0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas

Guia #4

Este documento presenta una guía de trabajo sobre razones trigonométricas y sus aplicaciones para el grado 10. Introduce los triángulos rectángulos y las razones trigonométricas utilizadas para resolver problemas cotidianos. Incluye actividades como responder preguntas sobre triángulos y razones trigonométricas después de ver videos, y resolver problemas de triángulos rectángulos extraídos de un enlace.

Cargado por

Esteban Salas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas

Guia #4

Este documento presenta una guía de trabajo sobre razones trigonométricas y sus aplicaciones para el grado 10. Introduce los triángulos rectángulos y las razones trigonométricas utilizadas para resolver problemas cotidianos. Incluye actividades como responder preguntas sobre triángulos y razones trigonométricas después de ver videos, y resolver problemas de triángulos rectángulos extraídos de un enlace.

Cargado por

Esteban Salas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

OLGA GONZÁLEZ ARRAUT


Escuela Biblioteca
GUIA DE TRABAJOS

IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE


AREA: MATEMATICAS GRADO: 10

ASIGNATURA: MATEMATICAS GRUPO: 1-2

DOCENTE: WILLIAN CABALLERO GUIA DE TRABAJO #4


GUARDO

TEMA: Razones trigonométricas y aplicaciones


OBJETIVO: aplicar las razones trigonométricas en la resolución de problemas de la vida
cotidiana.
ORIENTACION INICIAL:

En décimo grado los estudiantes deben enfrentarse a una de las ramas de la matemática
que más se ajusta a situaciones problemas del diario acontecer de los ingenieros, LA
TRIGONOMETRÍA. Esta es la rama de las matemáticas encargada de estudiar las
relaciones existentes entre las medidas de los ángulos y los lados de los triángulos.

Inicialmente arrancaremos estudiando a los triángulos rectángulos, los cuales se


caracterizan por:

1. En su interior uno de sus ángulos es recto (su medida es 90 grados).

2. Los lados adoptan nombres

a y b reciben el nombre de catetos, y el lado más largo c se denomina la hipotenusa.

3. En todo triángulo rectángulo se cumple el teorema de Pitágoras.

“La suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa”

𝑎2 + 𝑏 2 = 𝑐 2

A continuación se les comparte tres link de videos en YouTube para que afiancen los
aprendizajes relacionados con la consecución de un lado o un ángulo de un triángulo
rectángulo.
Link1
Link2
Link3

ACTIVIDADES:

DE DESARROLLO

Vistos los videos en la actividad inicio responda las siguientes preguntas:

1. ¿Qué tipos de triángulos se pueden resolver con las razones trigonométricas?

2. ¿Cuáles son las razones trigonométricas que se suelen utilizar para resolver
problemas de la vida cotidiana?

3. Ingrese al siguiente link y revise de manera juiciosa los procedimientos que se siguen
en la resolución de los problemas planteados.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
OLGA GONZÁLEZ ARRAUT
Escuela Biblioteca
GUIA DE TRABAJOS

ACTIVIDAD DE CIERRE

Trabajando de manera coordinada con los grupos conformados por el docente, plantee las
soluciones de los siguientes problemas. Los resultados deben ser enviados a la cuenta de
correo de usuario: olgagonzalezcurso102020@gmail.com

Al descargar el pdf sobre triángulos que se encuentra haciendo clip en el link

En la parte final encontrara una sección de problemas propuestos. Resuelva los problemas #
1, 2, 3, 4 y 14.

Nota: El trabajo lo pueden hacer en el cuaderno, y enviar uno solo por grupo.

También podría gustarte