Inmunidad Contra Los Virus y Sus Mecanismos de Evasión

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

(https://www.elsevier.com/es-es) (https://global-checkout.elsevier.

com)

Inicio (https://ww… ▻ Conectar (https… ▻ Inmunidad con…

Inmunidad contra los virus y sus mecanismos de evasión


Por Elsevier Connect  11 07 2019

Estudiar con Inmunología celular y molecular (https://tienda.elsevier.es/inmunologia-celular-y-molecular-


9788491132752.html) , de Abbas, Lichtman & Pillai, es hacerlo con el libro de texto sobre inmunología
más recomendado en todo el mundo. Su formato, distribución de capítulos e ilustraciones, facilita la
comprensión a los estudiantes de Medicina que se enfrentan a esta asignatura y que necesitan un
contenido riguroso, actualizado y a la vez muy didáctico. Muestra de todo ello, es la sencillez y
precisión con la que aborda un tema tan complejo y esencial en la inmunología: la inmunidad contra
los virus y sus mecanismos de evasión.

Los virus
Los virus son microorganismos intracelulares obligados que usan componentes del ácido nucleico y
la maquinaria sintética de proteínas del hospedador para replicarse. Los virus suelen infectar a varios
tipos celulares mediante una endocitosis mediada por el receptor tras la unión a moléculas celulares
(http://www.printfriendly.com)
normales de la superficie. Los virus pueden causar una lesión tisular y enfermedad por cualquiera de /
diversos mecanismos. La replicación vírica interfiere con la síntesis y función de las proteínas celulares
(https://www.elsevier.com/es-es) (https://global-checkout.elsevier.com)
normales, y lleva a la lesión y, finalmente, a la muerte de la célula infectada. Esto da lugar a un tipo de
efecto citopático del virus, y se dice que la infección es lítica, porque se lisa la célula infectada. Los
virus pueden estimular respuestas in amatorias que producen daño en los tejidos. Los virus también
pueden causar infecciones latentes. Las respuestas inmunitarias innatas y adaptativas frente a los virus
pretenden bloquear la infección y eliminar las células infectadas.

(http://www.printfriendly.com)
/
(https://www.elsevier.com/es-es) (https://global-checkout.elsevier.com)

(https://tienda.elsevier.es/inmunologia-celular-y-molecular-9788491132752.html)

Inmunidad innata frente a los virus


Tal y como destaca la infografía más arriba, los principales mecanismos de la inmunidad innata contra
los virus son la inhibición de la infección por los interferones tipo I y la muerte de las células
infectadas por los linfocitos NK. La infección provocada por muchos virus se asocia a la producción
de interferones (IFN) tipo I, y por las células dendríticas, especialmente las del tipo plasmacitoide, en
respuesta a productos de los virus. Varias vías bioquímicas desencadenan la producción de IFN. Entre
ellas están el reconocimiento de ARN y ADN víricos por los TLR endosómicos y la activación de
receptores citoplásmicos tipo RIG y la vía STING por el ARN y el ADN víricos, respectivamente. Estas
vías convergen en la activación de proteína cinasas, que, a su vez, activan los factores de transcripción
(http://www.printfriendly.com)
/
IRF que estimulan la transcripción del gen del IFN. Los IFN tipo I inhiben la replicación vírica en las
(https://www.elsevier.com/es-es) (https://global-checkout.elsevier.com)
células infectadas y sin infectar. Los linfocitos NK matan células infectadas por virus y son un
mecanismo importante de inmunidad contra los virus al principio de la infección, antes de que se
desarrollen las respuestas inmunitarias adaptativas. La expresión de moléculas de la clase I del MHC
se suspende a menudo en las células infectadas por el virus como un mecanismo de escape de los
CTL. Esto posibilita que los linfocitos NK maten a las células infectadas porque la falta de la clase I
libera a los linfocitos NK de un estado normal de inhibición. La infección vírica también puede
estimular la expresión de ligandos activadores de los linfocitos NK en las células infectadas.

Inmunidad adaptativa frente a los virus


La inmunidad adaptativa contra las infecciones víricas está mediada por anticuerpos, que bloquean la
unión y entrada del virus en las células del hospedador, y por los CTL, que eliminan la infección,
matando a las células infectadas. Los anticuerpos más efi caces son los de afinidad alta
producidos en las reacciones que tienen lugar en los centros germinales dependientes de T. Los
anticuerpos son e caces contra los virus solo durante el estadio extracelular de las vidas de estos
microbios. Los virus serán extracelulares antes de que infecten a las células del hospedador o cuando
se liberen de las células infectadas por gemación, o si las células infectadas mueren. Los anticuerpos
antivíricos se unen a la cubierta vírica o a antígenos de la cápside y funcionan, sobre todo, como
anticuerpos neutralizadores para impedir la unión del virus y su entrada en las células del hospedador.
De este modo, los anticuerpos impiden la infección inicial y la propagación entre las células. Los
anticuerpos secretados, especialmente del isotipo IgA, son importantes para neutralizar los virus
dentro de las vías respiratoria e intestinal. La vacunación oral contra el poliovirus actúa induciendo
una inmunidad mucosa. Además de la neutralización, los anticuerpos pueden opsonizar las partículas
víricas y promover su eliminación por los fagocitos. La activación del complemento también puede
intervenir en la inmunidad vírica mediada por los anticuerpos, sobre todo al promover la fagocitosis y,
posiblemente, la lisis directa de los virus con envolturas lipídicas.

Consulta más información sobre inmunidad contra los virus y sus mecanismos de evasión en
Capítulo 16. 'Inmunidad frente a los microbios' en Inmunología celular y molecular.
(https://tienda.elsevier.es/inmunologia-celular-y-molecular-9788491132752.html)

Soluciones

Soluciones
Investigadores

(http://www.printfriendly.com)
Investigadores /
(https://www.elsevier.com/es-es)
Acerca de Elsevier (https://global-checkout.elsevier.com)

Acerca de Elsevier
Cómo ayudamos

Cómo ayudamos

Seleccionar ubicación/idioma
(htt (htt (htt (htt
ps:// ps:// ps:// ps:// 🌎 España - Español (/location-selector)
ww ww twitt ww
w.fa w.li er.c w.yo
ceb nke om/ utu
ook. din. Else be.c
com com vier om/
/Els /co (https://www.elsevier.com/es-es)
Con c/els
evie mpa nect evie
rCo ny/e ) r/)
nne lsevi© 2020 Elsevier, excepto cierto contenido proporcionado por terceros
Copyright
ct) sitioer)utiliza cookies. Para rechazarlas o bien obtener más información, visite nuestra página Cookies
Este
(https://www.elsevier.com/legal/use-of-cookies).
Términos y condiciones (https://www.elsevier.com/legal/elsevier-website-terms-and-conditions) Política de
privacidad (https://www.elsevier.com/legal/privacy-policy-es-es) Mapa del sitio (https://www.elsevier.com/es-
es/sitemap)

(https://www.elsevier.com/es-es) (https://www.relx.com)

(https://www.relx.com)

(http://www.printfriendly.com)
/

También podría gustarte