Solucion de Espanol

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Solución

1.

Desarrollo
comercial
Mentalidad
emprendedora
Crecimiento
Cambios que económico
acompañan a la
edad moderna
Fortalecimiento de Monarquías
la autoridad real autoritarias

Reforma religisa

Antropocentrismo

Cambios que Humanismo


acompañan a la
edad moderna
Redescubrimiento
Arte del
de la antiguedad
reconocimiento
clásica
2. En el aula, la Edad Media puede contener elementos atractivos, desencadenando
problemas urgentes en la sociedad actual. Aquí, los valores específicos, los
procesos y el contenido específicos juegan un papel, el año 1995. Los estudiantes
verán el curso completo de la Edad Media en 5 años, y cuando alcancen los 2 años,
estudiarán selectivamente la historia desde la antigüedad hasta el siglo XIX.
Durante este viaje, la Edad Media sólo se centrará en el estudio de "la Cuenca del
Mediterráneo en el siglo XII, que es la intersección de tres civilizaciones", con toda
la intención de proporcionar un modelo de convivencia de diferentes culturas. En
las universidades estadounidenses, el mismo tema de la integración cultural y
social ofrece otro ejemplo en una situación muy diferente. El pasado año, en 1996,
se celebraron en Estados Unidos trece concursos de profesores para historiadores
medievales profesionales de la Península Ibérica. La apuesta por la
interculturalidad hispánica medieval es una situación absolutamente inédita, razón
por la que el médico también ha estudiado la relación entre las distintas razas en la
península medieval. Sin embargo, ya existe un consenso bastante amplio de que
las coordenadas de la sociedad medieval son diferentes a las de hoy, por lo que
puede ser difícil para los estudiantes no universitarios comprender los conceptos
en ese momento. Por lo tanto, en el estudio de la Edad Media, las personas optan
por usar leyendas, mitos y todo lo proporcionado de manera tradicional como un
medio para introducir una era, y luego pulir es solo el borde áspero de la historia.
En el ámbito de su aplicación práctica, aunque es muy bien recibida por muchos
expertos en enseñanza, la propuesta sigue trayendo graves efectos negativos. Por
un lado, la leyenda no es en modo alguno una herramienta estéril: nació en un
contexto específico, siempre fuera de la autenticidad histórica. Por ejemplo,
rescatar del pasado y llevar la leyenda de Wifredo el Velloso y su descripción del
origen de Cataluña y su identidad al aula no hace referencia a lo ocurrido en la Alta
Edad Media, sino a valores. Esta fábula fue creada en este siglo y, lo más
importante, es en interés del entorno en el que se promovió en el siglo XIX. Es
decir, lejos de difundir conocimientos a los alumnos, los profesores pueden
fácilmente convertirse en cómplices de determinadas manipulaciones históricas.
3.

Literatura Características Autores y Aportaciones Conclusión


época obras
Contemporánea Aparición de Rubén Darío Poesía lírica y Hablar de la
nuevas (Azul) épica. literatura
modalidades contemporánea
artístico- es mencionar a
literarias. autores que
surgen en el
siglo XX, fueron
pasando y
revolucionando
de una escuela
a otra.
Finales de siglo Surgen nuevas León Felipe Poesía.
XIX doctrinas (español del
estéticas capaces éxodo y del
de revolucionar llano)
el arte.
Enrique Cuento.
Gonzales
Martínez
José Novela.
Gorostiza
(muerte sin
fin)

También podría gustarte