Contabilidad de Costos Deber
Contabilidad de Costos Deber
Contabilidad de Costos Deber
INVESTIGACIÓN
Estudiante:
Chacaguasay Chacaguasay Freddy Abel
Asignatura y paralelo:
Contabilidad de Costos FIA – 2C
Docente:
Msc. Cindy Melissa Loor Mero
Guayaquil-Ecuador
uide.edu.ec
INVESTIGACIÓN CONTABILIDAD DE COSTOS
Objetivo general
Objetivos específicos
Marco Teórico
uide.edu.ec
OBJETO DEL COSTO
Un objeto de costo es un término financiero utilizado en la contabilidad de costos para
indicar algo a lo que se asignan los costos. Un objeto de costo también puede ser un
proyecto, un servicio, un territorio, un departamento o un cliente, siempre que la gerencia
quiera cuantificar un costo. Un objeto de costo es un término de contabilidad de gestión o
de contabilidad de costos y se utiliza al asignar costos directos e indirectos. Por ejemplo, un
producto producido por una empresa es el objeto de costo para materiales directos, mano
de obra directa y gastos generales de fabricación.[ CITATION Neo19 \l 2058 ]
uide.edu.ec
Relaciones operativas:
Un objeto de costo puede ser un área o función dentro de una empresa como un
departamento, operación de herramientas, línea de producción o proceso. Por ejemplo,
puedes realizar un seguimiento del costo de presentar un nuevo producto, llamar al servicio
técnico o de restaurar un producto devuelto.[ CITATION Neo19 \l 2058 ]
Relación comercial.
un objeto de costo puede ser externo a la empresa, como un proveedor o un cliente,
para determinar el costo de tratar con esa entidad. Otra variación del concepto es el costo
de renovar permisos o licencias. Puede ser necesario tener un objeto de costo para derivar
el precio de un costo base, o para ver si los costos son razonables, o para derivar el costo
total de una relación con otra entidad. Comúnmente, una empresa se centrará en un objeto
de costo solo ocasionalmente, para ver si ha habido cambios significativos desde el último
análisis. Por supuesto, un objeto de costo puede someterse a un escrutinio considerable si
se justifica.
uide.edu.ec
Figura 5. Relación comercial [ CITATION Neo19 \l 2058 ]
CLASIFICACIÓN GENERAL DEL COSTO
uide.edu.ec
Costos de producción.
Costos de venta o distribución.
Costos de administración.
Costos de financiamiento
También los costos describir o clasificar como costos directos e indirectos, así como los
métodos que se emplean para asignar estos costos a los objetos de costos. [ CITATION
Cha122 \l 2058 ]
Los costos según el tipo de empresa, los tipos de costos de una empresa hacen
referencia a los distintos valores monetarios que tienen todos los factores que la empresa
necesita para desarrollar su actividad, y que no son de su propiedad. Estos suelen ser
originados por una infinidad de motivos: rentas, salarios, infraestructuras, transporte,
compras de materiales, entre otros.[ CITATION Dom18 \l 2058 ]
Empresa de Servicios
Una empresa de servicios, básicamente está relacionada con la consultoría. Puede
ser que se venda un producto, pero el mismo dependerá de las exigencias del cliente, es
muy raro encontrar a mi criterio una empresa exclusivamente de servicios.[ CITATION
Dom18 \l 2058 ]
Ejemplo de costos de empresas de servicios:
Arriendo de la oficina.
Sueldo de la secretaria.
Sueldo del personal de apoyo.
Servicios básicos.
Tiempo empleado en la consultaría.
Gastos de depreciación de los equipos.
uide.edu.ec
Papelería y P.O.P.
Entre otros costos.
Empresa Comercial.
Es la empresa que compra un bien y no realiza ninguna modificación, la venta de
electrodomésticos, toda empresa que tiene que ver con la intermediación.[ CITATION
Dom18 \l 2058 ]
Ejemplo de costos de empresas comerciales:
Costos de las mercaderías adquiridas.
Costo del transporte.
Arriendo de oficinas y bodega.
Costos de nacionalización si el producto es importado.
Empresa Industrial.
Son en su gran mayoría las empresas que transforman un bien en forma parcial o
total su aspecto físico, existen varios ejemplos, las empresas que realizan fundas
plásticas, fábricas de medias nylon, la industria metalmecánica, entre otros. A
continuación, se presentan un listado de varios costos:[ CITATION Dom18 \l 2058 ]
Ejemplo de costos de empresas industriales:
Materia Prima.
Mano de obra.
Suministros.
Depreciaciones.
Empaque.
Bodegaje.
Desaduanización
Otros gastos de nacionalización.
Arriendo.
Seguros.
Servicios básicos.
uide.edu.ec
Tabla 1. Tipos por Costos de Empresas
uide.edu.ec
COSTOS EN RELACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
En contabilidad, los costos de producción o costos de operación son la serie
de gastos que involucra sostener un proyecto, equipo o empresa funcionando. Pueden
provenir de distintas áreas, sea la compra de insumos o materia prima, el pago del
consumo de energía, el salario de los trabajadores o el mantenimiento de los equipos.
Por definición son gastos intrínsecos del proceso productivo. Es decir, producir, en
principio, cuesta dinero. Es por eso que, una vez terminado el circuito productivo, los
costos de producción se restan de los ingresos para determinar las ganancias brutas.
[ CITATION Mar202 \l 2058 ]
uide.edu.ec
identificados o cuantificados plenamente con los productos terminados.
[ CITATION Mar202 \l 2058 ]
Mano de obra directa (MOD). El conjunto de gastos que involucra contratar
trabajadores: salarios, prestaciones, obligaciones contractuales y sindicales, etc.,
que al final se pueda identificar o cuantificar con los productos terminados.
[ CITATION Mar202 \l 2058 ]
Gastos indirectos de fabricación (GIF). También llamados cargos indirectos,
son aquel conjunto de costos que, aunque intervienen en el proceso productivo,
no pueden cuantificarse o identificarse plenamente con la elaboración de
partidas contables específicas.[ CITATION Mar202 \l 2058 ]
uide.edu.ec
Figura 9. Los costos de mano de obra y materia prima[ CITATION Mar202 \l 2058 ]
Causales Estructurales
Escala: Cuantía de la inversión realizada en las áreas de producción,
investigación y desarrollo y marketing.
Extensión: Grado de integración Vertical dentro de la cadena de valor de la
industria. La extensión horizontal está relacionada con la escala.
Experiencia: Número de veces que la empresa ha realizado en el pasado las
cosas que está haciendo ahora.
Tecnología: Métodos tecnológicos utilizados en cada etapa de la cadena de
valor de la empresa.
Complejidad: Amplitud de la línea de productos o servicios que la empresa
ofrece a sus clientes.
Para este tipo de causales, “mas” no siempre significa “mejor”. Por ejemplo, así
como pueden existir las economías de escala, pueden existir las anti economías de
escala, los costos fijos de soportar mayores volúmenes de producción o ventas pueden
uide.edu.ec
hacer que el costo promedio se incremente. Un alto grado de integración vertical puede
hacer que la empresa se desenfoque de su negocio central, haciendo más difícil, y por
ende cara, la administración... Una empresa puede ser experta en hacer un producto que
el mercado ya no quiere. Y una amplia línea de productos o servicios hace que sea más
complejo administrar y controlar los costos.[ CITATION Jai171 \l 2058 ]
Causales de Ejecución
GASTO.
uide.edu.ec
Esquema 1. Diferencias y Similitudes de Costos y el Gasto
COSTOS=GASTOS
≠
Activo INVENTARIABLES PERÍODO Resultado
TIPOS DE OPERACIÓN
INVENTARIOS
ADMINISTRATIVOS
PROCESO
TERMINADOS
FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
Balance de situación
En el Balance se muestran.
uide.edu.ec
Activo: Dinero en efectivo, dinero depositado en el banco o bienes.
Pasivo: Deudas de la empresa con bancos, proveedores y otras entidades
financieras.
Patrimonio neto: Aportaciones realizadas por los socios y beneficios que ha
generado la empresa.
Memoria
uide.edu.ec
CONCLUSIÓN.
uide.edu.ec
BIBLIOGRAFÍA
Redott, N. (24 de Octubre de 2019). Tipos de Objetos de Costos . Obtenido de Tipos de Objetos
de Costos : http://www.redott.com.mx/los-3-tipos-de-objetos-de-costo/
uide.edu.ec
uide.edu.ec