CDE Emprendimiento2021 CTICUNI
CDE Emprendimiento2021 CTICUNI
CDE Emprendimiento2021 CTICUNI
Clases en vivo
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN
EMPRENDIMIENTO
ED. 03
2021-1
Curso de Especialización
EMPRENDIMIENTO
PÚBLICO OBJETIVO
OBJETIVO
Los participantes desarrollarán habilidades y conocimientos para evaluar,
articular, perfeccionar y presentar un producto/servicio a través de una
startup de práctica.
APRENDIZAJE CLAVE
Introducción al emprendimiento.
Auto- evaluación para conocer tu perfil emprendedor
Identificar, analizar y validar nuevas oportunidades de negocio.
Creación y definición de la ventaja competitiva.
Modelos de negocio.
Formación del equipo emprendedor. Ventas, costos y beneficios.
Oportunidades de financiamientos para los emprendimientos
Conceptos básicos del marketing para emprendedores
Cómo formalizar tu emprendimiento
Fundamentos de gestión de proyectos para actividades de seguimiento.
Curso de Especialización
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
EVALUACIÓN
La evaluación es permanente a lo largo de todo el curso. Para tener derecho a la
certificación se considera un porcentaje de asistencia mayor al 80%.
Los participantes que cumplan los requisitos académicos mínimos recibirán:
Un certificado a nombre de la Universidad Nacional de Ingeniería.
PLAN DE ESTUDIOS
EMPRENDIMIENTO
Liderazgo compartido
Formación de Equipos Contrataciones, roles y responsabilidades del equipo
7 de trabajo
Práctica de Pitch
Colaboración: Herramientas y técnicas.
Administración de proyectos
9 Soporte Seguimiento de proyectos con herramientas digitales
del emprendimiento Conceptos de formalización de la empresa
CERTIFICACIÓN
Al finalizar el curso, los participantes que cumplan los requisitos académicos
mínimos recibirán: Un certificado a nombre de la Universidad Nacional de
Ingeniería. Por haber aprobado el Curso de Especialización en Emprendimiento y
estar preparado para trabajar en empresas.
Curso de Especialización
EMPRENDIMIENTO
PLANA DOCENTE*
Wilton Torvisco
Magíster en Ingeniería de Gestión y especializado en Negocios
Digitales e Innovación por el Politécnico de Milán. Ingeniero de
Telecomunicaciones de la UNI, titulado, colegiado CIP y certificado
PMP®. Emprendedor, consultor y docente en Gestión del
Emprendimiento, Lean startup y Design Thinking. Con más de 4
años de experiencia gestionando proyectos del sector Telco.
Actualmente lidera el emprendimiento social Ecoayni.
Clarissa Victorio
Máster en Marketing Digital y Dirección Comercial por ENAE
Business School - España. Certificada en New Ventures Leadership
por MIT. Licenciada en Gestión Empresarial - Pontificia Universidad
Católica del Perú. Emprendedora del sector retail y comercio
electrónico, consultora en emprendimiento e innovación.
Actualmente Coordinadora de Captación, Pre-incubación e
Incubación de Startup UNI.
Víctor Pacora
Actualmente soy asesor de la incubadora de negocios de base
tecnológica de la UNI, y en la Oficina de Gestión de la Innovación y
Transferencia Tecnológica de la UNI. Trabaje en los programas de
emprendimiento en la UNI desde el 2015 en la cual logre apoyar a
más de 100 emprendimientos potenciales. De profesión soy
egresado de Ingeniería de Sistemas en el cual tuve la oportunidad
de gestionar e implementar sistemas de información en diferentes
empresas. Mis intereses giran alrededor de la gestión de la
innovación de base tecnológica aplicado.
(*) La Universidad se reserva el derecho de cambiar algún docente por contingencias inesperadas.
Curso de Especialización
EMPRENDIMIENTO
PREREQUISITOS
Conexión a Internet de banda ancha (mínimo de 10 MBPS o más).
Uso de computador o laptop de preferencia para un buen desarrollo de la
clase.
Tener un sistema adecuado de audio como parlantes y micrófono para la
participación en clase.
Ambiente adecuado para el desarrollo de la clase.
INFORMACIÓN GENERAL
INVERSIÓN
..........
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
1. Realizar el pago del Curso/Programa
2. Enviar todos los documentos requeridos al correo electrónico
informes.ctic@uni.edu.pe
NOTA: El dictado de clases del Programa de Especialización se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos
matriculados establecido por la Jefatura de Capacitación.
Curso de Especialización
EMPRENDIMIENTO
MODALIDADES DE PAGO
Pago en ventanilla del banco con el Realiza tus pagos a través de estos canales:
Código Autogenerado del Servicio:
Agente BCP Indicar el código 15226
667
Concepto: Internet (Vía BCP) Banca Móvil BCP
CURSOS CAPACITACIÓN - OTROS
---
----- Sigue estos pasos -----
Selecciona la Opción: PAGAR SERVICIO
Escribe en el buscador por Empresa o Servicio:
"Universidad Nacional de Ingeniería"
Elije la opción de Universidad Nacional de Ingeniería
"PAGO ESTUDIANTES"
Ingresa tus datos personales:
DNI / RUC / carné de extranjería
¡Y listo, pago realizado!
Nota: Para hacer válido el pago deben enviar la Constancia de transferencia o la imagen del voucher. Indicando el Nombre
completo y N° de DNI del titular del abono.
Para factura debe figurar en el voucher el número de RUC y Razón Social.