Andrzej Dragan

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ANDRZEJ DRAGAN

Nació en Polonia el 16 de mayo de

1978, doctor en física cuántica,

música, videógrafo y fotógrafo.

Estudió física en Varsovia, Oxford,

Ámsterdam y Lisboa, su tesis fue

galardonada en 2001 como mejor

tesis de maestría de Polonia. En 2001

y 2002 recibió una beca de la Fundación Europea de la Ciencia. En 2005 se doctoró con

una tesis sobre mecánica cuántica. Después recibió el cargo de asistente de investigación

en el campo de la “óptica cuántica y la física atómica” en el Instituto de la Física Teórica de

la Universidad de Varsovia. En el año académico 2008 fue becario de investigación en el

Imperial Collage de Londres. En 2010 fue galardonado con una beca de dos años desde el

Ministerio de Educación de Polonia para jóvenes científicos sobresalientes.

Es conocido internacionalmente por sus obras de fotográficas y vídeos cortos, realizados

tanto para un uso personal como por encargo para marcas reconocidas como Sony

PlayStation, Energizer, Converse y Amnistía Internacional, entre otras. Su carrera como

fotógrafo comienza en 2003, cuando desarrolla su propia técnica de procesamiento digital,

que él denomina en polaco “retuszem ´swiatlem” (retoque de la luz).


Efecto Dragan, este se basa en la saturación del color,

sobreexposición selectiva y

enfatización de los detalles,

además de extremar la

nitidez en los ojos y

oscurecer los tonos de piel,

aumentando las sobras.

Debido a la excesiva fuerza del resultado, no es

conveniente abusar de semejante efecto,

aunque podemos experimentar no sólo con

retratos, sino con paisajes u otros motivos.

Especializado en retratos ha conseguido crear

escuela con su peculiar estilo. Integra a la

perfección

la calidad de buenas fotografías con un

tratamiento digital original y con un efecto dramático

realmente sorprendente.
La obra de Andrzej Dragan ha sido tema

de debate dado que son muchos quienes

consideran que se basa puramente en

efectos y no posee ningún tipo de

contenido. Sin posible crear contenido

y obtener retratos hiperrealistas

capaces de deshumanizar y quitar

de contexto a los personajes.

Como ejemplos tenemos algunas fotografías de este efecto.

También podría gustarte