Contabilidad de Costos Deber

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Escuela de Ingeniería Automotriz

Universidad Internacional del Ecuador

Escuela de Ingeniería Automotriz

INVESTIGACIÓN

Estudiante:
Chacaguasay Chacaguasay Freddy Abel

Asignatura y paralelo:
Contabilidad de Costos FIA – 2C

Docente:
Msc. Cindy Melissa Loor Mero

Fecha de presentación del trabajo:


09/05/2021

Guayaquil-Ecuador

uide.edu.ec
INVESTIGACIÓN CONTABILIDAD DE COSTOS

Objetivo general

Realizar una investigación de los distintos tipos de costos.

Objetivos específicos

 Objeto del costo


 Clasificación General del Costo
 Costos según tipo de empresas
 Costos en relación de la producción
 Causantes del Costo
 Gastos
 Estados Financieros

Marco Teórico

Los costos, como se ha mencionado, son fundamentales para el administrador no


sólo para efectos de valuar inventarios, sino para los diferentes procesos administrativos de
la organización (planeación, toma de decisiones, control). Dependiendo del tipo de proceso
administrativo de que se trate, y del tipo de toma de decisiones que se quiera realizar, los
costos pueden ser clasificados de diferentes formas.[ CITATION Rui03 \l 2058 ]

Figura 1. Los costos [ CITATION Rui03 \l 2058 ]

uide.edu.ec
OBJETO DEL COSTO
Un objeto de costo es un término financiero utilizado en la contabilidad de costos para
indicar algo a lo que se asignan los costos. Un objeto de costo también puede ser un
proyecto, un servicio, un territorio, un departamento o un cliente, siempre que la gerencia
quiera cuantificar un costo. Un objeto de costo es un término de contabilidad de gestión o
de contabilidad de costos y se utiliza al asignar costos directos e indirectos. Por ejemplo, un
producto producido por una empresa es el objeto de costo para materiales directos, mano
de obra directa y gastos generales de fabricación.[ CITATION Neo19 \l 2058 ]

Figura 2. Objeto de costo[ CITATION Neo19 \l 2058 ]

Podemos observar que hay 3 tipos de objetos de costo, resultados, relaciones


operativas y comerciales:
Producto
Los objetos de costo más comunes son los productos y servicios de una empresa.
Asignar un costo permite el análisis de rentabilidad y la fijación de precios.[ CITATION
Neo19 \l 2058 ]

Figura 3. Objeto de costros producto [ CITATION Neo19 \l 2058 ]

uide.edu.ec
Relaciones operativas:

Un objeto de costo puede ser un área o función dentro de una empresa como un
departamento, operación de herramientas, línea de producción o proceso. Por ejemplo,
puedes realizar un seguimiento del costo de presentar un nuevo producto, llamar al servicio
técnico o de restaurar un producto devuelto.[ CITATION Neo19 \l 2058 ]

Figura 4. Relaciones operativas [ CITATION Neo19 \l 2058 ]

Relación comercial.
un objeto de costo puede ser externo a la empresa, como un proveedor o un cliente,
para determinar el costo de tratar con esa entidad. Otra variación del concepto es el costo
de renovar permisos o licencias. Puede ser necesario tener un objeto de costo para derivar
el precio de un costo base, o para ver si los costos son razonables, o para derivar el costo
total de una relación con otra entidad. Comúnmente, una empresa se centrará en un objeto
de costo solo ocasionalmente, para ver si ha habido cambios significativos desde el último
análisis. Por supuesto, un objeto de costo puede someterse a un escrutinio considerable si
se justifica.

uide.edu.ec
Figura 5. Relación comercial [ CITATION Neo19 \l 2058 ]
CLASIFICACIÓN GENERAL DEL COSTO

Figura 6. Clasificación general de costos [ CITATION Rui03 \l 2058 ]

La clasificación de los costos, es la información requerida para la administración,


para evaluar y controlar los costos de los procesos productivos, donde la gerencia tomará
las herramientas necesaria para la toma de decisiones, se mencionarán algunos criterios que
se toman en cuenta en sus funciones o actividades de los costos: [CITATION And18 \l
2058 ]

uide.edu.ec
Costos de producción.

Es el proceso de transformar la materia


prima en productos terminados: materia prima directa (costo de los materiales integrados
al producto), mano de obra directa (que interviene directamente en la transformación del
producto) y costos indirectos de fabricación (intervienen en la transformación del producto,
con excepción de la materia prima directa y la mano de obra directa).[ CITATION
And18 \l 2058 ]

Costos de venta o distribución.

Son erogaciones en que se incurren en el área de mercadeo que se encarga de llevar el


producto desde la empresa hasta el último consumidor.

Costos de administración.

Todos los costos relacionados con la administración general de la organización y


que no pueden distribuirse razonablemente a la comercialización o a la producción son
costos administrativos. La administración general tiene la responsabilidad de asegurar que
las diversas actividades de la organización estén integradas en forma adecuada de modo
que se alcance la misión global de la empresa.[ CITATION And18 \l 2058 ]

Costos de financiamiento

Se refiere a la recurrencia de recursos pecuniarios. Así, el costo que se genera por


utilizar recursos que nos son propios representa el costo financiero. En muchos de los
casos, este costo puede llegar a superar el costo administrativo e inclusive el de
producción.[ CITATION And18 \l 2058 ]

También los costos describir o clasificar como costos directos e indirectos, así como los
métodos que se emplean para asignar estos costos a los objetos de costos. [ CITATION
Cha122 \l 2058 ]

Los costos directos

Los costos directos de un objeto de costos se relacionan con el objeto de costos en


particular y pueden atribuirse a dicho objeto desde un punto de vista económico (eficiente
en cuanto a costos)[ CITATION Cha122 \l 2058 ]
uide.edu.ec
Los costos indirectos

Los costos indirectos de un objeto de costos se relacionan con el objeto de costos


particular; sin embargo, no pueden atribuirse a dicho objeto desde un punto de vista
económico (eficiente en cuanto a costos)[ CITATION Cha122 \l 2058 ]

Figura 7. Los costos directos e indirectos [ CITATION Cha122 \l 2058 ]


COSTOS SEGÚN TIPO DE EMPRESAS

Los costos según el tipo de empresa, los tipos de costos de una empresa hacen
referencia a los distintos valores monetarios que tienen todos los factores que la empresa
necesita para desarrollar su actividad, y que no son de su propiedad. Estos suelen ser
originados por una infinidad de motivos: rentas, salarios, infraestructuras, transporte,
compras de materiales, entre otros.[ CITATION Dom18 \l 2058 ]

Empresa de Servicios
Una empresa de servicios, básicamente está relacionada con la consultoría. Puede
ser que se venda un producto, pero el mismo dependerá de las exigencias del cliente, es
muy raro encontrar a mi criterio una empresa exclusivamente de servicios.[ CITATION
Dom18 \l 2058 ]
Ejemplo de costos de empresas de servicios:

 Arriendo de la oficina.
 Sueldo de la secretaria.
 Sueldo del personal de apoyo.
 Servicios básicos.
 Tiempo empleado en la consultaría.
 Gastos de depreciación de los equipos.
uide.edu.ec
 Papelería y P.O.P.
 Entre otros costos.

Empresa Comercial.
Es la empresa que compra un bien y no realiza ninguna modificación, la venta de
electrodomésticos, toda empresa que tiene que ver con la intermediación.[ CITATION
Dom18 \l 2058 ]
Ejemplo de costos de empresas comerciales:
 Costos de las mercaderías adquiridas.
 Costo del transporte.
 Arriendo de oficinas y bodega.
 Costos de nacionalización si el producto es importado.

Empresa Industrial.
Son en su gran mayoría las empresas que transforman un bien en forma parcial o
total su aspecto físico, existen varios ejemplos, las empresas que realizan fundas
plásticas, fábricas de medias nylon, la industria metalmecánica, entre otros. A
continuación, se presentan un listado de varios costos:[ CITATION Dom18 \l 2058 ]
Ejemplo de costos de empresas industriales:

 Materia Prima.
 Mano de obra.
 Suministros.
 Depreciaciones.
 Empaque.
 Bodegaje.
 Desaduanización
 Otros gastos de nacionalización.
 Arriendo.
 Seguros.
 Servicios básicos.

uide.edu.ec
Tabla 1. Tipos por Costos de Empresas

CLASIFICACION SEGÚN TIPO DE EMPRESA

Servicios Comerciales Industriales

Atención al cliente Costo de adquisición Materias primas


Productos Transporte Mano de obra
Arriendo de la oficina Polizas de seguros Eléctricidad
Sueldo del personal Impuestos Servicios públicos
Servicios públicos Almacenaje Depreciación
Movilización Inspección Arriendo
Depreciación Arriendo Seguros
Gastos operativos Mantenimiento

uide.edu.ec
COSTOS EN RELACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
En contabilidad, los costos de producción o costos de operación son la serie
de gastos que involucra sostener un proyecto, equipo o empresa funcionando. Pueden
provenir de distintas áreas, sea la compra de insumos o materia prima, el pago del
consumo de energía, el salario de los trabajadores o el mantenimiento de los equipos.
Por definición son gastos intrínsecos del proceso productivo. Es decir, producir, en
principio, cuesta dinero. Es por eso que, una vez terminado el circuito productivo, los
costos de producción se restan de los ingresos para determinar las ganancias brutas.
[ CITATION Mar202 \l 2058 ]

Si estos costos (y los demás generados a lo largo de la cadena productiva)


resultan ser muy elevados, ello incide en el precio final del producto y en
la rentabilidad de la operación, ya que todo inversor desea recuperar el monto gastado y
recibir algún tipo de ganancia posteriormente.[ CITATION Mar202 \l 2058 ]

Figura 8. Los costos de producción o costos de operación[ CITATION Mar202 \l 2058 ]

Elementos de los costos de producción

Dentro de los elementos de los costos de producción. Al hablar de costos de


producción, estamos refiriéndonos a grandes rasgos a tres variables distintas:

 Materia prima directa (MPD). El conjunto de los materiales que serán


sometidos a transformación durante el proceso productivo, y que pueden ser

uide.edu.ec
identificados o cuantificados plenamente con los productos terminados.
[ CITATION Mar202 \l 2058 ]
 Mano de obra directa (MOD). El conjunto de gastos que involucra contratar
trabajadores: salarios, prestaciones, obligaciones contractuales y sindicales, etc.,
que al final se pueda identificar o cuantificar con los productos terminados.
[ CITATION Mar202 \l 2058 ]
 Gastos indirectos de fabricación (GIF). También llamados cargos indirectos,
son aquel conjunto de costos que, aunque intervienen en el proceso productivo,
no pueden cuantificarse o identificarse plenamente con la elaboración de
partidas contables específicas.[ CITATION Mar202 \l 2058 ]

Tipos de costos de producción

Podemos observar que los tipos de costos de producción o gastos de producción


se clasifican en dos: variables o fijos.

 Costos variables. Aquellos que son proporcionales a la producción, como son el


valor de la materia prima, el pago de la mano de obra directa, la supervisión de
la mano de obra, el mantenimiento de los equipos, los servicios consumidos, los
suministros requeridos, las regalías y patentes, y las empacadores o envases, de
haberlos.[ CITATION Mar202 \l 2058 ]
 Costos fijos. Aquellos que son independientes de la producción, como son los
impuestos, seguros, gravámenes, la financiación, las relaciones públicas, la
contaduría y auditoría, el marketing, la asesoría legal, etc.[ CITATION Mar202 \l
2058 ]

uide.edu.ec
Figura 9. Los costos de mano de obra y materia prima[ CITATION Mar202 \l 2058 ]

CAUSANTES DEL COSTO


El causante de costo, busca una relación de causa y efecto entre el objeto del
costo (efecto) y el causante, grado de actividad (causa). El grado de actividad
(cantidad de producto elaborado) es la causa para que la materia prima se incremente.
Los costos fijos no tienen un causante del costo de corto plazo, pero sí tienen de largo
plazo.[ CITATION Jai171 \l 2058 ]

Causales Estructurales
 Escala: Cuantía de la inversión realizada en las áreas de producción,
investigación y desarrollo y marketing.
 Extensión: Grado de integración Vertical dentro de la cadena de valor de la
industria. La extensión horizontal está relacionada con la escala.
 Experiencia: Número de veces que la empresa ha realizado en el pasado las
cosas que está haciendo ahora.
 Tecnología: Métodos tecnológicos utilizados en cada etapa de la cadena de
valor de la empresa.
 Complejidad: Amplitud de la línea de productos o servicios que la empresa
ofrece a sus clientes.

Para este tipo de causales, “mas” no siempre significa “mejor”. Por ejemplo, así
como pueden existir las economías de escala, pueden existir las anti economías de
escala, los costos fijos de soportar mayores volúmenes de producción o ventas pueden

uide.edu.ec
hacer que el costo promedio se incremente. Un alto grado de integración vertical puede
hacer que la empresa se desenfoque de su negocio central, haciendo más difícil, y por
ende cara, la administración... Una empresa puede ser experta en hacer un producto que
el mercado ya no quiere. Y una amplia línea de productos o servicios hace que sea más
complejo administrar y controlar los costos.[ CITATION Jai171 \l 2058 ]

Causales de Ejecución

Son necesarias para establecer la posición de costos de la empresa y van a


depender de la habilidad de esta para ejecutarlas con éxito. En este tipo de causales
“más” siempre es mejor, siendo muy raras las anti economías de escala. En este tipo de
causales es importante gastar más para reducir los costos. Las principales causales de
ejecución son:[ CITATION Jai171 \l 2058 ]

 Participación del grupo de trabajo, fuerza laboral comprometida con el


mejoramiento continuo.
 Gerencia de Calidad Total.
 Utilización óptima de la capacidad de producción.
 Distribución de planta eficiente.
 Configuración del producto, diseño eficaz
 Aprovechamiento de lazos existentes con proveedores o clientes, mediante la
cadena de valor de la empresa.

GASTO.

Un objeto de costo es un término de contabilidad de gestión o de contabilidad de costos


y se utiliza al asignar costos directos e indirectos. [ CITATION Jai171 \l 2058 ]

Dicho con otras palabras, cuando tenemos un gasto o egreso, lo que hacemos es realizar


una transacción enviando dinero a cambio de recibir un bien o servicio. Por ejemplo, el uso de
luz o comprar comida.[ CITATION Cha122 \l 2058 ]

Cuando realizamos un gasto, se produce una salida de dinero con la que


obtenemos un bien, servicio o trasvase de dinero hacia otro agente del que esperamos
algo. Si embargo, esa salida de dinero no tiene porque producirse en ese momento, ya
que podemos gastar algo y pagarlo después, o, al contrario. En contabilidad, se
establece mediante el principio de devengo, que los gastos se registran en el momento
en que ocurren, con independencia de la fecha de su pago.[ CITATION Jai171 \l 2058 ]

uide.edu.ec
Esquema 1. Diferencias y Similitudes de Costos y el Gasto

COSTOS=GASTOS


Activo INVENTARIABLES PERÍODO Resultado

TIPOS DE OPERACIÓN
INVENTARIOS

MATERIA PRIMA VENTAS

ADMINISTRATIVOS
PROCESO

TERMINADOS
FINANCIEROS

ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros, también denominados cuentas anuales, informes


financieros o estados contables, son el reflejo de la contabilidad de una empresa y
muestran la estructura económica de ésta. En los estados financieros se plasman las
actividades económicas que se realizan en la empresa durante un determinado período.
[ CITATION Jai171 \l 2058 ]

Muestran el ejercicio económico de un año de la empresa. Las cuentas anuales


permiten a los inversores sopesar si la empresa tiene una estructura solvente o no y, por
tanto, analizar si es rentable invertir en ella o no. [ CITATION Jai171 \l 2058 ]

Componentes de los estados financieros

Se clasifican en balance de situación, cuenta de resultados, estados de flujos de


efectivo, estado de cambios del patrimonio neto y memoria:

Balance de situación

Se define como el documento contable que informa acerca de la situación de la


empresa, presentando sus derechos y obligaciones, así como su capital y reservas,
valorados de acuerdo a los criterios de contabilidad generalmente aceptados. [ CITATION
Jai171 \l 2058 ]

En el Balance se muestran.

uide.edu.ec
 Activo: Dinero en efectivo, dinero depositado en el banco o bienes.
 Pasivo: Deudas de la empresa con bancos, proveedores y otras entidades
financieras.
 Patrimonio neto: Aportaciones realizadas por los socios y beneficios que ha
generado la empresa.

Compara los ingresos de la empresa con los costes de la misma, y muestra si ha


habido beneficios para pagar dividendos. Dentro de ésta, tenemos dos elementos:

 Ingresos: Son entradas de recursos o eliminación de obligaciones que generan


incrementos de patrimonio.
 Gastos: Salidas de recursos que disminuyen el activo o incrementos en el
pasivo.

Estado de cambios en el patrimonio neto

Muestra las variaciones en las entradas y salidas en las operaciones de la


empresa entre el inicio del período y el final del mismo, generalmente un año.

Estado de flujos de efectivo

Muestra las fuentes, regularidad y uso del efectivo de la empresa, usando


estimaciones directas (la más utilizada) o indirectas. La estimación directa muestra el
efectivo neto generado por las operaciones. Esta variable es de vital importancia para
analizar la situación de la empresa ya que refleja su liquidez.[ CITATION Jai171 \l 2058 ]

Memoria

Es un documento utilizado en contabilidad que sirve para ampliar la información


contenida en las cuentas anuales. Así pues, la memoria deberá presentarse y elaborarse
conjuntamente con los demás estados financieros. Forma parte de las cuentas anuales de
las sociedades. La función de éste estado contable es la de completar, ampliar, comentar
y realizar aclaraciones sobre el resto de documentos que se integran en las cuentas
anuales.[ CITATION Jai171 \l 2058 ]

Tabla 2. Estados Financieros.

uide.edu.ec
CONCLUSIÓN.

Desde mi punto de vista considero que la empresa se encuentra dividida en una


serie de centros de responsabilidad, la imputación del coste de los recursos financieros.
Podemos decir entonces que un objeto de costo es un término de contabilidad de gestión
o de contabilidad de costos y se utiliza al asignar costos directos e indirectos.

La distinción de los costos fijos y variables es la que más se utiliza en la


contabilidad financiera y de costos es porque es la que permite mayor control y facilita
los cálculos de presupuestos y del punto de equilibrio de la empresa.

Dependiendo del tipo de proceso administrativo de que se trate, y del tipo de


toma de decisiones que se quiera realizar, los costos pueden ser clasificados de
diferentes formas. Y tipos de empresas ya sea de servicios, comerciales e industriales.

uide.edu.ec
BIBLIOGRAFÍA

Celis, D. H. (2018). Manual de Contabilidad de Costos . Lima, Peru: STUDYLIB.

Garcia, A. P. (22 de Febrero de 2018). Clasificacion de Costos. Obtenido de Clasificacion de


Costos: https://www.monografias.com/trabajos93/clasificacion-costos/clasificacion-
costos2.shtml

Horgren, C. T. (2012). Contabilidad de Costos. Un enfoque general . Mexico: PEARSON


EDUCACIÓN, México.

Pereira, J. O. (2017). Contabilidad de Costos . Mexixo: StuDocu.ORG.

Raffino, M. E. (29 de Agosto de 2020). Concepto de Costos de Producción . Obtenido de


Concepto de Costos de Producción : https://concepto.de/costos-de-produccion/

Redott, N. (24 de Octubre de 2019). Tipos de Objetos de Costos . Obtenido de Tipos de Objetos
de Costos : http://www.redott.com.mx/los-3-tipos-de-objetos-de-costo/

Ruiz, A. S. (22 de Octubre de 2003). Introducion a la Contabildad de Costos . Obtenido de


Introducion a la Contabildad de Costos : http://www.loscostos.info/contacto.html

uide.edu.ec
uide.edu.ec

También podría gustarte