Guía de Aprendizaje Taller 2º A - B

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Colegio Antil Mawida.

Asignatura Taller Complementario


Profesora: Ana Pinto - Aurora Jerez

Guía de evaluada
UNIDAD 1
“Textos narrativos”
Semana del 26 de abril al 07 de mayo
TEMA: El cuento y sus personajes.
OBJETIVO: Evaluar contenidos.

ACTIVIDAD:
1. Escucha y observa el cuento que compartirá la profesora.
2. Completa el cuadro resumen del cuento.

Título

Dibuja el inicio Escribe un resumen

Dibuja el desarrollo Escribe un resumen


Colegio Antil Mawida.
Asignatura Taller Complementario
Profesora: Ana Pinto - Aurora Jerez

Dibuja el desenlace Escribe un resumen

3.Responde las siguientes preguntas.

a) ¿Dónde ocurre el cuento?

________________________________________________________________

b) ¿Cuáles son los personajes que participan en el cuento?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

4.Dibuja y describe un personaje del cuento


Nombre del personaje:

Dibujo. Físicamente.
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
Psicológicamente:
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Tabla de corrección.
Colegio Antil Mawida.
Asignatura Taller Complementario
Profesora: Ana Pinto - Aurora Jerez

Indicador Puntaje ideal Puntaje obtenido


Escribe el título del cuento. 1
Dibuja el inicio, desarrollo y desenlace. 3
Escribe resumen del inicio. 2
Escribe resumen del desarrollo. 2
Escribe resumen del final. 2
Identifica y escribe el lugar del cuento. 1
Identifica y escribe los personajes 1
Dibuja y colorea un personaje del cuento. 1
Describe físicamente a un personaje del 2
cuento.
Describe psicológicamente a un personaje 2
del cuento
Puntaje total 17

NOTA

*Los alumnos sin conexión deben desarrollar la guía, utilizando el cuento “El zorro y
el quirquincho” (texto de lenguaje tomo 4 página 28)

También podría gustarte