Clasificación Vehicular
Clasificación Vehicular
Clasificación Vehicular
TEMA:
CLASIFICACIÓN VEHICULAR
DOCENTE:
ING. JAVIER VÁZQUEZ
INTEGRANTES:
ISMAEL HIDALGO
JUAN MALLA
ÁNGEL MINGA
VALENTÍN VEINTEMILLA
CUENCA - ECUADOR
PERIODO 57
Clasificación Vehicular
1. Objetivos
2. Marco de Referencia
Introducción
Desde los inicios de las invenciones del hombre en su afán de diseñar algún medio que
le permita transportarse fácilmente de un lugar a otro por medio terrestre, satisfaciendo
todas sus necesidades, como confort, rapidez, carga, etc.; se han desarrollado varios
medios los cuales varían de acuerdo a sus características como son dimensiones,
velocidad, tipo de propulsión, capacidad ocupacional y aplicación.
Clasificación Vehicular
Para que esta normativa se cumpla se deben basar en términos y condiciones generadas
mediante la normativa NTE INEN-ISO 3833, la cual definen: el tipo de asiento, el peso
máximo admisible, capacidad de pasajeros, carrocería, chasis/bastidor, eje, pasajero,
peso bruto vehicular (PBV), peso bruto vehicular combinado (PBVC), peso de vehículo
en vacío, plaza, plaza de asiento, sidecar, variante, unidad de carga, zona de carga,
potencia nominal, vehículo incompleto.
La NTE INEN-ISO 3833 es norma internacional define los términos relacionados con
algunos tipos de vehículos automotores identificados mediante ciertas características
técnicas y de diseño [ CITATION INE \l 12298 ].
Categoría Descripción
L
M
Vehículos automotores de cuatro ruedas o más
diseñados y construidos para el transporte de
pasajeros.
N
Vehículos automotores de cuatro ruedas o más
diseñados y construidos para el transporte de
mercancías.
O
Remolques (incluidos semirremolques).
Vehículos de diseño
Los vehículos se pueden clasificar en ligeros y pesados, por lo que esta divide por el
número de ejes que poseen y por la capacidad de carga que poseen, como se aprecia en
la Tabla 2.
Tabla 2. Clasificación de Vehículos.
Además, se toman en cuenta por las medidas que contengan y sus características, como
se aprecia en la Figura 1 y en la Figura 2.
Esta clasificación divide a los vehículos del parque automotor en categorías, las cuales tienen subcategorías, con el fin de especificar
minuciosamente las características de los automotores.
Categoría L
Vehículos motorizados con dos, tres o cuatro ruedas se realiza una descripción detallada de las subcategorías de los vehículos de la categoría L.
En la Tabla 4 se muestra sus subcategorías.
SUBCATEGORÍAS L
SUBCATEGORÍA CÓDIGO/TIPO IMAGEN DESCRIPCIÓN
Vehículos de dos ruedas que no superen los 45
km/h, con cilindrada máxima de 50 cc para un
BMT/BICIMOTO-
L1 motor de combustión interna de encendido por
CICLOMOTOR
chispa, para motores eléctricos la potencia nominal
continúa máxima no sobrepase los 4 kW.
Categoría M
Vehículos automotores de cuatro ruedas o más diseñados y construidos para el transporte de pasajeros. En la Tabla 5 se muestra sus
subcategorías.
SUBCATEGORÍA M1
CÓDIGO/TIPO IMAGEN DESCRIPCIÓN
SWG/STATION
Ver NTE INEN-ISO 3833, 3.1.1.4.
WAGON
CNV/CONVERTIBL
Ver NTE INEN-ISO 3833, 3.1.1.2 y 3.1.1.6.
E
FGP/VAN-
FURGONETA Ver NTE INEN-ISO 3833, 3.1.1.4.1 y 3.1.2.1.
PASAJEROS
MCB/MICROBUS Ver NTE INEN-ISO 3833, 3.1.2.
SUBCATEGORÍA M3
MNB/MINIBUS
Ver NTE INEN-ISO 3833, 3.1.2.
ART/
Ver NTE INEN-ISO 3833, 3.1.2.5.
ARTICULADO
BART/ En este caso el vehículo cuenta con tres
BIARTICULADO secciones que están unidas por dos juntas.
Categoría N
Vehículos motorizados de cuatro ruedas o más diseñados y construidos para el transporte de mercancías. En la Tabla 6 se muestra sus
subcategorías.
SUBCATEGORÍA N1
CÓDIGO/TIPO IMAGEN DESCRIPCIÓN
Vehículo diseñado para el transporte de carga y mercancías. El habitáculo
CMT/CAMIONETA de pasajeros puede ser: cabina simple o cabina y media, según diseño del
fabricante.
CMTDC/CAMIONETA Vehículo especialmente, diseñado para el transporte de carga y
DOBLE CABINA mercancías, con capacidad máxima de cinco plazas.
FGC/VAN DE
FURGONETA DE Vehículo diseñado para el transporte de carga y mercancías.
CARGA
SUBCATEGORÍA N2
Categoría O
Vehículos no motorizados diseñados para ser remolcados por un vehículo de motor. En la Tabla 7 se muestra sus subcategorías.
SUBCATEGORÍAS O
SUBCATEGORÍA CÓDIGO/TIPO IMAGEN DESCRIPCIÓN
UC1/UNIDAD
Vehículo cuyo peso máximo no sea
O1 DE CARGA
superior a 750 kg.
MUY LIVIANA
UC2/UNIDAD Vehículo cuyo peso máximo sea
O2 DE CARGA superior a 750 kg, pero no exceda los
LIVIANA 3500 kg.
UC4/UNIDAD
Vehículo cuyo peso máximo sea
O4 DE CARGA
superior a 10 000 kg.
PESADA
Vehículos que pertenecen a las categorías M, N u O destinados al transporte de pasajeros o mercancías que cumplen una función adicional y que
presentan características especiales tanto en su carrocería o equipamiento. En la Tabla 8 se muestra sus subcategorías.
SUBCATEGORÍAS ESPECIALES
SUBCATEGORÍA CÓDIGO/TIPO IMAGEN DESCRIPCIÓN
VAC/VEHICUL
Todo vehículo de subcategoría M1 fabricado de forma específica
O ACCESIBLE
SH para transportar por carretera a una o más personas sentadas en sus
EN SILLA DE
sillas de ruedas.
RUEDAS
REMOLQUE DE
Todo vehículo de subcategoría O4 destinado a transportar cargas
TRANSPORTE
SK indivisibles y sujeto a restricciones de velocidad y de circulación
DE CARGA
debido a sus dimensiones.
EXCEPCIONAL
Categoría de Vehículos Agrícolas
SUBCATEGORÍAS AGRICOLAS
SUBCATEGORÍA CÓDIGO/TIPO IMAGEN DESCRIPCIÓN
Vehículos Incompletos
Vehículos de uso temporal hasta montar carrocería o accesorios correspondiente al uso al cual se va a implementar. En la Tabla 10 se muestra
estos vehículos.
SUBCATEGORÍAS
TIPO DE
SÍMBOLO ESQUEMA DESCRIPCIÓN
VEHÍCULO
Ocupan el 46% de
vehículos, los
AUTOMÓVILES AP
automóviles
constan de 2 ejes.
Ocupan el 12% de
vehículos,
CAMIONETAS AC
también constan
de 2 ejes.
Ocupan el 12% de
vehículos, los
cuales también
AUTOBUSES B
constan de 2 ejes
para poder
movilizarse.
CAMIONES Ocupan el 73%
total de camiones,
estos se utilizan
C2
con dos ejes para
poder
movilizarse.
Ocupan el 13%
total de camiones,
C3 estos ocupan 3
ejes para poder
movilizarse.
T2-S1 Ocupan el 7% del
total de camiones,
ocupan 4 ejes
para poder
movilizarse.
Ocupan el 7%
total de camiones,
y estos son
T2-S2
vehículos
articulados con
hasta 4 ejes.
Ocupan el 7% del
total del
porcentaje de
T3-S2
camiones, son
articulados hasta
con 5 ejes.
Ocupan el 7% del
total de camiones,
T2-S1-R2 y también tienen
5 ejes para poder
movilizarse.
Otras Combinaciones
CAMIONES Y/O
REMOLQUES
ESPECIALES
MAQUINARIA N=
Variable Variable.
AGRÍCOLA variable
BICICLETAS Y
MOTOCICLETAS
OTROS
Para descargar la norma la Norma NTE INEN 2656 se siguen los siguientes pasos:
Figura 3. Paso 2.
Fuente: Autores.
Paso 3: Se abre otra ventana con el Catálogo de Normas Técnicas, para la descarga de
la norma se llena el formulario con la información requerida y se presiona el botón
“Continuar”.
Paso 4: Aparece una tabla en la parte inferior del sitio web con los datos de la norma y
la opción de descargar, se da click en la opción.
Figura 5. Paso 4.
Fuente: Autores.
4. Conclusiones
Finalmente, se indica paso a paso el proceso que nos permita descargar la norma
nacional NTE INEN 2656:2016 de la plataforma digital estatal y las posibles diferencias
que se pueden encontrar al descargar de un navegador diferente al ejemplificado en la
investigación. El conocer el proceso para descargar nos permite conocer cómo acceder a
otras normas en el caso de futuras investigaciones.
5. Bibliografía