Fase 4-Planear Las Estrategias Del Mercadeo-Alvaro Mendez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Mercadeo e Investigación de mercados

Fase 4
Planear las estrategias del mercadeo

Presentado por
Alvaro Rolando Mendez Delgado

Código
1.085.300.060

Presentado a

Julián Andrés López

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia - UNAD


Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas Y De Negocios - ECACEN
Mayo 2021
Fortalezas Debilidades
1. Sus productos cuentan con los más 1. No cuenta con presencia de sus productos
altos estándares de calidad, garantizando en el mercado a nivel nacional,
las propiedades físicas, químicas, posicionamiento de marca.
organolépticas y microbiológicas.
2. Desconocimiento de oportunidades en el
2. La empresa cuenta con una amplia mercado.
experiencia en la elaboración, producción y
distribución de sémolas y harinas de 3. No cuenta con estrategias de marketing
panificación. adecuadas para llegar de una forma más
directa al mercado y poder competir con
3. Cuenta con procesos totalmente marcas reconocida.
tecnificados en harina de trigo y
subproductos. 4.La empresa Harinera de Santander no
Análisis DOFA Industria Harinera de cuenta con una página web actualizada en
Santander 4. Cuenta con un amplio portafolio de donde se pueda encontrar información de sus
productos en diferentes presentaciones productos o contactos para recibir información.
distribuidos y comercializados en el
mercado. 5. Falta de innovación, investigación y
desarrollo de nuevos productos para ampliar
5. La harinera de Santander cuenta con un su portafolio y poder competir con marcas
equipo de trabajo responsable, reconocidas.
comprometido y con amplia experiencia en
el negocio.

6. Desarrollo e innovación de nuevos


productos para su comercialización a nivel
nacional e internacional.

7. distribución de su portafolio de productos


en cadenas de almacén a nivel nacional.
Oportunidades FO FA
1. Alta demanda en el consumo de productos 1. Estrategia de diversificación con el 1. Al tener una amplia trayectoria y experiencia
fabricados con sémolas y harinas de lanzamiento de un nuevo producto en el mercado sacara provecho de sus
panificación. elaborado con la fécula o almidón del trigo procesos elaborando productos de la mejor
el cual será de mayor calidad que aporta calidad a los mejores precios y poder ser más
2. Tendencia de los consumidores a elegir más nutrientes y vitaminas teniendo como competitivo con las grandes empresa y
productos naturales, nutritivos y de calidad que oportunidad abarcar otro nicho de mercado marcas.
ayuden a conservar su salud. que sería el de las personas que buscan 2. Con su amplio portafolio de productos, su
3. Apertura de nuevos mercados a nivel productos que contribuyan con el cuidado proceso tecnificado para la elaboración de sus
internacional con la exportación de granos y de la salud de los consumidores. productos y al contar con un equipo
harinas a distintos países. comprometido con la empresa se dará
2. Harinera Santander al contar con un apertura a puntos de venta a nivel nacional
4. Productos con un alto consumo por parte de amplio portafolio de productos, se que vendan estos productos generando más
los clientes, por lo que su demanda es en introducirá en almacenes de cadena, visibilidad en el mercado atrayendo mayor
mayor volumen y constante distribuyendo a nivel nacional todos sus número de clientes.
productos generando un mayor
Amenazas DO DA
1. Importaciones de otros países de harinas 1. modificación y actualización de su 1. Establecer y reorientar propuestas para el
listas para la comercialización. página web en la cual se encuentre todo su mejoramiento en la elaboración, producción y
portafolio de productos, contando con toda distribución de nuestros productos, basados
2. Competencia de grandes empresas y la información y esta sea disponible para en estrategias de mercadeo y alianzas
marcas ya establecidas a nivel nacional. todos nuestros clientes, se realizará la estratégicas con pequeñas y grandes
apertura de cuentas oficiales en redes compañías buscando una mayor visualización
3. Gran cantidad de productos iguales o sociales para generar un mayor impacto y en el mercado.
similares en el mercado. reconocimiento a nivel nacional atrayendo
4. Cambio y disminución de tendencia en el a clientes más jóvenes y lograr alianzas
consumidor. con influenciadores digitales.

5. Imposibilidad y aumento de costos en la


compra de materias primas.

También podría gustarte