Costaneras Explicado
Costaneras Explicado
Costaneras Explicado
DE CONCEPCION
I) CROQUIS COSTANERAS
Nota : En general se obtienen pesos de perfiles de costaneras menores al usar perfiles con alas atiesadas.
Pb = [ u ^ 2 ] / 16
u : Velocidad máxima instantánea del viento, ( m/seg )
Pb : Presión Básica , ( Kg / m2 )
( PP, SC , M )
(V)
Y
Y X
X
X
X
Y
Y
PP Q PP Q PL s , ( Kg / m )
2.3.2) Sobrecarga ( SC )
SC = QSC reducida * s , ( Kg / m )
2.3.3) Montaje ( M )
M = 100 ( Kg )
Viento Barlovento:
Vbar 1.2 sen 0.4 Pb s , ( Kg / m )
Viento Sotavento :
V sot 0.4 Pb s, ( Kg / m )
s : Espaciamiento de costaneras
2.4.1.1) Modelación
La costanera se modela en el eje X-X como una viga simplemente apoyada de longitud L.
( PP + SC ) * cos
( PP * cos V ( PP + M ) * cos
L
L
ESTRUCTURAS METALICAS
U. DE CONCEPCION
Se tiene una viga con apoyos intermedios (debido a los colgadores)con vanos iguales(Caso de dos colgadores ):
Q Q = ( PP + SC ) * sen
Notas:
- En el Eje Y-Y el viento no tiene participación puesto que este actúa en forma perpendicular a la cubierta de
techo.
- El momento entregado supone colgadores en el tercio central.
ESTRUCTURAS METALICAS
U. DE CONCEPCION
My
Q = PP * sen
Q
My = M * sen
Y ( adm ) = L / 200
La carga para diseñar los colgadores se obtienen de las reacciones del modelo para el Eje Y-Y de las costaneras
de techo ( Caso de dos colgadores ).
a) C1 : ( PP + SC )
Q
Q = ( PP + SC ) * sen
R1 R2 R2 R1
b) C2 : ( PP + M )
My
Q
Q = PP * sen
My = M * sen
De esta forma mediante la reacción R2 y el numero de costaneras se obtiene la resultante a ser aplicada para el
diseño de los colgadores.