Mil STD 105e
Mil STD 105e
Mil STD 105e
4, BS 6001, ISO
2859 – inspección por atributos) y el Military Standard 414 (inspección por variables).
El Military Standard 105 (MIL-STD-105E (1989), donde E indica la revisión), fue desarrolldo
durante la II Guerra Mundial ante la necesidad de garantizar la calidad de pertrechos militares
(municiones, etc.), durante su producción en lotes. Esta norma es el sistema de inspección de
aceptación más difundido a nivel mundial. Es un sistema de inspección de aceptación por
atributos porque es una colección de esquemas de muestreo que a su vez comprenden planes de
muestreo. Su amplia aceptación en el control de calidad motivó que fuera adoptado por la ISO
(International Standardization Organization – Organización Internacional de Estandarización)
en la norma ISO 2859, existiendo además normas concordantes con la ISO en muchos países
(con igual número aunque con códigos literales específicos de cada país) y la norma
ANSI/ASQC Z1.4 (American National Standards Institute – Estados Unidos) y la BS
6001(Reino Unido). Estas normas son la contraparte civil del MIL-STD-105 y su adopción
llevó en definitiva a la cancelación del MIL-STD-105E el 27 de febrero de 1995. En específico
en la ISO 2859 se encuentran pequeñas diferencias con el estándar militar, como la terminología
de no conformidad y porcentaje no conforme, ligeras modificaciones de las reglas de cambio,
etc. Pero, en esencia, la norma es similar al MIL-STD-105E. Por ello los aspectos que
abordaremos son válidos para ambas normas. Las partes de la ISO 2859 son:
ISO 2859-10:2006. Sustituye a ISO 2859-0:1995. Contiene una introducción general al
muestreo de aceptación por atributos y un resumen de los esquemas y planes de muestreo que se
detallan en las otras partes de la norma. También proporciona una guía para la selección del
sistema de inspección a emplear en situaciones específicas.
ISO 2859-1:1999 (tiene la nota Cor 1:2001). Procedimientos de muestreo para la inspección por
atributos – Parte 1. Esquemas de muestreo indexados por NCA para la inspección lote a lote.
ISO 2859-2:1985. Procedimientos de muestreo para la inspección por atributos – Parte 2.
Planes de muestreo indexados por la calidad límite para la inspección de lotes individuales o
aislados.
ISO 2859-3:2005. Procedimientos de muestreo para la inspección por atributos – Parte 3.
Procedimientos de muestreo con salto de lote. Su objetivo es estandarizar los procedimientos de
muestreo en productos de alta calidad suministrados por un proveedor que tiene un
aseguramiento de la calidad satisfactorio y se puede determinar aleatoriamente cuando un lote
puede ser aceptado sin inspección.
ISO 2859-4:2002. Procedimientos de muestreo para la inspección por atributos – Parte 4.
Porcedimientos para la evaluación de niveles de calidad declarados. Se establecen los
procedimientos y planes de muestreo que pueden emplearse para evaluar si el nivel de calidad
de una entidad (lote, proceso, etc.), es conforme con un nivel de calidad declarado.
ISO 2859-5:2005. Contiene esuqemas de muestreo secuencial que son suplementarios a los de
la parte 1.
El muestreo por el MIL-STD-105E y las normas afines se utiliza para series contínuas de lotes
lo que permite la aplicación de reglas de cambio de tipo de plan, que veremos más adelante.
Estas reglas proveen una protección al cliente ante un deterioro de la calidad y un incentivo al
proveedor para reducir costos de inspección al alcanzar una buena calidad de manera
consistente. Puede utilizarse para lotes aislados.
En la norma se incluyen las CO para los distintos niveles de inspección.
Se establecen niveles y tipos de inspección.
Nivel de inspección
Define la relación del tamaño del lote y el tamaño de la muestra. Con mayores tamaños de lote
se establecen mayores tamaños de muestra aunque no en proporción directa. El tamaño de la
muestra se codifica por letras.
Existen tres niveles generales: I, II, III.
Se utliza el Nivel II a menos que se indique otro nivel. El Nivel I se usa cuando se busca reducir
desechos en la producción y el nivel III cuando se puede desechar una mayor cantidad de
producto. Hay además cuatro niveles especiales S1, S2, S3 y S4. El objetivo de estos niveles es
poder reducir el tamaño de muestra cuando esto es necesario.
Tipos de inspección
Normal: Se usa para asegurar una alta probabilidad de aceptación cuando la calidad del proceso
es superior al NCA y no hay porque sospechar que el proceso no tiene un nivel aceptable.
Rigurosa: Se usa cuando el criterio de aceptación es más estricto que en la inspección normal.
Se determina este, cuando la inspección de lotes anteriores consecutivos indica que la calidad
del proceso es inferior al NCA.
Reducida: Cuando existe evidencia de que la calidad de la producción es mejor que el NCA en
forma consistente se pueden utilizar un plan de muestreo cuyo tamaño de muestra es de 2/5
partes del correspondiente a inspección normal. En el momento de encontrar un lote rechazado
se vuelve a la inspección normal.
Se anexan las tablas más importantes de la MIL-STD-105E. Realmente están borrosas, pero se
pueden utilizar. Este material fué lo más completo que pude hallar en Internet.
Por ejemplo, se recibe un producto en lotes de 2000 unidades. Se desea establecer un plan de
muestreo para una inspección normal con un NCA de 0.65 %. De la tabla de los tamaños de
lotes y los niveles de inspección, vemos que para lotes de 2000 y un nivel de inspección II la
letra es K. Utilizando la tabla para nivel de inspección normal y con un NCA de 0.65 vemos que
el plan es n = 125, c = 2.
MUESTRO DE ACEPTACION
Los productos fabricados se envían al comprador en lotes que varían en tamaño
desde unos pocos hasta muchos miles de objetos individuales. Idealmente, cada lote
no debería contener ningún objeto defectuoso, pero en la práctica es muy raro
encontrar este caso.
Reconociendo el hecho de que se han enviado algunos objetos defectuosos, aún
suponiendo que el lote haya sido inspeccionado en un ciento por ciento, muchos
consumidores exigen una evidencia basada en una inspección cuidadosa, de que la
porción de defectuosos en cada lote no sea excesiva.
Un método frecuentemente empleado y muy eficaz para dar esta evidencia es el de la
inspección de muestras, en el cual se seleccionan muestras de cada lote antes del
envío (o antes de que los acepte el consumidor) y se toma una decisión sobre la base
de esta muestra para aceptar o rechazar el lote. Un lote puede ser aceptado aún
cuando contenga algunas unidades defectuosas. Los regalos entre el productor y el
consumidor servirán para dar una forma de compensación al consumidor, pero deberá
haber un regalo especial para estos casos.
El rechazo de un lote no significa que haya de ser destruido, sino simplemente, que se
debe someter a una inspección estricta para eliminar todas las partes defectuosas.
Como el costo no es en absoluto despreciable (algunas veces es casi tan alto como el
costo de producción y a veces mayor) siempre será conveniente no revisar todas las
piezas de un lote. Por consiguiente, la inspección para aceptación implica en general
el empleo de muestras; más concretamente, se selecciona una muestra aleatoria de
cada lote y éste se aceptará si el número de defectuosos encontrados en la muestra
no excede de un número de aceptación dado.
Para el muestreo de aceptación por lotes, se utilizan los estándares militares de
inspección MIL-STD-414 por variables, MIL-STD-105E por atributos y MIL-STD-1916
por variables y por atributos.
Plan de Muestreo.
Establezca el Tamaño de Lote, el Nivel de Inspección y el Nivel Aceptable de Calidad
de acuerdo a los planes de muestreo simples del MIL-STD-414 o 105E. Para el MIL-
STD-1916 en vez de AQL debe especificar la Etapa de inspección A=Ajustada,
N=Normal y R=Reducida.
MIL-STD-105E para atributos
Puede obtener este estudio desde cualquier característica con tipo de análisis por
Atributos o Disposición. Configure el plan de muestreo y capture el número de
muestras necesario. Si es por atributos se sumarán todos los valores para obtener el
total de rechazos. Si es por Disposición se sumarán los rechazos para obtener el total.
Obtenga el criterio de aceptación, la curva de operación y el veredicto.
Nivel de calidad aceptable (AQL).
El nivel de calidad aceptable (AQL), se define como el máximo porcentaje defectuoso
(o el número máximo de defectos por cien unidades) que para propósitos de
inspección por muestreo, puede considerarse satisfactorio como un promedio del
proceso. En la MIL-STD-105E, los valores de AQL de 10 ó menos se expresan como
porcentaje defectuoso o como defectos por cien unidades; aquellos por encima de 10,
se expresan solamente por cien unidades.
Nieles y etapas de inspección.
Estos dos conceptos determinan el tamaño de la muestra a inspeccionar. El sistema
permite seleccionar entre los 3 niveles llamados generales bajo muestreo sencillo en la
etapa de inspección normal. El nivel 1, se aplica a proveedores muy confiables, tan
confiables que se necesitará tomar tamaños de muestras pequeños para decidir si se
acepta o rechaza un lote. El nivel de inspección 2 es el que se recomienda cuando se
aplica en un inicio un sistema de aceptación. Finalmente, el nivel de inspección 3 se
sugiere se aplique a proveedores menos confiables o bien aquellos que han tenido
problemas en cumplir con las especificaciones requeridas en los últimos días, por lo
que es indispensable tomar tamaños de muestras grandes de los lotes enviados para
decidir si se acepta o rechaza un lote.
Finalmente, el Plan de Muestreo, esto es, la combinación de Tamaño de lote, Nivel de
inspección, Etapa de Inspección y AQL determinan el número de aceptación c que
limita el número máximo de no conformes que pueden encontrarse en la muestra para
aceptar todo el lote.
MIL-STD-414 para variables
El estándar por variables tiene semejanzas al estándar por atributos. Como el estándar
por atributos, los planes de muestreo se catalogan por AQL, nivel de inspección, etapa
de inspección y tamaño de lote.
La definición del AQL es diferente de aquella encontrada en la MIL-STD-105E. En la
MIL-STD-414 el nivel de calidad aceptable, AQL, se define como un valor nominal
expresado en términos de porcentaje defectuoso especificado para una sola
característica de calidad.
Hay cinco niveles de inspección que van del 1 al 5. El nivel 1 es el menos riguroso y el
5 el más riguroso. El sistema utiliza las tablas para la etapa de inspección normal.
Cuando se aplica por primera vez este tipo de muestreo, a menos que se especifique
lo contrario, se inicia con el nivel 4. El nivel 5 se aplica a proveedores poco confiables,
por lo que se tendría que inspeccionar el mayor número de muestras posibles para
decidir si se acepta o se rechaza un lote.
Puede obtener este estudio desde cualquier característica con tipo de análisis por
variables. Configure el plan de muestreo y capture el número de muestras necesario.
Obtendrá el criterio de aceptación, la curva de operación y el veredicto.
Ejemplo:
Tamaño de lote: 5000
Nivel de inspección: 1
Letra código G
Nivel de calidad aceptable (AQL): 1.0
Tamaño de la muestra: 15
% Defectuoso Permitido: 3.05
Media de los datos: 18.00
Límite Inf. Especificación: 17.50
Límite Sup. especificación: 18.22
Desviación Estándar (s): 0.21
% sobre el límite superior: 2.31
% bajo el límite inferior: 0.42
% Total defectuoso: 2.73
El lote debe ser: ACEPTADO
MIL-STD-1916
Reemplaza a los anteriores eliminando radicalmente el concepto de AQL. Existen 7
niveles de verificación con sus correspondientes etapas de inspección ajustada y
reducida. Para el caso de atributos todos los números de aceptación son c = 0. Para el
caso de variables las tablas k y F dan riesgos similares a los niveles equivalentes de
atributos con tamaños de muestra menores. El estándar hace énfasis en la prevención
mediante CEP como medio preferido para el aseguramiento de la calidad y propone el
uso de muestreos de aceptación como último recurso.
En todos los casos la curva de operación representa los riesgos para el cliente
(aceptar un lote malo) y para el proveedor (rechazar un lote bueno) del plan utilizado y
es útil para seleccionar el mejor plan de muestreo.
Búsqueda
¿Usted ...
• Inspeccione las piezas, elementos,
materiales?
• ¿Necesita un método de muestreo NCA
que apoya sus actividades de inspección?
• Desea aplicar rápidamente el método de
muestreo correcto basado en sus métodos
de producción?
• Desea determinar con rapidez el tamaño de la muestra correcta, aceptar y
rechazar los criterios para su inspección?
• Piense en los planes de muestreo estadístico es difícil, confuso o
complicado?
• Necesidad de revisar los planes de su compañía de muestreo para la
correcta aplicación?
• Haga su propio plan de muestreo?
• Necesidad de aprender acerca de un plan específico de muestreo debido a
los requisitos de sus clientes?
• ¿Quiere mejorar sus sistemas de calidad?
Si responde afirmativamente a alguna de las preguntas anteriores, entonces
necesita complemento Planes de Muestreo!
Muchas compañías utilizan la inspección mal plan de muestreo NCA porque los
gerentes, ingenieros, supervisores y los inspectores no han sido entrenados en el
muestreo estadístico. Debido a esto, pueden crear su propio plan de muestreo
deficiente. O pueden utilizar un plan estándar de la industria conocido sin entender
completamente finalidad que la norma o de métodos. Cuando esto ocurre, se ponen
sus negocios y sus clientes en riesgo. Además de que los residuos precioso tiempo
de inspección y el costo de inspección. No deje que esto le suceda a su negocio.
Ajustar los Planes de Muestreo! software combina todos los estándares de la
industria clave de atributo planes de muestreo en un solo lugar. Debido a que hay
más de 10.000 posibilidades de muestreo, se necesita este software para eliminar la
confusión. Ajustar los Planes de Muestreo! le guía en la selección del plan de
muestreo NCA correcta.
Lotes
La norma está escrito para la inspección de los lotes o lotes. Estos lotes deben producirse en
un entorno estable. La norma define el lote como un conjunto de unidades. El lote
compuesto por productos del mismo tipo, clase, composición y tamaño. Debe ser fabricados
en las mismas condiciones, al mismo tiempo. Manufacturas positivamente deben identificar
los lotes, mantenga intactos los lotes y se almacena en un espacio adecuado.