Clasificacion de Los Tipos Penales
Clasificacion de Los Tipos Penales
Clasificacion de Los Tipos Penales
TIPO ESPECIAL: tipos con componente adicional referido a los elementos del tipo básico. Se
aplican de forma independiente también, como por ejemplo esta el homicidio por piedad del art.
106.
TIPO PENAL EN BLANCO: el supuesto de hecho del tipo esta descrito en otra norma del mismo
ordenamiento o de carácter extrapenal. Como por ejemplos tenemos los artículos: 334, 336 o 368
del CP (explotación ilícita de yacimientos, caza ilegal etc)...
TIPO MONO-SUBJETIVO: describen conducta realizada por una sola persona; lo cual no excluye
que el mismo tipo pueda ser realizado por varias, como por ejemplo esta el art. 372 del CP,
corrupción de alimentos, lesiones al feto, perturbación de certamen democrático, contaminación
de agua, asegura JORGE ENRIQUE VALENCIA que es un concepto más jurídico (normativo) que
físico, como por ejemplo esta en el hurto cuando sucede que solo puede ser transportado por
varias personas un piano cuando lo quieran hurtar y se considera como de uno a la hora de
imputar.
TIPO PLURI-SUBJETIVO: el tipo exige la realización de conducta por dos o más sujetos. Puede ser
por convergencia, es decir, varios sujetos realizan la misma conducta unilateral, como por ejemplo
esta: la asonada, rebelión o asonada, o de encuentro, (conducta bilateral) donde concurren varias
personas autónomamente, como por ejemplo esta el art. 122, 405, aborto o cohecho (el que
recibe y el que da).
TIPO COMÚN: o con sujeto activo indeterminado, cualquier persona puede realizar la conducta
descrita en él. “El que”, como por ejemplo esta la inducción a prostitución, art, 213 CP o
contaminación ambiental.
TIPO DE SUJETO ACTIVO CUALIFICADO : para que l conducta del agente encaje en el tipo se
requiere que cumpla con una condición específica, tipos de infracción de deber, como ejemplo
tenemos el peculado art 397, que se requiere ser servidor público, o piénsese en el director de una
superintendencia, La cualificación puede ser natural (edad, sexo, etc), profesional (actividad
profesional requerida, como por ejemplo el comerciante) o jurídica (condición personal con
relevancia jurídica ejemplo. servidor público).
Se clasifican SEGÚN LA CONDUCTA:
TIPOS DE ACCIÓN: el tipo describe una conducta positiva de comisión, como por ejemplo está el
hurto del art. 229.
- TIPO DE RESULTADO: para que conducta se adecue al tipo se requiere que haya resultado.
Se describe acción a la cual le sigue un resultado factico. (hay acción y resultado en el
mundo fenoménico) resultado al bien jurídico (lesión material), puede haber doble
resultado como el aborto preterintencional o el homicidio preterintencional. Ejm: lesiones
personales art 111 112 CP,
TIPO DE CONDUCTA INSTANTÁNEA: la acción se agota en un solo momento, como por ejemplo
esta el homicidio el art. 103 o el incendio
TIPO MONO-OFENSIVO: protege a un bien jurídico, un ejemplo de esto sería el hurto que se
protege el patrimonio económico.
TIPO PLURI-OFENSIVO: protege a varios bienes jurídicos, un ejemplo de esto sería el incendio, que
protege al patrimonio económico y la seguridad pública o como seria también el homicidio a
persona protegida e incesto.
TIPO DE LESIÓN: resultado del menoscabo del bien jurídico tutelado, homicidio simple, hurto
básico, lesiones etc...(Produce mengua, merma o disminución)
TIPO DE AMENAZA O PELIGRO:, que se subdividen en tipos de peligro concreto (amenaza
concreta) y peligros abstractos.
TIPO UNITARIO O SIMPLE: Aquellos Tipos Penales que sólo contienen un Verbo Rector. Ejm:
Homicidio, Hurto, Etc.
TIPOS COMPUESTOS: Los Tipos Penales que contienen más de un verbo rector, Ejm: Lavado de
Activos (Art. 323); Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes (Art. 376)
- COMPUESTOS ALTERNATIVOS: Son aquellos en lo que basta con desarrollar un solo verbo
rector para que se configure el Delito. Ejm. Art. 365 Fabricación, tráfico, Porte o Tenencia
de Armas de Fuego, Accesorios, Partes o Municiones.
- COMPUESTOS CONJUNTIVOS: En los que hay que realizar todos los verbos rectores para
que se configure el Delito. Ejm. Falsedad en Documento Privado. Art. 289
Bibliografía consultada: