Matrices Fase 4 Trabajo Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INGENIERIA

Unidad 2 – Fase 4 – Diligenciar Matrices

Trabajo colaborativo

DIEGO TIERRADENTRO
DITDEHAR RAMIREZ ORDOÑEZ
JOSE BERTIL BOTERO
LAURA MARIA ORTEGA
MIGUEL VALENCIA

presentado a
NELSON VLADIMIR YEPES

UNAD (UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA)

212015_61

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (ECBTI)


CEAD CALI
SANTIAGO DE CALI ABRIL 2021
Tabla de contenidos

o Objetivos

o Matriz Adquisiciones

o Matriz Alcance

o Matriz Gestión de Costo

o Matriz Gestión de Comunicaciones

o conclusiones

o bibliográficas
INTRODUCCION

Con el presente trabajo se busca determinar a través de las diferentes matrices de adquisiciones,
costos, comunicación y alcance, para obtener un estimado del presupuesto para la fábrica de
jabones infantiles don Miguel, con estas matrices nos permite establecer cuánto dinero debe
financiar adicionalmente a su presupuesto inicial, este trabajo es fundamental para la viabilidad
del proyecto, de esta manera se aplican diferentes herramientas del área del conocimiento en la
gestión de proyectos, en la cual se busca efectividad y eficiencia de los recursos propios con los
que se inicia el proyecto.
OBJETIVOS

General
• Aplicar herramientas de las áreas del conocimiento en la gestión de proyectos,
diligenciándolas en el contexto de desarrollo del proyecto con criterio de efectividad,
liderazgo y eficiencia de los recursos propios del proyecto.

Específicos
• Diligenciar matriz de adquisiciones necesarias para el proyecto
• Diligenciar la matriz de alcance para poder tener una visión clara del proyecto
• Establecer la matriz de costo proporcionado su presupuesto.
• Desarrollar la matriz de comunicaciones de forma clara para el buen funcionamiento del
proyecto
FASE 4 MATRIZ ADQUISICIONES
Laura Maria Ortega

ADQUISICIONES
(1) Nombre del proyecto: Jabones kids cleaning S. A

(2) Logo del proyecto


(3) Integrantes (4) Rol
1.Diego Terradentro Gerente De Gestión De Calidad
2.Laura Ortega Gerente De Adquisiciones
3.Jose Bertil Gerente Tiempo Y Riesgo
4.Miguel Valencia Director De Proyecto
5.Ditdehar Ramírez Gerente De Costos
ITE 9 Ha 10 Tip 11 Documentos 12 Evaluar 13 presupuest
M cer o de que se solicitan proveedores o
o con
co trat
mp o
rar
(5) 5. De los
Equipos
1, Equipo de C N.A Factura de Venta Servicio postventa $ 8.000.000
1
Oficina
2.Empacadora C N.A Factura de Venta Servicio postventa $ 4.000.000

3. Mezcladora C N.A Factura de Venta Servicio postventa $ 3.000.000

(6) De las
Herramient
as
2
1. Moldes (30 C N.A Factura de Venta “Spacio Natural” $ 100.000
moldes)
2 Gafas industriales C N.A Factura de Venta Euroquim Colombia $ 60.000
(12 doc)

3 Guantes (docena) C N.A Factura de Venta Quimicos y sabores $ 96.000

4 Balanzas C N.A Factura de Venta “Spacio Natural” $ 480.000

5. Termometro C N.A Factura de Venta Euroquim Colombia $ 20.000

6.Baldes (docena) C N.A Factura de Venta Quimicos y sabores $ 104.000

7. Recipiente C N.A Factura de Venta “Spacio Natural” $ 80.000


medidores (6 Uni)

(7) De los
Insumos
(8)

1 Glicerina C N.A Factura de Venta “Spacio Natural” $ 50.000


Euroquim Colombia
Quimicos y sabores

2Empaques C N:A Factura de venta Cajas&Empaques $ 100.000

3 3Aromatizantes C N.A Factura de Venta Quimicos y sabores $ 200.000

4 Colorante C N.A Factura de Venta “Spacio Natural” $ 80.000


(presentaciones 1 kg
y 10 colores)
5 Escencias (100 ml C N.A Factura de Venta Euroquim Colombia $ 370. 000
x37 olores)

6 .Aceites (1 galon) C N.A Factura de Venta Quimicos y sabores $ 500.000

7. Alcohol de cera C N.A Factura de Venta “Spacio Natural” $ 20.000


en galon
8, Carbono C N.A Factura de Venta Euroquim Colombia $ 225.000
Activado ( 1
arroba)
4 Colorante C N.A Factura de Venta “Spacio Natural” $ 80.000
(presentaciones 1 kg
y 10 colores)
(9) De las
Capacitaciones
1 Manipulación de C N.A N.A Sena N.A
químicos ARL
“Secretaria Salud”

2 seguridad C N.A N.A Sena N.A


industrial ARL
“Secretaria Salud”
4
3 Buenas Practicas C N.A N.A Sena N.A
de manufactura ARL

4 calidad, medio C N.A N.A Sena N.A


ambiente, seguridad ARL
salud en trabajo

(14) Conclusiones
-Para el montaje y puesta en marcha la empresa de jabones requieren una inversión inicial de $17.485.000, comprendido
entre equipo, maquinaria, herramientas, materiales, insumo.
-Los insumos y herramienta los compraremos a empresas conocidas para tener una mayor seguridad.
-Se solicitará ayuda de Sena y las ARL para las capacitaciones a los colaboradores para no generar mas gastos a la empresa.
-para tener un buen control y calidad de los productos debemos capacitar a nuestro colaboradores para tener un buen BPM
FASE 4 MATRIZ ALCANCE

ALCANCE
(1) Nombre del proyecto:
(2) Logo del proyecto
(3) Integrantes (4) Rol
1.Diego Terradentro Gerente De Gestión
De Calidad
2.Laura Ortega Gerente De
Adquisiciones
3.Jose Bertil Gerente Tiempo Y
Riesgo
4.Miguel Valencia Director De Proyecto
5.Ditdehar Ramírez Gerente De Costos

(5) DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO


El señor Miguel Duarte luego de haber trabajado durante muchos años y haber logrado su pensión,
quiere efectuar un estudio de dicho proyecto con el fin de impulsar este nuevo negocio el cual es colocar
una fábrica de Jabones dirigidos a la población infantil. manifiesta que no cuenta con maquinaria, ni
herramientas que requiera para iniciar su negocio, pero cuenta con ($50.000.000) para destinarlos a su
proyecto; don Miguel informa a los integrantes que, una vez terminado el estudio de proyecto, pueden
ser contratados y ayudar a progresar la empresa.

(6) ENTREGABLES DEL PROYECTO


Entregable Descripción
Documentos • Procedimientos
• Fichas técnicas
• Inventario
• Presupuesto
• Especificaciones
• Manuales
• Reglamento
• Políticas
Proyecto • Matriz acta de inicio del proyecto
• Matriz gestión del tiempo
• Matriz gestión del riesgo
• Matriz adquisiciones
• Matriz alcance
• Matriz gestión de costo
• Matriz gestión de comunicaciones

(7) LO QUE SE EXCLUYE DEL PROYECTO


Se excluye Descripción
Estudio del mercado • El propietario del proyecto ya ha definido el
producto a comercializar

CONCEPTOS CRITERIOS DE ACEPTACIÓN


(8) SOCIALES: • Contratación de mano de obra de la región
• Se deben generan 200 empleos directos
(9) TÉCNICOS: • Planificación y ejecución del sistema de producción
bajo los parámetros establecidos
(10) DE CALIDAD: • Implementación del sistema general de gestión de
la calidad ISO 9001:2015
(11) COMERCIALES: • Gestión del negocio y rentabilidad
(12) ADMINISTRATIVOS: • Manejo adecuado de los recursos, programa de
costos y presupuesto
(13) ENTREGABLES: • Matrices, informes mensuales de gestión
(14) SUPUESTOS DEL PROYECTO INTERNOS:
• Suministros de agua de energía necesarios para la ejecución del proyecto

(15) SUPUESTOS DEL PROYECTO EXTERNOS:

• Clientes para compra y distribución del producto.


FASE 4 MATRIZ GESTIÓN DE COSTO:
DITDEHAR RAMIREZ ORDOÑEZ

COSTOS
(1) Nombre del proyecto: Jabones kids cleaning s.a
(2) Logo del proyecto

fuente:
https://logomaster.ai/es/app/proposals
(3) Integrantes (4) Rol
1.diego terradentro Gerente de gestion de
calidad
2.laura ortega Gerente de
adquisiciones
3.jose bertil Gerente tiempo y
riesgo
4.miguel valencia Director de proyecto
5.ditdehar ramirez Gerente de costos

REQUERIMIENTO DE PERSONAL
ADMINISTRACIÓN
CARGO CANTIDAD VALOR CANTIDAD VALOR
DIA DE DIAS TOTAL
Gerente 1 $100 000 30 $ 3 000 000
Secretaria 1 $ 30 000 30 $ 900 000
Jefe técnico 1 $60 000 15 $ 900 000
MANO DE OBRA
CARGO CANTIDAD VALOR CANTIDAD VALOR
DIA DE DIAS TOTAL
Operario 2 $40 000 30 $2 400 000
de maquina
procesadora
Cultivador y 2 $40 000 30 $2 400 000
cosechador

VENTAS
CARGO CANTIDAD VALOR CANTIDA VALOR
DIA D DE DIAS TOTAL
Director 1 $ 60 000 30 $
comercial
Vendedor 2 $40 000 30 $2 400 000
Asistente 1 $30 000 30 $ 900 000
MAQUINARIA Y EQUIPO
ITEM CANTIDAD VALOR VALOR
UNITARIO TOTAL

Jympa 1 $ 7 200 000 $ 7 200 000


(subsolar)
Abonar y arar 1 $ 400 000 $ 400 000
(azadón, rastrillo,
regadera)

Mula mecánica 1 $1 000 000 $ 1 000 000


(maquina rotativa
recolectora)
Maquina procesadora 1 $35`000.000 $35000000
producción jabon
OTROS COSTOS
ITEM CA VALOR VALOR
NTI UNITARIO TOTAL
DA
D
ENERGIA 444 $ 126 KW/h $ 356 000
AGUA 90 $ 13 400 m3 $ 1 200 000
TELEFONO 1 $ 30 000 $ 30 000
INTERNET 1 $ 90 000 $ 90 000
MATERIA PRIMA 1 $ 2 400 000 $ 2 400 000

CONCLUSIONES
Con base a los anterior siguiendo directrices el presupuesto inicial de $ 100 000 000 pesos se
puede iniciar el proyecto, dado que los gastos mensuales tienen un costo de $60 576 000
pesos. Lo que haría, que la inversión de capital permitiría solventar los problemas relacionados
con gastos los primeros cuatro meses de funcionamiento, tiempo en cual, se espera que el
proyecto tenga ingresos superiores a este valor, con el fin de cubrir los gastos, obtener
ganancia y hacer el proyecto rentable.

FASE 4 MATRIZ GESTIÓN DE COMUNICACIONES


JOSÉ BERTIL BOTERO PRADA

COMUNICACIONES
(1) Nombre del proyecto: Jabones kids cleaning S. A
(2) Logo del proyecto

fuente:
https://logomaster.ai/es/app/proposals

(3) Integrantes (4) Rol


1.Diego Terradentro Gerente de gestión de
calidad
2.Laura Ortega Gerente de
adquisiciones
3.José Bertil Botero Gerente tiempo y
riesgo
4.Miguel Valencia Director de proyecto
5.Ditdehar Ramírez Gerente de costos
(5) (6) (7) (8) (9) (10)
QUE RESPONSAB A QUIEN COMO FRECUENCI MEDIO
LE A
Actualización Comité Copasst Gerente de Informe 30 días Reunión
de reparto tiempo y escrito interna.
monitoreo y riesgo Vía sky.
evaluación y Cronograma
evaluación de e Invitación
riesgos parametriza
da por
correo
electrónico,
con
recordatorio
s.
Impactos Profesional en Director del Informe 15 días Reunión
ambientales Sistema de proyecto escrito. interna.
del proyecto Gestión Estudio de Vía sky.
ambiental viabilidad
(SGA) ambiental.
Permisos
legales.

Avance del Director de Inversionist Informe 30 días Vía sky.


proyecto proyecto. as escrito y Reunión
Gerente de presentació presencial.
costos. Gerente n en video
tiempo y riesgo.
Gerente gestión
de calidad.
Gerente de
adquisiciones.
Resultado de Auditor interno Gerente de Informe 30 días Reunión
auditorías de calidad. Área gestión de escrito presencial.
internas y de sistema de calidad Vía sky.
externas gestión. Correo
electrónico.
Ventas Director equipo Gerente de Informe 8 días Reunión
de ventas costos. escrito y presencial.
Director del presentació Correo
proyecto n con electrónico.
diapositiva
s
Innovación en Director de Gerente de Informe 15 días Reunión
productos mercadeo. gestión de escrito y interna.
calidad. presentació
Especialista en Gerente de n con
tecnología. adquisicione diapositiva
s. Director s
del proyecto
Posicionamien Encargado de Director del Informe 15 días Reunión
to en el marketing. proyecto. escrito presencial.
mercado Director de Gerente de Vía sky
mercadeo. costos.
Costos de Jefe de Gerente deInforme 8 días Reunión
producción producción. costos escrito. presencial.
Informe de
estadísticas
y procesos.
Producción de Jefe de Director del Informe 8 días. Reunión
jabones y producción. Jefe proyecto. escrito. presencial.
productividad logística. Gerente de Presentació Vía sky.
y Encargado de costos. n con
productividad proveedores y Gerente de diapositiva
compras adquisicione s.
s. Gerente
de tiempo y
riesgo.
(10) OBSERVACIONES:
Se estudia el mercadeo de los jabones para tener una proyección más
clara de nuestro proyecto a realizar.

Se utilizaron las diversas herramientas proporcionadas para la realización


de las matrices para la construcción de proyectos.

Se pretende establecer los roles y encargados de generar las alertas y


comunicados a la parte administrativa.

Llevar un cronograma de reuniones decisivas, donde se muestren las


estadísticas de compras, ventas, producción, mercadeo, innovación, etc.
Conclusiones
Con la matriz de adquisiciones podremos tener un aproximado de capital global para el montaje
de la empresa.
con el ejercicio anterior realizamos el primer paso que es planificar las adquisiciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Romano, G. y Yacuzzi, E. (2011). Elementos de la Gestión de proyectos. (pp. 16-


17). Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=
true&db=a9h&AN=61167179&lang=es&site=eds-live&scope=site

Córdoba, P. (2011). Formulación y evaluación de proyectos (pp. 165-168). Bogotá, CO: Ecoe
Ediciones. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69169?page=1

También podría gustarte