El documento presenta una serie de ejercicios de química cuantitativa que involucran cálculos relacionados con masas moleculares, masas atómicas, moles, fórmulas empíricas y moleculares de sustancias químicas. Los ejercicios cubren temas como la determinación de números atómicos, cálculo de masas de isótopos, porcentajes en masa, reacciones químicas y densidades de vapor.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas2 páginas
El documento presenta una serie de ejercicios de química cuantitativa que involucran cálculos relacionados con masas moleculares, masas atómicas, moles, fórmulas empíricas y moleculares de sustancias químicas. Los ejercicios cubren temas como la determinación de números atómicos, cálculo de masas de isótopos, porcentajes en masa, reacciones químicas y densidades de vapor.
El documento presenta una serie de ejercicios de química cuantitativa que involucran cálculos relacionados con masas moleculares, masas atómicas, moles, fórmulas empíricas y moleculares de sustancias químicas. Los ejercicios cubren temas como la determinación de números atómicos, cálculo de masas de isótopos, porcentajes en masa, reacciones químicas y densidades de vapor.
El documento presenta una serie de ejercicios de química cuantitativa que involucran cálculos relacionados con masas moleculares, masas atómicas, moles, fórmulas empíricas y moleculares de sustancias químicas. Los ejercicios cubren temas como la determinación de números atómicos, cálculo de masas de isótopos, porcentajes en masa, reacciones químicas y densidades de vapor.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
PRÁCTICA 2
1. Completar el siguiente cuadro:
Sustancia Fórmula Masa Molecular Relativa
Metano Ácido ascórbico o vitamina C C6H8O6 Oxígeno Fosfato de calcio 2. La suma de los números de masa (A), de los átomos M y P es 84 y la suma de sus números de neutrones es 44, donde el átomo P tiene 12 protones más que el átomo M. Determinar los números atómicos (Z) de los átomos M y P. 3. Se tiene dos isotopos de un elemento, donde el número de neutrones de uno es mayor en 2 al número de neutrones del otro, mientras que la suma de sus números de masa es 72, a) Si el átomo neutro de dicho elemento contiene 17 electrones. Cuántos neutrones tiene el isotopo más pesado?, b) Si la abundancia del isotopo menos pesado es 75.77% aproximadamente. Cual es aproximadamente el peso atómico del elemento? c) De que elemento se trata? 4. Las masas de dos de los isótopos del elemento nitrógeno son 14,0031u y 15,0001u respectivamente. Para cada isótopo calcular: a) la masa de un átomo expresada en gramos b) la masa de 1.000 átomos, expresada en gramos. c) la masa del número de Avogadro de átomos expresada en gramos. ¿Con qué coinciden numéricamente las masas obtenidas? 5. El acero es una aleación compuesta principalmente de hierro y carbono y otros metales en menor proporción. Sabiendo que una barra de 1.500 g de acero contiene 0,770% en masa de carbono, calcular para dicha muestra: a) la masa de carbono b) la cantidad de átomos de carbono. c) el número de átomos de carbono d) la cantidad de aluminio expresada en milimoles, sabiendo que el porcentaje en masa de dicho metal es de 0,0800%. 6. Indicar la masa, expresada en gramos, correspondiente a: a) 2,5 moles de átomos de cloro. b) 0,5 moles de moléculas de sustancia simple cloro. c) 3,7 moles de iones carbonato. d) 1,75 moles de cationes hierro(III). 7. La masa de una molécula de una sustancia simple de fórmula X 2 es 4,22.10-22g. Calcular la masa de un mol de moléculas de X2. ¿Qué elemento puede ser X? 8. ¿Cuántos moles de moléculas están contenidos en 3,61 g de dióxido de carbono? Expresar el resultado también en milimoles. 9. ¿Cuántos moles de átomos de azufre y de oxígeno hay contenidos en 98 g de dióxido de azufre? 10. Se tienen 0,1 g de la sustancia fosfato diácido de amonio, calcular para dicha cantidad de sustancia: a) a cuántos moles y milimoles de unidades elementales corresponde. b) cuántos moles y qué masa de cationes contiene. c) cuántos moles y qué masa de aniones contiene. 11. Calcular el número de moles y la masa correspondiente a 50 dm3 de amoníaco gaseoso en CNPT. 12. ¿Qué n° de moléculas de oxígeno (O 2) tienen la misma masa que 0,300 moles de N2? 13. La dolomita (carbonato combinado de calcio y magnesio) es un mineral presente en la corteza terrestre que aporta Ca y Mg a los suelos. Calcular la masa de sal que hay en 120 kg de dolomita con una pureza del 93% en carbonato de calcio y magnesio. 14. Los estudiantes de Química de Ing. Civil de la UNSXX salen con una fuerte dolor de cabeza del examen de Química, cinco estudiantes no resisten el dolor y toman cada uno un sobre de Alka Serzet, cada sobre pesa 0,01 lb y si contiene 324 mg de Aspirina (C 9H8O4) por cada 3,117 g de Alka Serzet. Determinar: a) ¿Cuántos gramos de aspirina consumen los cinco alumnos?, b) ¿Cuántas moléculas de aspirina consume un solo alumno?, c) ¿Cuántos átomos gramo de carbono consume cada alumno? 15. Imaginemos que tenemos átomos de Na y los ordenamos en una hilera a lo largo de una cuadra (120 m). Si suponemos que son esferas y no ejercen ningún tipo de fuerza entre ellas, ¿Cuántos átomos necesitamos para cubrir esa distancia? Radio Na= 186 pm. 16. Se cree que el protón tiene un radio de 1,3 10 -13 cm y una masa de 1,67.10–24 g. Una pelota de baloncesto tiene un radio de 12,0 cm ¿Cuál sería la masa de una pelota que tuviera la misma densidad del protón? ¿Podrías levantarla? 17. Tenemos una sustancia pura, de la cual 1,8.1018 moléculas pesan 1,11 mg. ¿Cuál es la masa molar de la sustancia? 18. Al realizarse cuantitativamente la reacción entre Br y Ag para formar AgBr, se encontró que 1,2925 g de Ag pura reaccionaron con 0,957 g de Br. Si el peso atómico de la plata es 107,87, encontrar el peso atómico del Br. 19. Si el porcentaje en masa de “A” en el compuesto A 2B es del 80 %.¿Cuál es el porcentaje en masa de “B” en el compuesto AB2? 20. La nicotina, componente tóxico del tabaco, contiene la siguiente composición centesimal: 74% C, 17,35% N, 8,7% H. Determinar la Fórmula Empírica de la nicotina. 21. En la combustión 0,685 g de un compuesto orgánico formado por carbono, hidrógeno y oxígeno se formaron 1,882 g de CO2 y 0,514 g de H2O. Calcular la fórmula molecular del compuesto, si la masa molecular es 96. 22. Se tiene un Hidrocarburo gaseoso donde sus porcentajes en masa de sus componentes están en la relación 4 a 1. Si se conoce que 72,276*10 21 moléculas de este compuesto tiene una masa de 3,6 g. Calcular la fórmula molecular del Hidrocarburo. 23. La combustión de 0,3082 g de una muestra de un compuesto orgánico, produjo 0,7003 g de dióxido de carbono y 0,3821 g de agua. En un análisis separado para el nitrógeno, en el que se usaron 1,270 g del mismo compuesto, se obtuvieron 0,3723 g de amoníaco NH3. Hallar la fórmula molecular del compuesto, si la densidad de vapor hallada para esta sustancia en c.n. es de 10,38 g/L.