Cuadernillo Tablas Quimicas
Cuadernillo Tablas Quimicas
Cuadernillo Tablas Quimicas
PAMPA
FACULTAD DE AGRONOMÍA
QUÍMICA I
Cuadernillo de Tablas
Año 2009
1
INDICE DE TABLAS
Página
- Magnitudes – Unidades. 3-4
- Constantes físicas. 5
- Composición del aire filtrado y seco a nivel del mar. 6
- Temperaturas críticas y Presiones críticas de distintas sustancias. 6
- Solubilidad en agua de algunos compuestos inorgánicos, a distintas 7
temperaturas.
- Constante de la Ley de Henry para gases disueltos en agua a 20º C. 8
- Presión de vapor del agua a diferentes temperaturas. 8
- Constantes crioscópicas (Kc), ebulloscópicas (Keb) y temperaturas de 9
5
fusión y de ebullición, a 1,013 10 Pa, de algunos disolventes.
- Factor ‘i’ de Van’t Hoff para varios electrolitos en solución acuosa, a 9
diferentes concentraciones.
- Calor específico de algunas sustancias a distintas temperaturas 10
(P=1,013 105 Pa).
- Calor latente de fusión (∆Hfus) y temperatura de fusión (tf), calor latente 11
de vaporización (∆Hvap) y temperatura de ebullición (te) de algunas
sustancias, a presión de 1,013 105 Pa.
- Calor de formación (∆Hºf) de algunas sustancias orgánicas en 11
condiciones estándares termodinámicas.
- Calor de formación (∆Hºf) de algunas sustancias inorgánicas en 12
condiciones estándares termodinámicas.
- Producto iónico del agua (Kw) a distintas temperaturas. 13
- Rango de pH y cambios de color de algunos indicadores ácido -base. 14
- Constantes de ionización de ácidos y bases débiles en solución 15 - 16
acuosa a 25ºC.
- Producto de solubilidad (Kps), a 25ºC, de diferentes sustancias en 17
solución acuosa.
- Constante de ionización de algunos iones complejos en solución acuosa 18
a 25ºC.
- Potenciales normales de reducción en medio ácido. 19 - 20
- Potenciales normales de reducción en medio básico. 20
2
MAGNITUDES - UNIDADES
El Sistema Internacional de Unidades (SI) establece siete unidades básicas de medida,
éstas son indicadas en la siguiente tabla:
Unidades de longitud
Sus equivalencias con el metro son:
1 kilómetro (km) = 103 m
1 centímetro (cm) = 10-2 m
1 milímetro (mm) = 10-3 m
1 micrómetro (µm) = 10-6 m
1 nanómetro (nm) = 10-9 m
1 angstrom (Å) = 10-10 m
Unidades de masa
La unidad de masa en el SI es el kilogramo (kg) y en el sistema cgs es el gramo (g).
Equivalencias con el kilogramo (kg):
1 kg = 103 g
1 kg = 106 mg
1 kg = 109 µg
3
Unidades derivadas
Se forman a partir de dos o más unidades básicas por operaciones matemáticas
sencillas. Ejemplos de magnitudes derivadas:
Magnitudes Equivalencias
UNIDADES
cgs
SI
3
Densidad kg /m g /cm3
2 2 5
Presión N/ m = 1 Pa (Pascal) dyn/cm = 1 ba (baria) 10 Pa = 1 bar
Velocidad m/s cm/s
2 2
Aceleración m/ s cm/s
2 2
Fuerza kg x m / s = 1 N (Newton) g x cm / s = 1 dyn (dina)
2 2 5
Peso kg x m / s = 1 N (Newton) g x cm / s = 1 dyn (dina) 1 N = 10 dyn
2 2 2 2
Energía kg m /s =N m = 1J (Joule) g cm /s = dyn cm=1 erg (ergios) 1 J = 107 erg
3 3
Peso Específico N/ m dyn/cm
Unidades Especiales
Para la energía térmica o calor se suele utilizar como unidad de cantidad de calor la
caloría (cal), que no es una unidad del SI. Un múltiplo de esta unidad es la kilocaloría (kcal) y su
equivalencia con la caloría es:
1 kcal = 103 cal
La equivalencia entre energía térmica o calor y energía mecánica se denomina
equivalente mecánico del calor:
1 cal = 4,184 J
La unidad de presión utilizada comúnmente es la atmósfera. Las equivalencias entre
las distintas unidades de presión son:
1,013 105 Pa = 1 atm = 1,013 bar = 760 mmHg
Unidades de temperatura
En la escala Celsius el grado se llama grado centígrado y se simboliza ºC. En el SI la
escala de temperatura es la escala Kelvin, el grado se llama grado kelvin y se simboliza K. El
grado centígrado es igual en amplitud al grado kelvin.
Si se utiliza t para simbolizar una temperatura en la escala Celsius y T en la escala Kelvin.
t = T – 273 º o T = t + 273
4
CONSTANTES FÍSICAS
5
COMPOSICIÓN DEL AIRE FILTRADO Y SECO A NIVEL DEL MAR
Composición (%)
Componente Volumen Masa
(v/v) (m/m)
Nitrógeno (N2) 78,09 75,52
Oxígeno (O2) 20,95 23,14
Argón (Ar) 0,93 1,29
Dióxido de carbono (CO2) 0,03 0,05
Otros gases nobles(He, Ne,Kr, Xe) 0,024 0,0017
Hidrógeno(H2) 0,00005 0,000004
Metano (CH4) 0,0002 ---------
Oxido de nitrógeno (I) (N2O) 0,00005 ---------
6
SOLUBILIDAD EN AGUA DE ALGUNOS COMPUESTOS
INORGÁNICOS, A DISTINTAS TEMPERATURAS
SOLUBILIDAD
SUSTANCIA (gramos de sustancia en 100 g de agua)
0ºC 20ºC 30ºC
AgCl -- 1,5 10-4 --
AgF 182 a 15,5 ºC
AgI -- -- 3 10-7
Ag2S -- 1,4 10-5 --
BaCl2 31,6 35,7 38,2
BaCl2.2H2O -- 35,7 --
-4
BaCrO4 -- 3,7 10 4,6 10-4
-4 -4
BaSO4 1,15 10 2,4 10 2,85 10-4
CaBr2 -- 142 --
CaCl2 -- 74,5 --
CaCrO4 22,4 18.2 a 45ºC
CaF2 1.6 10-3 a 18ºC y 1.7 10-3 a 26ºC
CaI2 -- 209 --
-1 -1
Ca(OH)2 1.85 10 1.65 10 1.53 10-1
-1
CaSO4 1.76 10 -- 2.09 10-1
Ca(HCO3)2 16.5 16.6 --
-3 -3
CaCO3 1.53 10 a 25 ºC y 1.90 10 a 75ºC
SrSO4 -- -- 1.14 10-2
SrCrO4 0.12 a 15ºC y 3 a 100ºC
Hg2Cl2 2 10-4 a 25ºC
KCl 27.6 34.0 37.0
K2CrO4 58.2 61.7 63.4
KI 127.5 144 152
K2SO4 7.35 11.11 12.97
LiOH 12.7 12.8 12.9
LiCl 143 177 191
Li2CO3 1.54 1.33 1.25
LiF 0.27 a 18ºC
Li3PO4 0.039 a 18 ºC
MgSO4 26 -- --
MgCO3 -- -- --
(NH4)2HPO4 131 a 15 ºC 75
NH4H2PO4 -- -- 43
(NH4)2SO4 70.6 75.4 78.0
NaCl 35.7 36.0 36.3
NaHCO3 6.9 9.6 11.1
Na2CO3 7.1 -- --
Na2SO4 48,8 a 40ºC, 46,7 a 50ºC y 43,7 a 80ºC
PbCl2 0.673 0.99 1.2
7
CONSTANTE DE LA LEY DE HENRY
PARA GASES DISUELTOS EN AGUA A 20ºC
8
CONSTANTES CRIOSCÓPICAS (Kc), EBULLOSCÓPICAS (Keb) Y
TEMPERATURAS DE FUSIÓN Y EBULLICIÓN, A 1,013 105 Pa, DE
ALGUNOS DISOLVENTES
9
CALOR ESPECÍFICO DE ALGUNAS SUSTANCIAS A DISTINTAS
TEMPERATURAS (P= 1,013 105 Pa)
10
CALOR LATENTE (∆Hfus) Y TEMPERATURA DE FUSIÓN (tf),
CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN (∆Hvap) Y TEMPERATURA
DE EBULLICIÓN (te) DE ALGUNAS SUSTANCIAS, A PRESIÓN DE
1,013 105 Pa
tf ∆Hfus te ∆Hvap
SUSTANCIA (ºC) (kJ/mol) (ºC) (kJ/mol)
Al 658 10,6 2467 284
Ca 851 9,33 1487 162
Cu 1083 13,0 2595 305
H2O 0,0 6,02 100 40,7
Fe 1530 14,9 2735 354
Hg -39 23,3 357 58,6
CH4 (metano) -182 0,92 -164 --
C2H5OH (etanol) -117 5,02 78,0 39,3
C6H6 (benceno) 5,48 9,92 80,1 30,8
(C2H5)2O (eter etílico) -116 7,66 35 26,0
11
CALOR DE FORMACIÓN (∆Hºf) DE ALGUNAS SUSTANCIAS
INORGÁNICAS, EN CONDICIONES ESTÁNDARES
TERMODINÁMICAS
∆ Hºf ∆ Hºf
Sustancia (kJ/mol) Sustancia (kJ/mol)
12
PRODUCTO IONICO DEL AGUA (Kw) A DISTINTAS
TEMPERATURAS
Temperatura Kw pKw
( ºC )
0 1,13 10-15 14,94
10 2,92 10-15 14,53
25 1,00 10-14 14,00
37 2,38 10-14 13,62
45 4,02 10-14 13,39
60 9,61 10-14 13,02
13
RANGO DE pH Y CAMBIOS DE COLOR DE ALGUNOS INDICADORES ACIDO-BASE
ESCALA DE pH
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
INDICADORES
14
CONSTANTES DE IONIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES DÉBILES
EN SOLUCIÓN ACUOSA A 25ºC
Acidos monopróticos
Ka pKa
-5
CH3 - COOH Ac. Acético 1,8 10 4,74
-5
C6H5COOH Ac. Benzóico 6,0 10 4,22
HClO2 1,1 10-2 1,96
NCOH Ac. Ciánico 1,2 10-4 3,92
HCOOH Ac. Fórmico 1,8 10-4 3,74
HCN 4,0 10-10 9,40
HF 6,7 10-4 3,17
HBrO 2,1 10-9 8,68
HClO 3,2 10-8 7,49
HNO2 4,5 10-4 3,35
HIO 2,3 10-11 10,64
HI (ac) muy grande Negativo
Acidos polipróticos
Ka pKa
H3AsO4 K1=2,5 10-4 3,60
H2AsO4- (ac) K2=5,6 10-8 7,25
HAsO42- (ac) K3=3,0 10-13 12,52
CO2 + H2O K1=4,2 10-7 6,38
-
HCO3 (ac) K2=4,8 10-11 10,32
H2S (ac) K1=1,1 10-7 6,96
-
HS (ac) K2=1,0 10-14 14
COOH - COOH Ac. Oxálico K1=5,9 10-2 1,23
COOH-COO- (ac) K2=6,4 10-5 4,12
H3PO4 K1=7,5 10-3 2,12
-
H2PO4 (ac)
2-
K2=6,2 10-8 7,21
HPO4 (ac) K3=1,0 10-12 12
H3PO3 Ac. Fosforoso K1=1,6 10-2 1,79
-
H2PO3 K2=7,0 10-7 6,15
H2SO4 Fuerte
HSO4- (ac) K2=1,3 10-2 1,89
SO2 + H2O K1=1,3 10-2 1,89
HSO3- (ac) K2=5,6 10-8 7,25
[ Cr (H2O)6]3+ (ac) 1,0 10-4 4,0
15
BASES
Kb pKb
-5
Amoníaco 1,8 10 4,74
Anilina 4,6 10-10 9,34 C6H5NH2 + H2O ⇄ C6H5NH3+ (ac) + OH- (ac)
-4
Dimetil-amina 7,4 10 3,13 (CH3)2NH + H2O ⇄ (CH3)2NH2 (ac) + OH-(ac)
-7
Hidracina 9,8 10 6,01 N2H4+ H2O ⇄ N2H5+ (ac) + OH- (ac)
-4
Metil-amina 5,0 10 3,30 CH3NH2+ H2O ⇄ CH3NH3+ (ac) + OH- (ac)
-5
Trimetil-amina 7,4 10 4,13 (CH3)3N + H2O ⇄ (CH3)3NH+ (ac) + OH- (ac)
Cl- muy pequeño muy grande
HS- 9,09 10-8 7,04
CO32- 2,1 10-4 3,7
Br- muy pequeño muy grande
16
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD (Kps), A 25 ºC, DE
DIFERENTES SUSTANCIAS EN SOLUCION
ACUOSA
17
CONSTANTES DE IONIZACIÓN DE ALGUNOS IONES
COMPLEJOS EN SOLUCIÓN ACUOSA, A 25 ºC
K pK
-
[AgBr2] (ac) 7,8 10-8 7,1
[AgCl2]- (ac) 4,0 10-6 5,4
[Ag(CN)2]-(ac) 1,8 10-19 18,7
[Ag(S2O3)2]3-(ac) 5,0 10-14 13,3
[Ag(NH3)2]+(ac) 6,3 10-8 7,2
[Ag(en)]+(ac) * 1,0 10-5 5,0
[AlF6]3- (ac) 2,0 10-24 23,7
[Al(OH)4]- (ac) 1,3 10-34 33,9
[Au(CN)2]- (ac) 5,0 10-39 38,3
[Cd(CN)4]2- (ac) 7,8 10-18 17,1
[CdCl4]2- (ac) 1,0 10-4 4,0
[Cd(NH3)4]2+ (ac) 1,0 10-7 7,0
[Co(NH3)6]2+ (ac) 1,3 10-5 4,9
[Co(NH3)6]3+ (ac) 2,2 10-34 33,6
[Co(en)3]2+ (ac) * 1,5 10-14 13,8
[Co(en)3]3+ (ac) * 2,0 10-49 48,7
[Cu(CN)2]- (ac) 1,0 10-16 16,0
[CuCl2]- (ac) 1,0 10-5 3,0
[Cu(NH3)2]+ (ac) 1,4 10-11 10,8
[Cu(NH3)4]2+ (ac) 8,5 10-13 12,0
[Fe(CN)6]4- (ac) 1,3 10-37 36,9
[Fe(CN)6]3- (ac) 1,3 10-44 43,9
[HgCl4]2- (ac) 8,3 10-16 15,0
[Ni(CN)4]2- (ac) 1,0 10-31 31,0
[Ni(NH3)6]2+ (ac) 1,8 10-9 8,7
[Zn(OH)4]2- (ac) 3,5 10-16 15,4
[Zn(NH3)4]2+ (ac) 3,4 10-10 9,5
* ‘en’ representa a la etilendiamina,H2NCH2CH2NH2
18
POTENCIALES NORMALES DE REDUCCIÓN EN MEDIO
ÁCIDO
19
Pt/ Cl2(g) /Cl-(ac) +1,36
Au3+(ac)/Au(s) +1,50
Pt / MnO4-(ac),Mn2+(ac) +1,51
Pt / PbO2(s) / PbSO4(s) +1,70
Pt / H2O2(ac), H2O (l) +1,78
Pt / Co3+(ac),Co2+(ac) +1,82
Pt/ Ag2+(ac),Ag+(ac) +1,98
Pt / O3(g),O2(g) +2,07
Pt / F2(g)/F-(ac) +2,87
20