3º HyG OA7 Guia
3º HyG OA7 Guia
3º HyG OA7 Guia
Cuadernillo de Trabajo
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Terceros Básicos
(Segunda parte)
- Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrícula, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales. (OA 6)
- Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en mapas y globos terráqueos
(OA 7)
Nombre: ________________________________
Curso: __________________________________
Colegio San Carlos de Quilicura
Historia, Geografía y Cs. Sociales/ Tercero Básico
N.A. A. /2020
Red Cartográfica
Los globos terráqueos y los mapas tienen una serie de líneas que van de norte a sur y que
se intersectan con otras que van de este a oeste. Estas líneas forman una red cartográfica,
fundamental para ubicar cosas, personas o lugares en la Tierra.
Actividades
I.- Observa el siguiente planisferio y luego marca con rojo la Línea del Ecuador y con verde la
Línea de Greenwich.
___________________________________________________________________________
e) ¿Qué océano debes cruzar para ir desde África a América del Norte?
___________________________________________________________________________
Actividad 2
I.- Observa la siguiente imagen, completa cada cuadrado con el número correspondiente,
según lo indica el recuadro de la simbología.
Colegio San Carlos de Quilicura
Historia, Geografía y Cs. Sociales/ Tercero Básico
N.A. A. /2020
Paralelos y Meridianos
Paralelos
Al abrir tu atlas y observar los mapas que ahí aparecen podrás encontrar una serie de líneas
que siguen la misma dirección de la Línea del Ecuador. Estas líneas las conocemos como
paralelos. Es importante destacar que solo se observan en los mapas, ya que son
imaginarias.
La línea del ecuador es el paralelo 0 y a partir de ella se cuentan 90 paralelos en el
hemisferio norte y 90 en el hemisferio sur.
Los paralelos permiten establecer la latitud, que es la distancia entre cualquier punto de
la Tierra y la línea del ecuador.
Meridianos
Las líneas que siguen la misma dirección que la línea de Greenwich se llaman meridianos y
cruzan la Tierra desde el polo norte al polo sur. El meridiano de Greenwich corresponde al
meridiano 0 y a partir de él se cuentan 180 meridianos en el hemisferio oriental (hemisferio
este) y 180 en el hemisferio occidental (hemisferio oeste).
Los meridianos permiten establecer la longitud, que es la distancia entre cualquier punto
de la Tierra y la línea de Greenwich.
Colegio San Carlos de Quilicura
Historia, Geografía y Cs. Sociales/ Tercero Básico
N.A. A. /2020
Actividad 3
I.- Observa la siguiente imagen y luego responde las preguntas.
II.- Pinta de color amarillo el hemisferio norte y de color verde el hemisferio sur.
_____________________________________
e) Indaga en tu atlas:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Colegio San Carlos de Quilicura
Historia, Geografía y Cs. Sociales/ Tercero Básico
N.A. A. /2020
Actividad 4
I.- Observa la siguiente imagen y luego responde las preguntas.
II.- Pinta de color naranjo el hemisferio oriental y de color café el hemisferio occidental.
b) Los meridianos son líneas imaginarias que van desde el __________________ hasta
el _______________________.
______________________________
e) Indaga en tu atlas:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Colegio San Carlos de Quilicura
Historia, Geografía y Cs. Sociales/ Tercero Básico
N.A. A. /2020
Actividad 5
I.- Observa, ubica y completa el cuadro que viene a continuación.
Colegio San Carlos de Quilicura
Historia, Geografía y Cs. Sociales/ Tercero Básico
N.A. A. /2020
Además de la Línea del Ecuador, existen cuatro paralelos de gran importancia para ubicarse
en la Tierra: los dos trópicos y los dos círculos polares.
Los círculos polares se encuentran aproximadamente a los 66º de latitud de cada hemisferio.
En el hemisferio norte se encuentra el Círculo Polar Ártico y en el hemisferio sur, el Círculo
Polar Antártico.