PRACT
PRACT
PRACT
Matricula: 319-6030
Seccion: 003
------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRACTICA 2
INVESTIGA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS
a) . Brillo
propiedades de los metales brillo
Una de las propiedades que normalmente distinguen a los metales es el brillo.
De hecho una de las calificaciones de brillo es "brillo metálico" Sin embargo,
los compuestos con silicio, un no metal, también presentan brillo. Por ejemplo
el cuarzo es un compuesto de silicio y oxígeno (no metales) que se caracterizan
por su brillo.
d) . Ductilidad
La ductilidad es la capacidad de deformarse sin romperse. Esta es la propiedad
aplicable cuando doblamos un alambre de cobre, aluminio o hierro.
f) . Conductividad eléctrica
Todos los metales tienen la propiedad de alta conductividad eléctrica en las
tres dimensiones. La plata es el mejor conductor y el plutonio el peor
conductor entre los metales.
g) . Conductividad térmica
La conductividad térmica es la capacidad de transferir calor. Todos los metales
tienen una conductividad térmica alta. Sin embargo, existen no metales que
tienen una conductividad térmica alta como el diamante, que es un compuesto
de carbono.
Existen excepciones a la regla. Los metales litio (Li), sodio (Na) y potasio (K) son
menos densos que el agua. El osmio (Os) tiene la densidad más alta 22,48g/ml
a 20ºC. El telurio (Te, un no metal) tiene una densidad de 6,25 g/ml que es
mayor que la densidad de 18 metales.
i) . Dureza
La dureza es la resistencia a la abrasión. En la escala de dureza de Mohs el
diamante es el máximo de 10 y el talco es de 1. Los metales de gran dureza son
el hierro (4), el cobalto (5,5), vanadio (7), titanio (9-10) y los metales de menor
dureza son el cesio y el rubidio (0,2-0,3).
a) . Formación de cationes
La capacidad de ceder electrones de valencia y formar cationes es una de las
propiedades de los metales. Por ejemplo, los metales alcalinos, como el sodio y
el potasio, ceden fácilmente un electrón. Los metales alcalino térreos, como
magnesio y calcio, ceden los dos electrones de su última capa de valencia