Perú Camino Al Bicentenario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PERÚ CAMINO AL BICENTENARIO:

Vacunas, Reactivación Económica, Elecciones y Ética


*Luis Chivilches / Julio Cáceres

Estimado y Apreciado Ingeniero:


Permítanos compartir con Uds. las siguientes reflexiones en pos de cumplir
nuestro Bicentenario en medio de esta emergencia y crisis mundial resumiendo
nuestras inquietudes como miembros de la sociedad civil, y en particular de
nuestro colectivo CODEL Ingenieros en los siguientes puntos:
1.- Continua la Emergencia.- A un año de la pandemia y confinamiento; la
incertidumbre se mantiene como un tema principal y si hacemos un recuerdo de
este tiempo, podemos confirmar que ha sido lleno de vivencias tormentosas,
recuerdos y despedidas, de duelo y llanto; pero también lucha, esfuerzo y retos
por las lecciones aprendidas para reinventarnos y buscar el cambio; así como
también resignación, esperanza, amor y solidaridad entre nosotros; hacer ciencia
no es fácil y cuesta, pero con talento, esfuerzo y fé en Dios si podemos vencer el
covid19, para mantenernos incólumes ante esta arrasadora pandemia.
2.- Adiós Colegas.- Damos gracias a los héroes de la medicina, la policía,
bomberos y otros anónimos que han estado en la primera línea de la batalla.
Gracias también a nuestros colegas Ingenieros que han estado cerca al pie del
cañón para ganar la guerra que con su esfuerzo, compromiso, ética y
responsabilidad. Algunos se han contagiado con el virus en el desempeño de sus
tareas profesionales y nos han dejado y han partido al oriente eterno; entre ellos
ex directivos institucionalistas y distinguidos miembros de la Orden del CIP; a
quienes recordaremos su amistad, integridad y su vocación de servicio; con varios
de ellos hemos interactuado en la vida institucional. Los recordaremos mucho por
sus enseñanzas, aportes, proactividad y don de gentes que nos dejaron sabias
enseñanzas y lecciones para ser mejores personas y oraremos a Dios para que
tengan un eterno descanso, y más adelante nos encontraremos en el reino
celestial.
3.- Aportes de la Ingeniería.- Debemos reconocer a los Ingenieros que fabrican y
entregan el dispositivo Wayrachi, que permite dar altas concentraciones de
oxígeno logrando mayor oxigenación y permitiendo la recuperación del 50% de
pacientes críticos de covid19, ante una escasez de ventiladores mecánicos.
Asimismo agradecer a los Ingenieros que apoyan y operan nuevas plantas de
oxígeno importadas o fabricadas localmente; esperamos que se implemente
también en cada departamento del país en el sistema de salud, a fin de mitigar la
segunda y posible tercera ola y las mutaciones del virus.
4.- Lentitud de la Vacunación.- A la fecha es mínima no superamos las 100 mil
vacunados entre la 1ra línea y los grupos de riesgo. Según las informaciones de
científicos y laboratorios todas las vacunas fabricadas en el mundo tienen un
efecto de inmunidad que desaparece luego de unos meses a nivel personal y de
rebaño dado que no han cumplido las tres fases de desarrollo de las pruebas que
normalmente son de 4 a 5 años y se pretende quemar etapas en 1 o 2 años;
obviamente esta aceleración en la producción de vacunas puede ocasionar un
contagio masivo creando “olas” por nuevas versiones del virus.
5.- Reactivación Económica Nacional.- A la fecha no ha dado resultados
estamos con una economía de guerra, con muchas preocupaciones en lo
personal, familiar y laboral. Esperamos superar la emergencia sanitaria,
económica, política, de seguridad y social. En salud requerimos urgentemente la
vacunación completa de la población, seguimos adoleciendo de camas uci,
oxígeno y atención médica. Falta un relanzamiento de la reactivación económica:
reactivación del empleo privado e independiente, reapertura progresiva de los
negocios pequeños pymes en las fases 2 y 3; en lo político ad portas las
elecciones generales del 11 de abril; en seguridad: combatir los robos, asaltos y
delincuencia; en lo social: freno a los casos de corrupción en plena pandemia,
atención psicológica, emocional y moral de los miembros de la familia en especial
de niños y adultos, sumado a la educación escolar virtual.
6.- Elecciones Políticas.- Estamos ad portas de elegir un nuevo gobierno
Ejecutivo y Legislativo, tenemos más 18 candidatos de partidos y agrupaciones
políticas; cada quien acudirá a elegir este 11 de abril por un presidente, un
congresista nacional y un parlamentario andino; no veo lideres auténticos,
estadistas con prospectiva y mirada al futuro Perú al 2030 o 2050, tampoco
partidos con un plan estratégico de desarrollo, iremos a votar quizá por el mal
menor, pero no en blanco ni viciado, elijamos bien pensando y analizando la
honestidad, integridad y trasparencia de los candidatos, sus planes de gobierno,
su conocimiento y experiencia en la función pública, el equipo que los acompaña y
su vocación de servicio al país.
7.- Ética e Ingeniería.- Según el Ing. Héctor Gallegos Vargas ex Decano
Nacional del CIP recientemente fallecido en su obra “La Ingeniería, Ética”, señaló
que que el gran problema del mundo actual –y sin duda, el de mi país- es ético,
que el problema de las profesiones es más ético que técnico. La solución a él gira
necesariamente alrededor de la revaloración ética. Los ingenieros, tienen tres
responsabilidades fundamentales que les son propias y que requieren un
tratamiento ético especial: “1-Responsabilidad, deber supremo la seguridad, la
vida y la salud, y el bienestar presente y futuro del ser humano y de la sociedad.
2-Uso que el ingeniero debe hacer de los recursos de la naturaleza para producir
objetos y obras. 3-Tiene la responsabilidad de proteger a la sociedad, de los
efectos de los peligros naturales”.
8.- Retos de la Ciencia.- Hoy más que nunca, nuestra comunidad científica e
Ingenieros tienen como objetivo fundamental vital obtener y fabricar la vacuna con
efecto de Inmunidad Permanente, así como las camas ucis, los oxímetros, el
oxígeno medicinal, que esperamos sea muy pronto. Dicho aporte y financiamiento
sea con apoyo estatal, del sector privado o acaso cooperación internacional.
Apreciado Ingeniero gracias por su gentil atención. Cuídense mucho y mantenga
siempre los protocolos de bioseguridad.

Lima, 07 de Abril del 2021

Muy cordialmente,
*Ing. CIP Luis Chivilches Ayala - Ex Directivo CDLima-CIP; Ex Presidente del
Capítulo de Ingeniería Económica y Administrativa.
*Ing. CIP Julio Cáceres Pérez - Ex Directivo CDLima-CIP; Ex Presidente del
Capítulo de Ingeniería Industrial, Sistemas y Transporte.

También podría gustarte