Comunicación Efectiva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Comunicación

efectiva

LICENCIADA: SILVIA PAUNERA CANCHANYA


ALUMNA: LIZETH TICLLASUCA SEDANO
ESPECIALIDA: FARMACIA
AULA: 168
1, MUESTRA 5 IMAGENES Y EN CADA UNA DE ELLAS IDENTIFICA LOS
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION.

Receptor: El hijo.
Emisor: La mama.
Mensaje: Cita a las 10 al doctor.
Código: Idioma español.
Canal: Teléfono.
Contexto: Casa.

Receptor: La chica.
Emisor: El chico.
Mensaje: Mensaje de amor.
Código: Idioma español.
Canal: La hoja escrita.
Contexto: Colegio.

Receptor: Hombre de azul con


mano levantada.
Emisor: Hombre rubio
Mensaje: Pregunta ¿Cómo estas
amigo?
Código: Idioma castellano
Canal: Aire
Contexto: Espacio libre
Receptor: La señorita trabajadora.
Emisor: El jefe.
Mensaje: Se escucha muy alto.
Código: Idioma español.
Canal: Megáfono.
Contexto: Atmosfera, aire.

Receptor: El vendedor.
Emisor: La señora.
Mensaje: Véndame 1 K de naranja.
Código: Idioma español.
Canal: El aire.
Contexto: El mercado.

2. ESCRIBE 10 EJEMPLOS DE NIVEL SUPERESTÁNDAR, ESTANDAR Y SUBESTÁNDAR.

1) - El vecino le dio un ósculo a mi amiga.


- El vecino le dio un beso a mi amiga.
- El vecino le dio un chape a mi amiga.

2) - Mi primo por fin egreso e la universidad.


- Mi primo por fin salió de la universidad.
- Mi primo por fin sado de la universidad.

3) – Mi perro es muy hermoso.


- Mi perro es muy bonito.
- Mi perro es muy piola.

4) – El gato de mi vecina es muy collón con los pericotes.


- El gato de mi vecina es muy miedoso a los pericotes.
- El gato de mi vecina es muy cobarde con los pericotes.

5) – Los policías se agredieron físicamente con los ambulantes.


- Los policías se pelearon con los ambulantes.
- Los policías se mecharon con los ambulantes.

6) – Su celebración de mi barrio estuvo bonito.


- Su fiesta de mi barrio estuvo bonito.
- Su tono de mi barrio estuvo bonito.

7) – La vivienda del costado ya va por el cuarto piso.


- La casa del costado ya va por el cuarto piso.
- La jato del costado ya va por el cuarto piso.

8) – Mi abuelita dio de alimentar a los pollitos.


- Mi abuelita dio de comer a los pollitos.
- Mi abuelita dio de tragar a los pollitos.

9) – El ratero hurto la cartera de la señora.


- El ratero robo la cartera de la señora.
- El ratero jalo la cartera de la señora.

10) – Su rostro está perfectamente hermoso.


- Su cara está perfectamente hermoso.
- Su carabina está perfectamente hermoso.
3. REALIZA UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE FONÉTICA Y FONOLOGÍA.

Fonética Fonología
_ Estudia el inventario de los _ Estudia los elementos fónicos.
sonidos. _ Sus unidades fonológicas son
_ Es una disciplina de la los fonemas.
lingüística. _ Es una disciplina de la
_ Su unidad mínima son los lingüística.
fonos. _ Se divide en fonemas vocálicos
_ Sus principales ramas son: y consonánticos.
-Fonética articulatorio _ Son 24 fonemas.
-Fonética acústica
-Fonética auditiva

4. EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE TRANSTORNO FONÉTICO Y TRANSTORNO


FONOLOGÍCO.

En los trastornos fonéticos la dificultad se presenta a un nivel de articulación


del fonema aislado. Su origen de este trastorno se da por una alteración
orgánica o funcional en los órganos que intervienen en la producción del
habla y puede estar acompañado de un frenillo sublingual corto y en estos
casos la dificultad está centrada en el aspecto motriz o articulatorio a
diferencia del trastorno fonológico que la dificultad de la producción
inapropiada del sonido en conjunto que se puede observar dentro del
vocabulario y gramática normal. Este trastorno hace referencia a dificultades
del habla del niño que no tienen alteradas otras habilidades lingüísticas.

También podría gustarte