Tecnicas Del Parafraseo
Tecnicas Del Parafraseo
Tecnicas Del Parafraseo
23Oct 2013
El grabado que aquí ofrezco es de John Wallen y es una de esas aportaciones que pueden
resultar decisivas para que una persona consiga una comunicación muy buena con los
demás.
Las dos técnicas de recepción –paráfrasis y verificación– valen para entender al otro como
persona. Son de las que me voy a ocupar en esta entrada.
Las dos técnicas de emisión – descripción de conducta y descripción de sentimientos– valen
para ayudar a los otros a que entiendan al comunicador como persona. Me ocuparé de ellas
en la próxima entrada.
Las cuatro son fáciles de enunciar, pero requieren un considerable gasto de energía porque
se trata de diferenciar estímulos.
PARÁFRASIS
Para que haya comunicación, los participantes deben entender la sentencia – lo que el otro
dice- y referirse a las mismas cosas en el mundo real; la paráfrasis consiste en facilitar esa
comprensión y esta coincidencia en el referente. Más en concreto, consiste en que el
receptor expresa con sus propias palabras el contenido y la relación de lo que ha expresado
el emisor, para ver si ha comprendido bien lo que se le ha querido decir y para que el emisor
se dé cuenta de si ha logrado comunicar bien lo que intentaba.
Consecuencias:
El receptor demuestra al emisor que está interesado en lo que dice y, por tanto, favorece la
relación interpersonal.
Por tanto, no se trata de que el emisor reciba palabras, sino cómo el receptor ha atendido y
comprendido lo que él quería expresar. Quien parafrasea no sólo procesa bien la
información, sino que establece buenas relaciones interpersonales.
1. Si la declaración del emisor ha sido general, el receptor puede hacerla mas especifica.
Eva: Creo que todos los grupos deberían contar con una persona con gran sentido del
humor.
Eva: Entre otras. Por ejemplo, hacer que la gente no se tomase a sí misma demasiado en
serio.
Consecuencias
– El receptor demuestra que está interesado en los sentimientos del otro, sin evaluar positiva
o negativamente; acepta los sentimientos, no los rechaza ni los descalifica; aprende a
procesar el significado de los sentimientos, evitando errores conductuales.
– Al dar información de retorno al emisor, éste puede perfeccionar su expresión de
sentimientos para hacerlos menos ambiguos.
Para verificar las impresiones que recibimos de los demás en el terreno de los sentimientos,
hay que dejar a un lado los filtros emocionales propios, sin proyectar lo que sentimos, pues
entonces estamos evaluando.
Tags: descripción de conducta, descripción de sentimientos, John
Wallen, Paráfrasis, trueque de palabras, verificación de impresiones
Enviar Comentarios
Nombre (requerido)
eMail (requerido)
Web
Search
Entradas (RSS)
Comentarios (RSS)
Acerca de este Blog
Felicísimo Valbuena de la Fuente es Licenciado y Doctor en Filosofía y Letras por la
Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Catedrático en la Facultad de
Ciencias de la Información.
Categorías
Comunicación Empresarial (69)
Comunicación Institucional (36)
Comunicación Periodística (4)
Comunicación Política (106)
Comunicación y Análisis Transaccional (56)
General (27)
Negociación (11)
Sin categoría (1)
Archivos
septiembre 2016
junio 2014
mayo 2014
abril 2014
marzo 2014
enero 2014
diciembre 2013
noviembre 2013
octubre 2013
septiembre 2013
agosto 2013
julio 2013
junio 2013
mayo 2013
abril 2013
marzo 2013
febrero 2013
enero 2013
diciembre 2012
noviembre 2012
octubre 2012
septiembre 2012
agosto 2012
julio 2012
junio 2012
mayo 2012
abril 2012
marzo 2012
febrero 2012
enero 2012
diciembre 2011
noviembre 2011
octubre 2011
julio 2011
junio 2011
mayo 2011
abril 2011
marzo 2011
febrero 2011
enero 2011
diciembre 2010
noviembre 2010
octubre 2010
septiembre 2010
agosto 2010
julio 2010
junio 2010
mayo 2010
abril 2010
marzo 2010
febrero 2010
enero 2010
diciembre 2009
noviembre 2009
octubre 2009
septiembre 2009
agosto 2009
julio 2009
Comentarios
Últimos Posts
Tags
M:Yo creo que un master en A.T. que no sea presencial y con prácticas es para "hacer
progresos". [...]
Negociación y Comunicación Política | Blog Alumnos:[…] y como afirma el experto en
negociación, D. Felicísimo Valbuena de la Fuente, catedráti [...]
ROBERTO GARCIA:HACE YA TIEMPO CAYO EN MIS MANOS UN LIBRO BREVE PERO MUY
INTERESANTE LLAMADO "NOTAS DEL APIS DARWINI [...]
LIBERTAD:Falto decir como utilizó eso para generar humor, sin perturbarse por la
naturaleza de lo sucedido, [...]
Jesus Barrios:Saludos Jorge Pedraza, tengo el libro pero estoy en Venezuela. [...]
Entradas recientes
Las tertulias: caos, monólogo y tráfico fluido
Ante la comunicación como término y como disciplina, ¿qué posición tomamos?
Lo que viene bien para la comedia o la tragedia puede encajar mal en la vida
Un ambicioso congreso de análisis transaccional y psicología humanista
La inteligencia ante el laberinto: atributos
Comentarios recientes
M en ¿Por qué el Análisis Transaccional es tan útil en Psicoterapia?
Negociación y Comunicación Política | Blog Alumnos en Felicísimo Valbuena de la Fuente
ROBERTO GARCIA en Dos grandes libros de un gran autor: José Luis Orozco
LIBERTAD en Eric Berne y la comunicación interpersonal
Jesus Barrios en Desmond Morris, El libro de las Edades y en Análisis Transaccional
Copyright © 2009 - Universo Dircom