Evidencia Taller Uno Educacion Ambiental
Evidencia Taller Uno Educacion Ambiental
Evidencia Taller Uno Educacion Ambiental
N° FICHA: 2183159
OCUPACIONAL
SENA
REGIONAL TOLIMA
IBAGUE-TOLIMA
2021
EVIDENCIA TALLER UNO EDUCACION AMBIENTAL
PRESENTADO POR:
JUAN PABLO BRIÑEZ CASTRILLON
PRESENTADO A:
MARIA ANTONIA MONRROY
N° FICHA: 2183159
OCUPACIONAL
SENA
REGIONAL TOLIMA
IBAGUE-TOLIMA
2021
ACTIVIDADES A REALIZAR
TALLER 1 EDUCACIÓN AMBIENTAL.
-Realizar un escrito de reflexión, con relación al video “contaminación del mundo
animado”.
● Realizar lectura autorregulada del documento (carta de Belgrado).
● Elaborar una línea del tiempo resaltando los principales acontecimientos con
relación a la educación ambiental.
● Establecer una estrategia de educación ambiental, que pueda implementar en los
diferentes contextos, familiar, laboral y social.
Evidencias entregables:
● Escrito de reflexión con relación al video.
● Línea del tiempo de la educación ambiental.
● Planteamiento de las estrategias a implementar.
Dado que el origen del tiempo está más allá del alcance del descubrimiento y uso del
fuego, en la historia de la humanidad, la primera forma combinada de humanidad y el
primer intento de la humanidad de dar forma a sus «rituales» como especie principal fue
la primera forma de eso. El gran descubrimiento de la humanidad, como yo lo llamo, es el
hecho de que, si bien la humanidad debe descubrir, innovar y servir a su entorno y
métodos, el consumismo también parece existir. Las siguientes pautas o principios que
entiendo son inherentes a los seres humanos, pero esta no es la idea que escribí, porque
el origen de la sociedad, la comunidad y la primera forma familiar de la humanidad me
permite satisfacer su necesidad de interacción y fenómeno. Solo aumentando los
talentos, las actividades, el arte y la industria podrá consolidar su desarrollo social, pero
esto trae expansión y consecuencias, como el impacto conocido y a priori en el medio
ambiente, el ecosistema y la influencia, nichos biológicos y plantas y animales en
general, el planeta en sí y la tierra actual ya no son suficientes, pero una gran cantidad de
desechos espaciales rodea las consecuencias de la conquista humana del espacio.
Además de todo esto, hemos descubierto cómo el ser humano deja su propia huella en su
evolución frente al medio, por ejemplo, de acuerdo con el desempeño de interacción
cognitiva y racional, el desempeño de una adecuada, clara expresión y correcta
construcción En los anales históricos, podemos ver la evolución de signos e instrucciones
talladas con rocas, piedras y cuadros, aunque esto no es un acto malicioso, si los humanos
cambian el estado en la roca y la pintan, aplastan la piedra y enredado hasta que en cosas
sencillas, el hombre pone la mano en el medio ambiente. En los últimos años se ha
desarrollado y ganado una fuerza poderosa continuamente, es un concepto que puede
salvar y garantizar la vida en nuestro planeta. Como un deseo que tengo por la historia y la
cultura, de alguna manera me llamó la atención. En nuestro planeta hay señales de que ha
llegado la vida inteligente de extraterrestres, y en realidad es el astronauta de
Palenque, Nazca.
Debemos informarnos que es vital comprender los problemas ecológicos que nos
amenazan y nuestras responsabilidades en ellos. Por supuesto que podemos hacer.
Muchos gestos, por simples que parezcan, están bajo nuestro control y pueden marcar la
diferencia.
ESTRATEGIA DE EDUCACION AMBIENTAL LABORAL
El reciclaje nos sirve para reducir la contaminación ambiental, ahorrar recursos naturales,
ahorrar agua, energía, petróleo, dinero, obtener nuevos productos de otros productos que
se hayan utilizado, reducir las materias primas, fuentes de empleo, salud, saneamiento o
saneamiento y protección del medio ambiente, y residuos en vertederos Residuos, reducir
la tala de árboles, hacer frente a diversos problemas ambientales, proteger el medio
ambiente, promover el desarrollo sostenible, el bienestar y la calidad de vida.
Hay que tener conciencia ambiental es entender que si yo (un ciudadano común)
desperdicio o desperdicio algún recurso natural (como el agua), mañana quiero volver a
usarlo, seré impotente, porque no he preservado y sensibilizado a la gente sobre el uso
racional. de agua. Este recurso es tan importante para la vida humana. No olvidemos que
todos los recursos que nos aporta el entorno son muy importantes y debemos utilizarlos
de forma racional. Eso es para aumentar la conciencia ambiental.
BIBLIOGRAFÍA
Isaías Tobasura Acuña, Luz Elena Sepúlveda Gallego; Proyectos Ambientales Escolares
estrategia para la formación ambiental. -1ed-Santa Fe de Bogotá: Cooperativa Editorial
Magisterio, (1997).
ORTEGA RAMON, Manual de Gestión del Medio Ambiente; Editorial Fundación Mapfre;
1997.
M. FÉLEZ, "Muy pocos niños conocen lo que es un punto limpio; larioja.com; 2009.