Actividad III
Actividad III
Actividad III
Consignas: Clase 3
(realizar relaciones entre las imágenes que aparecen en el video y los marcos conceptuales
que se trabajan en el eje 2 - parte explicativa)
Desde el escepticismo metódico de Descartes, las escenas muestran actitudes que el sujeto
(actor) comienza a observar las actitudes de la esposa que le van generando dudas,
desaciertos con un sentido hacia la infidelidad.
Consiga 4 : Marque 4 ( cuatro ) escenas de la vida cotidiana .de la escuela en las cuales la
apariencia ocupa un lugar fundamental.¿ Qué reflexión se puede realizar al respecto desde
los marcos teóricos que estamos trabajando?
Ante esto, el contexto de los hogares se ve modificado por la incertidumbre, el encierro, los
cuidados extremos, el miedo. En las escuelas se inició una etapa y, en el mejor de los casos,
los niños y jóvenes conocieron o conocen a sus docentes. El vínculo de la escuela con la
niñez y la juventud se establece a través de tareas y plazos que, en muchos casos, los
alumnos reciben de personas (profesores o maestros) a las que no conocen. En las tareas
hay implícita una prisa por adelantar contenidos desconocidos. Este despertar de
consciencia al cual nos invitan será una oportunidad para que, como docentes, tengamos
una mirada más empática, más humana y transgresora al servicio de nuestra vocación. Los
contenidos son importantes si no perdemos de vista quién los recibe y en qué contexto. El
desafío es utilizar la tecnología al servicio de esta situación, proponer el encuentro a través
de las redes sociales, mostrarse cerca, preguntar cómo se sienten. Que los docentes cuenten
cómo se sienten. Al sistema educativo lo modifica quien lo siente y lo hace, no sólo quien
lo piensa. Y hay que recordar que la salud física incluye la psíquica y emocional.
Acompañar al alumno es justamente evaluar y corregir las conductas, acciones e
informaciones que los alumnos tienen.