Elementos Personales Del Instrumento Público

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ELEMENTOS PERSONALES DEL INSTRUMENTO PÚBLICO

Los elementos personales son aquellos que participan en la redacción de los instrumentos
públicos.

Parte, Compareciente y Otorgante= Escritura Publica

Requirente= Acta Notarial.

Signatario= Acta de Legalización de Firmas.

a. SUJETO

Es la persona que se ve afectada en su patrimonio en virtud del otorgamiento de una escritura.


Puede ser que el acto jurídico produzca menoscabo o incremento o alteración en el
patrimonio, pero siempre repercute en su esfera jurídica.

b. PARTE.

Es la persona o personas que representan un mismo derecho, termino para señalar a él o los
sujetos del derecho, que están creando, modificando o extinguiendo una obligación.

c. OTORGANTE

Es quien da el consentimiento, quien directa y personalmente realiza el acto jurídico. Puede


actuar en representación de una de una sociedad o una persona.

d. COMPARECIENTE

Es cualquier persona, no solo quien requiere al notario, es también quien comparece e


interviene en el instrumento publico, entre ellos los testigos, traductores o interprete. Solo
asisten al otorgamiento.

e. REQUIRIENTE.

En el acta notarial, es quien pide al notario que actué, es quien solicita sus servicios, es quien
comparece en el acta. Puede actuar en nombre propio y representando a otra persona.

f. SIGNATARIO.
Expresión utilizada en las actas de legalización de firmas o autenticas, y es para la persona que
ha firmado ante el notario y que se le legaliza la firma.

g. AUXILIARES DEL NOTARIO

Personas que intervienen en el Instrumento Público, pero no son otorgantes.

a. TESTIGOS DE CONOCIMIENTO O DE ABONO. (2 testigos)

Son los que colaboran con el Notario identificando al otorgante al cual conocen, cuando éste
no puede identificarse con el documento personal de identificación o el pasaporte para el caso
de extranjeros, y deben además ser conocidos del Notario (Art. 29/4 CdeN).

b. TESTIGOS INSTRUMENTALES. (2 testigos)

Son aquellos de los cuales el Notario puede asociarse para cualquier acto o contrato, pero
obligatoriamente al autorizar testamentos o donaciones por causa de muerte. (Art. 42 y 44
CdeN)

La función que cumplen es establecer que el acto se celebro y que lo expuesto en el


instrumento es la voluntad del que lo otorgo.

En la practica guatemalteca, aunque la ley faculta al notario a asociarse de testigos


instrumentales en todos los actos y contratos. Art. 51 CdeN

c. TESTIGOS ROGADOS O DE ASISTENCIA (1 testigo)

Son los que firman a ruego de un otorgante que no sabe o que no puede firmar y por lo tanto
solo deja la impresión digital. Art. 29/12 CdeN.

d. INTERPRETE

En el caso que una de las partes ignore el idioma español, debe nombrarse un intérprete, el
cual interviene como compareciente en el instrumento, de preferencia debe ser traductor
jurado.

También podría gustarte