Nociones Basicas de La Informática

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

INFORMÁTICA JURÍDICA

Lic. Edgar Vinicio Baños Segura


NOCIONES BÁSICAS DE LA INFORMÁTICA
A. Orígenes:
El Estadounidense, Norbert Wiener escribió en el año de 1948
un libro titulado CIBERNÉTICA, en el cual utilizo este término
para designar a la nueva ciencia de la comunicación y el
control entre el hombre y la máquina.
B. ETIMOLOGÍA:
La palabra viene del griego cibernets que significa gobierno,
tiomonel.

También se le atribuye la raíz kybernes, concepto referido al


arte de gobernar. Esta palabra alude a la función del cerebro
con respecto a las máquinas.
C. CONCEPTO:
La cibernética “Es la ciencia de la comunicación y el control”
La cibernética “Es la ciencia que estudia los procesos de
control y comunicación, así como la relación entre ellos, en
los seres vivos y en las máquinas.
La cibernética pode de manifestó la semejanza que existe
entre los órganos de máquinas y de animales: los principios
en que se basan las funciones de los órganos mecánicos son
los mismos que rigen las de los órganos animales.
La teoría cibernética se aplica, tanto a los órganos animales
como a los órganos mecánicos y busca el proceso sintetizador
del sistema que rige a ambos tipos de órganos.
La cibernética se apoya en la teoría de la información sin el
cual no podría existir, y en el programa que guía la acción del
organismo.
La Cibernética estudia:
El sistema del organismo o de la máquina
El comportamiento de uno y otra
La información que rige el sistema interno
El programa que guía la acción del organismo o de la
maquina
Las transformaciones del organismo
Los órganos de control del organismo o de la maquina
Los órganos de ejecución de la acción que ha sido
programada por la máquina
La lógica particular que rige las operaciones de los
organismos o de las maquinas
La lógica de mando de los órganos de las máquinas
Descripción funcional de los
sistemas de cómputo
INFORMÁTICA:
A. Orígenes:
Surge de la misma inquietud racional del hombre, el cual, ante
la continua y creciente necesidad de información para una
adecuada toma de decisiones es impulsado a formar nuevos
postulados y desarrollar nuevas técnicas que satisfagan,
dichos propósitos.
B. Etimología:
La palabra informática se deriva de los vocablos información y
automatización (Conversión de un movimiento corporal o de
un acto mental en un acto automático).
C. Concepto de informática:
Es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información
en computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas.
Es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de
almacenar, procesar y trasmitir información y datos en formato digital.
GENERALIDADES DE LA COMPUTACIÓN
Computadora
En este primer punto se debe de tocar todo lo elemental de la
computadora, para orientar al estudiante sobre la principal
herramienta de tipo informática para las ciencias jurídicas.
Antecedentes históricos
Las computadoras iniciaron su aparición a finales del siglo XIX teniendo
una evolución muy acelerada en relación a las maquinas que
conocemos hoy en día. Como antecedentes primarios de las
computadoras vamos a encontrar:
a. El ábaco 700.
b. El Algoritmo (logaritmos) 1620
c. Maquinas calculadoras (pascalina) 1820 y 1885 con teclado para
introducir datos.

Los computadores programables fueron apareciendo a partir de los


años 1937, de la siguiente manera:
a. Computadora Mark I de IBM: Construida en 1937 a base de
engranes, con una longitud de 17 metros y un ancho de 2.5
metros, era capaz de realizar cálculos 5 veces más rápidos que los
de un ser humano.
b. Computadora Z3: Construido en 1938 a base de redes electrónicas,
primero en usar el sistema binario (compuesto por dos cifras: 0, 1) en
substitución del decimal (compuesto por 10 cifras: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
8, 9).
c. Computadora de tubo de ensayo: Construida en 1943, la cual fue
diseñada sin partes mecánicas, utilizando 1800 tubos de vacío y
ocupaba 1500 m2 de espacio.
d. Computadora Mark II de IBM: construida en 1947 substituía los
engranajes que poseía la Mark I por componentes eléctricos.

Existen 3 aspectos que ayudaron a crear las computadoras de hoy en


día, siendo estos:
a. El transistor: es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado
para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de
entrada. El transistor conlleva el salto de lo mecánico a lo
puramente electrónico, haciendo a las computadoras de los años
1950 más pequeñas, económicas y con menos consumo
energético.
b. Los Circuitos integrados: Permitía agregar varios transistores a un solo
circuito sin necesidad de cableado eléctrico.

c. El Microprocesador: Procesador de muy pequeñas dimensiones en el


que todos los elementos están agrupados en un solo circuito integrado,
permitiendo realizar proceso de una manera más rápida.

Aunque algunos lo integran de la siguiente manera:


1. La Era mecánica: (en la que intentan que aparatos mecánicos realicen
operaciones matemáticas de forma prácticamente automática.
2. La primera generación (Electromecánicos y electrónicos de tubos de
vacío)
3. La segunda generación (los transistores y los avances en programación)
4. Tercera Generación (circuitos integrados y miniaturización)
5. Cuarta Generación (ordenadores personales de uso doméstico)
6. Quinta Generación (inteligencia artificial)

También podría gustarte