Actividad Final - U2

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Actividad final - Unidad 2

Organicemos nuestro Plan de Negocios

Utiliza la siguiente plantilla para desarrollar tu Plan Negocios de manera sencilla, la cual te servirá
de carta de presentación para la idea de negocio que estás planeando o para el emprendimiento
que ya tienes en marcha.

Completa cada sección de tu Plan de Negocios respondiendo a las preguntas orientadoras, puedes
ir diligenciando la información de tu negocio en los cuadros correspondientes. Borra la
información que sobre para una buena presentación de tu plantilla.

Toma como ejemplo el Plan de negocios de Ana que encuentras en las páginas 51 y 52
del cuadernillo de trabajo. ¡Manos a la obra!

Sección del Plan


Preguntas orientadoras
de Negocios

CLINICA DE ANTEOJOS CRISTIAN


Reparación y elaboración de toda clase de gafas
Luisa Jimena Nieto Parra
Año de creación 1992
Correo electrónico. Clinicadeanteojos2000@gmail.com
https://fb.me/monturas.formulas
https://www.instagram.com/clinica_de_anteojos_cristian?r=nametag

En esta segunda parte del Resumen Ejecutivo vas a planear la misión, visión y
los valores de tu negocio.
1. Resumen
Ejecutivo A continuación, te explicaremos cada una.

Misión: Ofrecer a nuestros clientes, un excelente servicio, lograr cumplir con sus
expectativas, teniendo en cuenta su disponibilidad económica y preferencia en
cuanto a los diversos estilos de monturas y lentes

Visión: Para el año 2024, nuestra empresa será reconocida a nivel nacional en
cuanto a la elaboración de gafas oftálmicas. Ofreciendo un excelente servicio al
cliente, haciendo de esta forma, un excelente posicionamiento nacional

Valores: Honestidad, dedicación, seriedad, cumplimiento.

Realmente tenemos clientes de Ibagué y de otros municipios, la mayoría


son clientes de más de 30 años y la mayoría son de sexo femenino; por
2. Mercado
estar ubicados en la ciudad de Ibagué vemos que la mayoría de nuestros
Objetivo
clientes son de la misma ciudad.
- Los principales competidores son las ópticas, muchos clientes prefieren ir a
3. Competencia ellas, solo porque consideran que nuestro emprendimiento no brinda las
mismas garantías; aun así, hemos logrado demostrar lo contrario a muchos que
han visitado nuestro negocio
- ¿Necesitas trabajadores?
Tres
Técnico óptico: se encarga de realizar todos los arreglos a las monturas que
llegan a nuestro negocio, además de instalar los diferentes lentes en las
monturas.

4. Recursos Administradora: se encarga en la atención al cliente, dar a conocer los valores


Humanos de las gafas teniendo en cuenta la solicitud de cada cliente, se encarga también
en realizar las diferentes ordenes para enviar a los respectivos laboratorios
ópticos., se encarga también de llevar el reporte de gastos e ingresos diarios.

Relaciones comerciales: La persona encargada de realizar las diferentes


publicaciones en las redes sociales; dar a conocer nuestro negocio en diferentes
empresas. (este empleado, se legalizará a partir del próximo mes, ya entendido
que se necesita realmente a raíz de la capacitación adquirida)
Serviopticas
5. Proveedores Casa de las monturas

- ¿Dónde venderás tus productos o servicios?


6. Plan de Se realizará de forma física en el establecimiento comercial; de forma virtual,
Mercadotecnia utilizando la pagina de Facebook, por medio de la tienda virtual.
El cliente recibirá la asesoría y las diferentes alternativas, para que el decida y
realice su compra
- ¿Dónde operarás tu negocio?
Calle 16 N. 3-46 Local 29 C:C Jota Centro Local 29
7. Operaciones
- ¿Qué maquinaria necesitas?
Biseladora, ranuradora

- Describe tu estructura de costos (Cuáles son los costos variables y los costos
fijos de tu negocio).
8. Elementos Costos fijos:
Financieros Sueldos:
Costos Variables:
Compra de monturas. Lentes, plaquetas, tornillos.

Los criterios de evaluación de esta actividad calificable son los siguientes:

1) Contenido: Respondes cada una de las preguntas orientadoras de los Componentes del Plan de
Negocios de manera comprensible y coherente. Tus ideas son claras y sencillas. - 50%

2) Respuesta: Respondes todas las preguntas orientadoras de cada uno de los Componentes del
Plan, con su respectiva justificación. - 40%
3) Lenguaje: Te preocupas por presentar tus textos con buena calidad de redacción, el contenido
es fluido, tienes manejo de reglas ortográficas y signos de puntación. - 10%

También podría gustarte