La Escritura Una Poderosa Herramienta
La Escritura Una Poderosa Herramienta
La Escritura Una Poderosa Herramienta
La
escrit
ura
una
poder
Integrantes:
Gisell Frias
C.I: 29.556.257
herra
Gabriel Rodríguez
C.I: 29.556.954
Jose de la Cruz
a
La escritura una poderosa herramienta
Desde tiempos muy antiguos el hombre necesitó comunicarse, para ello utilizó
distintos lenguajes: sonidos articulados, gestualidad, entre otros; con los que pudo
expresar y producir sus pensamientos. Sin embargo, esto no se produjo de una
manera espontánea y conjunta. Durante mucho tiempo se valió del lenguaje
hablado que le permitió transmitir sus vivencias a través de relatos, mitos o
leyendas, que fueron pasando de generación en generación. Pero esto no dio
resultado ya que sus indicios se perdían con el tiempo; el hombre consiguió la
manera de dejar plasmada su historia, mitos y leyendas en pinturas rupestres, lo
que fue evolucionando al pasar las generaciones.
Entre las primeras culturas que domino la escritura están los sumerios, quienes
escribieron sus relatos en arcilla. Por otra parte, los egipcios comenzaron a
redactar sus historias en papiro y pergaminos los cuales eran mas duradero en su
conservación; otras culturas mas antiguas escribieron en tablillas talladas.
Pero no fue sino hasta el año 300 (a.C), cuando la escritura realizó su aparición
dando origen a una gran revolución en el orden intelectual se produjo por medio
de ella, en donde lenguaje y pensamiento entablaron una relación, quien permitiría
al hombre, como sujeto enunciador, plasmar en distintos tipos de soportes
(tablillas, papiro, pergaminos, etc.) las grandes creaciones del pensamiento
humano.
Con la invención de la imprenta a base de tipos móviles por parte del alemán
Johann Gutemberg, la palabra logró quedar impresa a mediados del siglo XV, esto
fue un gran logró en el largo camino de la escritura. A partir de este momento, la
escritura puede traer a presencia El hombre cuenta con una poderosa todo el
conocimiento que han alcanzado las herramientas que le permite generaciones
pretéritas, puede dialogar con los decantar, consolidar y difundir que ya no están y
con los sujetos del presente.
Cabe resaltar que en los tiempos antiguos no todos tenían acceso a la escritura,
sino solamente un pequeño grupo; entre los cuales se encontraban las personas
de la realeza y escribas. A diferencia de nuestro tiempo donde la mayoría de los
seres humanos tenemos de una u otra forma acceso a estudiar, a medida que el
tiempo pasa hay menos analfabetismo; dando así mas posibilidades de una mejor
calidad de vida para las futuras generaciones.
También la escritura cuenta con diferentes concepciones entre las cuales están:
Didáctica: El papel del profesor consiste en ser un guía permanente, que media el
proceso, asesora en el desarrollo de la producción del texto y proporciona la
información, las estrategias y ayudas necesarias para redactar, exponer y, en su
caso, defender en público el contenido del texto.