Método de Proyectos El Termostato

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

MÉTODO DE PROYECTOS
DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Informarse
Valorar
1 Planificar
6 2
5 3
Controlar 4
Decidir
Realizar

PLAN DE TRABAJO
DEL PARTICIPANTE

1
1. PROYECTO PLANTEADO EN TÉRMINO
DE PROBLEMA

Un cliente se acerca al taller con su vehículo y relato sus problema con su vehículo Hace días se me sobre
calentó el coche y al parecer era una T de vacío de una manguera (bueno la unión de 3 mangueras) y la
sustituí y al parecer ya había quedado. Pero al día siguiente se me volvió a sobrecalentar pero ahora salía
agua del tanque de agua (donde se pone el agua/anticongelante) al parecer se abrió de una junta del
depósito ya que esta hecho de dos partes al parecer. 
Además de eso el ventilador ya no prende. De hecho la segunda vez que se me calentó note que salía
humo del más pequeño de los dos (secundario o como se diga) y al moverlos el más grande se siente
tenso y el pequeño se siente flojo) 
Como datos adicionales, de la primera vez que se me calentó solo le puse agua ya que se me tiraba todo
el líquido y no le puse anticongelante, y de antes notaba que el ruido de los ventiladores era inusual como
más ruidoso pero no hice mucho caso. Ya cheque todos los fusibles incluidos los que están sobre la
batería.

1.1 POSIBLES SOLUCIONES

Cuando el termostato no funciona las mangueras se inflan porque no deja pasar agua. La función del
termostato es mantener la temperatura ideal del funcionamiento del motor, si el termostato es de 80º el
mismo tiene que abrir a ella temperatura para que no reviente la manguera. El bulbo actúa enviando
corriente al electro ventilador para enfriar el agua y mantenerla a 80º en esta etapa el bulbo corta la
corriente.

CARRERA : MECANICO AUTOMOTRIZ CÓDIGO DEL PROYECTO:

TIEMPO:15
Nº PAG:
[EL TERMOSTATO] H
FECHA: 08-06-2015

2
2. INFORMACIÓN PARA EL
DESARROLLO DEL PROYECTO

Carrera: MECANICO AUTOMOTRIZ


Módulo Ocupacional: MECÁNICO REPARADOR DE MOTORES
Módulo Formativo: REPARACION DE MOTORES Y MEDICIONES
Proyecto: EL TERMOSTATO
Duración: 15 HORAS

2. 1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al concluir el proyecto con los módulos proporcionados el aprendiz estará en condiciones de efectuar el
diagnóstico, mantenimiento y reparación del sistema de refrigeración, aplicando normas de calidad según
especificaciones técnicas del fabricante cumpliendo las normas de seguridad y salud ocupacional y
cuidando del medio Ambiente, demostrando el trabajo en equipo y la aplicación de métodos de
Investigación.

2. 2. CONTENIDO SINTÉTICO A DESARROLLAR


TEA: - Función de un termostato de agua
- Desmontar termostato de agua.
- Montar termostato de agua.
MAT: - Calculo de presión.
- Calculo de presión (presión de líquidos, gases, sobrepresión).
- Calculo de motor.
CC.BB: - Dilatación. - Temperatura.
- Densidad.
DT: - El termostato.

SHIA:
- Seguridad en la manipulación de Herramienta.
- Equipos de protección personal.

2.3. CUESTIONARIO GUIA


Durante la investigación de estudio debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
2.3.1. ¿Cuándo se tiene que cambiar el termostato del coche?
2.3.2.
¿Función de un termostato de agua?

2.3.3.
¿Por qué cambiar un termostato de agua?

2.3.4. ¿Qué problemas da un termostato dañado?


2.3.5. ¿La función del termostato?
2.3.6 ¿Fallas del termostato?
2.3.7 ¿Sobrecalentamiento del motor?
2.3.8

2.4. BIBLIOGRAFÍA – SITIOS WEB


Nº BIBLIOGRAFÍA – SITIOS WEB
2.4.1. http://es.slideshare.net/jbrunocalvay1/clculo-de-presin-de-lquidos-ejercicios

2.4.2. http://www.automotriz.biz/coches/auto-repair/engine-cooling-systems/69269.html

2.4.3. https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090221141043AAfMzkb

2.4.4. http://consejos.oscaro.es/cambiar-termostato-automovil.html#qp

3
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

3. HOJA DE RESPUESTAS AL
CUESTIONARIO GUÍA

2.3.1 ¿Cuándo se tiene que cambiar el termostato del coche?

El termostato de un coche tendrá que ser cambiando por uno nuevo siempre y cuando
existan indicios de un mal funcionamiento, ya que su reparación no es posible.

Además, también se recomienda cambiar el termostato cuando se realicen otras tareas


de mantenimiento relacionadas con el sistema de refrigeración, como pueden ser:
el cambio de la bomba de agua, el cambio de las mangueras o el cambio del radiador.
2.3.2 ¿Función de un termostato de agua?

Es una válvula que se abre y se cierra en función de la temperatura del líquido de refrigeración
para regular la temperatura del motor.

2.3.3 ¿Por qué cambiar un termostato de agua?

Pueden darse dos tipos de avería en un termostato de agua:

 • El termostato permanece abierto: el agua no está caliente en el tiempo deseado, lo cual
supone un consumo excesivo de carburante.

 • El termostato permanece cerrado: el agua no circula hacia el radiador, lo que provoca un
sobrecalentamiento del motor. Los daños pueden ser irreversibles: junta de la culata quemada o
deformación de la culata, o incluso la rotura del motor.

2.3.4 ¿Qué problemas da un termostato dañado?

Que no abra entonces el motor va a sobrecalentar porque el agua no va a circular.  


Que se haya quedado totalmente abierto y trabado 9normalmente esto no ocurre) entonces el
motor tardara en calentar y podría funcionar más frio de lo necesario. 

2.3.5 ¿La función del termostato?

Es mantener la temperatura del motor a un nivel óptimo de trabajo.

2.3.6 ¿Fallas del termostato?

las fallas más comunes en un termostato son: que la flecha se fusione con el impulsor por lo que se
queda pegado, otra falla frecuente es que la flecha se salga de su lugar por lo que cuando el impulsor
empuja la válvula no abre, al no tener de donde sujetarse, para el primer caso la única solución es
cambiarlo.

2.3.7 ¿Sobrecalentamiento del motor?

El circuito de refrigeración está herméticamente cerrado y presurizado, solo puede salir a través del
tapón del radiador ya que tiene una válvula de alivio, pero con el termostato cerrado el agua no pasa
al radiador. Eso de que pierde agua habría que verlo, bueno, en cierta forma se te puede deformar
tanto la culata que te empiece a tirar agua por los empaques del mismísimo motor o por cualquier tipo
de junta debido al aumento de presión.

4
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

4. HOJA DE PLANIFICACIÓN
DIBUJO / ESQUEMA

PROCESO DE EJECUCIÓN
OPERACIONES /PASOS – SUBPASOS /
DIBUJOS / ESQUEMAS SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS
-ESTANDARES
DESMONTAR Y MONTAR EL
TERMOSTATO DE AGUA.
IPERC: ORDEN Y LIMPIESA EN EL
AREA DE TRABAJO.

DESMONTAR EL TERMOSTATO DE AGUA.

1º PASO: Tras localizar el termostato de


agua, elevar el vehículo sobre soportes de
columna
2º PASO: Abrir el tapón del vaso de
expansión.
3º PASO: Colocar una bandeja de vaciado
bajo la manguera inferior del radiador.
4º PASO: Desconectar la manguera
inferior del radiador tras colocar una bandeja
de vaciado. Debajo para vaciar el líquido de
refrigeración.
5º PASO: Localizar el receptáculo del
termostato.
6º PASO: Desconectar la o las mangueras
que estén conectadas.
7º PASO: Retirar los tornillos que fijan el
receptáculo del termostato.
8º PASO: Retirar el termostato señalando
su sentido de montaje.

MONTAR EL TERMOSTATO DE AGUA.

1º PASO: Comparar el termostato antiguo


con el nuevo.
2º PASO: Limpiar por ambas partes las
superficies de la junta de estanqueidad.
3º PASO: Volver a colocar la junta o utilizar
pasta de obturación de juntas si fuera
necesario.
4º PASO: Instalar el termostato y los
tornillos para fijar el receptáculo.
5º PASO: Volver a empalmar la o las
mangueras conectadas al receptáculo del
termostato.
6º PASO: Volver a instalar la manguera
inferior del radiador.

5
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

6. HOJA DE PREVENCIÓN DE
RECURSOS
Para la ejecución del proyecto se requiere de recursos, listen lo que se necesite:
6.1. MATERIALES 6.2. INSUMOS
Bandeja.
Meza de trabajo. Líquido de refrigeración
recomendado por el fabricante.
Franela.

6.3. HERRAMIENTAS 6.4. INSTRUMENTOS


Juego de llaves fijas. Instalador de retenes.
Llave para los tornillos de la rueda.  Micrómetro.
Rache.

6.5. MÁQUINAS 6.6. EQUIPOS

Un gato de manivela.  Caballetes o


Borriquete.

6.7. RECURSOS 6.8. OTROS REQUERIMIENTOS

También podría gustarte