PRACT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Nombre: Lauror Cheraqui

Matricula: 319-6030
Seccion: 003
------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRACTICA 2
INVESTIGA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS

1. ¿Qué son los no metales o metaloides?


Los Metaloides son elementos químicos que describen una región intermedia
de la Tabla Periódica de los Elementos. Con propiedades tanto de Metales
como de No Metales, los Metaloides son elementos peculiares, que se utilizan
en diversos ámbitos, como la metalurgia y la electrónica.
Los Metaloides son: Boro, Silicio, Germanio, Arsénico, Antimonio, Telurio.

2. ¿Cómo se dividen los metales?


Los metales pueden dividirse en dos grupos principales: los metales ferrosos
son aquellos que contienen hierro y metales no ferrosos que son los que no
contienen hierro.
3. ¿Cuáles son las propiedades de los metales?
Los metales son elementos químicos ampliamente utilizados gracias a sus
propiedades físicas y químicas que los caracteriza por ser conductores de calor
y electricidad.

4. ¿Cuáles son las propiedades físicas de los metales?


Las propiedades físicas de los metales se refieren a aquellas cualidades
observables y medibles que no alteran la composición del compuesto.
No es correcto decir que todos los metales en general son materiales fuertes o
duros con puntos de fusión y densidades altos. Por ejemplo, antimonio,
bismuto y manganeso son metales quebradizos, mientras que el sodio y el
potasio son metales suaves.

a) . Brillo
propiedades de los metales brillo
Una de las propiedades que normalmente distinguen a los metales es el brillo.
De hecho una de las calificaciones de brillo es "brillo metálico" Sin embargo,
los compuestos con silicio, un no metal, también presentan brillo. Por ejemplo
el cuarzo es un compuesto de silicio y oxígeno (no metales) que se caracterizan
por su brillo.

b) . Sólidos a temperatura ambiente


mercurio en forma liquida propiedades de los metales
Mercurio derramado de un termómetro roto.
Los metales se presentan como sólidos en condiciones normales de
temperatura y presión. La excepción clásica es el mercurio (Hg), que lo
encontramos en forma líquida a temperatura ambiente.
c) . Maleabilidad
La propiedad de maleable de un metal se aplica cuando este puede golpearse
hasta formar una lámina. Esa es la propiedad que se aplica cuando se forja el
hierro para hacer utensilios y herramientas.

d) . Ductilidad
La ductilidad es la capacidad de deformarse sin romperse. Esta es la propiedad
aplicable cuando doblamos un alambre de cobre, aluminio o hierro.

e) . Punto de fusión alto


Los metales típicamente tienen puntos de fusión altos. Por ejemplo, el
tungsteno se funde a 3410º y el aluminio a 660ºC. Excepciones a esto son el
cesio que se funde a 29ºC, el mercurio a -38ºC y el galio a 30ºC.

f) . Conductividad eléctrica
Todos los metales tienen la propiedad de alta conductividad eléctrica en las
tres dimensiones. La plata es el mejor conductor y el plutonio el peor
conductor entre los metales.

g) . Conductividad térmica
La conductividad térmica es la capacidad de transferir calor. Todos los metales
tienen una conductividad térmica alta. Sin embargo, existen no metales que
tienen una conductividad térmica alta como el diamante, que es un compuesto
de carbono.

h) . Densidad de los metales


La densidad es la relación de la masa con respecto al volumen del material.
Generalmente se asume que los metales tienen una densidad alta. Por
ejemplo, la densidad de la plata (Ag) es 10,5 g/ml, la del cobre 8,96 g/ml y la
del paladio (Pd) 11,9 g/ml a 20ºC.

Existen excepciones a la regla. Los metales litio (Li), sodio (Na) y potasio (K) son
menos densos que el agua. El osmio (Os) tiene la densidad más alta 22,48g/ml
a 20ºC. El telurio (Te, un no metal) tiene una densidad de 6,25 g/ml que es
mayor que la densidad de 18 metales.

i) . Dureza
La dureza es la resistencia a la abrasión. En la escala de dureza de Mohs el
diamante es el máximo de 10 y el talco es de 1. Los metales de gran dureza son
el hierro (4), el cobalto (5,5), vanadio (7), titanio (9-10) y los metales de menor
dureza son el cesio y el rubidio (0,2-0,3).

5. ¿Cuáles son las propiedades químicas de los metales?


Las propiedades químicas de los metales están determinados por los
electrones de valencia y por su electronegatividad.

a) . Formación de cationes
La capacidad de ceder electrones de valencia y formar cationes es una de las
propiedades de los metales. Por ejemplo, los metales alcalinos, como el sodio y
el potasio, ceden fácilmente un electrón. Los metales alcalino térreos, como
magnesio y calcio, ceden los dos electrones de su última capa de valencia

b) . Actúan como agentes reductores


Cuando reacciona un metal con un no metal, generalmente el metal actúa
como agente reductor, mientras el no metal es el agente oxidante.
c) . Formación de compuestos iónicos
Los metales forman compuestos iónicos con elementos no metales. Por
ejemplo en la fluorita o fluoruro de calcio CaF2, el calcio es el metal y el flúor
es no metal.

6. ¿Cuáles son las propiedades tecnológicas de los metales?


Las propiedades tecnológicas de los metales, es el comportamiento que tienen
estos cuando son trabajados y estudiados por los seres humanos. Estas
propiedades nos permiten diferenciar un metal de otro y saber si el metal
utilizado es el apropiado o no para el fin que va a desempeñar.

7. ¿Cuáles son las propiedades mecánicas de los metales?


Estas quizás son las más importantes, ya que nos describen el comportamiento
de los materiales cuando son sometidos a las acciones de fuerzas exteriores.
Una propiedad muy general de este tipo es la resistencia mecánica, que es la
resistencia que presenta un material ante fuerzas externas. Algunas más
concretas son:
 Elasticidad: propiedad de los materiales de recuperar su forma original
cuando deja de actuar sobre ellos la fuerza que los deformaba.
 Plasticidad: propiedad de los cuerpos para adquirir deformaciones
permanentes.
 Maleabilidad: facilidad de un material para extenderse en láminas o
planchas.
 Ductilidad: propiedad de un material para extenderse formando cables o
hilos.
 Dureza: es la resistencia que opone un material a dejarse rayar por otro.
 Tenacidad: es la resistencia que ofrece un material a romperse cuando
es golpeado.
 Fragilidad: seria lo contrario a tenaz. Es la propiedad que tienen los
cuerpo de romperse fácilmente cuando son golpeados.
8. ¿A qué llamamos dureza de un metal?
Dureza se refiere a aquello que es duro, resistente y que carece de flexibilidad.
La dureza es el obstáculo o impedimento que presentan algunos materiales
cuando se desea alterar su condición física debido a la cohesión de sus átomos.
Es decir, es difícil de rayar, penetrar, desgastar, romper, deformar o abrasar.

9. ¿Cómo se clasifican las durezas de un metal?


La escala de Mohs es una relación de diez minerales ordenados por su dureza,
de menor a mayor. Se utiliza como referencia de la dureza de un material
dado. ... Cada mineral raya a los que tienen asignado un número inferior a él, y
lo rayan aquellos que tienen un número superior al suyo.

10. ¿Cómo se llama el aparato que mide la dureza de un


material?
Un durómetro es un aparato que mide la dureza de los materiales, existiendo
varios procedimientos para efectuar esta medición. Los más utilizados son los
de Rockwell, Brinell, Vickers y Microvickers.

También podría gustarte