Eucaristia Milagro de Amor Mayo 10 de 2017
Eucaristia Milagro de Amor Mayo 10 de 2017
Eucaristia Milagro de Amor Mayo 10 de 2017
Milagro de amor
Contenido
• 1- Institución de la Eucaristía.
• 2- Estructura de la Eucaristía.
• 3- Ministros y Ministerios
• 4- Partes del Templo Católico
• 5- Objetos litúrgicos.
Del Antiguo Testamento (Ex 12, 1 – 14)
Del Antiguo Testamento (Ex 12, 1 – 14)
- Eucarístía
- Reconciliación (confesión)
14. Y cuando llegó la hora, se puso a la mesa, y los apóstoles con El.
15. Díjoles entonces: "De todo corazón he deseado comer esta pascua con
vosotros antes de sufrir.
16. Porque os digo que Yo no la volveré a comer hasta que ella tenga su plena
realización en el reino de Dios".
17. Y, habiendo recibido un cáliz dió gracias y dijo: "Tomadlo y repartíoslo.
18. Porque, os digo, desde ahora no bebo del fruto de la vida hasta que venga el
reino de Dios".
19. Y habiendo tomado pan y dado gracias, (lo) rompió, y les dió diciendo: "Este es
el cuerpo mío, el que se da para vosotros. Haced esto en memoria mía".
20. Y asimismo el cáliz, después que hubieron cenado, diciendo: "Este cáliz es la
nueva alianza en mi sangre, que se derrama para vosotros”.
2. Estructura de la Eucaristía
Entrada. Señal de la
Cruz.
Saludo
RITOS
INICIALES
Acto penitencial
Gloria
Oración Colecta
Estructura de la Eucaristía
LITURGIA DE LA PALABRA LITURGIA DE LA EUCARISTIA
• Primera lectura: En el Antiguo Testamento, • Presentación de los dones: Presentamos el
Dios nos habla a través de la historia del pan y el vino que se transformarán en el
pueblo de Israel y de sus profetas. cuerpo y la sangre de Cristo. Realizamos la
colecta en favor de toda la Iglesia. Oramos
• Salmo sobre las ofrendas.
• Segunda lectura: En el Nuevo Testamento, • Prefacio: Oración de acción de gracias y
Dios nos habla a través de los apóstoles. alabanza a Dios.
• Evangelio: El canto del Aleluya nos • Epíclesis: El celebrante extiende sus manos
dispone a escuchar la proclamación del sobre el pan y el vino e invoca al Espíritu
misterio de Cristo. Al finalizar aclamamos Santo, para que por su acción los transforme
diciendo: "Gloria a ti, Señor Jesús". en el cuerpo y la sangre de Jesús.
• Homilía: El celebrante nos explica la • Consagración: El sacerdote hace "memoria"
Palabra de Dios. de la última cena, pronunciando las mismas
• Credo: Confesamos nuestra fe. palabras de Jesús. El pan y el vino se
transforman en el cuerpo y en la sangre de
• Oración de los fieles: Rezamos unos por Jesús. (Transubstanciación).
otros pidiendo por las necesidades de
todos. • Aclamación: Aclamamos el misterio central
de nuestra fe.
Estructura de la Eucaristía
Liturgia de la Eucaristía
• Intercesión: Ofrecemos este sacrificio de Jesús en comunión con toda
la Iglesia. Pedimos por el Papa, por los obispos, por todos los difuntos
y por todos nosotros.
• Doxología: El sacerdote ofrece al Padre el cuerpo y la sangre de Jesús,
por Cristo, con él y en él, en la unidad del Espíritu Santo. Todos
respondemos: "Amén".
• Padre nuestro
• Comunión: Llenos de alegría nos acercamos a recibir a Jesús, pan de
vida. Antes de comulgar hacemos un acto de humildad y de fe.
• Oración: Damos gracias a Jesús por haberlo recibido, y le pedimos
que nos ayude a vivir en comunión.
3- Ministros y Ministerios
El Sacerdote (Ministro Ordinario)
Víctor Hernán Zuluaga Ramírez
• Administración de Sacramentos
Reconciliación (Confesión)
Consagración (Eucaristía)
Confirmación y Orden Sacerdotal (Obispos)
Bautismo
Comunión
Matrimonio
Unción de los Enfermos
El Diácono (Ministro Ordinario)
• Temporales • Administración de Sacramentos
En camino a sacerdotes Bautismo
• Permanentes Comunión
Hombres casados Matrimonio
10 años de matrimonio Unción de los Enfermos
Ministro Extraordinario de la Sagrada Eucaristía.
• Delegado de manera temporal (Por el
Obispo o por el Párroco)
- Intercesión
- Fe (y Confianza)
Pregunta