0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas6 páginas

Conjuntos Numericos

Este documento presenta un resumen de los conceptos básicos de conjuntos numéricos. Incluye la definición de números naturales, enteros, racionales e irracionales. También explica las propiedades de cada conjunto y provee ejemplos de sustracción y división. El documento fue presentado por Arianny Luciano De La Rosa para la asignatura de Matemáticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas6 páginas

Conjuntos Numericos

Este documento presenta un resumen de los conceptos básicos de conjuntos numéricos. Incluye la definición de números naturales, enteros, racionales e irracionales. También explica las propiedades de cada conjunto y provee ejemplos de sustracción y división. El documento fue presentado por Arianny Luciano De La Rosa para la asignatura de Matemáticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PRESENTACION

 NOMBRE: Arianny
 APELLIDOS: Luciano De La Rosa
 MATRICULA: 100634332
 ASIGNATURA: Matemática
 TEMA: Conjuntos Numéricos
 Correo electrónico: Arianny0094@gmail.com
CONJUTOS NUMERICOS

1-Que son los números naturales.


2-Con que letra del abecedario se representa los números naturales.
3- Cuales son las propiedades de los números naturales.
4- Quien invento los números naturales.
5- Para que sirven los números naturales.
6-Investiga sobre la biografía sobre el personaje que invento los
números naturales
7-Defina conjuntos de números enteros y mencione como se expresan
su simbología, ejemplos?
8- Cual son las propiedades de Z?
9- Defina conjuntos de números racionales?
10- Diga las propiedades de Q?
11- Que son las fracciones y como se pueden clasificar?
12-Mencione los tipos clase de decimales racionales y de ejemplos de
cada uno?
13-Defina los conjuntos de los números Irracionales?
14-Defina el conjunto de números reales?
15-Definicion de sustracción y división?

DESARROLLO:

1- Los números naturales son aquellos que permiten contar u ordenar


los elementos de un conjunto. No existe una cantidad total o final de
números naturales, por lo tanto, los números naturales son infinitos.
Se considera un numero natural a partir del número 1.

2- Los números naturales se representan por la letra N mayúscula.

3- a) Operación interna: es la suma de dos números naturales es


siempre otro número natural

b) Existencia del elemento neutro: un numero natural tal que al ser


sumado o multiplicado a otro numero natural da ese mismo numero

c) Propiedad conmutativa: el orden de los sumandos no altera el


resultado. A+b=b+a

d) Propiedad asociativa: (3+5) +2=8+=10.

4- Ernst Zermelo fue quien demostró la existencia del conjunto de


números naturales, dentro de su teoría de conjuntos y
principalmente mediante el uso del axioma de infinitud, que, con una
modificación de este hecha por Adolf fraenkel, permite construir el
conjunto de números naturales como ordinales según von Neuman.

5- Los números naturales sirven para representar las cantidades y


llevar un inventario de las cosas, ya que los números los utilizamos
casi en todas las cosas y están presentes en la vida diaria.

6- Ernst Friedrich Ferdinand Zermelo nació el 27 de julio de 1871 Berlín


y falleció el 21 de mayo de 1953 a los 81 años. Fue un lógico y
matemático alemán, curso sus estudios secundarios en el
luisenstadtisches Gymnasium de Berlín de donde regreso en 1889.
Después estudio matemática, física y filosofía en las universidades
de Berlín, halle y Friburgo de Brisgovia. Finalizo su doctorado en
1894 y fue premiado por la universidad de Berlín por su disertación.
Zermelo permaneció en la universidad de Berlín, donde de
nombrado ayudante de Planck y bajo su guía comenzó a estudiar
hidrodinámica.

7- Los números enteros abarcan a los números naturales, incluyendo


al creo y a los números negativos. Los números enteros nos
permiten expresar alturas, temperaturas, entre otros. Con relación a
un punto denominador (0). Por Ejemplo: el pico mas alto en estados
unidos de América es el monte Elbert en colorado, con 4,401 m de
altura, mientras la cuenca Badwater en california, ostenta el nivel
mas bajo con -86 m.

8- Entre ellos están: clausura, conmutatividad, asociatividad y elemento


neutro. En ejemplos: -2 + -8 = -10 Clausura, porque toda adición
tiene resultado. -6 + +2 = +2 + -6 Conmutativa, porque el orden de
los sumandos no cambia la suma.
(-3 + +4) + -2 = -3 + (+4 + -2) Asociativa, porque sólo podemos
sumar 2 números a la vez, y lo representamos con paréntesis. +8 +
0 = +8 Elemento neutro el 0, porque cualquier entero sumado con
0 tiene como suma a dicho entero.

9- Los números racionales, son el conjunto de números fraccionarios y


números enteros representados por medio de fracciones. Este
conjunto está situado en la recta real numérica pero a diferencia de
los números naturales que son consecutivos, por ejemplo a 4 le
sigue 5 y a este a su vez le sigue el 6, y los números negativos cuya
consecución se da así, a -9 le sigue -8 y a este a su vez le sigue -7;
los números racionales no poseen consecución pues entre cada
número racional existen infinitos números que solo podrían ser
escritos durante toda la eternidad.

10- Propiedades conspirativas de la suma: cambia el orden de los


sumados: cambiar el orden sumándose no altera la suma, Por
ejemplo 4+2=2+4 4+2=2+4 4+2=2+44, plus, 2, equals, 2plus, 4.
Propiedades asociativa de la suma: la forma de agrupar los
sumados no cambia la suma.

11- Las fracciones se pueden clasificar por: Fracciones propias son


aquellas cuyo numerador es menos que el denominador.

Fracciones impropias son aquellos cuyo numerador es mayor que


el denominador.
Fracciones unitarias tienen el numerador igual al denominador.
Fracciones decimales tiene como denominador una potencia de
10.
Fracciones homogéneas son fracciones que tienen el mismo
denominador: ¾ y 7/4 son homogéneas.
Fracciones heterogéneas son fracciones que tienen distinto
denominador: 3/9 y 4/11 son heterogéneas.
Fracciones equivalentes son equivalentes son equivalentes
cuando el producto de medios.

12- Decimal Racional: es el resultado de calcular una fracción con


decimales. Hay dos tipos: Exacto: resultado de una división exacta.
Tiene un numero finito de decimales, por ejemplo 15=15=0,2
y 43211000=43211000=4,321. Periódico: la división no exacta.

Periódico puro: no hay cifras que se repiten una y otra vez. Se


llama periódico o parte periódica, Por Ejemplo 5,11111. La parte
entera es 0 y la parte periódica es 1.
Periódico mixto: Hay algunas cifras decimales entre la parte entera
y el periodo. Esas cifras se llaman ante periodo. Por ejemplo:
5,211111. Decimal irracional no puede obtenerse dividiendo
números enteros.

13- Un conjunto de números irracional es un numero que no se puede


escribir en fracción el decimal sigue para siempre sin repetirse.
Ejemplo pi es un número irracional. El valor de pi es
3,14159265533589793223 (y más).

14- Un numero real es la expresión de una cantidad con relación a su


dignidad. El termino proviene del latín numerus y hace referencia a
un signo o un conjunto de signos.

15- Sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la


aritmética: se trata de una operación de descomposición que
consiste en dada cierta cantidad eliminar una parte de ella, y el
resultado se conoce como diferencia.
División es la operación matemática que consiste en combinar o
añadir dos números o mas para obtener una cantidad total.

También podría gustarte