Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas
Resumen Ejecutivo Embarcadero San Antonio
Cargado por
Willy Mejía
proyecto ministerio de Energía y Minas, Loreto. Provincia Ramón Castilla - distrito San Pablo
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar Resumen Ejecutivo Embarcadero San Antonio para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Resumen Ejecutivo Embarcadero San Antonio
Cargado por
Willy Mejía
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas
66 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
proyecto ministerio de Energía y Minas, Loreto. Provincia Ramón Castilla - distrito San Pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
proyecto ministerio de Energía y Minas, Loreto. Provincia Ramón Castilla - distrito San Pablo
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como pdf
Guardar
Guardar Resumen Ejecutivo Embarcadero San Antonio para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas
66 páginas
Resumen Ejecutivo Embarcadero San Antonio
Cargado por
Willy Mejía
proyecto ministerio de Energía y Minas, Loreto. Provincia Ramón Castilla - distrito San Pablo
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar Resumen Ejecutivo Embarcadero San Antonio para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 66
Buscar dentro del documento
pantalla completa
FICHA TECNICA ESTANDAR PARA LA FORMULACION Y [EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION DE EMBARCADEROS FLUVIALESCREACION DEL SERVICIO DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE PASAJEROS MEDIANTE LA PROVISION DE UN EMBARCADERO EN EL RIO AMAZONAS, LOCALIDAD DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE SAN PABLO, PROVINCIA DE MARISCAL RAMON CASTILLA, DEPARTAMENTO DE LORETO ©‘ogee saranda INDICE DATOS GeNERALES coca 4 4. Arluicion con etrrograma muntanua! oe Iverson Ps onevensnnion 111 Servicios pibteos con brecha identicada ypirizada cl 112 Indieadoe de producto asocado ala brecha de seri: " 413 Definicén del servicio pio o de a crtera de servicios. sie N.IDENTIRCACON ao snnnneniinnnnnnnnnnnnnnnd 2A hte ade StUBO. orn -* eid 22 Unidas Productra wo cen 23° tosinvolarad ot nn ce conten | Paticpactn de as entidades involucradas e los benef. b. Matre de involucrados. co - a 24 Dafiniiin dl problems, sus ausaty eC een 19 ML FORMULACION. ee 30 BA Horionte de Eval nm reseetitenninn8 32 Determinacn de la beechy oferta demand ..e-on wns Bt 3. Anil Técnico de la Aternativas ce 29 2b Costos a Precos de Mercado . ant 1, EVALUACIONSOCIAL seen — oss 1 Costes Socaes son oe a8 11 Costes Sociales enta ituscén "Con Proyecto”. conned 2. Estimacién de los indesdores de rentabildad oc an 21, Andi de Senstiidad... ce 2 22. Sesto ence 7 4.1, Cronograma de Ejecuctn Fisica. - 58 4.2, Cronoprama de fjecueibn FnaneF8 ec neraennnennnnnnS CONCLUSIONES Y RECOMENOACIONES. meni tdioa a se "ono nnn acorns py fone Inde dees ‘ata: Mae ut. | 16 Tine bndevorsciacnaars usalenan scan oe Tine ionomers : Cnn Tea ipovuenDevnsone : 3 Teas pope Doors ene oa 3 Tas 6 tsa Cecio Posen Lor. 33 Ya 1 concert ele meaner a TasraiPeyetin se Peajeens ne Ties hounertode trains ano tor Svan na 38 Tash 0-Poyecn Eero stncin Sn ropes 3 Tate Pret Ebates ~SlednCon Pet oe Tou ironed eres sepeonene berate tre Saal . Thos is poyecnndeobrs ee Tost 1 Project el oes Opin. oe Thins Gomeatn deletes le bemans 3 Tae t:Montose res a s Tuas Ge Onion sn ‘ Ths itNorermtet fata =e Thue itMonenmeto Paes nn Se Tht tc: de vein Ope any Mancino oe Tavtit rap ecanosncenenons a te Tnatiacoresoe Coren ‘s Tas Cone ert = PrconScit ‘ec Tabet asf Operafony aren = Pros Sots 3 Tile i assoc = so Tae suf de ass as acenerabs “30 Tae ot role Oona Son a {ate 2h es Con re Groene Bais (ae eee pr mee eo aah ca tele et 3 ‘us tines Mora see 33 ‘ir a at deseromd Coos ope aris 3 Tan 2 Coss esa neianbtnt- 2 Tan ab covepons ethan ae owt <— Tibi CoveponaVbnrte SO 3 Indie de rns CS stn hte canal sc a
Amatonar,lcaléad de San redate is /Ramn Casta one, istito de San Fable, Jrcrsién de un separtamentodetoreto.|prouncs de Maria! Ramin Casi | erberadero department d ot. 41.2.2 ResponsaildedFuncional En esta seccin se explicany detalan fas funciones que recae sobre el Sector Transportes y Comunicaciones, el cuales responsable del presente proyecto de ives, conforme #0 establecido en el Anexo N° 07: Casficador de Responsablidad Funcoal dl Sistema Nacional ‘de Programacion Multinuai y Gestion de Invesiones ~ ivierte.pe la irectva para fa Programacién Muttianual Fn ese sentido, el presente proyecto de iaversién pica tiene Ia sguenteresponsabildad funciona: Funeion is Transport Division unconai [035 Transport Hiarovaa [crupo Fencional 0073 Pueros terminates Rainier y heures Sector Responsable | Wansportes y Comunicaciones Fate eset Taso 1.33. tnsthucionaldas En este acipte se presenta informacion relacionada a ls deganos cel Sistema Nacional de Programacin Mulianualy Gestsn de versiones —Inverte pe que petenecen al Minera de ‘Transportes y Comunicaciones (MTC) y que participarin en cada fase ce cio de imversin de presente proyecto, 2,_Ofcina de Programacién Muitanual de Inversion (OPM) fentisad Twinisterio de Transportes y Comunicaciones [womtve deg OPM [OPA de Ministero de Transportes y Comunicaciones Persona Responsable [Maria del Carmen Mendivi Colpaert 1, 8: Unidad Formulodora (UF) nto Ministerio de Transportes y Comunicaciones Nombre dea UE [Dieccon de Gestidn de ifaestuctua ySenidos de Transportes [Responsable dela UF [Enrique Caron Lozadabili de potent intone Unidad eiecutora de Inversiones (UE) entnd Gobierno Reglonal de Loveto [Nombre dala UEI | UEIGobiamo Regionale Loreto Responsable dela UEI [Ex fu Zarate 4. UnidodEjecutora Presupvestal (UEP) nang Gobierno Regional de Loreto Nombre de a UEP 861 ~Regin Loreto Sede Cereal 1. toerniieacion 2: Area de Estudio 2, Macrolocalzacion del Proyecto {embarcader fivial se ubcad ena Localidad de San Anton, el ual xe encuentra wbieado ‘ena ivra dt io Amazonas La lected San Antonio petenece a departamento de Loreto, ‘xya cud ycaptal mas poblada es uitos El departamento de Loreto esta ubicado al noreste ‘el pas, en la Amazonia peruana, litando al norte cons pases de Ecvadory Colombia, al ‘este con Bras, a sur con los departamentes de San Martin y Amazonas. Cabeindear que, en ‘est regi se nen os ios Maran y Ucayali y ace el ers princpal del vio Amazonas b. Acces al Proyecto Para aceder ala Lacalad de San Antonio, requiere tomar un vuelo desde la cudad de ima hea fa cudad de quits, prev acuerdo con una movida particular, i cual se encargaré del traslado 3 oka lcalidad desde une de os espace ribeetes uilzados pare el embarque y sdesembarque de personas o en el mejor de fos casos un terminal portuaro © embarcadero de tituaridad prvada, Lego de aber dad de autos, 0s trasladaos hace terminal porturioo emorcaero privado a fa de inicio el ecordo pre io Amazonas poraegat a2 Localidad de San Antonio, Es ecomendabl realizar ol vai hacia dca localidad en époce de reciente y en horaio dela mariana ya que al cer fa tarde ola noche, la navegacin se hace ‘mas complcada por ata de lr tiempo de recortido depende dela nave que se utlce para el transporte, en este c3s0 el tempo astimada Fue de seis (6) horas, ya que se util un estzador (ave pequeta) de § 610 personas, con un motor de 100 hp para epaea nuestro destino fal ‘Ourantelreorie porelre Amazonas, se puo observa la presencia de pliadasyquirumas, Jo cual ocasonabarestrciones ena navegacion ya que la ave tenia que smi veloc ‘ara eta lgintipo de accidente.Otrotipose lnitaciones que pulronobservarse durante [a aavegaiones a ineistencla de sstemas de efazacin yaya a la navegacon fava, os ‘cuales son importantes para que la ravegacion sea ordenada y segura Es lmpartante precsar ‘Ue, e proyecto Midrova Amanico tiene pres la intervencion de este io 2 fn de mejorar {a calidad el servicio de tanstabiidad fia durante os 365 as del ao ar lege 2 localidad de San Antoni esse zoo un tipo de transporte que es el file fprncoal mesio de wansporte utlzado para la navegacién son las emburcaciones © ‘embarcadiones descadas a este tipa de actividad. Por lo general las embarcacones © ‘embarcaciones brindan un sevco de transporte paicular, ya que no exten Wansparte pblico que te trasade hasta dcha locaidas. Eo cavo tomar un ansporte pblico para legar apitico que te traslade hasta dca ocadad. Ea casa tomar un transporte pblice par egar 3 la eferida locadad, se tendria que realar vars viajes (entre transporte pablo y privado) ara poder lea al destino dezeade. En lsiguente mapa, se puede encontrar ia ubiczcion del proyecto de aversion Mapa 1-Ubicccen del proyecto «. Miroloalicacion del Proyecto proyecto se ubicaen la era del ri Amazonas, en el departamento de Loret, province Marscal Rarén Casita, distito de San Pablo, lecaldad de Sen Antonio. Pa lgar a Embarcadero de San Antonio es necsaro iniciar el ecorié ena Cad de Iultos¥cdminae fen Ia Localidad de San Antonio, durante el recorido tealzado sobre rio Amatonis se sncuentran cerca de 250 ocadades ubleadas sotce liber, enras las que destacan San Jose de Cochiquines, lites, Nuevo San Nicol, Santa, Santa Rosa, arroFlerido, Nuevo ‘esasonas,Tnicrito Zona 1, San Sahar, Mueva Arequipa ela Zapail, Nuevo San Pedro Tashilo Coch, Triunfo, Yaguas de Tiishes, Apayacu, Paloma, Prefect, Peas, San Jose de PesChas eceauhecn corny ein ‘Aumismo, en los sguentes cuadios se muestran los distros y provineias que se recorren dlcante a naveeacon Ini det Recocrido: Provaca | osrto ‘Mayras a a coats | SSO | sn Esimportane preciso que la uta autos ~Locabdad de San Antorio tiene 296 km ‘Asinimo ta loalidad de San Antonioteneelsigient cio se vbicaiéngeogdfica(Ubige): ‘Codigo Usigeo 1604020006, onde primer nivel (16) coresponde a cOsigo del departamento de Loreto, el segundo nivel (2608) correspond a digo dels provincia de Mariseal Ramén Casilla, mientas gue el tercer nivel (150303) corespande al ocig drtetal, que ex San Pabio ‘Mapa 2: Ruta iguites~ Locale de Son Aonio2.1.1 Analisis dl rea do ifluencia del proyecto En terminos generale, el area de influencia es aquels Svea donde ot problems aleta Gectamente al pobacin y donde deberdplartearse la alternative de slucén al problema previmente identficado, es decir es el espacio donde se ubcan los benfiiaios actuzes y potenciales det proyecto, Para elcaso del proyecto, sea definido come area de nuenci as local des y/o z0na5 Ue esartollan acthidades productivas que generancarge y por ende un fio de passjeos 1s ‘uals tendran como objetivo var hace a hued de Iquitos pars vender su produecion. En ese sentido a eecuién del proyecto mejorar el comportamianto rocoecondmice de dchas locaidedes, Asimism, el rea de Influenci es importante ya que delimit las z0nas que estén ubleadas aguas arnba y aguas ajo ce la lcaldad de San Antonio que mejorarin sy servicio de lembarqueydesembarque de personas, al come deta carga que se encventveasociodo ast. ‘Asimismo, se vern beneficiados aquellos zonas ques encuentran mas alejadas de a td de Iquitos ya que a wasodarse desde su locaidad hasta le locaad de San toro les garantie _que as embarccioes ls trasleden deh ciudad pare que puedan comers sus productos 2 un mejor postor ya que la carga lagarla en mejores condiciones asu destin ia, 2 ect un ‘embarcadero fal motvaria 3 que los conductores de as embarcacones quleran deterase Cen dicho lugar debid a que las condiciones de atraque no generaian mayoreseostos pare el ‘mantenimiento de sus embrcaciones. En conclsién, el area de lntuenca esté consttulda por todas aquells zones, ayes caracteriseas products scioecondmicas impusan al use det embarcadero con el de petetbr un service de embarque y desembacaue de personas en adecuadas condiciones a8 onas ms alejaas Se podtin tanspoctar hacia el embarcadero a través de embrcatcnes {eodiconales peaue peaue) utiizande clio Amazonas, l ual representa rncpal medi de Integracion de as poblaciones que se encuentran ena Amazons pervana, 2.1.2 Deimitacion del reade Influencia Se ha determinado el area de infuencia del embarcadero en esto sobre Ia base de os sigulentes eters huseneia de embafeaseros que presten el servicio de embarque y desembaraue en selecuadas condiciones, Poca accesbided de las embarcacones, causado principalmerte por bv ausenda de stracaderos @ lo largo del srea de estudio que permit acoderar a embarcecones tradicional, menovesypequetas ¥ Distancia mivima de recorrido por parte de los pobladores para embarcarse er el ‘embareadero fia hails sstinios mercados aed, ‘Precis maximos a pagar por los pobladores afin de trasladase hacia elugar donde seré ubicad ol embarcadero fuval cual dependerd del cantdad de carga que ser vend. ¥ Que ls localidades se ubiquen en as riberas dos is principales yo flutes studios y panes elaborados por dstintasentidades yo sea del Gobierno Nacional Gobemo Regional 9 Gobiemo Loca ~ tnformacin socioeconémica ceaizada en alguna dels laclidades de la zona.A Me! ere) eee we ocsbnoacsnconecon nemo © rane camades de carga produ por fs pbladores ve cona ‘Mapa 3: Aree de infencia del proyecto == ‘aaa oe wrLvencn Laslocotdades ue forman parte del éea de influcnia del proyecto son: Santa Rita, San an ‘de MictahuarProsprita, Peruate Zona 2, San Mateo, San Antoni, Pruate Zon 1, Taz, Santo Toribio de Mogroveo, San José de Cochauinas, San Pedro, San Juan de Michahuat, Nerarena Las localdades beneficatiaspertnacen tanto al crite de San Pablo coma también al sta {e ebas, dchas localdades se encuentran ubcaasen un ado de 10k aguas abajo 10m aguas aba de la localidad de San Anton, el tempo aproximado de navegacion es de apronmadamente 50 minutos. ¥ el costo de navegacion esta akededor de 10 soles [embarcacions tradtonales), tiempo yl costo de navegacion depend decerosfactres, ‘ales como: velocidad ela corrente, motor de a nave, tipa de nave, entre otos, Asim factor fundamental para determinar el rea de infuencia sel cost, ya que os pobladores ro ‘estén depuesto a gastaems de 10 soles pornavegat hata ocala de San Antoni, v8 QUE ro las resultaria tan atociva debdo a las condiciones de vida de los pabladores de les locaidades tsimportante precisa que lasanancies porlaventa desuproduecin son mia, to cual er de miporanen ya que # mayor setancla mayor ga y por ende menores sonar En ere sentido seria convenionte rele estudio para determint Ia construtcion de oes ‘embarcaderos que pueda beneficiar directamente alas demss locahdadesChas 2.13. Identiicacn ce peligro de orgen natural Los peligas de orgen natural alos cuales se encuentra expuesa las tonasribereas del rio Amazonas son genetados prinépalmente por fendémenos hidrometeorligces tales como Inundaciones, luviasintensasy process erosvos.* a z0na det proyecto se ubiea en un dre adyacente aro Amazonas, topograficamente se wlea fen una zona mas elevadarespeto al anura de inundacion, ands dels evenos registrados en el entorno, en forma cronaégica,permiten coroce a istbcién de areasatectadas ene pasado histérico.De acverdo ainfrmacin sabre evento= pasados ocuridosenla region Loreto recopiados de fos compendinsesadisicos del sttuta Nacional de Defensa iil INDECY ens programas deplanfcacn yatencion de desastres en «Peri en losis 25 aos (1995-2009, s tiene lo siguiente: 110 de febrero de 2022 3 repstraton inundaciones en las comunidades del distito de San abl, provina de amon Casila 220 km aproximadamente dela localiad de San Antonio, las causas probables se debieron a las cecientes desbordes del ro Amstoras, Ios dos ontabilzados fueror 1424 vivlendas atectads, 258 hectveas de culvos perdidos, 38 hectareas de mat, 120 hectares de pitan, 100 de yucay 02 nsicionesedcatvas, Dentra ‘elas zonas mas afectadas se encont la lcaidad de San antonio’ De acuerdo al informacién historia registrada 2a recopiada en los trabajos de campo, se constaté que 1a zona al ubicarse topograficamenteelevada con respecto 2 a lanura de Inundacin, tiene une alta susceptibiided de ocurencia de inundacones,debido a que la comunidad se ubica a metros de la riberay ésta es de cardcer muy dlndmica,y Seg la Informacion brindada ros pobladoces en dpocas de creciente a legado a inunda as orilos pero sn causarningin dai a inraestrctuas Sore a base de los datos del Sstema de tnformacén para la Gestin del esgo de desastres ‘SIGRID, se ha elaborao el siguiente mapa de sucepttiidad ante paigro de inundaciones 3 scala regional onde se observa que la zona a intervene se ublea en una zona de susceptibidad Media,a Sse Deel sta Oporto pe sy amie "sSodnhiuaaconaicaupainy mean” -Mape 4 op 8 pelos de nundeciones 2.2 Unided Productora Seentlnde po Uda Producto de Benes yf servicios piblicas(UP) al conpnta de recursos (bofaestructu, equips, personal, capaidades de gestion, entre otros) que, artulagos entre S| tenen be capeciae de prover Benes y/o servicios publces 3a pablacin. En ese sentido, umembarcadeto yo ses fava olacustre es conserago como ura UP ya que su construc |acanteaa proven Set senvico de embarqua y desembarque d personas. ev et caso de presente estudio, al no exitiruna UP que preste el servi objeto del proyecto, noes postieelaborar un clagnesticodea UP, por laque para entender las condones actsles J wo ks cuales tx poblacon del 3re8 de infuenca se provee del serco de embaraue ¥ esembaraue de personas es neces cealzarun dagnéstico de involucrados, 23 Los ivoluerados Se considera come ivolcrados 2 aquellos grupos de poblacin o entidades que estén ineulados al proyecto en cualquiera de las foes del ciclo de este. Cabe menconar que de scuerdo al Inder pe el ciclo de inversion comprende ls slguentes fase: Programaciin ‘utianua, Foemulacen y Evaluacion, Ejecucion yFunioramiento“re ei opt pa a ire Entre fs grupos de poblacin iwolucrados en el presente proyecto de inversén se encuentran: 2: Lospobladores del rea de infuenca dos pobladores sonios potencales beneficiarios de proyecto, ». Las organitaciones sociales que partcinan en las reuniones can este Ministerio fin de vertical seguimiente de os proyectos peviamente acordados Asimism, entre las entidades ivolucradas con el poyect esti 2. La ireciin General de TransporteAcuatice de Ministerio de Transportes y Comunicaciones (0470, que sed! esponsable de la fase de formulacion yavalsion, a como dla fase de ‘jecucin del presente proyecto La elaboracén de proyecta de embarcaderos favs as de competanciaragiona siondo ‘responsabilidad del Gobiemo Regional de Loreto patipar tanto ena ate de formulacién y ‘evaluacion, asi como en la fae de eecuen. Sin embargo eGR de Loreta tei Un comverio con el MTC afin de queestaentidad sea cesponsaie de a fase de Frmulacisn y eveluacin, as come de a ase deejecucén, 2.3.3 Condiciones Actuales de Embargue y Desembarque dela Poblacion de rea de lnfivenla Para conocer las condiclones actuaes de embarque y desembarque se uttzaron datintos instrumentos partcipatias, princpalnente encuestas y enrevstas los mendonados Instrumentos fecen utlzads Sobre los pobladores del res de influenci in de conocer ercepeén del problema, as como también conocer cules son sus expetaivas © interes bela slucisn del poblers En ta sentido, durante Ia vista de campo se pudo comprobar que en el aflo 2024 ka Municpaidad Distal de San Pablo a través de programa Traaja Pen haba constrido un fembarcadero fluvial en la localidad de San Antoni, sin embargo, en la actualisad dicho Infraestructura se encuentra totalmente inoperative dado quel escalera Se encuentea unos '50 metros aproximadamente del pontén meta, el cual se encuentra ubicido en zona Engeneralesimportante salar que, sbien no exstounainfaestructura que presteelseniclo de embaraue y deserbarque de personas, este Senco se viene brindando en condkiones Inapropiaéas espacios de puerto o muals artesanaes), ya que muchas veces os poblaores ¥ los timoneles (conductores) de las embarcacionesutizan las riders de los vos para cagar ‘descargar mercanciss, ai como para embarcarydesembarcar personas, generandoinsegurdad deficencia en el servi. En los siguientes imigenes se mvestran las condiciones actuses para el atague de ‘embarcacones tradionaes, menor y pequeias: 10er re et Imagen 1: Zona de atraque de embarcaciones tradiconales ‘Imogen 2 Zona de otoque de embercaciones grandes ypequeiat aImagen 4: Zona de araque de embarcaciones pequetis ar] En asindgenes, se puede apredar que essten obsticulos par al atraque dels embarcaciones leadcionales (peque peqve) y embarcaciones pequehas (desluadores) debido a que _actvalmente no exsteuneinfaestracturaquefacite su atraque, motvando a que stimoneles 4e las embarcaconesrealien manicbrat muchas veces pelersas para poder atracar ls ‘embarcacione lo mas cere 2a ola de los ros. La ausenia de una inaestrctura pone en riesgo la intogridad de los pasajeros, pobadores, trabsjadores, asi como dela carga que £6 transport en dichas embarcaciones, genezando en algunas ocasionespedisns ena prodccion ‘por ende recuidas anancias, na siuionte imagen se puede observer le condiciones de embarqus y desembarque de personas lmegen 5: Zona de embarqve y desembaraue de personas “Tal como se observa en la imagen, la inseguriad en el transporte se intense en épocas de via ebido a que la farmacién de lad ycharcosa lis oilas de ls ros dtcitanelembarue ‘y desembarque de patsonas generando Inseguridad en los pasjeas ante posible ecieates {a cansrucion dun enbarcadero ena 2003 mejrari el efecio servicio a que los pasaeras ‘desembareaan en una instalacin ordenadaySegus. 2La eguiente agen muestra las condiciones de carga descarga de me-ancias Imogen 6: Zona de crga y descarga de mercancas Se puede observar que a carga y descarga de mercarcias se realzan en condciones precarias, ya que la mercancia es descargade en un espace de ribera flwvial ue no cuenta con ls. Condiciones minimas ge salubidad debio a agra catidad de desectos que se encuentra en dco terttoro. Los pobladores del area de infuencaconsumen aimantos, bebidas, as como tambidn ealaan wabolos que contamingn el medio ambiente La exisencia de un embarcadero- rmejoraia el aspeco en la zona donde se realzara dich istalacon ya que su construcion teaeriaconsige un mejor tratamiento de los desechos afin de evar wee mayor contamsnacion ambiental na siguiente imagen se muestra elembarcadero dea locaida de a3 Antoni: Imagen 7: Muelle desmontodo sae Tassos ‘Ena imagen se puede observar que el pontén dela localldad de San Antonio se encuentra totalmente inoperatvadebido a que los pobladores del ea de inlueciamanifestaron que la ‘eferida infaesteuctra era inestabley 0 podiauiaarse debido a a uctuacion del nivel det 1Bom sare Deco dan pra pte ies sm desasacnts coupe ype ‘io, razon por la que trasladacon el pontén a tira. Por otra lado, fos funcionaris de la ‘Municipaidad dlstrtal de San Pablo expresaran que ellos eran los responsabes del 'manteniento del embarcader, por lo que estabanesparando que ello mente su caudal (época de crecente)nkirian as aciones correspandentes para poner 2 opear nvevamente elembarcadero, Ena sigulente imagen se muestra fb constanc de terreno urbana dela Localidad de San Aatonio: Imogen 8: Castano de Terre Urbano Es importante sfislar que, a localiéod de San Antonio se encuentra tulad y se ubice en a rmargen deecha del rio Amazonas, en el dstnito de Sn Pao. 123.2. Involurados en el Proyecto |. Participaion de las entidadesinvolucradasy de los beneiciarios tos Grupos iwolucados sn los siguientes +E minsterio de Transportes y Comunicaciones MTC. GTR, Deen Gera Programas roves f + E1Gobierso Regional de Loreto - GORE Loreto, 90°F) ntpipaiad Dstrtal de Sa Pablo xs!” « Municipaldad Distrital de Pebes. Ae EDeen Gena cptariny ncn - ea ‘os pobladoves de! sea de influencia que harén uso del embarcadero fluvial quienes eran los paseo. 4Cas Sl ovens eb wilh Onrunde eM yon” ‘Los conductores de as raves, b, ates de nvolurades Fe el sosentscuin st pessents Ix Marte Intra. cul eases Informer sintetizada acerca ce los Gros nvoluratos, problemas perlbdos, interes oexpectativas| Ge los invlucrades, esratgas dal proyecto y acuerdosycompromisos.Cabe sear que sta ‘matrizha so elabcrada ibe la base del diagnéstico deszrito en paras anteriores. 15or auarepseserenss | semeroers osorezay soparoanu 3p 211071: ge‘sono sp ugamap ap opt, le eet auopuodono. ‘opstend oyouenp A outse bn oases op slegen 0140 Seser9659 oy eseyecwory savonesequ> (pene0 ns) ea ounsap_ nt ese seqachoygeg ues ap esa pepueaounny a) op euosay ourea05 Sp souasipues seperoope ==amsrey ovoperequs aueuepemape op. sofegen soy sien toe # uppewren ep ‘upped ap soso» souy “2 A orbuequa je swe, sawapnoe a pened ey 1 jug uanereog| ‘opal ap upaTEATS roy ano. vevomedsa “t ap wm199 upaN9)CE Ss 124 Defncin del problema, sus casas y efectos. 2.4 Problema Centra 1 problema central es aquellasituaciin negatva que afecta ala poblaciin del rea de Influenci del proyecto, Por tanto, el presente andi tene como finalidad dentiicar el problema que enfentan las lcaldades comprendidas en el area de ntuencia det proyecto, ul tene eelacion cone! estado situacional dela intaesteactura que pesta el servicio de cembirque ydesembarque de pasajeros, Tal come se ha sefalado anterhormente, la replon que comprende el area de influencia del proyecto, asi como las localidades que se ubican entre los distros de San Pablo y Pebas, consituyen un gran potenclal econdmico ya que son pobladores que se dedican Dncpalnente a la actwided primara (productos que provienen diectamente de los recursos naturales) asi como a las actwidades teraarias Comercio, fo cual genera mejores rele de dessrrolio en tode a regidn, sin embargo, el reto de su desarrollo radica en mejorar el servic de embarque y desembarque a fin de evtar impacto negatvos Felaconado con lacompetitvidad dels pobladores dela region, Asimsmo, es importante menclonar que la construccon de un embarcadero fluvial no es sufcente parameora la caldad de vida de la pobacion dela egin, también es necesario 1 imervencin de os ros principales ya que como se menciond en parrafos anteriores los ios representan e principal medio de integractn de las comunidades que se encuentran fen Ie Amazonia Peruana, por 49 que la intervencién de ambes Unidades Productoras [emtnreadero y ros) impactaran poritiamente en el desarolo socioeconémica de le Poblacion, Por lo tanto, ex necesario que In entidades conrdinen y conperen a fin de Producirmayores sings en dicha region. Por consults, problema central del presente estudio se express como "Los pobladres
Eleto indirect ‘Allo ‘nace de informaidad en eltansporte aval de pasajros ena raion. fect Final San Pablo) ela “Bajacompetitvida dela poblacisn del rea de influencia (Pe comerializacién de sus productos” Luego de selecclonarycsficar os efectos en drectoseindects, Se proces eaberar el Stool de Efectos, Se debe ener en cuenta que es necessi cerrar este rb can efecto fal, ‘elmisme que ha side prevamente identifies. Grafica 2 Arbo del Probleme Central Efectos To copra da pn las lnfues enor ~Son ol) ent conerlisn des prea ==] Pesnesene ‘is proba hls passions ‘os pobladores de rea de influenca(Pebas~ san Pablo) accedenalserviio de embarque ydeserbarque de personas en condiciones deficient. 2ulminado avo ands se labora el ébol de causa y eects unendo el dbol de cases con larbol de efectos, siguiente grafico muestraiaintgracin de ebol de problema, asicome ede cauaey efectos ‘elves oe nfiuenca(Pebas~ San Fabia}, Géfeo 3: Arbo! de Cousos~ Problema Efector ‘Bola competitvidad de a poblacin del area deifluenca {Pebas- San Pablo) en ls comercialzacion de sus productos teats ep (its a) ‘meiner oe ses ane apoio eos yates ons {os pobladores del rea de inflencia (Pabas~ San Pablo) acceden al servicio de embarque ydesembarque de personas en condiciones defiientes. ‘iain cea pre (ques auniaestoren Eon) sient pesiaan ds "anise ebay sesanbae pares244 Objetivo central Este aspecto del estudio tione como propésito defini la dentiicacién de los objeivos, ‘medios fines del proyecto. Para elo serd nocesario conver lodoe los elementos negatives del drbol de problemas en soluciones, expresadas en forma de estados positives. Porto tanto, serd necesario defini la situacién que seria observada tie! problema os, resueto, 2.4.13. Defiricién del Objetivo Centra: El obatve central o propésito del proyecto esté asociado con la slucién del problema contra, ee dec, que se pretende lograr lusga de Ia iniervencién © ejecucién del proyecto, Dado que el problema central es uno coo, e objetivo central también sera.uno S08. PROBLEMA CENTRAL ‘OBJETIVO CENTRAL Los pobladores del ea de os pobladores del res de Influncia(Pebas~San Pablo) Infuncia (bas ~ San Pablo) acceden al servicio de embarque Aacceden al servicio de embargue y éesembarque de personas en yéesembarque de personas en Condiciones defcientes. Aecusdae condiciones. Fie Enon Pi 2.44.2 Delinitonde los Medios Los medios para aleanzare objetivo central se obtienen reemplazando cada una de as causes ‘que lo oasionan por un echo opueste, que contibaya 3 solucinaro, de esta manera se construe el rbolde medios.Aliual queen el abol de causes, losmedias que estén arientados {a enfentar as causa del problema son los medias de primer nivel. Las eausaeindects se comverten en medias fundamentals, cichos medio atacen dctamente ls causas mas rofundas es dec, se consguen estos medios esolacioa el problema. Porlo tanto, ls medio se interpretan dela siguiente manera 3, Medio de Primer Nivel 1 Adecuadat condiciones fsicas en a zona acuitcay terrestre para prostar el servicio de erbaraueydesembarque de pasajeros | Medios Funds mentale ‘+ Extercia de una infrastrucura que preste el servicio de ataque y desstraque de ‘embarcaciones que tansportanpasaeros ‘+ Eusterclade une 200a de espera para pasajeos ‘2, Medio de Primer ‘+ Efeiente cpacided de gestén en la presteién de servicio de embarque ydesembarque de ». Medios Fundomentales "+ Conocimientode as autoridades acerca 6 los problemas de acceso que tiene a poblaciin del tea de intuereio 22 se 1 siuiontegrfico, muestra el dol de mess ef cual también toma en consideraién el ‘objetivo central del proyecto Grin 4: Arbol de mtestos os pobladores del rea de influencia (Pebas~San Pablo) accede alservico de embarque ydesembarque de persona en adecuadas condiciones. "sade nda tan aaa ‘outa teste pas pet er I Tanaren gr saat a Selogtnas dacs oe Ensen araoasrcne fetien dl ease anc ‘wep el ee eau Yasataue ders (gevanpotan psa 2.4.43. Definclén de os Fines os fines del objeto cenval son las consecuencias postvas que se obsenarén cuando se resvelva el probiams centealpreviamenteidentificad, Los fies se encuentran vinculdos con losefectosoconsecvencasnepatias del menconado problema. i pues, de manera simi a aso anteror, les fines pueden ser expresados como “el lado postno” de tos efectos. E rocedmiento de elaboracon es semejante al utlzado en el caso del Arbol de Medios ‘Aimismo, el fin tina es un objetno de desarrollo aco gro contibuye sun abetivopoiica en ese sentido, los Fines se expresan dela siguiente maners: 9. FinDiecto + Beja probablied de estos ios yaccdentesenlospasajeos. », iningiecto ‘+ Disminucin de atasa de aceidentes de os pasajeros, © B2joscostos de aperacony mantenimientodelas embarcaciones as‘+ Disminucion de fos costs liste de transporte (tes, tars 8 FinesDiectos + Oinamibmade las actividades comerciales ©. Endivesto "+ Mayores ingress de os productres Fines oiectos "Condiciones favorables para que ls autovdades ten aciones sobre el transporte fluvial ens zona . Finingireste ‘+ Bajo indice ée nformaided enol transport fv de pasjeos ena ep. in hima: “Mayor competitvidad de la poblacion del Srea de influencia(Pebas ~ San Pablo) en la comercilizaciin de sus productos" Elsiguent eafico muestra drbo de ines ecu! tabin toma en considera el abetvo central del proyecto rapco 5: Arbol de Fines Mayesingess ‘ets proaicres {os pobladores del iea de influencia (Pebas ~ san Pablo) acceden al servlo de embarque y desermbarque de personas en adecuadas condiciones. >O@ :oe Se see 2 Arbol de Medi ~Objtivo Fines: Se ordena el ebetve central los medio de primer rive os melas fundamentals fs fines bajo un esquema enfo ma de rol de meds y fines que parma entender la ogica causal, ego, se construjee! Arbol de Medios y Fines, donde el objetivo central se ubica como ncleo fel 00), ce manera sar af realizado en elcasa de Arbol de Causes y Efectos, al coma se muestra enelsiguerte grafic: rifio6: Arbo de Medios ~Objetwo y Fines ‘Mayor opetind Ge pbc ela oe tatoo ator= Sonal) els comer se pods en a Le a) [omen ier teem | [Sennen ‘sera ‘aps cans de pane Manermene ee Entnessnner Los pobladeres del dea deinfuencia (Pebas San Pablo) acceden al servicio de embaraue y desembarque de personas en adecuadss condiciones tesa bret pooper vi ‘centre ydeuntrcsefasares wesacn deena ce enbeey | ‘hase apc ees on Snes amanda aac raed ‘enced noitae somes gerreeolsncn datane y wasoace epee Se ass eels ese se ambos cot ane aease aes y pte sabe ”2a se », Plantesmiente de ternative de slucin {anincag et prooima ydeterminado ei objevo cena Se pantean las alternatins poses Ge solucion al problema, Se debe consderar que esis altemativs tienen relaién con ‘objetivo central y son tecnizamente posible, pertinentesy comparables Asimisme, Por cade medio fundamental ze ha isentficado accenes que pemitan lore dichos medics Medios Fundamentales ‘A partic dela dts linea 0 rae del Srbol de medio, objetivo finesse obtlenen los medios fundamentaes, Cabe resaar que dichos meds conlevara cl lgro del objetivo central el nese sentido, los medios fundamentals sonlos siguientes: Grifieo 7: Grfico de MedlesFundomentales odio Fundamental ‘Wedio Fundamental irl oe un 28 oe pea saapnyons ‘rs Enon Pe En el siguiente gréico se muesran las acciones identiicadas yestablecids por cada media fundamental. Las aecones permitirin ef ogre de casa medio fundamental, ai como proporcionré ae altematas de soluion al proyecto. et ce etesyncines (pepe ol sveocectane Yiosray dr arose Net & ® 28“foseleon cots icon moose Clsieaci y Racin de Acciones as acclones se dasfican en: mutvamente exluyentes, complementaias ¢ independiente, aca a caso del presente esti, la elacin que este ent las acconesideiicades eo siguiente rifeo: esfcacényRelciin de Accones ‘WUTUAMENTE EXGLUYENTES ‘COMPLEMENTARIAS Delanterarse deduce queexctn lo acclonesmutuamente excluyentes que sevan a constue en os ese las aternatvas a proponersey dos accones complementarias que servin de apoyo a cada una do las accones mutuamenteexcleyentes Se debe tomar en consderacén que las alteratvas de soluclén para el presente proyecto consstirin en otogary mejorar el serio de embarque y desembarque de personas, etcua se viene eciendo en condiciones defcentesy precarasdebido aque ene area deinfiuencia del Proyecto no existe ningun tipe de infaestructra que preste dicho servo. Parla constrccin «de un embarcadero aval se ha prevsto realzar rablos de construcion a fade dteeminar ‘vactamente a ubicaion de dicha infrastructural misma que ser ubicada ena localidad de San Antonio en e dist de San Pablo. Es importante indicar que presi a su ejection se analiza sia zona elegida San Antonio) cuenta con as consiiones éenicasminimasnecesarias {caracterstieas del tereno,riberas, georeerencacon, entre otras} para evar a cabo su implementacén, -Asimismo, se ha plnteado el mantenimiento dl embarcadero fav que ser conseuido afin ‘degarantzaryasegura que el servicio de embarquey desembarque sea eficente durante todos losaflos que ha prewsto su funconamiento, Porlo tanto, ls aernatas a plantearse son ls sgulentes Planteamiento de Aternativas Realrando la combmacin de las accones mutuamente excuyentes y las acciones ‘complamantanas ee obtuveron dos tematnas, ls cuales 2 presntan a continual: ‘Alteration: Aeci6n 18+ Aion 28+ Aedion 38 Se propone laconstrucn de un embcadero favicon mueleflotante ens locaiad de San Antonio. Asmismo, se const una estacn de pasajros para que las personas que deseen viajar tengan una mayor comodidad mientras esperan el aro de es embrcacions, as cuales ‘se encrgatan de trasadar abs personas hasta su destino final, Por oto lad, las autoridades 22s ‘laboraén un programa de mantenimiento y capactcin 3 ls operadores del embaridero file! cus tendca como proposto asegurar el fucionamiento de dicho embaredero urante todo suhorzonte de evaluacin, lternatva2:Accién 23+ Aecidn 20+ Acelén 32 Se propone Ia construccén de un embarcadero Mal con muele fp en a focal de San [Antonio Asmismo, se consid una estcin de passjeros para que ns personas que deseen ‘ajc tengan une mayor comociad mientras esperan el arba de le embarcacones le casles 1s encargarin de rastadar als personas hasta su destino fia. Por tro lado, las autoades ‘laborarin un programa de mantenimiento y capactacin 3 ls operadores del embaratero ‘il et cual tendrs como propésito azegurar el funcionamiento de dicho embarcadero durante todo svhorzorte de evalu, 1. FORMULACION 3.1 Horizonte de Evaluaciin Elhorzonta de evahacin se periodo para el cual se elaboran los fivjos de beneficia ycastos ‘el proyecto, com el fin de evaluar su entablidad Socal y determiar sie! proyecto resulta conveniente para la sociedad. Este peiodo comprende la fase de Ejecucén y fs fe de Funcionamiento sto de acuerdo aco de iverson. La fase de tjecucdn compeende in elaboracion del Exdlente Técnico de Obra, al cam la jeucion fsa del Proyecto, es decir en esa fase se levara 2 cabo la implemeatacir del proyecto. En la fase de funccnamiento del proyecto, la cual comprende la Opecacsn ¥ -Mantenimiento, se realzaan ls acclonesnecesarias para gaantzr la prestacba del seco, En ese sentido, los enteios establecdes para determinar et homonte de evslucion del proyecto son or siguientes 4. La ejececion detembarcadero fil es exclusvamente para prestar el senco de embarque 1 desembarque alos pasaeros. Cabe sefalar que Ia carga consderada es aquela que se encuentra asociaa a! pasajer, es dec, es una caga con deteminado volumen gue el pasajero puede llevar coasigo en una embarcacion menor lmotochata, desitalor, ‘motonae). - Las embareacones que harin uso del servicio de traque y dsatraque Son embarcaines rmenores. as embarcacones menores no vegan con eguldad por acha zona por logue 58 espera que la ejecucon del proyecto genere mayor movimiento de este tipo de ‘embarcaciones ye que desputs de as personas ests embareaciones son ls que mayor uso harén de dicho embarcatero fail Asimismo, las grandes y medianas embarczenes {Ferry slo navezantstaundestino establecio, sendo necesari paralospasjersutlzar ‘una embarcacin! menor tradicional para Negara su destin fal Lospobladores delarea de influnci visjanacludad de quits prnclpalate paravender suproduccn, en es sentido uso delembarcadero est sueto a lacanidad de potlasares 08 vison aa ciudad de Iquitos para comeciltar sus productos 1 depreciain, el embarcadero fual es conslerado oma un activo ya que al vendese puede ser convert icimente en cne:o en elective, Por latent, valor delembaeacero ual al ral de su vida til eprecacisn seed menor sise considera un extenso haricate de evalacion, es dec, mientras menos afos ele consderealhorzonte de evalua lo “deprecicin sé menor yu valr residual valor de recat sera mayo »Por lo tant, tomand en canslieracén fos eiteroe definios se ha prevstedeterminar um horzonte de evaluaion de der (10) afos. Es importante sefalar que en eho Deriodo el fembarcadero fuval prestar el servicio de embacque ¥ desembanue de passjers en adecuadas condones En el siguiente ezquema se muesta la secuencia dela faee5 del proyecto, desde fa are d= sjaucin hasta fee de Funcionarieto: Tabla 3: Horizonte de Eolueesn Teen Tencoramverto ‘MoO | AioiAio? Af} —AfoaAfoS —Afo6 MoT AoW Aho A010) 2019 | 20 — 2021 — 2022 — 2093 1004 2095 — 2095 — DOT 1038 — 209 [Beanie ‘eenkcoy | ‘operacn y Mntninlent | ecin Fe 13.2 Determinacién dela beecha eferts-demanda 32.1 Andlss de Demande a demanda se entende come la necesdad de blenes 0 services dele poblacin del rea de In lsencl, enun tiempo determinade, a cual se mide en temino de caotiady calidad, es dec, la canta de Benes 0 servilos que requerr la poblacion demandante aectiva en pevodo determinado, Para el caso del presente proyecto, el servicio que derandarén los benefcirios esl de embarae ydesembarave, ecu serd prestado medantelaprovsn de lun embarcadero va, ‘Ai cespecto,e proyecto estar ubicado en el io Amazonas en la locaiéad de San Antonio. -Asimisma, para determin el rea deinlyenca del proyecto Sea tomado 5 km aguasavnibay km agus abso desde la localidad de Sn Antonio. Ls locabdedes que forman pote del ea
Paseo ‘cron a Pogue 6 06 = aero Se puede observa: que solo ls deslzadores, motoraves y eaue-peque transparan passeres Yen algunos cass carga, mientras que las motochatas et una embarcacon exclusiva de transpore de cara De acuerdo al estudio de embarcaciones utizadas para el wansporte de cargo ys8sjeros de Proyecto “Mejoramiento dela Condiciones de Navegabiidad del ro Napo” zieica que les ‘eslaores tiene una capaidae mania de 20 passjoros, mientrat que los peaupequetiene ‘una capackad mama de pasajeros Para determina is capacdad total de passjeros que transport las embarcacanes de tipo ‘Motonave se uti i siguiente formula establecta por la Dieccén General deCaptaniasy Gunedacostas (104i) Nomen ge passer © (0.60 mx Varinie Para ta apicacin de la Férmula, se he tomedo como referencia Ia matonave con mayor imensin que anibo y/o zapo de ia ocallad de San Antonio, Ia cual tane be siguientes carters: + fora 28 + Manga: 7. + rm: aea de unahamaca (3m) ‘Aplicando la fomula inicada con las caracteisticas establecias, Is motonave tiene una capacidad méximapare 120 paajeos Asimisma se estatlecb qu de a capacidae maxima de passeres que cada enbarcacién puede wansportar, solo € 10% de ellos desembarcanenlalocaldaé de San Anon, extotomando en considevacén lo realizado durante los trabajos de camp en cicha localad Paralaproyecciénde ls passers no se considers la embarcaién de tipo matochita debido 2 _que no transporta pasajros. Para determina la cantidod de passjeros anuales 2 real un romedio semanalde pasjeros que arban y/o arpan ala locaiad de San Artrio en aiguns ‘elas embarcaconesprevamente etabecidas, ico resulta se multiples porel mimeo de ‘las que tiene ef af (360 das). La proyeecion de pasajeros se realize vtilando ia tas {nvercensa 1993-2017 del department de Loreto, a cle de 1.05%. Enel siguiente cua se muestra la proyectin de pasaeros por tip de embarcacn: aee toss rpcny gasbor Table 8: Proyecién de Pasojeres etlaePssere| sow | eri |e | 016 | oon | si | 900 | or | os | 9s | os Dewizasor | 360_| aoe | aes art_| ays | sya | a3 | su? | sot | 536 | a0 Motonave | 7e60-[ ao | 770. | 701 | Tass | 7806 [os | ws | 620 | ws07 | we "Tradeenar (oaue) 20 | yen | ras | ves | osu | 750 | sor | o9s | res | | 300 3.2.1.3 Determinacién de la demands de Embareaciones Para determiar a cantidady tipo de ernbarcaciones que bindanexclsivamente el servicio de Dasara, se Ma tomado en consideraién el estudio de preinversién 2 nivel de perf del proyecto "Creacin de Terminales Portuaos de passeros que se ubican en el fo Amazonas, tramo louie Sante Rosa, provinces de Maynas y Mariscal Rams Castlla, departamento de Loreto" elcvalfueelabord pole Rutoriad Portuaria Nadondl~ APH. Esiponanteprecsar ‘que I APNeslaentidad responsable des formuscin del refed proyecto Enelsiglent cuado se muestia el movimiento de naves mits y exclusives de pasjers en 1 wamo qutos Santa Rosa. Toba 8 Movimento de Emborcacines, tramo autos Sant Rosa Exclusives] Tipo de Nave de Mixtas | AME | TOTAL eater Merores| Tocatidad, ‘nual | Anual | Anual_| Anus Tndlana 288 732 | 6.400 | 6.960 Pebas 624 Ey 0 7.056 [Caballococha a6. 376 0 71.392 Santa Rosa o2 37D o 71.584 TOTAL, segun tipo ide nave 2,640 6480 _| 40,992 Como se puede aprecar, hay 2640 embarcaciones ene ram Iquitos Santa Rosa que brindan cl servicio deansporte exclusWo para pasajeros Par el caso del presente proyecto, dado que la locacadde San Antonio se encuentra vicadaente ls distros de PebasyCabalacocha, se hha cnsilerado movimiento de embarcaconesdedehos dstaitos afin de obtener a demand de embarcaciones, Ls cantidad de embarcacones exclusives de pasajeros que navesan anualmente entre los eistits de Pabasy Cabllococha ascende a 1480. ‘burante os trabajos de camo teatzados en a localidad de San Antoni, se pudo observa lo presencly de as. siguientes embarcacones: matochatas, motonaves, deshzadores y ‘emnbarcadones radiconales (peque-peque, Par determina la cantidad de embarcaciones anusles que atacan y destracan en la localdod de San Antonio se diié et total de tembaracianes obseradss daras entre el total de das que ene la semana, el resultado nos a2 un promedia de embarcaciones por da, el ual fu multplicado por el mimeo de das que 8eS se tiene af (350 as bteniendo de esa manera un estado de embarcalones anual Que atracan en la calidad de San Antonio. La proyeccin de dicho resultado serealzétomand en onsderason el promedio de as tasas de ceceniento del rodct Brute Inter (Pl) de os ‘epartamentos de Amazonas, Loreto Ucayal (6.64%) para las embareacones pequefas menores, mientras que para las embarcacions tradicionalespeque paque) se uti latasa de recmiento de a provincia de Mariscal Ramén Castila 1.68%). importante precisar que los pobladores del dra de infuencia se transpertan can frecuencia hacia los departamentas de ‘Amazonas, Loreto y Ucayalicn el props de comercialvar su producién,convitiendolas de esa manera en as principales rutas fava Tabla 10: Proyecién de Emborcaciones~ Situacén Sin Proyecto otocats | 360 | ea | aia | 7 ses | oor | oa | aes [Motonave | 920-968] a10_| #73 a | aoa ae | 369 oe 1020 | aoa8 | n17 [135 sau | s23e | 2255 | 276 Se puede obserar que ls embarcacionestradilonales sonar que mayor presencia tlenen en Ia ocadad San Antonio esto debido 2 que ios pobladores del rea de Inuencia uilizan frecuentemente este medio de transporte para moulacse a distancas cores, en este caso ‘entre as comunidades que se encuentran dente del tea de infsecia del proyecto. Por otro lado, ambien se puede observar que las naves que reguarmenteatracan ydesatracan de ta locaided de San Antonio son las motonaves,segido de las motochatas y fnaente de ls desizadores Asimisme, la ejecucin del proyecto en la lacalidad de San Antonio generaré que un 10% (porcentale conervador) de embareciones, utleen el embarcadera fal detido Princgslmente al aparcién del servicio de atraque ydesatraque. Enel siguiente cusro, se muestra proyeccin de embarcaciones ena situaciin con proyecto, 1 decir, total de embarcaciones que atracarian y/o desatracarian en la locaiad de San Antonio debido aa weacin del ebrcader fai Tabla 11: Proyeccén de Embarcaciones~Seuacin Con Broyectoa sae “Sergi bar a Tasa de Crecmlento Promedto tilzada paral oroyecin de embarcalones Peaweis y ‘menores como las motechatas, otonaves deslizadores, se muest'.a comtiouaisn: Tabla 12: Promesio P3 de los departamentos de Amazone, Loreto y Ucayal 3 Patrromeaio | Promed Departamento | petzo0r | pei z017 Tes3, 7 | 2007-201 5 [amaronae Tras | —aa61 a0 | 9 terete es10g6400 | 9a76eo200 | __37a% 0% [peas sosnsnoo | sania | oa 43.22. Analisis de Oferta Se entende come oferta 2a capacidod de producién de un enon servo que Cuma con Tos estandores establecidos (de cantiad y caidas, la cul dependers de a capaciad de los recoros os actores de produccin de os dspongs la Unidad Productors (UR). ara el caso del presente estudio, a oferta sin proyecto es gual as condiciones actuals (in infaestructra) bao as cuales se presse servicio de embarque ydesembarque de pases, 23! como al ataque y desatraque de embarcacones pequehas y menores. Tomando en consderacion ichas consderaciones Se ha determinado cue la oleta sin proyecto sea ceo tanto para el servic de embacque y desembargue de paajeros asi come par el atraque y desataque de embarcaciones pequeasy menoees, 3.23. Oferta Actual de Embarque y desembarque de Pasaer0s 12 lacalidad de San Antonio cuenta con distntos puntos naturales (beras ful) para fembarcar yo desembarcar passa, los cuales no reinen ls condones mins bascas para presir dicho servic, es deci, la pobladn actualmente dicho Senco es recbsdo en ondkiones grecarias. Por ls consderadones antes mensonadss la oferta ge embarque Y \desembarquede personas es ero, 3.24, Oferta Actual de Atraquey Desatraque de Embarcacones En pzrafos anteriores se seals tpos de embarcaciones(desladores, motonavesy peque eque} que prstaban el servicio de Wansporte de pasajero; hase la lcaidad de San Ratoio, Estas embarcaconesestn sujtas aos puntos de embrace y desembarque de passjeros que actuamente exten en ccna local, es deci, mientras qa no eta une iraesractra que reste el servcio de atraquevdesatraque nose pos brincaradecuadamente las operaciones ‘de embarque y desembarque de pasojefos En el sglentcosdro, se muestra la oferta sin Proyecto de pasjeros yembaraciones: Tabla 43: Proyecciin dela oferta Passeros 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 lemparestonas | 00 000 0 0 9 0 o_o Totat a 2s proyeciones de a oferta ze han eafiusdo asumiendo qu as canciones setale evan 9 ‘mantener constantes debido 2 que actualmente no exit infaestructura que proves los ‘servis antes menconados. 7CR mE Sl se* “eo ent dorm pao 3.25, Oferta Optinzoda oferta optimizada ese! maxima volumen de procuccién que se pude lograr con le recursos
730000) 22 |cspactacin los eperadores 3,000.00 [Estrategia de Manejo Ambiental 36,000.00 cone Direto 2.236,769.65 Gastos Generales (59) 35815, uldas A050 223.876.96 Sub-Total 2,798,462.08 Teva 303,723.17 Fraspuesto de Obs 3302185,27 Expediente Técnico 300,500.05 ‘ecyracin de impacto Ambiertal 100,000 00 Supenvsén de Obra 100,000.00 Teta re ora 3.4.2 Estimacén de los Costos de Opeacion y Mantenimiento 3.4.2.1. Costs de Operaciény Mantenimient enlasituacén “Sin Proyecto”. En la actuadad no se cuenta con una infaestructu que prese el servicio de embarque eserbarque de pasajeres por ende, nose incurren an costos de operaciony mantenimiento, endo u valor de ero (0h 452 se $3.12.2.Costos de Operacién y Mantenimiento en la ituacisn “Con Proyecto” Se he estado que para la fase de postiwecsién se incutin en eostos de operacion y ‘mantenimiento con et fin de gaanttar a prestacén del servicio durante « horzonte de evaluacion del preset proyecto, 3.42.21. costos de Operacion Se ha consderado qe para que el embarcadero il puedsoperar con reguaridad durante todo el afo se requeri como minim de es siguientes recursos: Adminstrador Portuaio, Vigluncl, ties de excrtora yates de limpiez,dehos recursos han side estimados sobre Io hase de su costo porunidad de med bla soso de Opeecin Face fee | cee tee | (Oem | Cece | cen ee . peel st 1 [esmnsiacbn foros — | Pasons| 105] —1 20095] —asmon 2 fina Besses[ 100] 30020] tno 3 [esd aoa on inp —stoo| — sn ait: stipes ce 05] —son00| — sana ota orm Sasa ToT SPER AIA er Fe dr Pop 34222. CostordeMantenimiento LosCostos de Mantesiiento se han dvi en Rutinarioy Peréceo. 24.223. Manteniniento Rotinario Con ein de manterer ls mismas condiciones que se teian después de a constuccin de fembarcadero, las actividades rincales que se realzarin son pintado y lmpiezs, dchas actividades han sido costeadas sobre la base de sucosto por uidad de media. simismo, estas actividades de carter peeventva se realarin dos (2) veces a ao durante todo hozonte de evaluacon del proyecto Tobla 18 Monteniminto Rutinario ; Unidad de Pret | ror stem Dectiptn teas | Comins | untae | ey 1 [rina 27000 Ta [Pon Ratan 7 = zm | 020 12 | event e Canoe so 2n00 {300000 arate T= a 2000 | e000 2 [umpire 2750.00 2a |onten tote = cy sac | sn 22 [Fuerte de nena mz 1 a0 | 105000 23 [Stade Epes ae so00 | sono TOTAL MANTENIMTENTO RUTHAR 53000 [TOTAL MARTENIVIENTO RUTINARIO [2 Vees por A) 31,060.00 6msgrode bucconea bCorscinyaimponi 24.224. MaotenimientePerisdico Corel propsito de evtariaapariiono elagravamlent de defecosmajres enlos actnos que formardn parte det embarcadero Nuval se ha considerado actwcades que preserven as caractritiessuperfciles del embarcadero. En exe sentido, as actividades a czar son ae siguientes: Reparaciunes Superfine, Watalaciones Ektetas y Mecavin de Aislin (abe sefalar que dichas actidaces tambien han sido costeadasromando en cuenta el cost por unidad de medida decadarecuso “abla 19 Montenimlento Peco ton | oexiptn esl casa) | umans || Tot iss 1 [roarcoreipericie 7ass00 Manterimiento de T 7 3 Enposado cite) yes Te 620.00 ora wa RETO RRNOOS anoo for manent renonco Vic po Aa e000. 2.43, Estimaclén de Costs tnrementales Los costs inerementaes se han calculado sobre ta base dela comparacin de las costes de Operas Mantesimiento tanto en situacon Sin Proyecto" coma “Con Proyecto. Cabe sefalar que dado a que no exten cstos ena Stuaion Sin Proyecto, los costoswerementaes somlos costes de Operacin y Mantenimient eniastuacin “Con Proyecto’ rout |x coso| asta] 52000] «5 6000] c4010.00] 542000 sx. |s5.200 | ce.10.0] 3.44. Flujo Costs Ineremantales a Preios de Mercado ‘on la estimacén de los costos de inversn, as como los de Operacén y Mantenimiento & precios de mercado durante el hortonte de evaluaién se elaboraton 108 fos de costes incremental, los cles se muesran a contnuscon aoa ee Tabla 20:Costos de Invesién, Operocén y Monteniento ‘Sn Proyecto Conon a Operaciony partial = Meomntnie | brent | yarannionte a ET 300 0 waaen. 2001 00 0000 3002 a0 5.2000 308 0 6.26000, Fr 200 3536000 2005 00 522000 am ‘00 836000 2027 ‘00 960.00 208 ‘00 5.42000 2029, 00 “pais a5 55000 Tabla 21: Flujo de Costs ncrementaes ‘ato | costosicrementaes 2019 2020, 2021 2022 2023 2024 2025, 5420.00 2026, 8.86000 2077 48,860.00 2026, 5,420.00 2023 351,388.52 Iv. EVALUAGION soot Tomando en cuenta el structive dea Fcha Teenie Estandar pare a Formulacin yEvaluncion ‘de Proyectos de vers de Embarcaderos Funes, el cul establece que la ealuaion del proyecto se efectuaria bajo 1a metodologa Costo fcaci/Efciencia, por consiguent, se tomarin en cuenta los siguientes aspects: 2. Costas Socees [Enla evalua social os interesa conocer elvalor que Uene pas se emplearin nel proyecto a sociedad los recurtos que En ese sentido, se han estimade los fyjos de costos a precios socials |ecenémicos) sobre la base lor costos a precios de mercado de la kverson,operacon y mantenimiento, Por 8el See eas “seat ‘consiguiente, para determina los costs a peeclos soils se utilizar fos sigientes Factores 8 conecio Tabla 22:ctores de Coneccion [—~“Grapte Factor de Coreen) Treen O78 [opera yoneniets as 1.ostos Sodas en la Situscibn “Con Proyecto” Par obtener ls valores a precios sociales dels costos de inversién, as como de los costes {de operciény manteniminto se uta los actores de coreccién descritosanterorment, Por consiguente, 0s ares apres sociales son los iguetes: 1.24. Eleosto de inversion: Tabla 23: Costa de version ~ Precis Sociales oom = [| (sf) = Coste de Inversion 4.22. tos Costs de Operaclén yMantenimien Tabla 24: Costo de Opercion y Mantenimiento~ PedosSocioes ‘ao ‘Operaciony Mantenimiento 2020 35,685.00 aoa 35,585.00 202 4,065.00 2023 35,545.00, 2004 35,685.00, 2025, 64,085.00 2026 35,685.00 207 36,585.00, 2028 64,065.00 2029 36,645.00, 11.23, Flujo de Costos Sociales en l Stuacii “Con Proyecto” {En elsiguentecuaéro, se muestran los casos Sociales de a iaverslon,astcomo de los costos ‘de operaciény mantenimiento. 9“eran ero or Tabla 25: costes Sociles ‘Alteatva bs Invesiin Cee Mantenimiento 7018 Bisi 2633 2020, a5 2021 36,645.00 2002 4,055.00, 2025 36,645.00, 202 36,695.00 2035, 4,065.00 2026, 3,645.00 2027 36,685.09 3008 4065.0 2029 wes 36,515.09 1124. Flujo de Costs Sociales Inerementales En el siguiente cusero, se muestran los costes sociales incrementales, los cuss se han Aeterninado sobre ls base dela comparacén de los castos en la situa "Can Proyecto” y "Sin Proyecto" .Es importante sefalar que no hay costossociles enlastualén “Sin Proyecto” ado que no existe ringuna ifrestrucure que provea del servicio de embarque y ‘esermbargue de pasjeros. Teblo 26:Fuo de Costes Soil Ineementaes townie | chron | SoPrORGO | eremete o_|_ 316872638 0 3.089.421 31 1 3505.00, 0 35,615.00 2 36.645.00, © 36 55.00 3 54,065.00 0 51,065.00 4 © 36,645.00 3 o 36.55.00 6 © 64,065.00 7 ° 36,645.00, 3 ° 36,645.00, 3 o 54,065.00 FT ES XTEEY o T9577. 2 Estimacién dels indeadores de rentabiad social Ls evaluscién soci det proyecto se ha realizado aplicande la metodologia costo ~fiaca dado ‘ue a valorizacin de bs benefcos sociales es comple. Asimismo la eficacia de un proyecto e inversn est elacionad con sue resitadosinmadiatos, indicasor de remabildad social que se usa en esta metodologa esl atio costoetcaia (CE), (ue es el cociente del indiador del valor actual elo costos sociales (VACS) ene la meta del Indcader de eicaca (1), que para el presente proyecto es de 18 metros. 0oe see ELVACS se oben trayendo a valor presente, hoy 0 moment na os costos sociales tanto dela fase de imarsién como de postinversén (Operacény Mantenimiento} apcandoe Tas ‘Social de Descunio General vgente, la cual segnelAnexo N11 ce la Directive N” 001-2019 F/63.01 det Ssteme Nacional de Programacsn Multianual y Gestion de versiones ~ Invortespe, esd Tabla 27: Taso Sociol de Descvento Generoh Parimero Valor T3sa Social de Descuento w% {indica de sficacia en sumatoria de is metas anuales de este ndeador durante la ase de postnversion: para el presente proyct,elindeador de efiaca seria la orgtud total del “embarcader vile mismo que es de 18 metros. _Asimismo, es importante sear que el inccador costo ~efcacla deber ser comparado con una lines de cate, Para el presente proyecto el sector ha estabiecio une ines de corte en “funcion dea loxgtud det mule (< 40 rm) a misma que se muestra continuacion: Table 28: ina de Corte para EmbarcaderosFuwoles [costes de inversin por metre linea) Utitzando el fo de costs sociales incremental, se procede a caleular el indicador de costo: eficacia. Cabe precsar que, si el CE es menor 3 la linea ée core establecida por e set, convene eects present proyecto deiversién.Asimisme,elindcador de efcacia e costo pormeto linea. Loscostes de inversén as come los costos de Operacin y Manteniiento incremental para 3el Se “ite dels beh cone Coren ymin Tabla 29: Clevo del Costa facia 6m Coir tmversio | yemenniete poner, Increments of 316172631 ° 316172532 i 3555.00 ° 3645.00, 2 35.55.00 © 36,585.00, 3 4,065.00 ° 1,065.00 a 35,685.00 o. 36,585.00 5 36645.00, o 35,515.00 6 154,055.00 0 64,065.00 7 35,515.00 0 36,546.00 5 35,545 00 0 35.5.0, 3 4,055.00 © 5065.00, a0 | ses 36.55.00 ° 99 527-53 ae 3313951 [Metso nes rc Indice Coste cca |S) Porm Linea a Como se puede observar, el estado del cieulo del indice de Costo ~ Eficacia es de SJ 186,107.00 por meto laea,la cual es menor 9a lines de corte establecida pore Sector, {ue es de 212600 por metro line Por consiguiente, es convenient ejacttare presente proyecto de inversion toda ver que el «costo por metro lineal calelado es meno al establecio po el sector, ecu quire ded, que ‘este proyecto no supera el limita de gasto miximo que el Ministero de Tansportes CComnicaioner ets depuesto realizar por esta tpologla de proyecto, 2.1. Andi de Senibildad Elpropésito del andlsis de sensibdad es idntiicar as vriacones en rentabiido soca det proyecto de invesin, como resultado de cambios en ls variables ue inflayen soreloscostos onsiderados par lands bel proyecto. Este ands debe permit identifica los cambios que pueden aianzaris variables relevantes sin que el proyecto deje de ser socialmente rentable, En ese sentido, se ha determinado que las variables con mayor inertisumbre para esta ttpoogia de proyectos que brinda el Serco de embarque y desembarque de pasjeos sons ‘costs de inversion, as como fs Cstos de Operacén y Mantenimiento. No se ha consgerado como variable critica ata longitu del mule dado que si se desea solucionar el problema Drevimenteientiiado esnecesarioconstruirun embarcadero fui! que terga come minima cha logit (18 m). Enese sentido se muestran les resutads dl ands de sensbdad- stae eae ee rena gad crt ryt «Sensi por cambiosenel monte dernverson: Table 30: Antes de ensibiied ~ Manto version sen] oR | fags | ~Sas| SWC | SSH SUSE SSR | ayes Ta ice caw | wre | woo | wie | wise | mas | 2250 3.908.000 \Veriasin def inversion 220000 3.300000 - 10000 3,700,000 t 3,600,000 f__| | — 34500000 # coal | ee © t 1 Vacs s.so0000 -$ { 3.200000 3.200000 im 000.000 SSS 2.920.090 160,000 NORMAL 2% KG OH MOH «Sense pr cambios en les Costos de Opera y Nantenmiento Table 31 Anis de Sesibldod ~Costos de Operoién y Mantenimiento DESCRPCON] NOwAL_| a a cca acs 35901 | Sasa | Sseaee [eee] SvoUrTT | Sarise | —Sazeane or seuror | ronzay | worse | vous | arnase | crzare | 2250020000 2osan0 moo. ok 3.sonon0 ¥— a - 190000 aanoon 5 as 5 1 ssc 3.200000 Pa 121000 samo os, >an0.0 aon] 3.0m 060 155000 NORMAL 40% 80% 320% 160K 170K UTAH ‘Como se puede abservar, cuiauerincremento en los costos de inversin asi como en los Costos de Operacién y Mantenimiento que superen el porcentaje maine determinado, cotlevard aque el proyecto deje de ser socialmente rentable. Asimisina, luego de haber realisado dcho andi 2 ha identfiade que la varable Costs de (Operacény Mantenimiento son los que mayores cambios significative podria tener, dado que recién general sgos 2 paride incrementos que syperen e 272%. \, 22, sostenbitiens ‘2.2.1. Responsable dea Operacén y Mantenimiento 2” 61 Gobiamo Regional de Loreto (GORE Loreto} sed a enti responsable dela Operacion Manteniminto del presente proyecto de inverin, toda ver ave, el aleance oe este ‘embarcadero es de competencia regional Port tant, tomando en consideracn ls competencies uncones de cada entidad se puede coy, SeBURBE qe la Operaciény Mantenimientodetembarcadero Mua estar acargo dlGobler0 Gogh 9) Reson de ores, dado qe, as ectvtades se ncuron uerade ls sompetenis (CG? minstera de Tansportesy Comunicaciones ‘Ness 1. cestaunitadtjecitora de iversones a responsable des Operas y Matennieto dl 4 Proyecto de Irversin con cargo 2 su Pesupuesto institucional? GORE Loreto en su Programacion Multanual de Inversones (PM) deberé considera la -capacidad de gasto de capital pare su ejecuin y de gasto cavleme pare su opercsn y ‘mantenimiente simisme, deberd coordinr co su Oficina Presupuesto con el propésto de _sperturar una meta presupuestal queleasegure los fonds pblcos necesaris para garantcar {Is prestacian del erviso durante el horzonte de evaluat, 50
También podría gustarte
ETNOBOTÁNICA MUNDIAL Tesisssssssssssssss
Documento
7 páginas
ETNOBOTÁNICA MUNDIAL Tesisssssssssssssss
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Corona Apicultores Anatomía Digestiva de Las Abejas
Documento
4 páginas
Corona Apicultores Anatomía Digestiva de Las Abejas
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Etnobotánica Medicinal en La Comunidad Nativa Asháninca de Churingaveni, Chanchamayo-Perú.
Documento
72 páginas
Etnobotánica Medicinal en La Comunidad Nativa Asháninca de Churingaveni, Chanchamayo-Perú.
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Asignatura Etnobotanica
Documento
11 páginas
Asignatura Etnobotanica
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
BermdezyVelzquez 2002
Documento
6 páginas
BermdezyVelzquez 2002
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Etnobotánica Jun2018
Documento
33 páginas
Etnobotánica Jun2018
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
DISEÑO Y ELABORACION DE TESIS - Ormeño
Documento
88 páginas
DISEÑO Y ELABORACION DE TESIS - Ormeño
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Asombrosas Manualidades Que Puedes Hacer Con Botellas Plásticas Reciclables
Documento
7 páginas
Asombrosas Manualidades Que Puedes Hacer Con Botellas Plásticas Reciclables
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Caldo de Ceniza, Elaboración, Uso y Manejo - InfoAgronomo
Documento
8 páginas
Caldo de Ceniza, Elaboración, Uso y Manejo - InfoAgronomo
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
¿Qué Es Un Esqueje y Estaca - InfoAgronomo
Documento
4 páginas
¿Qué Es Un Esqueje y Estaca - InfoAgronomo
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Alternativa Ecológica - Modelo de Costo de Producción de Biohuerto
Documento
4 páginas
Alternativa Ecológica - Modelo de Costo de Producción de Biohuerto
Willy Mejía
100% (1)
Manualidades de Plastico
Documento
26 páginas
Manualidades de Plastico
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
El Pequeño Manual Del Bambu
Documento
252 páginas
El Pequeño Manual Del Bambu
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Manualidades de Plastico
Documento
7 páginas
Manualidades de Plastico
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Cómo Hacer Fácilmente Un Sistema de Lombricultura Con Riego Automático
Documento
4 páginas
Cómo Hacer Fácilmente Un Sistema de Lombricultura Con Riego Automático
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Cultivo de Limón - Agrotendencia - TV - Producción y Manejo Agronómico
Documento
48 páginas
Cultivo de Limón - Agrotendencia - TV - Producción y Manejo Agronómico
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Cultivo de Ají - Historia, Manejo Agronómico y Más - Agrotendencia - TV
Documento
34 páginas
Cultivo de Ají - Historia, Manejo Agronómico y Más - Agrotendencia - TV
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Cómo Plantar Bambú - Guía Completa
Documento
5 páginas
Cómo Plantar Bambú - Guía Completa
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Provincia Mariscal Ramon Castilla Suelos
Documento
1 página
Provincia Mariscal Ramon Castilla Suelos
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
9 Consejos para Cultivar Tomates Cherry Orgánicos Caseros Todo El Año
Documento
4 páginas
9 Consejos para Cultivar Tomates Cherry Orgánicos Caseros Todo El Año
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
PROVINCIA MARISCAL RAMON CASTILLA Concesiones
Documento
1 página
PROVINCIA MARISCAL RAMON CASTILLA Concesiones
Willy Mejía
100% (1)
Provincia Mariscal Ramon Castilla Covertura Vegetal
Documento
1 página
Provincia Mariscal Ramon Castilla Covertura Vegetal
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
A3 Provincia Mariscal Ramon Castilla Covertura Vegetal
Documento
1 página
A3 Provincia Mariscal Ramon Castilla Covertura Vegetal
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Provincia Mariscal Ramon Castilla Fisiografia
Documento
1 página
Provincia Mariscal Ramon Castilla Fisiografia
Willy Mejía
100% (1)
Provincia Mariscal Ramon Castilla Cum
Documento
1 página
Provincia Mariscal Ramon Castilla Cum
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Provincia Mariscal Ramon Castilla BPP
Documento
1 página
Provincia Mariscal Ramon Castilla BPP
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Mapa San Pablo de Loreto 2021
Documento
1 página
Mapa San Pablo de Loreto 2021
Willy Mejía
100% (1)
Cuadro Hortalizas
Documento
1 página
Cuadro Hortalizas
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones
Resumen Creacion Del Manejo de Biohuertos Ecológicos Comunal
Documento
7 páginas
Resumen Creacion Del Manejo de Biohuertos Ecológicos Comunal
Willy Mejía
Aún no hay calificaciones