2 PERIODO MODULO DE SEGUNDO GRADO FINAL (Autoguardado) PDF
2 PERIODO MODULO DE SEGUNDO GRADO FINAL (Autoguardado) PDF
2 PERIODO MODULO DE SEGUNDO GRADO FINAL (Autoguardado) PDF
GRADO SEGUNDO
YO ME CUIDO, Y TE CUIDO
PROGRAMA “ESCUELA EN CASA”
AREAS
MATEMATICAS
ESPAÑOL
SOCIALES
NATURALES
RELIGION
INGLES
ARTISTICA
EDUFISICA
ETICA
CONSTITUCION
DOCENTES
MERCEDES BLANCO
CARMEN REDONDO
JULIA MOLINA
LEYDER PADILLA
AMADEA MOLINA
NAYIBE PADILLA
INDICACIONES GENERALES/INSTRUCCIONES:
SEGUNDO GRADO
Señor Padre de Familia, reciban muchas bendiciones de parte del cuerpo docente del grado segundo, te sugerimos leer con
atención las siguientes indicaciones:
Los estudiantes desde casa desarrollaran las siguientes actividades con ayuda y orientación de los `padres de familia, cualquier
duda estamos a su disposición de resolverla vía , WASATH Celular:
PROFESORA NAYIBE PADILLA 3014487113
PROFESORA MERCEDES BLANCO 305 7722561.
PROFESORA CARMEN REDONDO 3016649576.
PROFESORA JULIA MOLINA 322 6276996.
PROFESORA AMADEA MOLINA 311 6720167.
PROFESORA LEIDE PADILLA 311 4261823.
La INSTITUCION JUAN VICTORIANO PADILLA, a través de su cuerpo docente, admistrativo y directivo encabezado por el señor
Rector Jesús Lemus, son consiente de la situación crítica de salud ambiental que estamos padeciendo y de la afectación
económica, falta de conectividad y de herramientas tecnológicas que una gran parte de la población dicente de nuestra
institución. Toma la iniciativa de elaborar, fotocopiar y distribuir unos MODULOS de trabajo a los estudiantes. Los cuales les
serán entregados directamente al padre de familia y tendrán una programación de Temáticas y actividades correspondiente
al último periodo académico 2021 a partir del día de su entrega.
Reciban muchas bendiciones, a partir de este momento y hasta nueva orden usted padre de Familia (mami, papi o tutora)
contando con mi ayuda y orientación nos convertiremos en un Equipo, el cual tiene por único objetivo sacar adelante el
proceso Académico- Formativo de tu NIÑO (A), por lo tanto te indico a continuación algunas sugerencias que debes seguir
durante los periodos de trabajo en casa con tu NIÑO (A).
1. Programa tus actividades cotidianas de tu hogar, y asígnale un horario específico de trabajo con tu hijo, en cual le
dediques toda la atención posible.
2. Asigna un lugar adecuado de tu vivienda con las condiciones ambientales suficientes que le permitan estar a gusto al
niño y trabajar cómodamente, procura que sea el mismo sitio todos los días, así él se va acostumbrando.
3. Suminístrale una merienda, un refresco, un dulce algo que lo estimule, organízalo en su aseo personal la idea es que
distinga su tiempo de estudio, con sus otras experiencias diarias.
4. Se les entregue a usted un horario de clases al igual que la titulación de las libretas en la reunión que tuvimos antes
de salir. ese horario lo utilizaremos cuando regresemos al colegio nuevamente. Por el momento este será el horario
diario de trabajo nuestro.
Este horario es para cumplirlo según los días por lo tanto tu niño o niña debe trabajar las asignaturas en los días que
le corresponda así esta actividad no le será agotadora, el modulo corresponde a todo el periodo por lo tanto no
aceleres la realización de las actividades más de los debido.
5. Con este horario organiza el trabajo. como puedes ver tu niño va tener trabajo todos los días, por lo tanto debes
organizarles las libretas de acuerdo a la asignaturas que corresponda, si le enseñas orden y aseo en las libretas el será
organizado. Los talleres están elaborados para ser trabajados semanalmente según horario, al iniciar el trabajo con las
libretas por favor pásales margen de color
6. rojo colócale la fecha de trabajo. ayuda a tu niño a que transcriba la lección o la actividad de igual forma cada lección
o actividad está elaborada para ser pasada a la libreta. Y aparecen en diferentes colores negro y rojo según sea el caso.
7. Te Recuerdo que nos podemos a encontrar Diariamente vía WASATH y yo te voy a ayudar, orientar, explicar, pero
también voy a revisar todo el trabajo que tu niño realice con tu ayuda, así que mantenme las libretas con las fechas
diarias.
8. Debes estar atenta al informe que se publicaran en el grupo de Wasatch ya que atravez de estas daremos las
explicaciones pertinentes a los temas entregados. De igual forma en CUALQUIER MOMENTO que necesites ayudas me
puedes llamar o colocar un mensaje que yo con gusto te atenderé.
Todos sabemos que estos momentos de crisis son muy difíciles para todos pero si en COMUNIDAD ponemos un granito de
Amor, Paciencia y Tolerancia a toda esta situación saldremos adelante JUNTOS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
AREA ESPAÑOL
TALLER # 2 Grado: SEGUNDO Periodo: SEGUNDO
Las señales de tránsito son avisos que dan información, prohíben hacer algo, advierten sobre una situación o indican la
proximidad de un sitio. Es decir, en la callecarreteras en algunos edificios, parques o en otros lugares públicos son de uso
obligatorio. Por ejemplo:
Las palabras: peligroso, fuertes, grandes y gruesa nos dicen como son los osos. Otro ejemplo: La casa esta
Oscura, Los micos son traviesos, Juliana es bonita.
Peligroso Rojo.
EL VERBO: Es la palabra que indica una acción que realiza las personas oanimales. Por ejemplo: cantar, dormir, saltar, ver,
tener, comer, vivir.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
AR ER IR
Llorar Beber Reír
Cantar Leer Vivir
Amar Tener Sentir
Saltar Llover Dormir
Bajar Saber Subir
Cargar Querer Huir
Existen palabras simples como: pan, café, casa. Quedan origen a otras palabrasnuevas, estas palabras nuevas forman una
familia de palabra. Por ejemplo:
ACTIVIDAD N0 2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
LOS SUSTANTIVOS: Son palabras que nombran personas, animales, lugares, cosas u objetos para distinguirlos y
reconocerlos de los demás. Por ejemplo: árbol,pollo, rana, moto, señora.
CUIDAD: PERRO:
ENFERMERA: MUJER:
NIÑO: HOMBRE:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
LAS SILABAS: Son los sonidos que se pronuncian en un solo golpe de voz. Todaslas palabras se pueden separar en silabas.
La letra mayúscula es un signo de mayor tamaño y de diferente forma, que tienesus normas y
uso. Por ejemplo:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Los signos de puntuación hacen parte de la ortografía de ellos depende en granparte la correcta expresión.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
La Cenicienta
A un hombre muy rico se le enfermó su esposa
Cuando ella sintió que su fin estaba próximo, llamó a su única hija ante su lecho yle dijo: Querida
hija, sé piadosa y buena, y así Dios siempre te ayudará, yo te observaré desde el cielo y velaré
por ti
En seguida cerró los ojos y expiró
La niña iba todos los días a la tumba de su madre y lloraba y era piadosa y buenaAl llegar el
invierno, la nieve cubrió con su blanca túnica la tumba, y cuando brilló el sol que derrite la nieve,
en primavera, el hombre se casó de nuevo
La mujer trajo a la casa dos hijas, que eran de facciones bonitas y de tez blanca,pero de corazón
duro y negro. Transcurrió entonces un periodo muy malo para la pobre hijastra
ACTIVIDAD No. 2: Recorta de un periódico o revista un texto y encierra en uncírculo los
Puntos que encuentres.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
EJERCICIO DE CALIGRAFIA
Realizar en una hoja cuadriculada
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
EJERCICIO
DE CALIGRAFIA
Realizar en una hoja cuadriculada
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
El sistema respiratorio nos ayuda a obtener el oxígeno del aire y a la vez es el responsable de la eliminación del dióxido de
carbono.
El sistema respiratorio está formado por las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones.
Manos a la obra aprendamos un poco más de este sistema realizando la siguiente actividad.
Actividad #1: En una hoja de block representa el sistema respiratorio y ubica sus partes. Sé creativo y utiliza varios materiales
que tengas en casa, recuerda que no debes salir de tu casa.
Es hora de divertirnos respirando, te envío una serie de ejercicios que puedes practicar a cualquier hora del día, pero lo
aconsejable es que lo hagas en un momento de tranquilidad.
Actividad #2.
Los ejercicios de respiración para niños son tan útiles como beneficiosos. No solo les ayudan a controlar mucho mejor sus
emociones, sino que, además, mejoran su capacidad de atención y focalización. Además, se sienten más relajados porque
toman mayor conciencia de su cuerpo, sus procesos logrando incluso mejorar sus procesos comunicativos.
En familia realizaremos estos divertidos juegos que nos ayudaran a comprender el proceso de respiración en los seres vivos.
ACTIVIDAD DE AFIANZAMIENTO
Identifica cada parte del sistema Respiratorio y asígnale el nombre que le corresponda.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Sencillo, divertido y efectivo. El juego de la serpiente es uno de los favoritos de los más pequeños y consiste en lo siguiente.
¿Cómo lo hacemos?
Sentaremos a los niños en una silla indicándoles que deben tener la espalda recta.
Deben poner sus manitas en el abdomen y centrarse en las órdenes que vamos a darles.
A continuación, deberán coger aire en profundidad por la nariz durante 4 segundos.
Podemos contar el tiempo por ellos notando a su vez cómo se hinchan sus vientres.
Después, deben dejar ir ese aire mientras hacen el sonido de la serpiente. Debe ser un siseo sonoro que durará todo
lo que ellos puedan.
Ejercicio #2: Vamos a hinchar un globo muy grande
El segundo de los ejercicios de respiración para niños es igual de entretenido. Para ello, seguiremos estos pasos.
¿Cómo lo hacemos?
Este juego de respiración es uno de los que más triunfan entre los más pequeños, les encanta.
¿Cómo se hace?
Los niños deben estar de pie y con las piernas ligeramente separadas.
Les indicaremos que se van a convertir en elefantes y que van a respirar como ellos.
Deben coger aire por la nariz de forma profunda y cuando lo hagan, levantarán sus brazos como si estos fueran la
trompa del animal, intentando a su vez que el abdomen se hinche.
A continuación, es momento de exhalar. Para ello deben hacerlo por la boca de forma sonora y bajando los brazos
mientras se inclinan un poco llevando la «trompa del elefante» hacia abajo.
El último de los ejercicios de respiración para niños es algo más complejo, pero igualmente divertido y eficaz para iniciarlos en
la respiración diafragmática.
¿Cómo se hace?
Les indicaremos a los pequeños que se pongan en el suelo a cuatro patas como si fueran un leopardo.
Ahora deben coger aire por la nariz, notando cómo se hincha el abdomen y desciende la columna vertebral.
Ahora deben exhalar por la boca percibiendo a su vez cómo se vacía el abdomen y la espalda se eleva un poquito.
Señalar que este ejercicio vale la pena hacerlo despacio para que los niños perciban esos procesos en su cuerpo
relacionados con este tipo de respiración que, en esencia, es la más beneficiosa.
Practiquen los ejercicios diariamente para proteger su sistema circulatorio. Ahora pasemos a un tema de gran importancia, en
la cuarta sesión aprenderás el nombre de las enfermedades que pueden sufrir los sistemas trabajados.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Las enfermedades del sistema respiratorio son: La gripa, el resfriado común, rinitis, asma, amigdalitis, bronquitis, tuberculosis.
Para prevenir estas infecciones debemos ventilar los lugares donde nos encontramos, evitar el humo en las habitaciones donde
permanecemos y protegernos del frio.
TEMA 2
EL SISTEMA CIRCULATORIO
El sistema circulatorio es el conjunto de órganos encargado del recorrido de la sangre por todo nuestro cuerpo, transportando
sustancias nutritivas como el oxígeno y sustancias de desechos para que sean eliminados.
El sistema circulatorio está formado por el corazón, las arterias, las venas y los capilares.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Actividad: En la sopa de letras encuentra las siguientes palabras: Corazón, sangre, arterias, capilares
C O R A Z O N H D A
Q W E R Y L J G F R
C A P I L A R E S T
Y U I O P A S V B E
D F S A N G R E V R
G H J K L Ñ Z N N I
X C V B N M W A M A
C A T I X A R S C X
Entre las enfermedades del sistema circulatorio podemos mencionar: la presión arterial o presión alta, infarto, mala circulación.
Para evitar estas complicaciones debemos:
- Comer saludable: consumir frutas, verduras, legumbres, y pocos alimentos ricos en grasas y azúcar.
- Practicar actividad física.
- Mantener el peso ideal con respecto a la edad
-
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Salud cardiovascular
Hábitos de vida saludable
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud no es sólo la ausencia de enfermedad,sino el estado del
completo bienestar, tanto físico como mental y social.
- Las claves para una adolescencia saludable están entre otros factores, en los siguientes:
La alimentación: Llevando una dieta equilibrada y energética, apropiada a nuestra edad ytrabajo.
El aparato respiratorio: Evitar la adopción de malos hábitos, como el uso del tabaco
El deporte: Gracias al ejercicio desarrollamos nuestros músculos y huesos y esespecialmente saludable para el
aparato circulatorio.
TEMA No 3 LA FUERZA
Te has preguntado ¿qué haces que se pueda mover una bolita sobre una mesa? ¿Qué hace que un avión de papel pueda
volar al ser lanzado? ¿Que hace que puedas mantener en la mano un libro? ¿Qué hace que puedas abrir una puerta?
Algo hace que ocurran las situaciones anteriores. Probablemente sepas o hayas escuchado acerca de las fuerzas y el efecto
que ellas provocan en el movimiento de los cuerpos. Pero, ¿Qué son las fuerzas?
Las fuerzas son todas aquellas acciones capaces de modificar de alguna forma un cuerpo. Por ejemplo, cuando se empuja
con el pie una pelota se le aplica una fuerza y en consecuencia la pelota se mueve LA FUERZA.
Actividad #1: Coge un gancho o elástico que tengas en casa y observa que pasa cuando le aplicas una fuerza.
Actividad #2: Elabora un avión de papel y lánzalo al aire. ¿Por qué el avión se desplaza?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Fuerza por contacto: es cuando los cuerpos se atraen ejemplo cuando empujamos un escritorio, pateamos una pelota, nos
colgamos de una cuerda.
Fuerza a distancia: son aquellas en que los objetos por ejemplo la caída de las frutas de los árboles.
Cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo, provoca en él los siguientes efectos:
Cambios de forma: al aplicar una fuerza sobre un cuerpo, éste puede deformarse ocasionando deformaciones
permanentes o momentáneas.
Las deformaciones permanentes, es cuando la fuerza puede provocar cambios en la forma de un cuerpo, de manera
permanente, por ejemplo, al apretar una lata de bebida vacía, ya que no podrá volver a su forma original.
Las deformaciones momentáneas es cuando los cuerpos se deforman, pero recuperan su forma inicial cuando se deja de
aplicar la fuerza. Por ejemplo: la fuerza aplicada sobre una pelota de goma, ya que luego puede volver a su forma original.
Movimiento de un cuerpo: las fuerzas son capaces de cambiar la posición de un cuerpo, de moverlos. Por ejemplo:
al empujar un auto éste comienza a moverse.
Cambios de dirección de un cuerpo: las fuerzas son capaces de cambiar la dirección de un objeto en movimiento.
Por ejemplo: cuando en un partido de futbol se patea un balón para cambiar su dirección.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Actividad: Une con una línea cada imagen con su respectivo cambio de fuerza.
Deformación permanente
Deformación momentánea
Movimiento de un cuerpo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
El lugar que presenta las condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal, se llama
hábitat.
Los seres vivos se relacionan con su hábitat y establecen relaciones entre ellos mismos, están relaciones dan origen a niveles
de organización externas que son:
Individuo
Población
Comunidad
Ecosistema
El individuo también es llamado organismo, es un ser vivo que habita en un lugar determinado. Ejemplo: Una mariposa, un
oso, un árbol.
La población es el conjunto de individuos, de una misma especie que habita en una misma zona y se desarrollan entre sí.
Ejemplo: Población de animales.
La comunidad está formada por diferentes poblaciones que habitan en un área determinada. Ejemplo: En una laguna una
población de peces.
El ecosistema está conformado por diferentes comunidades y por los elementos del medio ambiente, en el cual se desarrollan
estas comunidades. Ejemplo: Un bosque, un río, un jardín, el mar.
Teniendo en cuenta la información anterior resuelve la actividad.
La flora y la fauna son el conjunto de seres vivos que forman parte de un ecosistema.
La flora se refiere a los vegetables o plantas y la fauna es el término utilizado para nombrar a los animales.
Actividad:
COLOREA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
El ecosistema está formado por el conjunto de seres vivos (pájaros, insectos, plantas), el medio que lo rodea (agua, aire,
suelo) y las relaciones que existen entre ellos.
- Factores Bióticos: Son los seres vivos que habitan un lugar, por ejemplo: plantas y animales.
- Factores Abióticos: Son los seres que no tienen vida, como el agua, el aire, la luz, el suelo, el clima, la temperatura.
Como ya sabes los ecosistemas son lugares donde se desarrolla la vida e intervienen unos factores, resuelve la actividad con
la información suministrada.
Actividad #1: Observa la gráfica del ecosistema que aparece debajo y clasifica los factores bióticos y abióticos, que encuentres
en ella.
Actividad #2: Ve al jardín de tu casa y observa cuales son los factores bióticos que hay en él y cópialos en tu cuaderno
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Actividad #1: Realiza una maqueta de los tipos de ecosistemas utilizando materiales reciclables que encuentres en casa.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
1. Responde:
Teniendo en cuenta mi saber, con respecto al tema de la guía, pega o dibuja en tu cuaderno: un bioma, un páramo,un arroyo y
una pradera.
2. Escojo uno de los siguientes lugares y respondo las siguientes preguntas en mi cuaderno (bosque, un monte, unalaguna, un
parque, un jardín)
¿Cómo es el Clima?
¿Cómo es el suelo?
¿Qué plantas hay?
¿Qué animales hay?
¿De qué se alimentan los seres vivos del ecosistema?
Dibuja el lugar que escogiste.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Los seres vivos tienen colores especiales, distintas formas y comportamientos ante determinadas situaciones lo
que les permite sobrevivir en un hábitat, todas estas características se denominan adaptaciones
Las adaptaciones son las respuestas de los seres vivos a las necesidades de supervivencia que se presentan en
su ambiente.
EVALUACION
5. Que es fuerza:
a. Es la cantidad de masa que tiene un cuerpo.
b. Son todas aquellas acciones capaces de modificar de alguna forma un cuerpo.
c. Es el paso de estado líquido a estado sólido.
ÁREA: ARTÍSTICA
Los colores primarios o también conocidos como colores primitivos, son aquellos que son considerados
que en espectro visible se obtienen puros sin mezclar con ningún otro tipo de color, estos colores son
los que conocemos como el rojo, amarillo, y azul.
Actividad.
Es el elemento de expresión plástica más pequeño. El punto no tiene dimensión pero puede cambiar
de tamaño, color y forma. Puede configurar líneas y formas por medio de la alineación y la agrupación.
El punto tiene una gran fuerza expresiva que atrae la mirada tanto si está aislado como combinado con
otros puntos.
La línea es considerada como el elemento fundamental del dibujo y de la escritura, puesto que las
letras están formadas también por líneas. El niño desde los primeros años comienza a dibujar líneas,
que primeramente son garabatos y que, más tarde, irá dando forma hasta obtener dibujos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Actividad
Colorea utilizando líneas rectas.
H
VAMOS A APRENDRE A TRABAJAR CON HISOPOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
LOGROS: Aprender a seleccionar valores, actitudes y normas que orienten y den sentido a la propia vida.
1. Aprecia y valora las celebraciones religiosas de su entorno
2. Comprende el sentido cristiano de la misa.
NOTA: De acuerdo a lo que indique la actividad será en el módulo en la libreta.
LA MISA
Es la celebración más importante de los cristianos donde damos gracias a Dios; aprendemos de el a través de la
palabra que nos dice el sacerdote, y recibimos su cuerpo para tener fortaleza mediante la Hostia.
Dibuja en tu cuaderno la siguiente imagen:
Resuelve las siguientes preguntas teniendo en cuenta lo que viste en la misa transmitida en el canal
caracol.
13 DE MAYO
LA BIBLIA
La biblia es el libro más bello del mundo; en ella se encuentra lo que el padre Dios ha dicho y ha hecho
por amor a los hombres y mujeres que son sus hijos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
LA VIDA EN COMUNIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
LA SOLIDARIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
AREA DE MATEMATICAS
AREA MATEMATICAS
TALLER Grado: SEGUNDO Periodo: SEGUNDO
Un número es par cuando se puede dividir de manera exacta en dos grupos iguales. Los números que termina en
0, 2, 4, 6, 8 son pares
Un número es impar cuando no se pueda dividir en dos grupas iguales. Los números que terminan en 1, 3,5,7y 9
son impares.
ACTIVIDAD
1. Colorea con un color los números pares y con otro color diferente los números impares
4564
Actividad
Para las entradas a un concierto se vendieron por completo diez series con 100 boletas cada una. ¿Cuántas
boletas se vendieron en total?
1 DECENA DE MIL = 10 UNIDADES DE MIL = 100 CENTENAS = 1000 DECENAS = 10000 UNIDADES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Para sumar números de cinco cifras se suman las cifras que ocupan la misma posición en el siguiente orden:
unidades, decenas, centenas, unidades de mil y decenas de mil. En cada columna se deben reagrupar los
resultados que sean mayores que 9.
Actividad
1. Calcula las sumas
Para hacer una sustracción con números de cinco cifras se resta las cifras que ocupan la misma posición
empezando por las unidades. Cuando la cifra del minuendo es menor que la del sustraendo se desagrupa una
unidad del orden superior.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
ACTIVIDADES DE MECANIZACIÓN
GEOMETRIA
Las figuras planas son cerradas y están limitadas por líneas rectas o líneas curvas.
Los polígonos
Son figuras planas cuyo contorno está limitado únicamente por segmentos de recta.
En un polígono se pueden reconocer los siguientes elementos:
Actividad
Pinta del mismo color las parejas de polígonos que tengan la misma cantidad de vértices.
14 3 12 15 24 21 35
El numero 23.400 es un número de cinco cifras y se descompone en decenas de mil, unidades de mil, centenas,
decenas y unidades.
Dicho de otra manera seria : vamos a leer primero la cantidad que esta antes del punto y siempre le diremos al
punto que vale mil, y luego leemos la siguiente cantidad.
Ejemplo.
10.347: se lee diez mil trescientos cuarenta y siete
12.545: se lee doce mil quinientos cuarenta y cinco
Practica en casa: Mediante un video o nota de voz leer los siguientes números.
14.324
10.065
12.132
38.9334
17.124
12.432
11.562
15.001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Actividad
Encierra la semirrecta que forman ángulos
CLASES DE ÁNGULO
Los ángulos pueden ser, ángulo recto, ángulo agudo, ángulo obtuso.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Observa el ejercicio
SEGUIMOS REPASANDO
Escribe como multiplicación cada adición
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Para construir la tabla del 2 se multiplica por 2 cada uno de los números del 1 al 10.
Para construir la tabla del 3 se multiplica por 3 cada uno de los números del 1 al 10.
Para construir la tabla del 4 se multiplica por 4 cada uno de los números del 1 al 10
Para construir la tabla del 5 se multiplica por 5 cada uno de los números del 1 al 10.
Actividad
Colorea el resultado correcto
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Para construir la tabla del 6 se multiplica por 6 cada uno de los números del 1 al 10
Para construir la tabla del 7 se multiplica por 7 cada uno de los números del 1 al 10.
GEOMETRIA
TEMA # 15. LA LONGITUD Y SUS MEDIDAD
Medir es una longitud es compararla con otra conocida. Cuando se mide con patrones arbitrarios se
obtienen medidas aproximadas. Algunos patrones arbitrarios para medir longitudes son la cuarta el pie,
la brazada.
Para medir la longitud de objetos pequeños utilizamos la regla. En un aregla los numeros indican
centimetros (cm) contados desde el cero.
El metro ( m) y el centimetro (cm) son unidades que sirven para medir longitudes.
Para construir la tabla del 8 se multiplica por 8 cada uno de los números del 1 al 10
Para construir la tabla del 9 se multiplica por 9 cada uno de los números del 1 al 10.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Actividades
Para multiplicar numeros en los que uno de los factores tiene dos cifras se comienza por las
unidades; luego se multiplica las decenas.
Ejemplo
12 13 12
x 2 x3 x4
24 39 48
11 13 22 24 11 21
x 2 x3 x2 x2 x 5 x 4
Para multiplicar numeros de tres cifras se comienza por las unidades. Luego, se multiplican las
decenas y las centenas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Ejemplo
345 x 4
Ejercicios
Vamos a multiplicar.
642
64 71 84
x3 x 2 x 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
2. La multiplicacion es una:
a) suma de sumando iguales b) una figura c) los lados d) restar
5. El doble de es:
a) 12 b) 15 c) 20 d) 14
6 x ____ = 48 ____ x 3 = 15
2. Continua la secuencia
1.545
ACTIVIDADES DE MULTIPLICACION
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
AREA DE INGLES
Área: INGLES Grado: 2 Periodo: Segundo
TEMA # 1
REFORZANDO LO ESTUDIADO LOS NUMERO, LOS COLORES Y LAS FRUTAS
PRACTICO LO APRENDIDO. UNO CON UNA LÍNEA EL NOMBRE DE CADA MES EN INGLES CON SU
NOMBRE EN ESPAÑOL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Practico lo aprendido.
TEMA N 1
El computador
Con ayuda de mi mamita explico a qué páginas de Internet me gustaría entra en mi computadora
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Colorea la imagen
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
AREA DE ETICA
TEMATICA: “VALORO MI CUERPO “
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
Con ayuda de mis papitos realizo un horario donde explique la higiene de mi cuerpo. Para trabajar en mi libreta
Actividad Horario Secuencia Es voluntario o me Como me siento
indican realizar después que lo
hago.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
MIS EMOCIONES
ACTIVIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
EL VALOR DE LA AMISTAD.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela
EN TU LIBRETA ELABORA UNLISTADO DE TUS MEJORES AMIGOS E INDICAS LO QUE MAS TE AGRADA DE EL.
NOMBRE CUALIDAD.
COLOREA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA JUAN V. PADILLA
Aprobada por la Resolución No. 00014 de 17 Mayo de 2007
Para el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media Técnica
Código DANE 108372000011- Nit: 890105167-2
Juan de Acosta Atlántico
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela