Trabajo Final
Trabajo Final
Trabajo Final
Economía I.
Aportes del turismo a RD. 2014-18.
UNICARIBE
ESCUELA DE NEGOCIOS
PARTICIPANTES GRUPO # 5
Aneudy Martinez 2019-1273
Greison Martinez 2019-1272
Keifry alexis ysabel dionicio. 2019-1240
Eduardo Gabriel Beato Castillo 2019-1061
Jerleni Massiel Pérez H. 2017-0740
Anderson Pablo Cabrera Gómez. 2019-1310
Anaima German Polanco. 2019-1268
ÍNDICE.
Introducción 3
Justificación 4
Capítulo I. Aportes del Turismo a la Economía RD, 2014. 5
1.1 Estudio ‘’El turismo Dominicano,
Un mar de oportunidades’’. 5
1.2 RD declara el 2014 ano
De las convenciones e incentivos. 6
Conclusión. 16
Anexos. 17
Bibliografía. 19
INTRODUCCIÓN.
1.2. El año 2014 fue declarado el año del turismo en República Dominicana.
El Ministerio de Turismo y la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes
(Asonahores) declararon el 2014 como año del turismo de reuniones,
incentivos, conferencias y exhibiciones.
Magaly Toribio, viceministra de Turismo, y Luis Emilio Rodríguez Amiama,
presidente de Asonahores, explicaron mediante rueda de prensa que la
República Dominicana tiene las oportunidades para iniciar en el turismo de
convenciones e incentivos, porque cuenta con centros de convenciones y ha
logrado la certificación de los primeros 40 especialistas en turismo de
incentivos.
Expreso Toribio que las grandes empresas que ofrecen incentivos a sus
trabajadores, su tendencia es la de ubicarse en sedes cercanas al país
ofertante; explico que esto traería consigo grandes oportunidades para el país
por la cercanía con los EE.UU, cuyas empresas hacen una inversión de un
aproximado de 240 mil millones de dólares en este tipo de turismo.
Explicó que el turismo que visitaría al país por incentivos o para participar en
convenciones gastaría en más de once veces lo que gasta un turista de placer.
El ministerio de Turismo y Asonahores presentaron la estrategia para potenciar
la participación del país en el mercado de reuniones, incentivos, conferencias y
exhibiciones (MICE Market). El presidente de Asonahores, Luis Emilio
Rodríguez Amiama, que MIdijo que TUR y Asonahores en su conjunto estarían
patrocinando un grupo de 40 compradores de este tipo de turismo provenientes
de todo el mundo para aprovechar DATE 2014.Prevista para celebrarse los
días 26, 27 y 28 de marzo en Punta Cana.
DATE es una actividad exclusiva para la comercialización del producto turístico
dominicano a través de Asonahores, en la que participan touroperadores y
agentes de viaje de distintas regiones.
La iniciativa de Mitur y Asonahores respondía al propósito de diversificar la
oferta turística del país, “atrayendo a un segmento de gran importancia para el
crecimiento de la principal industria nacional”.
Toribio expreso que el turismo de reuniones, incentivos, conferencias y
exhibiciones representa actualmente un impacto de alrededor de 320 mil
millones de dólares en la economía mundial.
Resaltó el apoyo que ha recibido la iniciativa por parte del sector privado, para
promover este segmento, e informó que el Ministerio de Turismo realizaría un
estudio de factibilidad para la construcción de un centro de convenciones en
Santo Domingo.
El presidente de Asonahores dijo, por su lado, que el próximo destino turístico
será Santo Domingo, tras la rehabilitación y arreglos de la zona colonial y las
infraestructuras que lo conectan con otros destinos turísticos del país.
Toribio informó que como parte del esfuerzo, el país participará en ferias
especializadas en turismo de incentivos en Las Vegas, Frankfurt, Barcelona,
Chicago, Toronto y Perú..
Definitivamente el año 2014 se caracterizó por buscar otros horizontes donde
enfocar el turismo del país, realmente el mismo cuanta con las condiciones
afables e innumerables oportunidades de incursionar en otras maneras de
hacer turismo y hacer uso de lo nuestro para mejorar cada vez más nuestra
economía.
En resumen el año 2014 represento el aporte del incremento del Producto
Interno Bruto (PIB) de un 8.4%.
CAPÍTULO II.
APORTES DEL TURISMO A LA ECONOMÍA DOMINICANA AÑO
2015.
2.1 Estadísticas del Banco Central año 2015.
El Banco Central presento mediante un informe que el comportamiento
favorable del turismo va acorde con el incremento acumulado de 7.1% en la
llegada de extranjeros y dominicanos no residentes, al pasar de 4,222,374
visitantes de enero-septiembre 2015 a 4,524,261 pasajeros en igual período del
2016.
Cuando hablamos de manera general al continente Americano viajaron 193
millones de turistas en el 2015, posicionándolo en esta manera el continente
más visitado, nuestro país recibió el 22.4% de los turistas que viajan a el Caribe
consolidando su posición de liderazgo en la zona.
En el año 2015 se alcanzó un crecimiento de 16.1% del PIB, que se traduce en
cantidades monetarias de RD$500,800 millones impulsado con los gastos de
los turistas con una participación dentro de la actividad económica agregada
El sector turístico genero ingresos ascendentes a RD$382,253 millones con un
crecimiento de 7.4% en los últimos 5 años y un crecimiento esperado de 5.5%
para el 2015.
El sector turístico adquirió bienes y servicios locales para insumos por
RD$189,500 millones al 2015.Este indicador ha estado creciendo 12.8% en los
últimos 5 años, creando empleos de manera indirecta, al adquirir mano de
obra para hoteles, restaurante, agencias de viajes, empresas de transporte y
otros negocios de ocios.
En este año el crecimiento fue positivo como por el ejemplo las zonas francas
que se mantuvieron constantes en su crecimiento, mas hay factores que hay
que tomar en cuenta porque dichos incrementos no se vieron o se hicieron
notar con relación a la ciudadanía.
CAPÍTULO III.
APORTES DEL TURISMO A LA ECONOMÍA DOMINICANA AÑO
2016.
Aquí mostramos una lista de los 10 lugares más turísticos y bellos de nuestro
país.
10. Bahía de las Águilas: Es una maravilla de lugar, caracterizado por sus
grandes rocas, arenas blancas y aguas cristalinas, considerada dentro de las
mas cristalinas del mundo, ubicada dentro del parque nacional Jaragua.
BIBLIOGRAFÍA.
Enviajes.CL.(2018).Los 10 lugares más turísticos de República
Dominicana.Enviajes.CL. https://enviajes.cl/republica-dominicana/lugares-
turisticos-de-republica-dominicana.
Hoy.(2014).RD declara el 2014 como año de las convenciones e incentivos.Hoy
digital. http://hoy.com.do/rd-declara-2014-ano-del-turismo-de-convenciones-e-
incentivos.
Reyes, Patria.(2017).El turismo en RD genero US$6,700 millones durante el
2016.Listín Diario. https://listindiario.com/economia/2017/01/18/450830/el-
turismo-en-rd-genero-us-6700-millones-durante-el-2016.
SlideShare,(2016).Impacto del turismo en la economía Dominicana.SlideShare.
https://es.slideshare.net/Popularenlinea/impacto-del-turismo-en-la-economa-
dominicana.
ANEXOS.