Para la realización de este sistema
hidráulico requerimos un Ingeniero sanitario o ingeniero civil con
experiencia en instalaciones hidráulicas, personal que tuviera
conocimiento en la zona y personal de seguridad y salud en el
trabajo, el cual fue capacitado y puesto en conocimiento detalle
a detalle de todo el proceso que se iba a realizar para tener
claro y poner en marcha el proyecto.
Consolidación del equipo de trabajo: Después de visitar la
zona de capacitar al personal iniciamos en la consolidación de
todo el equipo de trabajo, delegar funciones y
responsabilidades entregándoles los recursos necesarios para
la realización de sus labores.
Obtención de financiamiento recursos: Para este proyecto
necesitamos los siguientes recursos para implementar 15
sistemas, estos recursos fueron financiados por todos los
integrantes del grupo.
Materiales Costo Costo total
Unitario (15
sistemas)
Tubería PVC 1.000.000 15.000.000
Malla filtro 400.000 6.000.000
(para
recolección
de
los
desechos que
se puedan
presentar).
Tanque para 500.000 7.500.000
las aguas a
reutilizar
Bomba de 50.000 750.000
succión para
surtir el agua
al
sanitario
Válvula 50.000 750.000
Ingeniero 667.000 10.005.000
sanitario o
ingeniero civil
con
experiencia en
instalaciones
hidráulicas
Total 2.000.000 40.005.000