Este documento presenta un examen parcial de termodinámica que contiene 5 preguntas. La primera pregunta involucra el cálculo de la velocidad final de un objeto que cae libremente desde una altura dada. La segunda pregunta pide calcular la potencia mínima requerida para un ventilador que acelera aire a una velocidad dada. La tercera pregunta trata sobre el cálculo de la tasa de aumento de energía en una habitación con una lámpara y ventilador encendidos. Las últimas dos pregunt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas4 páginas
Este documento presenta un examen parcial de termodinámica que contiene 5 preguntas. La primera pregunta involucra el cálculo de la velocidad final de un objeto que cae libremente desde una altura dada. La segunda pregunta pide calcular la potencia mínima requerida para un ventilador que acelera aire a una velocidad dada. La tercera pregunta trata sobre el cálculo de la tasa de aumento de energía en una habitación con una lámpara y ventilador encendidos. Las últimas dos pregunt
Este documento presenta un examen parcial de termodinámica que contiene 5 preguntas. La primera pregunta involucra el cálculo de la velocidad final de un objeto que cae libremente desde una altura dada. La segunda pregunta pide calcular la potencia mínima requerida para un ventilador que acelera aire a una velocidad dada. La tercera pregunta trata sobre el cálculo de la tasa de aumento de energía en una habitación con una lámpara y ventilador encendidos. Las últimas dos pregunt
Este documento presenta un examen parcial de termodinámica que contiene 5 preguntas. La primera pregunta involucra el cálculo de la velocidad final de un objeto que cae libremente desde una altura dada. La segunda pregunta pide calcular la potencia mínima requerida para un ventilador que acelera aire a una velocidad dada. La tercera pregunta trata sobre el cálculo de la tasa de aumento de energía en una habitación con una lámpara y ventilador encendidos. Las últimas dos pregunt
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
Segundo Parcial
Juleydis Nieto Morales
Corporación Universitaria Americana
Ing. Industrial V semestre Modalidad Virtual Termodinámica Ing. David Martínez 04/09/2020 EXAMEN PARCIAL 2DO CORTE TERMODINAMICA
1. Utilizando la ecuación general para la energía mecánica y análisis de
la primera ley resuelva lo siguiente: Un objeto de metal de 30kg cae libremente desde una altura de 100m con una velocidad inicial de 30m/s. Si g= 9,75m/s2, determínese la velocidad del objeto justo antes de que golpee el suelo, despreciando la resistencia aerodinámica. 2. Un ventilador debe acelerar aire desde el reposo a una velocidad de 10 m/s a razón de 10m3/s. Calcule la potencia mínima que debe alimentarse al ventilador. Suponga que la densidad del aire es 1,18 kg/m3
3. Si en una habitación se encuentra a la misma temperatura
inicialmente que el exterior que está a 20 °C, suponiendo que no se trasfiere calor a través de las paredes, calcule la rapidez de aumento de energía en el recinto si en este se encuentran encendidos una lámpara de 50W y el ventilador del ejercicio 2? 4. Un sitio evaluado para construir un parque eólico tiene vientos permanentes a una velocidad de 11.5 m/s. Determine la energía eólica a) por unidad de masa, b) para una masa de 10 kg y c) para un flujo de 1400 kg/s de aire.
5. Considere un río que corre hacia un lago a una velocidad promedio
de 7 m/s, con un caudal de 1500 m3/s, en una ubicación a 90 m arriba de la superficie del lago. Determine la energía mecánica total del agua del río por unidad de masa, y el potencial de generación de potencia de todo el río en esa ubicación.