Este documento presenta información sobre las representaciones y concepciones del diablo alrededor del mundo. Explora cómo diferentes culturas lo han simbolizado a través de figuras como la serpiente, el dragón y los cuernos. También analiza las teorías griegas sobre el origen del mal, incluyendo la idea platónica de que el mal es metafísicamente necesario. Por último, examina cómo deidades egipcias reflejaban aspectos constructivos y destructivos de la armonía cósmica.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas2 páginas
Este documento presenta información sobre las representaciones y concepciones del diablo alrededor del mundo. Explora cómo diferentes culturas lo han simbolizado a través de figuras como la serpiente, el dragón y los cuernos. También analiza las teorías griegas sobre el origen del mal, incluyendo la idea platónica de que el mal es metafísicamente necesario. Por último, examina cómo deidades egipcias reflejaban aspectos constructivos y destructivos de la armonía cósmica.
Este documento presenta información sobre las representaciones y concepciones del diablo alrededor del mundo. Explora cómo diferentes culturas lo han simbolizado a través de figuras como la serpiente, el dragón y los cuernos. También analiza las teorías griegas sobre el origen del mal, incluyendo la idea platónica de que el mal es metafísicamente necesario. Por último, examina cómo deidades egipcias reflejaban aspectos constructivos y destructivos de la armonía cósmica.
Este documento presenta información sobre las representaciones y concepciones del diablo alrededor del mundo. Explora cómo diferentes culturas lo han simbolizado a través de figuras como la serpiente, el dragón y los cuernos. También analiza las teorías griegas sobre el origen del mal, incluyendo la idea platónica de que el mal es metafísicamente necesario. Por último, examina cómo deidades egipcias reflejaban aspectos constructivos y destructivos de la armonía cósmica.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
CUADRO SINÓPTICO
República Bolivariana de Venezuela
Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
Escuela de Comunicación Social
Cátedra: Formación Humana Cristiana
Sección: D02A
Profesor: Matos, Tony
Estudiante: Cortesía, Marianny
Caracas, Marzo de 2021
La serpiente, la culebra, el Los Griegos creían en dragón lo utilizan para diversos en diversos espíritus El mito nace cerca del inconsciente representar el caos, mientras malignos, aunque ninguno y éste es ambivalente. Del que la serpiente primitiva es alcazaba el nivel del principio inconsciente es básicamente la otro símbolo de la consciencia del mal. percepción de nuestro propio ser. de opuestos¸ la unión de El consciente el que racionaliza y principio y fin. distorsiona, al dividir la natural Los griegos fueron los ambivalencia del bien y el mal. primeros en explorar el La serpiente de esculapio es problema del mar de un modo utilizado como símbolo de la tanto racional como Las religiones cristianas e salud médica. mitológico. Platón y sus islámicas enfatizan lo racional seguidores oscilaban entre sobre lo mitológico está más dualismo y monismo. abierto a la idea del Diablo. Los cuernos del Diablo simbolizan su poder principesco, cargan una poderosa ¿Cuáles podían ser las Los politeístas expresan a veces la connotación negativa. fuentes del mal? Los EL DIABLO divina coincidencia de opuestos en platonistas ofrecieron un ALREDEDOR DEL deidades individuales, Los Diablos, tanto Oriente como buen número de teorías. Una MUNDO ambivalentes, con dos almas dentro Occidente, frecuentemente de ellas fue que el mal era de su pecho. sirven para ejecutar la justicia metafísicamente necesario. de Dios, atormentando a las Debido a que el mundo de almas condenadas en el los fenómenos nunca puede La asociación del diablo con el reflejar adecuadamente al infierno. infierno nace de su identificación mundo de las ideas. con los aspectos malévolos de sus El mar individual existe, pero profundidades. es limitado, es un acto aislado por el cual el individuo deberá pagar y ser castigado en la otra vida. El pensamiento platónico La negrura tiene un inmenso rango liga estrechamente el de asociaciones negativas y mal metafísico a la idea temibles, la muerte, el vacío, lo Las deidades egipcias son de que el mal carece de subterráneo, la ceguera, la noche manifestaciones de la ser real, de que asolada por fantasma y ladrones. totalidad del cosmos, por lo representa puramente la Psicológicamente representa las tanto reflejaban los aspectos falta del bien. aterradoras e incontrolables constructivos y destructivos profundidades del inconsciente. de la armonía cósmica.