Act 2 Plan de Negocio
Act 2 Plan de Negocio
Act 2 Plan de Negocio
Estudiantes:
Presentado a
BIBLIOGRAFIA ___________________________________________________ 24
pág. 2
Idea de negocio
Describa la necesidad:
Nuestra idea genial, está enfocada en la fabricación de tapabocas en tela anti
fluida y quirúrgica al 100% y a darle la utilización correcta, además de tener un
elemento de protección muy seguro y con materiales muy confiables a las
personas que lo utilizan.
Teniendo en cuenta la situación mundial que se está viviendo, es elemento de
protección personas de uso vital y diario, de igual manera seguirá teniendo su
uso entre el personal de la salud, pacientes con tuberculosis y enfermedades
respiratorias. Los tapabocas se convirtieron en un accesorio fundamental en todo
el mundo.
¿Cuál es su diferencial?
Nuestra idea es propia, ya que después de investigar en diferentes fuentes no
hay otra que lleve exactamente el mismo propósito que ofrecemos a los que
serían nuestros clientes los cuales son toda la población que puede acceder a
este beneficio. Además, Actualmente es una realidad mundial el tema de la
pandemia gracias al virus Covid 19.
pág. 3
jóvenes, adultos, ancianos, son de bajo costo y larga duración, siendo
reutilizables.
pág. 4
Análisis del sector y del mercado
Para este análisis, considere los datos y las cifras estadísticas procedentes de
fuentes confiables, y determine amenazas y oportunidades.
Análisis político
1. Ley de impuesto y comercio. Impuestos muy Subsidios que otorga
altos casi puede el estado para iniciar
una empresa estar nuevas y pequeñas
en torno al 35%. empresas. Apoyo a
emprendedores,
banco de la mujer.
Análisis económico
1.Ciclo económico Alta competencia Fácil producción.
en el mercado.
Inestabilidad
económica por Introducir un
pág. 5
2.inflacion crisis mundial. producto al mercado
que reduzca la
contaminación
ambiental.
Incumplimiento de
los proveedores Buena atención
3.indice de confianza del para entregar la (protocolo de la
consumidor materia prima. compañía)
Análisis sociocultural
1.Moda La competencia Variedad de
ubicada en zonas productos, diseños
estratégicas. novedosos y
cómodos.
2. Opinión de los clientes Poco interés por las Fácil acceso por sus
ventajas de nuestro bajos precios.
producto.
Análisis tecnológico
1. Uso de la energía Aumento en el Aumento en la
consumo de producción.
energía.
Análisis ambiental
pág. 6
1.Contaminacion El tiempo de Son reutilizables, en
degradación es comparación de los
extenso. tapabocas
desechables.
Análisis legal
1.Licencia Que los protocolos Registro del
de bioseguridad del producto ante
producto sean entidades
rechazados. gubernamentales.
Con sellos de
calidad.
Análisis estratégico
pág. 7
Misión y visión
Misión
Ser una empresa de elaboración de tapabocas, integra, innovadora, con
productos diversificados y de calidad, cuya flexibilidad en sus precios y calidad le
permita atender a un mercado extenso, contando con diferentes diseños. Todo
ello respaldado en una cultura de excelencia operativa, prontitud de respuesta,
así como un alto nivel de atención a nuestros clientes; por medio de personal
capacitado y motivado que nos permita tener un crecimiento con rentabilidad
sostenida.
Visión
Somos una empresa de elaboración de tapabocas con líneas de negocio
diversificadas y verticalmente integrada. Trabajamos para satisfacer los
estándares de calidad de nuestros clientes, basados en capacidad innovadora,
flexibilidad y vocación de servicio, a través de productos diferenciados.
Valores corporativos
Valor Concepto
1.Calidad “Buscamos la calidad integral de nuestros colaboradores,
procesos y productos, de acuerdo a las actuales exigencias
del mercado y la globalización”
Objetivos estratégicos
pág. 8
Objetivo general
1. Fabricar tapabocas de alta calidad, utilizando materiales como, tela anti fluido y
quirúrgica al 100%, siempre pensando en la protección y cuidado de todas las
personas, contando con un personal creativo y comprometidos con la producción
oportuna.
Objetivos específicos
1. Utilizar tela de alta calidad para la elaboración de los tapabocas.
pág. 9
Marketing mix
Estrategia de producto
Estrategia de precio
Ventaja competitiva
pág. 10
pág. 11
Análisis técnico
pág. 12
Normatividad
pág. 13
Análisis financiero
Costos fijos
Nómina
En esta tabla se deben considerar los cargos, sueldo base, pensión, salud, ARL, parafiscales (ICBF, caja de
compensación y Sena), vacaciones, cesantías, interés de cesantías y prima
Nómina
Sueldo
Cargo mensual $ Sueldo año 1
0
0
0
0
0
0
0
Subtotal 0 0
Pensión, salud y ARL 0 0
Parafiscales 0 0
Prestaciones 0 0
0
Total de salarios 0 0
Total de nómina mensual 0
Gastos generales
En esta tabla se deberán considerar arriendo, energía, agua, teléfono, suministros de oficina, viáticos, dotaciones,
contador, logística y transporte, gastos financieros, transporte, marketing y publicidad, hosting, seguros, entre otros.
Agregue la nómina.
Costos
Concepto Mensual $ Año 1
$- 0
$- 0
$- 0
$- 0
$- 0
$- 0
$- 0
$- 0
$- 0
$- 0
$- 0
$- 0
Subtotal 0 $-
Costos variables
En esta tabla se deben considerar los cálculos de los costos variables en que se incurre durante el proceso en un mes,
para fabricar o producir su servicio. Tenga en cuenta el diagrama de flujo (parta de los elementos de la fabricación o
presentación de un servicio y revise su estrategia de precios).
En esta tabla se debe llegar al punto de equilibrio: ¿cuántos productos o servicios debe hacer, producir o prestar para no
perder y cubrir los costos?
Producto o
servicio 2
Producto o
servicio 3
CF
P . EQ .=
(PVU −CVU )
Proyección de ventas
Producto o
servicio 2
Producto o
servicio 3
Inversión
En esta tabla se deben considerar todos los recursos necesarios para la fabricación o la obtención del nuevo producto o
servicio. Tenga en cuenta que las cantidades y las características de las máquinas, los equipos y las herramientas deben
estar acordes con el volumen de producción, establecido en la unidad anterior.
En esta tabla se debe considerar el registro de movimientos de dinero, que muestren las variaciones de entradas y
salidas de caja o efectivo en un periodo determinado, teniendo presentes el financiamiento o los desembolsos.
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/70450