Mapa Conceptual de La Teoría de La Autorrealización

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Mapa conceptual de la teoría de la autorrealización

Presentan:

Andrés Jhadir Torres Orozco

ID .601248

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de ciencias humanas

Programa de psicología

San José de Cúcuta

Abril – 2021
Mapa conceptual de la teoría de la autorrealización

Presentan:

Andrés Jhadir Torres Orozco

ID .601248

Docente:

Enrique Miguel López Campo

Asignatura:

Electiva de profundización y aplicación

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de ciencias humanas

Programa de psicología

San José de Cúcuta

Abril – 2021
Teoría de autorrealización

Autor

Abraham Maslow

La teoría de maslow se centra en la idea de la


autorrealización, es decir, la realización
máxima del potencial de crecimiento
psicológico del individuo.

Trata de

De una jerarquía de las necesidades y


factores que motivan a las personas.

Consta de 5
necesidades

La más elevada encontrándose en la cima


Autorrealización - de la jerarquía ya que corresponde al
Mediante el autoestima, el - cumplimiento del potencial personal.
reconocimiento hacia la persona, - Estima
el logro particular y el respeto.
Amor, afecto y
permanencia - Amistad, afecto e intimidad.
Necesidad de sentirse
- Seguridad
seguro bien sea con su
casa, empleo, etc. De origen biológico y refiere a la
Fisiológica -
supervivencia del hombre.
Caracterización de la
jerarquía de las
necesidades de maslow

Según Maslow, implica el que se


den los siguientes presupuestos:

Solo cuando un nivel No todas las personas Cuando las necesidades Toda persona posee Cualquier Cualquier
inferior de necesidades logran llegar a la cima de de niveles bajos son siempre más de una comportamiento posibilidad de
ha sido satisfecho la pirámide, algunas satisfechas, comienzan a motivación. Todos los motivado es como un frustración de la
adecuadamente, es personas gracias a las aparecer y predominar niveles actúan canal por el cual satisfacción de
cuando es posible que circunstancias de la vida, las de los niveles más conjuntamente en el muchas necesidades ciertas
el nivel llegan a preocuparse por altos, pero si una de las organismo y dominan las fundamentales, necesidades, se
inmediatamente más las necesidades de de abajo vuelve necesidades más pueden ser expresadas considera una
elevado surja, en el autorrealización y otras aparecer, genera tensión elevadas sobre las más o satisfechas amenaza
comportamiento de la se quedan en los niveles en el organismo. La bajas, desde que estas conjuntamente. psicológica y estas
persona, es decir; más bajos, sin que necesidad que en se hayan amenazas son las
cuando una necesidad consigan satisfacer los determinado momento adecuadamente que producen las
de nivel más bajo es niveles inferiores. domine, es la que satisfecho o atendido. reacciones
atendida, es cuando automáticamente Su efecto sobre el generales de
deja de ser motivadora tenderá a organizar y organismo es siempre emergencia en el
movilizar las fuerzas del global y de conjunto y comportamiento
del comportamiento,
organismo, con el objeto nunca aislado. humano.
dando oportunidad
para que surja, la del de atenderla.
nivel más alto y esta se
pueda desarrollar.
Referencias

Capítulo 3. Maslow: teoría de las necesidades básicas y de la esencia. (s.f.). Recuperado


de:

file:///C:/Users/EDWARD/Downloads/Cap%C3%ADtulo%203.%20Maslow.pdf

La teoría de la Motivación y la Jerarquía de las necesidades de maslow. (s.f.). recuperado


de:

http://www.webdelprofesor.ula.ve/economia/mcesar/tema1/maslow.pdf

También podría gustarte