Informe de La Familia Cucurbitaceae
Informe de La Familia Cucurbitaceae
Informe de La Familia Cucurbitaceae
SUB-PROGRAMA AGRONOMÍA
SUB-PROYECTO ELECTIVA V CUCURBITÁCEAS
FAMILIA CUCURBITACEAE
Cultivo Auyama
Taxonomía
Reino: Plantae
Orden: Cucurbitales
Familia: Cucurbitaceae
Género: Cucurbita
Importancia
Económica: es un cultivo poco exigente por lo tanto no genera altos costos de
producción y a nivel comercial tiene rentabilidad y un potencial de exportación de
sus diferentes variedades.
Cultivo Melón
Taxonomía
Reino: Plantae
Orden: Cucurbitales
Familia: Cucurbitaceae
Género: Cucumis
Especie: C. melo
Importancia
Cultivo de patilla
Origen: especie de la familia cucurbitácea, originaria de África pero tiene una gran
presencia y difusión en Asia. Se cultiva de manera extendida por todo el mundo
por su fruto.
Taxonomía
Reino: Plantae
Orden: Cucurbitales
Familia: Cucurbitaceae
Género: Citrullus
Especie: C. lanutus
Distribución mundial: Estados Unidos ocupa el primer lugar de importaciones
seguido de China, Alemania, Canadá y Francia. Estados Unidos es un factor
determinante en el mercado de la patilla ya que produce 1.718,920 toneladas e
importa 29,268 de los países de México, Honduras, Costa Rica y Nicaragua pero
su principal mercado lo constituye Canadá al cual le vende el 86,47% de sus
exportaciones. Los principales países productores a nivel mundial son: China,
Turquía, Estados Unidos, Brasil y Egipto.
Importancia
Económica: tienen gran rentabilidad por ser muy consumida tanto a nivel nacional
como mundial.
Alimenticia: la patilla se puede decir que es la fruta que más cantidad de agua
contiene (93%), por lo que su valor calórico es muy bajo, apenas 20 calorías por
100 g. los niveles de vitaminas y sales minerales son poco relevantes, siendo el
potasio y el magnesio los que más destacan. Las cortezas de la patilla.
Usualmente verdes o blancas, también son comestibles y a veces son consumidas
como verduras.
Usos: en México la usan ampliamente como una fruta medicinal que tienen
diferentes efectos curativos y para consumo en fresco y en ensaladas.
Cultivo de pepino
Origen: es oriundo de la India, donde se cultiva desde hace más de 3000 años.
Taxonomía
Reino: Plantrae
Orden: Cucurbitales
Familia: Cucurbitaceae
Género: Cucumis
Especie: C. sativus
Distribución mundial: Turquía, Ucrania, China, Rusia son los países productores
y exportadores de pepino.
Importancia:
Usos: se emplea con frecuencia crudo en las diversas cocinas del mundo como
ingredientes de ensaladas, aunque existen platos en el norte de Europa conocidos
como sopa de pepino que son muy populares. El pepino es frecuentemente
tratado como un encurtido para su envase y preservación.
Cultivo de calabacín
Origen: el cultivo del calabacín no está del todo claro, por una parte parece ser
que procede Asia. Su nombre aparece entre las hortalizas citadas por egipcios y
existen pruebas de que también eran conocidos por los romanos.
Reino: Plantae
Orden: Cucurbitales
Familia: Cucurbitaceae
Género: Cucúrbita
Especie: pepo L.
Importancia
Económica: los principales países productores para el año 2002 son China,
Estados Unidos, Egipto. No obstante, en España casi el 90% de esta producción
total corresponde al calabacín, siendo el tercer productor entre los países del
mediterráneo, detrás de Italia y Turquía.
Usos: se encuentra entre una de las hortalizas más versátiles en la cocina, porque
puede ser la base de la preparación, pero también puede convertirse en
guarnición de un segundo plato o incorporarse como complemento en arroces,
pasta, ensaladas, tortillas o cremas.