Entrega Final Micrcoeconomia Semana 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

TALLER DE MICROECONOMÍA ESCENARIO 7

ENTREGA FINAL

INTEGRANTES:

Geraldin Mesa Castro

Daniela Rada Quimbaya

Miguel Angel Marin Cristancho

Veronica Alejandra Vargas Mestra

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

CONTADURÍA PÚBLICA

MICROECONOMÍA

2021
ACTIVIDADES

A. El primer encuentro se llevó a cabo el día martes 27 de abril en la noche donde se realizaron los

primeros puntos del trabajo y se creó un documento en línea para que cada miembro pueda

interactuar, esta reunión tuvo una duración de 01:00.

B. La segunda reunión se realizó el día 4 de mayo en horas de la noche donde se organizó el trabajo

final y la presentación para la grabación del video de sustentación.

C. URL de sustentación de trabajo: https://youtu.be/ylMj4R_eCKA


Resuelva las siguientes inquietudes y preguntas:
1. Complete la tabla

Todo lo que Precio venta


$
se produce se de cada
1
vende bien
5
Producci Cos
Insu Insu Producci Producci Cos Cost Cos
ón to
mo mo ón ón to o to
media o Me
fijo varia total margin fij varia tot
promedi dio
ble al o ble al
o fijo
5 0 0 0 0 3000 0 3000 0
5 5 200 40 40 3000 10 4000 15
00
5 10 350 35 30 3000 20 5000 8,
00 57
5 15 450 30 20 3000 30 6000 6,
00 67
5 20 500 25 10 3000 40 7000 6
00
5 25 520 20,8 4 3000 50 8000 5,
00 77

Cost Cos
Cost Ingre Ingre Ingre Benefi
o to
o so so so cio o
medi me
margi tot med margi perdid
o dio
nal al io nal a
varia tota
ble l
0 0 0 $0 0
20 20 20 $ $ 15 $ $ 1.000
3.000 15
5, 14, 5 $ $ 15 $ $ 250
71 29 5.250 15
6, 13, 6, $ $ 15 $ $ 750
67 33 67 6.750 15
8 14 20 $ $ 15 $ $ 500
7.500 15
9, 15, 5 $ $ 15 $ -$ 200
62 38 0 7.800 15

2. Del ejercicio anterior diga si es a:


a. Corto o largo plazo: Analice y justifique su respuesta.
Es de corto plazo porque hay factores que son fijos y hay factores que son
variables hasta que todos los factores son variables menos uno que permanece
fijo, es decir en el corto plazo existen factores fijos como variables.

b. Competencia perfecta o imperfecta: Analice y justifique su respuesta.


Es competencia perfecta por que la interacción de la oferta y la demanda son las
que determinan el precio permitiendo mayor eficiencia en la asignación de los
recursos. Por tanto podemos decir que la competencia perfecta es un mercado de
compradores y diferentes vendedores de tal forma que ningún comprador o
vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el precio.

3. Una empresa cuenta con las siguientes funciones de ingreso marginal (IMg)
y costo marginal (CMg) respectivamente: IMg= -10Q+350 ; CMg=10Q+100 ,
donde “Q” son cantidades a vender o producir, con esta información calcule:

a. La cantidad que tiene que producir esta empresa, para obtener el máximo
beneficio o la mínima perdida.
-IMg=CMg
- -10Q+350=10Q+100
- -20Q+350=-250
- -20Q=-250
- Q= -250/-20
- Q=12.5
b. ¿Cuál es ingreso total obtenido en este punto?
- It=P * Q
- P= -5Q+350
- Q=12,5
- It= -5(12,5) +350*12,5
- It= -62,5+350*12,5
- It= -62,5+4.375
- It= 4312.5
c. ¿Cuál es el precio que hay que vender en este punto?
- P= -5Q+350
- P= -5(12,5)+350
- P= -62,5+350
- P= 287,5
d. ¿Cuál es la cantidad y el precio que este productor debe vender para obtener el
máximo ingreso?
-La cantidad que se debe vender para alcanzar el máximo ingreso es de (12,5) ya
que la cantidad es igual al ingreso marginal igual al costo marginal y en esta
ecuación hallamos la cantidad que es (12,5)
- El precio que este producto debe venderse para obtener el máximo ingreso es de
(287,5) ya que en este punto se alcanza la venta máxima de cantidades del producto.

4. A través de ejemplos empresariales, explique las clases de mercados según su


competencia (perfecta e imperfecta) resaltando las características de cada uno de
ellos.

Tipo de Oferentes ejemplo características


competencia y
demandant
es
La agricultura y la Producto
fabricación de pan
ya que cuenta con homogéneo.
una gran variedad Demanda
de vendedores que
Muchos comercializan elástica. No hay
compradore productos al
perfecta sy barreras.
mismo costo.
vendedores Aceptar el
precio
impuesto.

Maximizar
sus
ganancias.
Se caracteriza por
estar formado por un
único oferente que
Empresas de produce un bien sin
servicio sustitutivos cercanos,
Monopolio Un solo oferente eléctrico cuya herramienta
fuerte es el poder
sobre el precio.
Caracterizado por
pocos monopolios
produciendo bienes
Oligopolio Empresas de con pocos sustitutos
tarjetas de que generalmente
Algunos crédito buscan los acuerdos
pocos para disminuir la
oferentes competencia, las
expectativas y la
guerra de precios.

Un solo caracterizado por la


demandante existencia de un solo
monopsonio Fabricación demandante y muchos
de oferentes de un
armament insumo o factor de
o producción específico

caracterizado por la
existencia de pocos
oligopsonio Algunos Empresas de demandantes y
pocos ventas de
muchos oferentes de
demandant aviones
un insumo o factor de
es
producción específico
REFERENCIAS BIBLOGRAFICAS

- Encuentro Sincrónico con la Tutora Maria Rodriguez


- https://blogs.imf-formacion.com/blog/corporativo/finanzas/beneficio-liquidez-
empresa/

También podría gustarte