Plan de Aula Grados 4° y 5° (6) Flavio
Plan de Aula Grados 4° y 5° (6) Flavio
Plan de Aula Grados 4° y 5° (6) Flavio
Las áreas del plan de estudios están todas relacionadas e integradas entre si, por esta
razón se ha elaborado un Plan de Aula Integrado, en donde intervengan los alumnos
como protagonistas y el maestro como guía consiente que en cualquier actividad hay un
potencial de aprendizaje en varias áreas del plan.
Acorde a las directrices planteadas, damos inicio con la justificación del porque se está
elaborando este documento, seguido de un diagnostico donde se escribe de acuerdo a lo
observado durante un mes de clases, una realidad y se analizan los pro y los contras de
cada grupo de niños en el salón de clases.
Participativa, donde interviene activamente los alumnos, motivándolos para que sea de
manera espontanea y voluntaria.
Seguidamente se dan a conocer los contenidos por área, donde se explican los objetivos
generales y específicos de cada área, los temas a seguir los logros e indicadores que se
espera alcanzar y la manera como el maestro liderara este proceso, es decir la
metodología que a pesar de partir de unas directrices generales es evidente que requiere
de métodos diferentes en cada asignatura dependiendo del tema, por lo tanto los
recursos también varían en cada disciplina, especialmente en ingles, lengua y
matemáticas.
Finalmente se plantea un sistema de evaluación general en los dos grados, que busca
evaluar permanentemente al niño con dos enfoques, primero que el no se sienta
presionado, y segundo que de manera creativa, participativa y amena se pueda medir el
progreso y el grado de asimilación de los conocimientos; evitando causar tensión y
traumas o bloqueos sicológicos al final de periodo.
Se pretende con este Plan de Aula Integral y esta metodología motivar al niño a querer
permanecer en el aula de clases, que miren el estudio como una manera de compartir con
los compañeros, de manera agradable y sobre todo que los niños extrañen el colegio
cuando por cualquier razón no puedan asistir.
JUSTIFICACION
Y, así obtener los mejores resultados en el aprendizaje, por lo tanto los temas
aquí propuestos los desarrollaremos en forma dinámica y creativa que le faciliten
la comprensión al estudiante y así pueda aplicar dichos conocimientos en su vida
cotidiana.
DIAGNOSTICO
El 8 de febrero del 2020, recibí ocho niños del grado quinto y observe:
El papel del maestro es crear un ambiente que invita a los niños a observar, ser
activos, y a experimentar por si mismos cosas nuevas a través de la lúdica, creando en
ello confianza, autoestima, y deseos de aprender.
Hacen contacto durante el día dialogando con cada uno de manera individual.
UNIDAD 1 CONJUNTOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
TEMAS
Evaluación
UNIDAD 2 SISTEMA DE NUMERACION
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
TEMAS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
TEMAS
UNIDAD 4 LA DIVISION
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
TEMAS
OBJETIVO GENERAL
Reconocer el estudio de la geometría como algo útil para entender el mundo físico
y desarrollar el razonamiento.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
TEMAS
LOGROS E INDICADORES
RECURSOS
Lápices de colores, lápiz, pegante marcadores, lápiz negro. Pinceles, temperas, tijeras,
crayolas, papel, regla, acuarelas.
4.2 ASIGNATURA LENGUA CASTELLANA
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Diseñar carteleras.
TEMAS
UNIDA 2 LA NARRATIVA
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar la narrativa.
OBJETIVO GENEREAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
TEMAS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
TEMAS
RECURSOS
EVALUACION
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Reconocer que la energía y sus transformaciones son fundamentales para los seres
vivos.
Como están constituidos los seres vivos. Las células forman a los seres vivos. La
estructura celular. Los organeros celulares. Los tipos de células. La célula animal y la
célula vegetal. Organización interna de los seres multicelulares. Los tejidos vegetales.
Los tejidos animales. Los órganos de las plantas. Estructura de las plantas. Los reinos
de la naturaleza.
Como captan los estímulos los seres humanos y como responden a ellos.
Que es la electricidad.
LOGROS E INDICADORES
Muestra curiosidad por conocer objetos y eventos del mundo y explora temas
científicos.
RECURSOS
EVALUACION
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
El relieve.
La hidrografía.
Recursos naturales.
La distribución y el consumo.
Regiones económicas.
El trabajo.
OBJETIVO GENERAL
La población indígena.
El liberalismo y el conservatismo.
OBJETIVO GENERAL
LOGROS E INDICADORES
METODOLOGIA
RECURSOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
PROYECTO INTEGRLAL 1 ¿Cuánto has crecido, cuanto has cambiado? ¿Cómo son mis
docentes? Tengo derecho a la libertad. ¿Cómo se expresa mi cuerpo?
Las vacaciones, ¿un problema? ¿Cómo tomar decisiones en grupo? ¿Funciones del
gobierno escolar en mi colegio? ¿Para qué sirve la información? ¿A quién beneficia la
biblioteca?
¿Cómo aprovechar las críticas? ¿Cómo manejo mi dinero? ¿Cómo participo en una
discusión? ¿Quiénes son los genios? ¿Cómo son mi padre y mi madre?
LOGROS E INDICADORES
METODOLOGIA
RECURSOS
EVALUACION
OBJETIVO GENERAL
Inculcar a los niños el respeto a Dios y a los semejantes, a través del cumplimiento
de los mandamientos de la ley de Dios.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
El ser humano tiene planes para vivir. La vocación da sentido a la vida del hombre y de
la mujer. El ser humano tiene una misión en la vida. El pecado es un obstáculo para
realizar la misión. El espíritu Santo fortalece a María y a los cristianos en su vocación.
Jesús, el mesías cumple las promesas. Jesús ilumina la vocación de sus discípulos. Jesús
realiza su misión. El evangelio, propuestas de Jesús para la humanidad. El Espíritu
Santo fortalece al cristianismo en su vocación.
Distingue el valor que para los cristianos tiene el mundo, la vida humana y sus
actitudes ante ellos.
METODOLOGIA
RECURSOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Leer diversos tipos de textos sin ayuda de diccionario, con el fin de acceder a
fuentes de información variadas y como medio para conocer culturas y formas de
vida distintas a las propias.
UNIT 1 El abecedario
UNIT 6 Diálogos.
UNIT 7 Mi colegio.
Analiza textos literarios breves, identifica los personajes, el lugar, el tiempo, las
situaciones principales.
METODOLOGIA
RECURSOS
UNIDAD 1 EL COMPUTADOR
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
TEMAS
Evaluación.
UNIDAD 2 ACCIONES BASICAS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Prender un computador.
Manejar ventanas.
TEMAS
Encender el computador. Acciones del ratón. Botón de inicio. Ventanas. Abrir y cerrar
programas.
Evaluación.
OBJETIVO GENERAL
Presentar información empleando vínculos multimedia.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
TEMAS
Evaluación.
UNIDAD 4 EL GRAFICADOR
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
TEMAS
Evaluación.
UNIDAD 5 INTERNET
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Evaluación.
LOGROS E INDICADORES
Prende un computador.
Maneja ventanas.
METODOLOGIA
RECURSOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
TEMAS
UNIDA 1 EL COLOR
UNIDAD 3 EL ESPACIO
UNIDAD 4 LA PERCEPCION
LOGROS E INDICADORES
Denota interés por observar la naturaleza y se relaciona con los otros y las cosas
movidas por sus gustos, confiado y sin temor.
Maneja nociones básicas de elementos propios del lenguaje artístico, los asocia
con su mundo cotidiano y los expresa a través de la escritura, el dibujo el
modelada y comenta con sus compañeros. Disfruta con las narraciones de historias
sagradas de su comunidad, mitos, leyendas, ritos, tradiciones y con las artes
autóctonas y universales.
METODOLOGIA
RECURSOS
Lápices de colores, lápiz negro, pegante, temperas, crayolas papel, pinceles tijeras,
regla, acuarelas.
EVALUACION.