CAJA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CAJA

AJUSTES A LA CUENTA DE CAJA

Ajustes a la cuenta Caja, ocasionados por arqueo: Al


realizar un arqueo de caja, se debe comparar su
valor real, con el saldo en libros. Al efectuar esta
comparación se pueden presentar los siguientes
casos:

FALTANTE
El valor total del arqueo de caja puede ser menor que el saldo en libros: En
este caso se presenta un faltante por la diferencia, valor por el cual se debe
realizar un ajuste.
En el asiento de ajuste para llevar el saldo de Caja a su valor real, es necesario
disminuir el saldo en el momento del faltante, acreditando Caja y debitando la
cuenta que corresponda, según el concepto que ocasiono el faltante así:

·Faltante ocasionado por dineros entregados por el cajero y no registrados en


libros.

Ejemplo: El cajero pagó servicios de cafetería por $4.000 y no los registró, hay


un faltante por ese valor.

Asiento de ajuste:
CUENTAS DEBE HABER
5195   GASTOS DIVERSOS                     4000
519525 Elementos de Aseo y Cafetería   
1105     Caja                   4000
110505 Caja General

SOBRANTE
El valor total del arqueo de caja puede ser mayor que el saldo en libros: En este caso se
presenta un sobrante por la diferencia, valor por el cual se debe realizar un ajuste.
En el asiento de ajuste para llevar el saldo de Caja a su valor real, es necesario aumentar el
saldo en el momento del sobrante, debitando Caja y acreditando la cuenta que corresponda,
según el concepto que ocasiono el sobrante así:

·Sobrante ocasionado por dineros entregados al cajero por parte de un cliente y no registrados en
libros.

Ejemplo: El cajero recibió de un cliente cancelado una cuenta  por $300.000 y no los registró,
hay un sobrante por ese valor.

Asiento de ajuste:
CUENTAS DEBE HABER
1105 CAJA               300.000
110505 Caja General   
1305 Clientes              300.000
130505 Cliente Nacional                       

ARQUEO DE CAJA 
                      

Arqueo de caja
Descripción
                    Es el recuento físico del dinero, cheques y giros existente en caja.
                    Si el resultado del arqueo coincide con el saldo contable no hay que efectuar ajuste
alguno, en cambio si lo hay, deberemos ver si la diferencia es considerable o no.-
                    En el caso que la diferencia sea pequeña se puede ajustar directamente como un
“faltante o sobrante de caja”.
                    Si la diferencia es grande hay que revisar operación por operación con los
correspondientes comprobantes para determinar cual fue el error y ajustarlo.-
                    Este procedimiento de control se aplica también con los cheques de terceros. En este
caso en particular hay que encontrar la diferencia para poder ajustarla.-

Ejemplos:
1.     Saldo real es mayor que el saldo contable
                        $ 2.000,00        >                     $ 1.900,00
 
V.P. DESCRIPCION DEBE HABER
  Asiento Nº: 1    
+A Caja   100,00  
+RP   a Sobrante de caja   100,00
  Por arqueo de la caja.-    
 
2.     Saldo real es menor que el saldo contable
                        $ 1.800,00        <                     $ 1.900,00
 
V.P. DESCRIPCION DEBE HABER
  Asiento Nº: 2    
+RN Faltante de caja 100,00  
-A   a Caja   100,00
  Por arqueo de la caja.-    

¿Que debo hacer contablemente dentro del Rubro Caja, cuando se encuentran, faltantes y sobrantes
de dinero producto de un Arqueo de Caja?.

Respuesta:

primeramente es necesario recordar que por definición se entiende por un Arqueo de Caja al
Procedimiento de recontar el dinero en efectivo, valores, y cheques.
Y sus características debe ser:
Sorpresiva sin dar previo aviso y,
Simultanea que se deberá practicar el Arqueo en tantas cajas haya dentro de la Empresa, ejemplo,
puede darse que la Empresa cuenta con un edificio de 3 pisos y cada una de ellas maneja una caja,
pues en esa situación debe ser simultanea, por que se debe practicar dicho procedimiento de Arqueo
para no dar oportunidad al cajero a arreglar sus diferencias de efectivo.

Ahora bien, en caso de encontrarse con diferencias de dinero el tratamiento dependerá del resultado
del Arqueo de Caja, dando solución para la situación según planteada, ejemplo:

a) Detección de un faltante de S/.150, donde es posible su recuperación


b) Detección de un faltante de S/.110, donde no es posible su recuperación
c) Detección de un sobrante de S/.450, donde es posible su devolución
d) Detección de un sobrante de S/.600, donde no es posible su devolución

CASO PRACTICO:

La Empresa “JACK EL SALTARIN SAC”, tiene designado como cajero a la Srta. MATILDE PINCHI
PINCHI.

El 26 de Julio de 2005, el Administrador MIGUEL RIOS, decide efectuar un Arqueo de Caja para lo cual
se solicita dar el tratamiento contable a las siguientes situaciones encontradas por nuestro
administrador encargado del Arqueo de Caja.

a) Detección de un faltante de S/.150, donde es posible su recuperación

En este caso el Administrador, encuentra responsabilidad en la Cajera, por lo tanto dicha diferencia
debe ser cubierta con la Remuneración de la Cajera, bajo el concepto de adelanto de remuneración que
debe hacer la Srta Matilde Pinchi Pinchi.

--------------- X ---------------
38 Cargas de Personal........................150
....381 Adelanto de Remuneraciones
10........Caja y Bancos.......................................150
...........101 Caja
x/x Por el Adelanto de remuneración
.....de la Cajera, por detectarse un faltante
.....de dinero.
------------------- X -------------------
62 Cargas de Personal............................1,090.00
....621 Sueldos...............................1,000
....627 Seguridad y Prev. Social...........90
..........627.01 EsSalud
38............Cargas de Personal................................................150
................381 Adelanto de Remuneraciones
40............ Tributos Por Pagar..................................................90.00
...............403 Contrib.a Inst. Públicas
.....................403.01 EsSalud..............90
41........... Remuneraciones y Part x Pagar...........................738.30
..............411 Sueldos
46.......... Cuentas x Pagar Diversas......................................111.70
..............469 Otras Cuentas x Pagar Diversas
....................469.01 AFP
..............................469.01.01 Unión Vida
x/x Por la provisión de la Planilla Unica
.....de Remuneraciones del Presente mes.
------------------- X -------------------
94 Gastos de Administración.....1,090.00
79..........CICC..........................................1,090.00
x/x Por el traslado del Gasto

b) Detección de un faltante de S/.110, donde no es posible su recuperación

El Administrador al practicar el Arqueo de Caja no encuentra responsabilidad en la Cajera, por lo tanto;


dicha diferencia puede ser cubierta como un gasto menudo de la Empresa.

--------------- X ---------------
65 Carga Diversas de Gestión...............110
....659 Otras Carga Diversas de Gestión
46........Cuentas x Pagar Diversas..........................110
...........469 Otras Cuentas x Pagar
x/x Por la diferencia del dinero 
.....asumido como gasto por la
.....Empresa. 
--------------- X ---------------
94 Gastos de Administración................110
79........CICC....................................................110
x/x Por el destino del gasto
--------------- X ---------------
46 Cuentas x Pagar Diversas................110
....469 Otras Cuentas x Pagar
10........Caja y Bancos.......................................110
...........101 Caja
x/x Por el pago del gasto

c) Detección de un sobrante de S/.450, donde es posible su devolución

Generalmente es resultado de un cobro en exceso hecho a un Cliente, sabiendo la Empresa que dicha
persona por ser un Cliente Habitual, regresara para exigir la devolución de su dinero, para el cual
debemos estar preparados, contabilizando como un pasivo, puesto que dicho dinero no es de nuestra
propiedad.

--------------- X ---------------
10 Caja y Bancos............................450
.....101 Caja
46........Cuentas por Pagar Diversas...................450
...........469 Otras Cuentas por Pagar Diversas
.................469.01 Sobrante de Dinero
x/x Por el registro del cobro en
.....exceso.

d) Detección de un sobrante de S/.600, donde no es posible su devolución

Igual que en el caso anterior, pero si fuera la situación de :


- La cuantía es mínima, y el Cliente no se toma la molestia de exigir su devolución o
- Si el Cliente nunca se acercara a cobrar dicho dinero, entonces procederá a reconocerse como un
ingreso.

--------------- X ---------------
16 Cuentas x Cobrar Diversas............600
....168 Otras cuentas x cobrar
75........Ingresos Diversos................................600
............759 Otros Ingresos Diversos
x/x Por la provisión del reconocimiento
.....del ingreso.
--------------- X ---------------
10 Caja y Bancos............................600
....101 Caja
16........Cuentas x Cobrar Diversas....................600
...........168 Otras cuentas x cobrar
x/x Por el cobro del dinero en
.....exceso.

Suerte amigos.

Enviado el: 2/8/2005 1:59

También podría gustarte