Eucaristia Milagro de Amor Mayo 10 de 2017

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

Eucaristía

Milagro de amor
Contenido
• 1- Institución de la Eucaristía.
• 2- Estructura de la Eucaristía.
• 3- Ministros y Ministerios
• 4- Partes del Templo Católico
• 5- Objetos litúrgicos.
Del Antiguo Testamento (Ex 12, 1 – 14)
Del Antiguo Testamento (Ex 12, 1 – 14)

• El pueblo de Israel celebra la Pascua


• Liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto
Pregunta

¿Por qué el sacerdote pronunica las palabras:


“Este es el cordero de Dios que quita el pecado del
mundo”?
Pregunta

¿Por qué el sacerdote pronunica las palabras:


“Este es mi caliz, sangre de la alianza nueva y eterna, que
será derramada por ustedes y por muchos para el perdón
de los pecados”?
Del Evangelio según San Lucas (Lc 22, 7 – 23)
Del Evangelio según San Lucas (Lc 22, 7 – 23)

• “Haced esto en memoria mía”

Eucaristía es una celebración (no una repetición)


Eucarístía es liberación del pecado
Pregunta

¿Quién es el representante de los discípulos en la


celebración eucarística?
Pregunta

¿Quién es el representante de Jesús en la celebración


eucarística?
Dos sacramentos en los que está Jesús mismo
presente

- Eucarístía
- Reconciliación (confesión)

“Si la humanidad en verdad creyera que Jesús está presente


en estos dos sacramentos, el mundo sería diferente”
1. Institución de la Eucaristía.
• “Evangelio de Lucas 22, 14-20

14. Y cuando llegó la hora, se puso a la mesa, y los apóstoles con El.
15. Díjoles entonces: "De todo corazón he deseado comer esta pascua con
vosotros antes de sufrir.
16. Porque os digo que Yo no la volveré a comer hasta que ella tenga su plena
realización en el reino de Dios".
17. Y, habiendo recibido un cáliz dió gracias y dijo: "Tomadlo y repartíoslo.
18. Porque, os digo, desde ahora no bebo del fruto de la vida hasta que venga el
reino de Dios".
19. Y habiendo tomado pan y dado gracias, (lo) rompió, y les dió diciendo: "Este es
el cuerpo mío, el que se da para vosotros. Haced esto en memoria mía".
20. Y asimismo el cáliz, después que hubieron cenado, diciendo: "Este cáliz es la
nueva alianza en mi sangre, que se derrama para vosotros”.
2. Estructura de la Eucaristía
Entrada. Señal de la
Cruz.

Saludo
RITOS
INICIALES

Acto penitencial

Gloria
Oración Colecta
Estructura de la Eucaristía
LITURGIA DE LA PALABRA LITURGIA DE LA EUCARISTIA
• Primera lectura: En el Antiguo Testamento, • Presentación de los dones: Presentamos el
Dios nos habla a través de la historia del pan y el vino que se transformarán en el
pueblo de Israel y de sus profetas. cuerpo y la sangre de Cristo. Realizamos la
colecta en favor de toda la Iglesia. Oramos
• Salmo sobre las ofrendas.
• Segunda lectura: En el Nuevo Testamento, • Prefacio: Oración de acción de gracias y
Dios nos habla a través de los apóstoles. alabanza a Dios.
• Evangelio: El canto del Aleluya nos • Epíclesis: El celebrante extiende sus manos
dispone a escuchar la proclamación del sobre el pan y el vino e invoca al Espíritu
misterio de Cristo. Al finalizar aclamamos Santo, para que por su acción los transforme
diciendo: "Gloria a ti, Señor Jesús". en el cuerpo y la sangre de Jesús.
• Homilía: El celebrante nos explica la • Consagración: El sacerdote hace "memoria"
Palabra de Dios. de la última cena, pronunciando las mismas
• Credo: Confesamos nuestra fe. palabras de Jesús. El pan y el vino se
transforman en el cuerpo y en la sangre de
• Oración de los fieles: Rezamos unos por Jesús. (Transubstanciación).
otros pidiendo por las necesidades de
todos. • Aclamación: Aclamamos el misterio central
de nuestra fe.
Estructura de la Eucaristía
Liturgia de la Eucaristía
• Intercesión: Ofrecemos este sacrificio de Jesús en comunión con toda
la Iglesia. Pedimos por el Papa, por los obispos, por todos los difuntos
y por todos nosotros.
• Doxología: El sacerdote ofrece al Padre el cuerpo y la sangre de Jesús,
por Cristo, con él y en él, en la unidad del Espíritu Santo. Todos
respondemos: "Amén".
• Padre nuestro
• Comunión: Llenos de alegría nos acercamos a recibir a Jesús, pan de
vida. Antes de comulgar hacemos un acto de humildad y de fe.
• Oración: Damos gracias a Jesús por haberlo recibido, y le pedimos
que nos ayude a vivir en comunión.
3- Ministros y Ministerios
El Sacerdote (Ministro Ordinario)
Víctor Hernán Zuluaga Ramírez
• Administración de Sacramentos
Reconciliación (Confesión)
Consagración (Eucaristía)
Confirmación y Orden Sacerdotal (Obispos)
Bautismo
Comunión
Matrimonio
Unción de los Enfermos
El Diácono (Ministro Ordinario)
• Temporales • Administración de Sacramentos
En camino a sacerdotes Bautismo
• Permanentes Comunión
Hombres casados Matrimonio
10 años de matrimonio Unción de los Enfermos
Ministro Extraordinario de la Sagrada Eucaristía.
• Delegado de manera temporal (Por el
Obispo o por el Párroco)

Administrar la Comunión (dentro de la


celebración Eucarística)

Administración del Viático


(Comunión de los enfermos)
Ministerios (servicios de y para la comunidad)
• Acogida
• Música
• Ofrenda
• Lecturas
4- Partes del Templo Católico.
5- Objetos Litúrgicos
Indumentaria
Indumentaria
Indumentaria
Colores Litúrgicos
5. Los objetos litúrgicos.
Los objetos litúrgicos.
Los objetos litúrgicos.
Los objetos litúrgicos.
Los objetos litúrgicos.
Los objetos litúrgicos.
Palia
Los objetos litúrgicos.
Corporal
Los objetos litúrgicos.
Purificador
Los objetos litúrgicos.
Misal
Los objetos litúrgicos.
Las Formas/Hostias
Los objetos litúrgicos.
Custodia
Los objetos litúrgicos.
Acetre e Hisopo
Los objetos litúrgicos.
Incensario y Naveta
Los objetos litúrgicos.
Lavabo y Manutergio
Los objetos litúrgicos.
Crismera (óleo de los catecúmenos, óleo de los
enfermos y el crisma).
Los objetos litúrgicos.
Porta viático (comunión para los enfermos).
Los objetos litúrgicos.
Velas
Los objetos litúrgicos.
Cirio
Del Evangelio según San Lucas (Lc 7, 1 – 10)
Del Evangelio según San Lucas (Lc 7, 1 – 10)

• “Señor no soy digno de que entres en mi casa pero una


palabra tuya bastará para sanarme”

- Intercesión

- Fe (y Confianza)
Pregunta

¿En qué momento debo hacer mis plegarias, presentar mis


intenciones para la celebración eucarística?
Pregunta

¿Por qué debería asistir a la Eucaristía frecuentemente,


más que sólo los domingos, incluso, a diario?
Hemos visto:
• 1- Institución de la Eucaristía.
• 2- Estructura de la Eucaristía.
• 3- Ministros y Ministerios
• 4- Partes del Templo Católico
• 5- Objetos litúrgicos.
Gracias
¡Amado San José has crecer en mi la fe que en ella
buscaré la esperanza y caridad¡

También podría gustarte