Plan de Desarrollo Palograndealogrande
Plan de Desarrollo Palograndealogrande
Plan de Desarrollo Palograndealogrande
PLAN DE DESARROLLO
SECTOR INTEGRANTES
USUARIOS CAMPESINOS HUGO ANDRÉS CAMARGO VARGAS
TURISMO IVÁN DAVID CORAL BURBANO
TRANSPORTE JOSE GUILLERMO MARIN ZUBIETA
SECTORES INDUSTRIALES JUAN SEBASTIAN TARQUINO ACOSTA
SECTORES AMBIENTALES JULIÁN ROMERO MONTOYA
SALUD JUAN FERNANDO BARJUCH MORENO
RAMA JUDICIAL JORGE MARIO OROZCO DUSSÁN
POBLACION VICTIMA JORGE MARIO OROZCO DUSSÁN
ORGANIZACIONES JUVENILES JUAN CAMILO ORTEGA PEÑA
ORGANIZACIONE JUAN CAMILO JIMENEZ CORTES
DEPORTIVAS
ONG JULIANA GAVIRIA GARCIA
MUJERES CAMPESINAS JENNY VIVIANA MONCALEANO PRECIADO
ANTECEDENTES DEMOGRAFICOS
Ubicado en el departamento del valle de las palmas, localizado al sur del departamento, con
una extensión de 1.600km2, una población de habitantes de 581.000 habitantes.
Norte Mulalo
Sur Palenque
Este Cordillera Central
Oeste Rio Noria
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Brindar cubrimiento a todos los habitantes por igual, generando equidad, igualdad y
recuperar el entorno social y cultural con la aplicación de metodologías de inversión
económica que restaure los valores y principios del municipio.
Este sector se relaciona con el objetivo ODS número, 3 el cual plantea que:
La buena salud es esencial para el desarrollo sostenible, y la Agenda 2030 refleja la complejidad y la
interconexión de ambos. Toma en cuenta la ampliación de las desigualdades económicas y sociales, la rápida
urbanización, las amenazas para el clima y el medio ambiente, la lucha continua contra el VIH y otras
enfermedades infecciosas, y los nuevos problemas de salud, como las enfermedades no transmisibles. La
cobertura universal de salud será integral para lograr el ODS 3, terminar con la pobreza y reducir las desigualdades. Las prioridades de
salud global emergentes que no se incluyen explícitamente en los ODS, incluida la resistencia a los antimicrobianos, también
demandan acción.
Este sector se relaciona con el objetivo ODS número, 4 el cual plantea que:
El objetivo de lograr una educación inclusiva y de calidad para todos se basa en la firme convicción de que la
educación es uno de los motores más poderosos y probados para garantizar el desarrollo sostenible. Con este fin, el
objetivo busca asegurar que todas las niñas y niños completen su educación primaria y secundaria gratuita para 2030.
Este sector se relaciona con el objetivo ODS número 8 el cual plantea que:
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible apuntan a estimular el crecimiento económico sostenible mediante el
aumento de los niveles de productividad y la innovación tecnológica. Fomentar políticas que estimulen el espíritu
empresarial y la creación de empleo es crucial para este fin
EVALUACION