Curriculo Priorizado Eca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA

BLOQUE # 1
CONTENIDOS ESCENCIALES

 Obras con objetos

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO:

 ECA.3.3.4. Describir obras de artistas que utilizan objetos como elemento base de sus creaciones
(por ejemplo, Chema Madoz, Chiharu Shiota, Martin Creed, Christo Vladimirov Javacheff,
Hanoch Piven, Victor Nunes, Javier Pérez Estrella, Lygia Clark, Michelle Stitzlein).
 ECA.3.3.5 Crear obras (esculturas, fotografías, instalaciones, etc.) utilizando objetos iguales
(como Angélica Dass o Christo Vladimirov Javacheff), diversos o combinando objetos y dibujos.

INDICADOR DE LOGRO DE EVALUACIÓN:

 I.ECA.3.2.1. Utiliza un lenguaje sencillo pero preciso al describir las características de


producciones artísticas realizadas con objetos artificiales y naturales. Participa activamente y
aporta ideas en procesos de creación artística, utilizando materiales naturales y de
desecho.REFI.ECA.3.2.3

BLOQUE # 2

CONTENIDOS ESCENCIALES

 Teatro de sombras

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO:

 ECA.3.2.5. Observar cómo se proyecta la sombra corporal a la luz del día y explorar sus
posibilidades y los efectos que pueden lograrse utilizando un foco.
 ECA.3.2.6. Comentar las principales características del teatro de sombras a partir de la
observación de representaciones grabadas en videos o la asistencia a espectáculos.
 ECA.3.2.8. Realizar creaciones colectivas (narraciones breves, danzas, etc.) usando las técnicas
propias del teatro de sombras

INDICADOR DE LOGRO DE EVALUACIÓN:

 I.ECA.3.4.1. Describe y comenta la proyección de la propia sombra corporal y las características


del teatro de sombras, como resultado de un proceso de observación y búsqueda de
información.
 I.ECA.3.4.2. Emplea algunos recursos básicos del teatro de sombras en procesos de creación
colectiva e interpretación.
BLOQUE # 3
CONTENIDOS ESCENCIALES

 Piezas musicales para instrumentos construidos con materiales naturales y objetos

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO:

 ECA.3.1.10. Describir las creaciones de grupos musicales que utilizan instrumentos creados con
materiales naturales y objetos de uso cotidiano o de desecho (por ejemplo, The Vegetable
Orchestra; Les Luthiers; la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, en Paraguay; Xavi
Lozano; Junk Music Band; Percusionando, en Ecuador, Taller La Bola).
 ECA.3.1.11. Transformar materiales naturales y objetos de desecho en instrumentos musicales,
a partir de un proceso de experimentación, diseño y planificación.
 ECA.3.2.11. Inventar piezas musicales para instrumentos construidos con materiales naturales y
objetos en procesos de creación e interpretación colectiva.

INDICADOR DE LOGRO DE EVALUACIÓN:

 I.ECA.3.2.1.Utiliza un lenguaje sencillo pero preciso al describir las características de


producciones artísticas realizadas con objetos artificiales y naturales. Diseña y planifica los pasos
a seguir en los instrumentos musicales tomando en consideración lo observado en procesos de
experimentación con materiales naturales y artificiales, y seleccionando los más adecuados.
( Ref.I.ECA.3.2.2.) Participa activamente y aporta ideas en procesos de y creación musical,
utilizando instrumentos musicales construidos con materiales naturales y de desecho.
( Ref.I.ECA.3.2.3.)

BLOQUE # 4
CONTENIDOS ESCENCIALES

 Animaciones
 Textiles

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO:

 ECA.3.3.6. Crear animaciones con técnicas sencillas, como stop motion, utilizando objetos que
en la narrativa transforman sus funciones (por ejemplo, un tenedor que se convierte en escoba,
una campana que se convierte en taza, una serpiente que se convierte en una cuerda, etc.).
 ECA.3.1.12. Crear documentos sencillos (informes, catálogos, etc.) con información sobre los
textiles del país, como resultado de un proceso de búsqueda de información en libros e Internet.
 ECA.3.1.13. Entrevistar a artesanos y artesanas, o familiares, que puedan aportar información
sobre los textiles del país: fibras empleadas, tintes, dibujos, significación de los mismos, telares,
utensilios, etc.
INDICADOR DE LOGRO DE EVALUACIÓN:

 I.ECA.3.2.4. Emplea, de forma básica, algunos recursos audiovisuales y tecnológicos para la


creación de animaciones sencillas.
 I.ECA.3.3.2. Muestra una actitud de escucha, interés y receptividad hacia los recuerdos, los
conocimientos técnicos y las opiniones de distintos agentes del arte y la cultura.
 I.ECA.3.3.3. Utiliza los conocimientos adquiridos en procesos de búsqueda de información,
observación y diálogo, para documentar y dar opiniones informadas sobre manifestaciones
artísticas y culturales.

BLOQUE # 5
CONTENIDOS ESCENCIALES

 Juegos
 Las fiestas

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO:

 ECA.3.2.2. Explorar las posibilidades de expresión del gesto facial y corporal mediante juegos por
parejas, en los que un compañero le pide a otro que exprese alegría, tristeza, soledad, miedo,
sorpresa, etc.
 ECA.3.2.18. Interpretar bailes y canciones relacionados con alguna fiesta de especial relevancia
para la comunidad.
 ECA.3.3.1. Situar en un lugar y una época determinados a los personajes que aparecen en
retratos de grupo, tanto en obras pictóricas como en esculturas, a partir de la observación de su
vestimenta, los rasgos que definen su posición social o los objetos que les acompañan.

INDICADOR DE LOGRO DE EVALUACIÓN:

 Explora, describe y representa la propia imagen a través de distintos medios de expresión


(gestual, gráfico, verbal, fotográfico, sonoro, etc.). REF.I.ECA.3.1.1. Participa activamente en la
en la interpretación de bailes y canciones propios de algunas fiestas de especial relevancia para
la comunidad.REF.I.ECA.3.6.2.
 I.ECA.3.6.3. Sitúa en el espacio y el tiempo imágenes y piezas musicales que evoquen
acontecimientos significativos, rituales, personajes o hechos relevantes
BLOQUE # 6
CONTENIDOS ESCENCIALES

 Retratos de grupo Celebraciones, fiestas y rituales

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO:

 ECA.3.2.3. Realizar fotos de los rostros, entre compañeros, que muestren diversos gestos y
rasgos. ECA.3.2.4. Componer secuencias fotográficas combinando fotografías personales, de
compañeros o recortadas de revistas y otros soportes gráficos.
 ECA.3.3.7. Recopilar imágenes de acontecimientos relevantes para la comunidad obtenidas
personalmente por los estudiantes, proporcionadas por otros asistentes, o descargadas de
Internet.
 ECA.3.3.8. Crear colectivamente secuencias temporales (una línea de tiempo, libros con pie de
foto, una aplicación con diapositivas, etc.) para mostrar imágenes de acontecimientos
relevantes para la comunidad.
 ECA.3.3.10. Indagar sobre los rituales, celebraciones y fiestas más significativos que se dan a lo
largo del año en Ecuador, y elaborar documentos en los que se deje constancia de su origen, de
los ritos que se siguen, las vestimentas que se utilizan, las danzas que se bailan, los instrumentos
que se tocan o los alimentos que se ingieren.

INDICADOR DE LOGRO DE EVALUACIÓN:

 I.ECA.3.6.1. Reconoce y valora las características fundamentales de las fiestas de especial


relevancia en su comunidad, participa en su organización y las documenta a través de la captura
de imágenes y videos, o de la selección de recursos encontrados en Internet.
 I.ECA.3.6.3. Sitúa en el espacio y el tiempo imágenes y piezas musicales que evoquen
acontecimientos significativos, rituales, personajes o hechos relevantes.

BLOQUE # 7
CONTENIDOS ESCENCIALES

 Autoretrato

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO:

 ECA.3.1.3. Describir algunas características del propio rostro, como paso previo a la elaboración
de un autorretrato, durante la observación del mismo frente a un espejo.
 ECA.3.1.5. Crear galerías virtuales de autorretratos en los que se oculte una parte o la totalidad
del rostro, y publicar las obras realizadas en tableros de Internet o una web o blog de aula.

INDICADOR DE LOGRO DE EVALUACIÓN:

 Explora, describe y representa la propia imagen a través de distintos medios de expresión


(gestual, gráfico, verbal, fotográfico, sonoro, etc.). (Ref.I.ECA.3.1.1.)
 I.ECA.3.1.2. Utiliza medios audiovisuales y tecnologías de la información y la comunicación para
realizar y difundir creaciones artísticas propias.

También podría gustarte