Historia de La Filosofia Guia No. 2
Historia de La Filosofia Guia No. 2
Historia de La Filosofia Guia No. 2
ÁREA - FILOSOFIA
ÁREA - FILOSOFIA
TALES DE MILETO: Tales, nacido alrededor del 624 a.C., fue el primero que se preocupó
por encontrar un principio explicativo básico de Taleshabría propuesto el agua como el
elemento fundamental y la causa material de todo el universo.
ANAXIMANDRO DE MILETO: Nacido alrededor del 587 a.C., creía en la existencia
de un único principio básico constituyente de toda la naturaleza.Anaximandro lo
llamó apeiron, palabra griega se puede traducir como: “lo ilimitado”, “lo infinito” o
“lo indeterminado”. Según la cual la vida se originó en lo húmedo y el hombre en los
peces.
De los primeros que intenta explicar un procesoevolutivo.
JENÓFANES DE COLOFÓN: Nació en Jonia, alrededor del 570 a.C., para Jenófanes, lo
Divino no puede ser pensado como una multiplicidad de seresimperfectos en los que
reflejamos nuestras propias características. Lo divino es, en cambio, un único ser eterno,
perfecto einmutable, reconoció, además, las limitaciones del conocimiento humano. Por
esto dijo: nuestra capacidad para conocer laverdad es dudosa.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA
ÁREA - FILOSOFIA
LOS PITAGÓRICOS: Conformaban una secta religiosa de probable origen órfico. Atribuían
todos sus descubrimientos a su maestro legendario
Pitágoras, líder religioso que vivió en el siglo VI a.C. Los pitagóricos practicaban la
abstinencia, el silencio y se regían por varias prohibiciones con el fin de llevar una vida
recta. Creían en la inmortalidad del alma y en la trasmigración de lasalmas. Los
pitagóricos pensaban que los números eran el componente básico de la naturaleza y los
principios de todas lascosas.
ZENON DE ELEA (489-430 a.C.): Trata de llevar las teorías de parménides hasta sus últimas
consecuencias. Para el no hay movimiento sino únicamente seresen reposo y lo explico
mediante argumentos llamados paradojas o aporías:EL ESTADIO: Es imposible que
un cuerpo recorra un estadio y llegue a la meta porque antes de que llegue a la meta
deberecorrer la mitad de este y después la otra mitad y así sucesivamente.AQUILES Y
LA TORTUGA: Es imposible que el veloz Aquiles alcance a la lenta tortuga porque
si Aquiles corre 10 vecesmas rápido que la tortuga y la tortuga 100 estadios adelante,
cuando Aquiles llegue al punto de partida de la tortuga , esta yahabrá avanzado 10
estadios.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA
ÁREA - FILOSOFIA